mapers panameños,
aquí Chagres, uno de los RERs para Panamá. Como todo en Panamá hay confusión en la división administrativa, en la cual debemos ponernos de acuerdo. El maper Gabriel ha estado muy interesado en este asunto y debemos poner las reglas claras para normar esto y que haya una mejor información en maps sobre Panamá. Gabriel en esta
edición ha estado discutiendo con Google Reviewers sobre esto.
Abro este espacio para una discusión formal de este asunto y que hagamos consenso.
Panamá por constitución está dividido en Provincias, éstas en Distritos y éstos en Corregimientos. Un Distrito, como el de
Panamá abarca mucho más que los límites (si es que existen límites oficiales) de la Ciudad de Panamá.
GR Allison opina que deben ponerse los corregimientos como "minor civil division" ya que abarcan más que los límites de una ciudad y hay algunos muy grandes como Ancón y Pacora, además sólo quedaría una subdivisión más "sub-locality" con la que hay marcadas algunos sitios como Embassy Club, Curundu Heights que entonces serían una sub-localidad dentro de otra sub-localidad.
Gabriel opina que los corregimientos son la división más importante luego de Distritos y que Embassy Club un "housing development".
si vemos, por ejemplo un lugar muy conocido, como Albrook Mall, en la imagen:
vemos que los campos son sub-localidad, que es Albrook lo que me parece bien. Localidad está en blanco y no hay opción de poner nada, porque no está creado aún. Tendría que estar de acuerdo con Gabriel, las direcciones deben darse con la información de Distrito, Corregimiento (en este caso marcado como Localidad) y sub-localidad-barrio. Aquí en sublocalidad tendríamos que revisar bien, ya que no debe haber una sub-localidad dentro de otra sub-localidad, es decir debe haber una sola opción en el drop-down menu cuando creamos algo. Areas históricas como Clayton, Albrook, El Dorado (por decir algunas) sus límites no están muy bien definidos en muchos casos y puede haber desacuerdos en cuanto a si un área pertenece a una sub-localidad o a otra. Dentro de éstas áreas hay otras, como el ejemplo de Embassy Suites que no podría ser marcado como sub-localidad/barrio porque está dentro de Clayton, entonces tendría que ser un "housing development".
Si utilizamos una "minor civil division" lo que me parece es que esta categoría no sale en el campo de dirección, entonces no saldría en las búsquedas como parte de la dirección. Tras que es muy difícil dar una dirección en Panamá esto traería más confusión. Me parece que debemos hacer lo impensable... hacer más fácil dar direcciones en Panamá y lo correcto sería Provincia, Corregimiento (Localidad) y Sub-localidad/barrio para localizar y ubicarnos en una dirección. He consultado con un RER de Costa Rica, donde ya han discutido esto. Nos parece que la categoría "minor civil division" no es muy útil porque no sale en la dirección, así que es poco natural usarla si no va a ayudar en el campo de dirección.
por ello la propuesta de Gabriel y que me parece adecuada es
Término Map Maker Término panameño
País -- País
Estado/Provincia -- Provincia
Distrito -- Distrito
Localidad -- Corregimiento
Sublocalidad -- Barrio
Estas son cosas que no se pueden decidir arbritariamente, pero como sabemos en nuestro país encontrar información fiable (y sobre todo en internet) sobre límites es difícil, se pueden usar los límites estipulados en las leyes que hay, aunque estos límites son difíciles de interpretar a veces por como los redactan. Haría falta una revisión de las sub-localidades existentes y las ausentes y sus límites y buscar si hay alguna información (gráfica de ser posible) para poder mapear adecuadamente éstas áreas.
Me gustaría saber la opinión de los otros RERs de Panamá y los GRs.
Y como he dicho en otro foro para RERs, me gustaría que a Gabriel se le diera un RER status para que nos ayude, ya que pienso que sería una gran adición para nosotros.
Saludos!
pd. Y hablando de divisiones políticas... que opinan de las Comarcas? No son provincias políticamente, pero si las marcamos como "indian reservation" / "reservaciones indígenas" no salen en el campo de dirección. Tal vez deban ponerse también como provincias pero poniendo primero "Comarca de... " y en la descripción explicando algo... que opinan.