Trailer falso/Fake trailer de "Poesia en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991"

13 views
Skip to first unread message

Bruno Ysla Heredia

unread,
Jun 28, 2011, 3:14:36 AM6/28/11
to Literatura nueva
"...Y la poesía cayó en mí como un rayo. Un día me fueron a visitar a mi casa los tipos del grupo de Pablo Neruda y los boté. Los boté con un cuchillo de la cocina de mi casa. [...] Llegaron estos patas para rescatarme, para que vuelva a leer con ellos el Canto General, pero saqué el cuchillo  y les dije: Vayanse de acá, carajo. Eso es rock". p. 91 (Jorge Pimentel)

"Me metí a la cooperativa Santa Elisa [...] y al final pedí prestado ocho veces lo que había puesto para sacar mi libro, me hice el cojudo y dejé esa deuda. Eso también es rock." p. 103 (Jorge Pimentel)

“...y justo en ese momento vi que se iluminaban los números e iban descendiendo, cinco, cuatro, tres... ¡Déjame, Zambo, no seas ridículo, ya llega [Octavio] Paz y no quiero que me encuentre aquí! Pero Verástegui no me dejaba ir y el ascensor indicaba tres, dos, uno... Me estaba muriendo anticipadamente de vergüenza de sólo pensar que Paz nos iba a encontrar en esta situación: Yo retenido entre los temblorosos brazos del Zambo. ¡Suéltame y me quedo!, le dije resignado a Enrique. Y por fin me soltó, justo en el instante en que se iluminaba el cero y se abría la puerta del elevador...” p. 147 (José Rosas Ribeyro)

"...Llegó a la Universidad y fue emboscado por la banda de [el Búfalo] Pacheco. ¿Tú eres poeta?, preguntaron. Vladimir respondió que sí. Entonces lo colgaron del segundo piso de la Villarreal, lo colgaron agarrándolo de las piernas, sosteniéndolo en el vacío, y le dijeron a ver recita, pues huevón, ¿no eras poeta? Vladimir se fue corriendo apenas pudo. Regresó sudando y temblando al bar. Entonces nosotros nos preguntamos qué hacemos, y al final decidimos ir todos en mancha. Eso era rock ¿no crees?" p. 105 (Jorge Pimentel)

"El venía de ser premiado en Cuba, era el niño mimado de la literatura peruana, el superstar de los sesentas. Lo reté y vino con sus tres libros consagrados y yo con mi poemario mal impreso. Eso es rock." p. 107-108 (Jorge Pimentel)

"...Le conté que andaba viendo a Jorge Pimentel y él me contestó así: ¿Y qué dice el Loco? ¿todavía quiere ser el Elvis Presley de la poesía peruana?" p. 201 (Roger Santivañez)

“...mientras Pimentel, emocionado, relataba la impresión que le había causado la primera aparición de Elvis en la televisión, con todo ese rítmico movimiento de caderas al cantar que, ante la atenta mirada de todos los allí reunidos, Jorge procedió a imitar de impecable manera...” p. 201 (Roger Santivañez)

"...No había una vanguardia en todo el Perú que planteara eso en aquel entonces: Por una poesía que destruya la burguesía. Eso no lo ponían por entonces ni los chinos. Eso hermano, es rock" p. 161 (Jorge Pimentel)

“El Zambo Verástegui leyó un pronunciamiento propugnando que los poetas debían estudiar karate e instruirse en el uso de explosivos y armamentos de guerra para una lucha de clases que pronto se daría en términos militares...” p. 208 (Roger Santivañez)

“La primera vez que vi a Verástegui en una reunión, éste me saludó y me preguntó: ¿Tú eres pintor, no? ¿Eres artista? No, respondí. Yo sólo hablo con artistas, replicó el Zambo. Y se fue.” p. 213-214 (Bruno Mendizábal)



Fragmentos tomados de "Poesia en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991" de Carlos Torres Rotondo y José Carlos Yrigoyen. Lima: Altazor, 2010.

césar bedón

unread,
Jun 28, 2011, 11:07:49 AM6/28/11
to literaturac...@googlegroups.com
será la edad (la mía), pero siento que las declaraciones de pimentel lo pintan súper mal. bueno, ser poeta en un país donde la poesía importa poco debe ser complicado. ¿qué tal el libro?

c.


2011/6/28 Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.

Bruno Ysla Heredia

unread,
Jun 28, 2011, 12:05:22 PM6/28/11
to literaturac...@googlegroups.com
Muy divertido, debería tener el doble de páginas; Pimentel es el centro de la "narración" y también, aunque menos, Roger Santibáñez. Por lo mostrado en el libro parece que los dos fueron los que más se plegaron al título del libro, Santibáñez con su relación con el rock peruano (gracias a él Leusemia fue que pudo grabar su disco para El Virrey) y Pimentel remata algunas de sus intervenciones (las que he citado en su totalidad en el mensaje anterior) diciendo "Eso es rock". Todos coinciden en que si bien Pimentel es buena gente, le encantaba llamar la atención y ese figurettismo (Hora Zero no lo apoyó en su "duelo" poético con Antonio Cisneros) fue lo que generó el conflicto entre él y Ramírez Ruíz y lo que terminó por acabar con Hora Zero.

La locuacidad de Pimentel más la personalidad humorística (involuntariamente) de Enrique Verástegui son la gracia del libro. Como su nombre lo dice, es una historia oral, a la manera de "Por favor, mátame, la historia oral del punk", en la que los que vivieron esos hechos son los que los narran; por momentos rescata una de las varias virtudes de aquel libro: La historia no es mejor cuando la cuentan sus protagonistas sino la gente que estuvo alrededor de ellos (como lo de Ruíz Rosas sobre el tragicómico encuentro entre Octavio Paz y Verástegui en el que éste practicamente no dijo palabra alguna).

Sobre lo que dices creo que el libro cita una frase que Pimentel solía decir (parafraseando a otro poeta, me parece): "Ser poeta en el Perú no se lo recomiendo ni a Superman".

saludos

Bruno
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages