No tiro palabras para el bronce, estoy absolutamente convencida que la
educación (a todo nivel), debe ser un derecho irrenunciable para todos
los chilenos, (rico y pobres), y la razón es que cuando para todos la
educación es sin pagarla, tambien se vuelve una competencia de
capacidades, por lo tanto el estado se verá en la obligación de
hacerla (la educación -por supuesto-) mas eficiente y de mejor
calidad, con pedagógicos de excelencia, con colegios y escuelas
secundarias que preparen realmente a los cabros capaces para el futuro
y eventualmente para la educación superior. Y el que quiera pagar su
educación en colegios y universidades particulares, están en todo su
derecho, pero sin subvención del estado, porque no van a negar que
estamos pagando dos veces por la educación, por un lado cuando estamos
pagando solo los intereses mensuales -que son bastante altos,
dependiendo de la universida- (los cabros comienzan su vida laboral
con la vida hipotecada), y por otro lado, pagamos los mismos (a
veces mas), que los que tienen grandes empresas.
No entiendo como en nuestro país no hay dinero para la educación
cuando un mes antes que EEUU declarara no poder pagar sus deudas, el
gobierno de Chile le hace un préstamo de U$16.000.000.000 (tengo
entendido que la reconstrucción de costaba algo de U$14.000.000.000),
y hoy el Banco Central declara que perdió U$3.000.000.000 , tratando
de estabilizar el dolar (supuestamente el gobierno tenia solo U
$4.000.000.000 -y en 7 año- como oferta para solucionar el conflicto
de la educación, me pregunto ¿quién se beneficia con esto?,
¿nosotros?...-..... Hasta aquí nadie ha desmentido a los hermanos
Parici.
POR SUPUESTO QUE LOS CABROS AL TERMINAR SUS CARRERAS TENDRAN EL DEBER
DE DARLE UN PAR DE AÑOS GRATIS AL SERVICIO DE NUESTRO PAIS, PORQUE EN
EL PASADO FUE ASI, O SI NO PREGUNTENLE A LOS MEDICOS DE LAS ANTIGUAS
GENERACIONES CUANDO ELLOS HACIAN ZONA RURAL.