Estimad@s compañer@s:
Algunas pequeñas cosas sobre el correo y el comunicado:- Para evitar confusiones, agradeceríamos se hiciera correctamente la referencia a Asamblea de Andalucía: el acrónimo es AdA y no ANA.
- Nuestra posición respecto al bombardeo de Damasco quedó reflejada en el comunicado que publicamos al día siguiente de producirse y que supongo todos conoceis.
- No entendemos bien el empeño en mantener en el Comunicado una especie de "equidistancia" entre las agresiones de USA y sus satélites de la OTAN y el papel de Rusia. Desde luego, hay que afirmar con total claridad que estamos contra todos los intervencionismos y todas las bases militares en otros países, pero el comunicado puede dar pie a creer que en el Mediterráneo y Oriente Medio existen tantas bases "occidentales" como rusas. Y no es así. Tampoco se argumenta el por qué de la alusión a China (y conste que el papel de China en África, América Indoafrolatina y otros lugares está siendo el de practicar un imperalismo sustitutivo del tradicional, pero no lo hace, al menos hasta el momento, por la vía militar).
- Aplaudimos que la referencia al papel de Andalucía y a la importancia de la Cultura de la Paz en nuestra identidad como pueblo sea subrayada en esta última versión del Comunicado.
Saludos,
Isidoro Moreno
Asamblea de Andalucía (AdA)
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Plataforma-AntiBases" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a plataforma-antibases+unsub...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
que yo dejaría tal cual pero eliminaría la continuación, no sólo por redundante sino por su notorio tono antiruso.
Si hablamos de las bases extranjeras en Siria, y particularizamos en la única rusa que hay con el nombre del puerto sirio en el que se ubica y el nombre de la comarca,
Y si nos referimos a las bases extranjeras en el Mediterráneo en general y particularizamos tres de ellas y la rusa, habría que nombrar también las tropecientasmil estadounidenses, británicas y francesas (también las hay francesas)
Es decir, que quitaría el texto que sigue:
«En contra de todas ellas, de las bases norteamericanas, de las bases británicas, y de las bases rusas. Al igual que no queremos que en nuestra tierra, Andalucía,exista una ocupación militar de Rota, Morón y Gibraltar, también tenemos que rechazar la presencia militar de Rusia en Tartús y Latakia, en la República Árabe Siria. Como todas las bases militares extranjeras.»
El segundo párrafo que quitaría es el siguiente:
«Hacemos un llamado al final de la violencia y exigiendo que tanto las potencias regionales (Arabia Saudí e Irán), como las potencias globales (Rusia EE.UU y China), saquen sus intereses del territorio sirio, permitiendo que la población civil vaya recuperando la normalidad tras 7 años de violencia extrema».
Porque este tipo de afirmaciones son muy polémicas y sólo nos llevaría a discusiones interminables. Cómo meter a China, que puede tener o no tener intereses comerciales o geostratégicos en Sebastopol o Pernambuco, y caernos mejor o peor, pero que no ha bombardeado a nadie que se sepa (en ningún lugar del mundo ni en toda su historia, por cierto). Y porque esta insistencia con Rusia y China no favorece consensuar el comunicado.
Y el tercer párrafo que quitaría es el siguiente:
«Seguimos estando en contra de otras guerras de agresión y conquista que desequilibran la paz en el Mediterráneo, como la invasión rusa de Crimea, la ocupación israelí de Palestina o de los altos del Golán, o la intervención turca en el Kurdistán.»
El 19 de abril de 2018, 14:05, pmoreno <> escribió:Hay que valorar positivamente, sin duda, el esfuerzo por intentar redactar un comunicado aceptable para todos los que conformamos la plataforma andaluza contra las bases.
Pero aún así yo quitaría tres párrafos.
El primero que comienza diciendo que «Estamos en contra de las bases militares extranjeras en el Mediterráneo, que dan cobertura a esta dinámica de guerra.», que yo dejaría tal cual pero eliminaría la continuación, no sólo por redundante sino por su notorio tono antiruso. Si hablamos de las bases extranjeras en Siria, y particularizamos en la única rusa que hay con el nombre del puerto sirio en el que se ubica y el nombre de la comarca, habría que nombrar también con sus nombres respectivos y comarcas a las siete estadounidenses y cinco francesas y las israelíes en los altos de Golán que están todas en este país (aunque no las nombre la tele y nos resulte más difícil recordar sus nombres). Y si nos referimos a las bases extranjeras en el Mediterráneo en general y particularizamos tres de ellas y la rusa, habría que nombrar también las tropecientasmil estadounidenses, británicas y francesas (también las hay francesas) y las de la Otan, desplegadas en casi todos los países: en Italia, en Grecia, en la desmembrada Yugoslavia, en Turquía, en Egipto, en Libia, etc, etc.(salvo en Argelia, y en Francia) y no solamente la rusa.
Además que perderíamos de vista que se trata de redactar un comunicado para denunciar que tres potencias nucleares han bombardeado un país exánime tras una guerra monstruosa de siete años y que ese es el tema del comunicado.
Es decir, que quitaría el texto que sigue:«En contra de todas ellas, de las bases norteamericanas, de las bases británicas, y de las bases rusas. Al igual que no queremos que en nuestra tierra, Andalucía,exista una ocupación militar de Rota, Morón y Gibraltar, también tenemos que rechazar la presencia militar de Rusia en Tartús y Latakia, en la República Árabe Siria. Como todas las bases militares extranjeras.»El segundo párrafo que quitaría es el siguiente:«Hacemos un llamado al final de la violencia y exigiendo que tanto las potencias regionales (Arabia Saudí e Irán), como las potencias globales (Rusia EE.UU y China), saquen sus intereses del territorio sirio, permitiendo que la población civil vaya recuperando la normalidad tras 7 años de violencia extrema».Porque este tipo de afirmaciones son muy polémicas y sólo nos llevaría a discusiones interminables. Cómo meter a China, que puede tener o no tener intereses comerciales o geostratégicos en Sebastopol o Pernambuco, y caernos mejor o peor, pero que no ha bombardeado a nadie que se sepa (en ningún lugar del mundo ni en toda su historia, por cierto). Y porque esta insistencia con Rusia y China no favorece consensuar el comunicado.
Y el tercer párrafo que quitaría es el siguiente:«Seguimos estando en contra de otras guerras de agresión y conquista que desequilibran la paz en el Mediterráneo, como laY es que un comunicado no es lugar para zanjar un asunto tan polémico como el de si Crimea es rusa o no. E independientemente de lo que piense cada cual de Crimea y de Sebastopol desde luego no es comparable con la naturaleza de la ocupación israelí de Palestina y de los altos del Golán. No conviene mezclar temas tan dispares.
invasión rusa de Crimea, la ocupación israelí de Palestina o de los altos del Golán, o la intervención turca en el Kurdistán.»
Pedro Moreno
--
El 19 de abril de 2018, 11:46, Carmen Calzado <> escribió:
Buenos días, me parece que a estas alturas se han ido sacando distintos comunicados de distintos colectivos por separado, Ecologistas en Acción también está por sacar uno, no creo que sea necesario sacar otro como Plataforma para manifestar nuestra opinión sobre el ataque, ya lo estamos haciendo cada cual por su cuenta.
Hemos comprobado que es difícil consensuar una comunicado común, requiere algo de tiempo, así que podríamos tenerlo en cuenta a la hora de redactar un comunicado para las Marchas a Rota y a Morón. Debemos tener un primer borrador con tiempo suficiente para propuestas y cambios.
saludos
--
CarmenEl 19 de abril de 2018, 11:17, Isidoro Moreno <> escribió:
Estimad @s compañer@s:
Algunas pequeñas cosas sobre el correo y el comunicado:
- Para evitar confusiones, agradeceríamos se hiciera correctamente la referencia a Asamblea de Andalucía: el acrónimo es AdA y no ANA.
- Nuestra posición respecto al bombardeo de Damasco quedó reflejada en el comunicado que publicamos al día siguiente de producirse y que supongo todos conoceis.
- No entendemos bien el empeño en mantener en el Comunicado una especie de "equidistancia" entre las agresiones de USA y sus satélites de la OTAN y el papel de Rusia. Desde luego, hay que afirmar con total claridad que estamos contra todos los intervencionismos y todas las bases militares en otros países, pero el comunicado puede dar pie a creer que en el Mediterráneo y Oriente Medio existen tantas bases "occidentales" como rusas. Y no es así. Tampoco se argumenta el por qué de la alusión a China (y conste que el papel de China en África, América Indoafrolatina y otros lugares está siendo el de practicar un imperalismo sustitutivo del tradicional, pero no lo hace, al menos hasta el momento, por la vía militar).
- Aplaudimos que la referencia al papel de Andalucía y a la importancia de la Cultura de la Paz en nuestra identidad como pueblo sea subrayada en esta última versión del Comunicado.
Saludos,
Isidoro Moreno
Asamblea de Andalucía (AdA)
El 18/04/2018 14:21, Pedro J Collado escribió:
Compañeras;
Compañeros;
Os paso la tercera propuesta de comunicado de la 'Plataforma Andaluza contra las Bases Militares y la Guerra', en rechazo de los bombardeos occidentales sobre Siria.
Recogemos las aportaciones y comunicados de, Ecologistas en Acción de El Puerto, Asamblea pro Derechos Humanos de Andalucía, ANA Asamblea de Andalucía, Comité de solidaridad con Palestina, Casa de la Paz de Sevilla, Mareas Vivas del Sur, EQUO,
Esperamos que, este sí, pueda ser
Saludos, Pedro J. Collado
- - -
[Pedro José Collado Gómez]
mailto:pjco...@gmail.com Tlf: +34 629589822
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Plataforma-AntiBases" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a plataforma-antibases+unsubscrib...@googlegroups.com.
Por parte de Asamblea de Andalucía (AdA) no hay problema en suscribir el comunicado tal como quedaría tras las últimas modificaciones que propone Pedro Collado (al cual agradecemos su esfuerzo por conseguir un texto válido para todos los colectivos implicados en la plataforma). Aunque sea tardíamente, estimamos positivo que haya una declaración conjunta. Cada organización ha tenido, y tiene, la posibilidad, y el derecho, de hacer una declaración propia en la que profundice o matice las cuestiones que considere necesarias.
Saludos,
IM
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Plataforma-AntiBases" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a plataforma-antibases+unsub...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.