Estimados amigos y amigos:
Ha pasado ya un año desde la tragedia del derrumbamiento del edificio Rana Plaza en Dacca en Bangladesh donde fallecieron 1.133 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas carentes de seguridad y mas de 2.300 resultaron heridas de gravedad. Se considera el más trágico en número de heridos y fallecidos de los accidentes sucedidos hasta ahora en el sector textil, que por desgracia son numerosos.
Con este motivo, el próximo jueves día 24, la Plataforma FASHION REVOLUTION DAY promovida por la Británica Carry Somers desde el Reino Unido, ha convocado actos de conmemoración en recuerdo de las víctimas para que este día no solo sirva para recordar, sino también sea el comienzo de un sistema de transparencia y sostenibilidad en la cadena de valor textil que tenga un impacto tanto en las marcas como en el consumidor. Si queremos que haya cambios en el modelo de producción también debe de haberlos en el modo en que consumimos. Cincuenta y dos países se han unido a la convocatoria y RECICLAMADRID se ha incorporado a este movimiento a través de la exposición SUTILCRAFT, Moda Sostenible, Joya y Complementos de moda y colaborando en la difusión del evento.
A su vez en Barcelona, la ASOCIACIÓN DE MODA SOSTENIBLE DE BARCELONA tiene programado un desfile, en varias convocatorias (17 hs., 18 hs. y 19 hs.) que acogerá varias tiendas y marcas de moda sostenible de toda España en el PALAU ROBERT. El evento es gratuito y la entrada libre. Podremos seguirlo o participar desde su evento de Facebook.
Desde once ciudades españolas (Sevilla, Huelva, Zaragoza, Murcia, Vigo, Tenerife, Las Palmas, Jaen, Madrid, San Sebastián, Valencia) se están organizando diversos eventos, que van de talleres familiares a desfiles o flashmob con convocatorias a diferentes horas, uniéndose todos en un mismo acto simbólico a la misma hora, las 20.00 hs (19.00 hs en Tenerife y Las Palmas), para lanzar 1.133 globos blancos en memoria de las víctimas del Rana Plaza. Os esperamos en estos eventos con vuestra ropa del revés; haremos fotos y las subiremos a nuestras redes sociales ese mismo día.
Os remito la nota de prensa en la que encontraréis toda la información y los enlaces a las redes sociales y páginas Web, para que os unáis también a la Revolución
de la moda. Son muchas las formas que desde la organización nos proponen:
Preguntemos: “¿De dónde viene nuestra ropa?” "WHO MADE YOUR CLOTHES?".
También os rogamos colaboréis con esta iniciativa dando la máxima difusión a la Nota de Prensa que os acompañamos, entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, administraciones públicas, cadenas de suministro textil y medios de comunicación.
¡Porque hay mucho que cambiar, y entre todos podemos y debemos hacerlo!

Susana Aparicio Ortiz
Directora y Promotora RECICLAMADRID
Salón Internacional de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad