¿Cuán feliz soy?
La efectividad y el ambiente de trabajo en un equipo se elevan, si sus miembros tienen la certeza de estar en el camino correcto, si les apasiona lo que hacen y si se enriquecen mutuamente. Evalúe, de 1 a 10, su felicidad de acuerdo con los diez pilares que caracterizan a las personas felices, como las mencionadas. Hágalo en el espacio que se le brinda al final de cada pilar (__).
Pilar 1. Aduéñese de su mente. La reflexión permite observar los pensamientos y darle sentido a la acción cotidiana. Las pausas en el camino conducen al autoanálisis, la inteligencia emocional direcciona repuestas, en el silencio interior se enriquece el alma, se mitiga el agobio y se transforma el enojo. Lo no visible determina las conductas visibles. La espiritualidad exalta la paz interna y la tolerancia hacia uno mismo y los demás. (__) Pilar 2. Aduéñese de su cuerpo. Lo contrario a no cuidar el cuerpo es atentar contra él. La alimentación, el ejercicio y el descanso son claves; también lo son la disciplina y una actitud proactiva ante la enfermedad. Ello contrarresta el cansancio, el estrés y la pereza. (__)
Pilar 3. Prolongue los buenos momentos. Lo negativo "se pega" más que lo positivo. Las satisfacciones pasan rápido, las tristezas se diluyen lento. ¿Cómo cambiar esto? La tarea es evocar pasajes vivificantes, conceder tiempo a los instantes placenteros y percatarse de que le suceden cosas buenas. (__) Pilar 4. Generosidad concreta. Se es feliz al dar sin esperar, al ser compasivos consigo mismos y con los demás, al hacer el bien. Esperar aplausos crea apegos, los cuales generan sufrimiento. Ayudando trascendemos, hacemos crecer a otros y dejamos legados de valor. (__)
Pilar 5. Sea agradecido. Consiste en reconocer las cualidades propias, creer en nuestro potencial y valorar a los seres especiales que nos rodean. Lo que se agradece se duplica y lo que se celebra se triplica. Ante la adversidad, apreciar las bondades recibidas y las virtudes que afloran en el presente, esto es autoestima. (__) Pilar 6. Asertividad. Se manifiesta al expresar pensamientos y sentimientos directa, honesta y adecuadamente, al oponerse a ser el "basurero emocional" de quienes irrespetan la dignidad de otros con chismes y comentarios destructivos. La congruencia y el autorrespeto se coronan en ser merecedor de respeto, así como en generar relaciones auténticas y transparentes. El liderazgo se consolida en quienes son leales a sus buenos principios. (__)
Pilar 7. Invierta en experiencias, más que en tenencias. Acumule vivencias memorables: contacto con la naturaleza, destinos desconocidos, aventuras familiares, anécdotas, aprendizajes inesperados, apertura a la novedad y mucho más. Dese el permiso de "vaguear". (__) Pilar 8. ¡Rétese, rétese, rétese! Lo que no crece, decrece y muere. Pasión es amor más locura, es no postergar metas ni ilusiones, sino soltar esos lastres que estancan y desencadenan en ansiedad. (__)
Pilar 9. Olvídese de la perfección. Fracasar no es lo mismo que ser fracasados. Tranquilice a don Ego con la "Humildol". El delirio de ser infalibles incrementa la tensión y la frustración. Pase lo que pase, todo pasa. El máximo esfuerzo apacigua la conciencia. ¡Paciencia! (__) Pilar 10. ¡Sea buena persona! La sencillez abre puertas, los valores básicos construyen puentes, las buenas intenciones hablan de propósitos elevados. El humor habla de la paz interior. (__)
Existimos para ser felices. Según Viktor Frankl: "Una vida sin sentido no tiene sentido vivirla." ¿Qué tal le fue en su evaluación? Promedio:____ ¿Cuál será su primer paso para mejorar?
|