Tengo una preocupación seria sobre cómo algunos miembros están
editando en Google Maps. Ya que está abierto al público, deberíamos
considerar lo siguiente, el uso del lenguaje en Google Maps.
Si bien vamos a considerar que estamos haciendo esto para que los
puertorriqueños puedan accesar información desde cualquier punto del
Internet sobre su Isla, deberíamos estar haciendolo primordialmente en
español ya que sólo un 15% de puertorriqueños son fluentes en el
inglés.
No estoy en contra de el uso del inglés. Vamos a ver un ejemplo para
que mejor me entiendan, el Museo de Arte de Puerto Rico.
Este edificio es de popularidad (relevance) nacional, pero a la vez es
una fuente potencial de turismo. Algunas personas decidieron cambiar
el título a inglés "Museum of Art of Puerto Rico". Yo lo cambié a
español y puse el lenguaje como "Official". Le recomiendo a todos que
hagan esto cuando puedan ya que es imperativo publicar la mayor
información posible para la comunidad puertorriqueña. Finalmente no
descarté el inglés, sino lo puse como segunda opción de nombre "Museum
of Art of Puerto Rico.
Es algo tan simple pero marcará la diferencia entre ver Puerto Rico
lleno de nombres en inglés y PR lleno de nombres oficiales, nombres
que siguen los websites y los teléfonos de contacto los cuales operan
dichas entidades.
http://www.mapr.org/ << Website en español
Otro ejemplo es la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos.
Alguien lo puso como "Eugenio María de Hostos Law School". @_@
Eugenio María de Hostos estaría un poco triste. Como en el website de
la Facultad no aparece el nombre en inglés (
http://www.hostos.edu/),
le sugerí al autor que lo cambié a español.
Mis recomendaciones que espero que estimulen una discusión aquí y que
espero que todos estén de acuerdo que debamos seguir para que la
comunidad puertorriqueña pueda aprovechar de Google Maps lo máximo
posible.
Gracias