Saludos a todos!
Recientemente me reuní con Google para discutir las carreteras de Puerto Rico y llegamos a establecer varios puntos importantes.
Antes que nada quiero agradecer todo el trabajo que se ha hecho en los últimos meses en las carreteras de Puerto Rico.
Ya no sólo contamos con carreteras con nomenclatura correcta, sino también hemos comenzado el proceso de identificar las calles principales y las vías principales de nuestras ciudades en Puerto Rico.
I. Cuando estén nombrando carreteras, el formato a seguir debe ser el siguiente...
Puerto Rico XX (Spanish / Numbered Highway)
Carretera XX (Spanish / Obscure) (Cuando sea meritorio)
Esto es para aquellas carreteras que también sean conocidas en nuestro diario vivir con el otro nombre.
Por ejemplo, la PR-693 de Dorado sería
Carretera 693 (Spanish / Obscure)
Puerto Rico 693 (Spanish / Numbered Highway)
Recuerden: Carretera NO tiene que ser aplicado en todos los casos, sólo su nombre esté en uso en nuestro diario vivir.
II. Priority de carreteras de Puerto Rico
Existe un problema en los mapas de PR...

Las vías que conectan las ciudades más importantes de Puerto Rico no se resaltan en el mapa de lejos. Esto es porque dichas vías deben ser clasificadas como National Highway y no lo están.
Las vías que deben ser clasificadas como National Highway son:
- San Juan - Mayagüez — PR-22 desde el Túnel Minillas hasta Arecibo, PR-2 desde Arecibo hasta Mayagüez)
- Mayagüez - Ponce — PR-2 desde Mayagüez hasta San Juan
- San Juan - Caguas - Ponce — PR-1 desde Viejo San Juan hasta intersecar con la PR-22, luego la PR-18 [Expreso Las Américas] desde Plaza Las Américas hasta convertirse en la PR-52, luego la PR-52 desde su comienzo hasta su fin en Ponce.
- San Juan - Fajardo [Bajo Construcción] — PR-26 (Expreso Baldorioty) hasta convertirse en la PR-66, PR-66 (Autopista Roberto Sánchez Villela) desde su inicio a fin, luego el tramo sobrante a través de la PR-3.
- Fajardo - Ponce — PR-53 desde Fajardo hasta Yabucoa, PR-3 desde Yabuco hasta Patillas, luego la PR-53 (Expreso José C. Barbosa) desde Patillas hasta intersecar con la PR-52 en Salinas.
Carreteras como la PR-1, PR-2 y la PR-3 deben ser National Highway....
Pero como estas carreteras cambian tanto a lo largo de sus tramos, su clasificación puede variar entre National Highway, Expressway y Major Artery.
Algunos ejemplos....

Este tramo de la PR-2 en Dorado debe ser "Expressway" porque tiene pocas intersecciones con semáforos y es diseñado para tránsito con alta velocidad.

Este tramo de la PR-1 (hacia Hato Rey) es un Major Artery porque tiene muchas intersecciones con semáforos.

Este tramo de la PR-1 (alejándose de Caguas) es un Major Artery porque en áreas rurales, los major arteries son aquellas carreteras que conectan muchos pueblos.

Este tramo de la PR-2 en Bayamón debe ser Major Artery porque conecta con muchas otras vías importantes y carga un alto volumen de tránsito además de tener muchas intersecciones con semáforos.
Muchos casos van a variar. ¡Cualquier pregunta me dejan saber por favor!