Las consultas sobre ayudas sociales a
Berri-Otxoak se disparan nuevamente alcanzando las 756
este último curso; en plena crisis económica,
alimenticia y bélica
●Presentación
del balance de consultas y perfil socioeconómico de las familias que hicieron uso del “Punto de Información sobre
Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo: 756 familias
atendidas durante el curso 2024-2025.
●Este
recurso comenzó su actividad el lunes 17 de noviembre de 1997 y por él han
pasado ya 17.856 familias a lo largo de estos 28 años.
●El
pasado año, el 63% de las consultas fueron realizadas por mujeres, el 64% de
las personas tenía un empleo precario, el 15% percibía una pensión, el 8%
estaba en paro y el 13% eran personas desempleadas de larga duración.
●Siendo el principal problema de las consultas,
en un 38%, las “malas prácticas” aplicadas por Lanbide; en un 49% los recortes
a las Ayudas de Emergencia y la problemática relacionada con el impago de
alquileres e hipotecas. A sumar, en un 13%, las dificultades al acceso al
Ingreso Mínimo Vital.
Berri-Otxoakeko
gizarte laguntzei buruzko kontsultek gora egin dute berriro ere, eta 756ra
iritsi dira azken ikasturte honetan. Hori guztia osasun, energia, gerra-eta
ekonomia krisi betean
●Joan den ikasturtean Barakaldoko Gizarte
Eskubideei eta Prestazioei buruzko Informazio Puntua erabili zuten familien
kontsulten balantzearen eta profil sozioekonomikoaren aurkezpena: 756 familia
artatu ziren 2024-2025 ikasturtean.
●Baliabide komunitario hau 1997ko azaroaren
17an, astelehena, hasi zen lanean eta bertatik 17.856 familia igaro dira 28
urte hauetan.
●Iaz, kontsulten %63 emakumeek egin
zituzten, pertsonen %64k enplegu prekarioa zuen, %15k pentsioa jasotzen zuen, %8
langabezian zegoen eta %13 iraupen luzeko langabetuak ziren.