hola

4 views
Skip to first unread message

George

unread,
Feb 8, 2011, 9:30:45 PM2/8/11
to Lectura y Creación desde el Perú
todavía existe el grupo ??

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 8, 2011, 9:36:13 PM2/8/11
to literaturac...@googlegroups.com
¿Los White Stripes? Se disolvieron hace algunos días. Nunca me cayeron bien, locuras mías.

El 8 de febrero de 2011 21:30, George <jorge.cesp...@gmail.com> escribió:
todavía existe el grupo ??

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.

George Céspedes

unread,
Feb 8, 2011, 9:39:59 PM2/8/11
to literaturac...@googlegroups.com
jajaja...
ok
están por ahí...
--
Atte. Jorge
Tel: 99 66 752 80

F .

unread,
Feb 8, 2011, 9:43:47 PM2/8/11
to literaturac...@googlegroups.com
alguien que me preste los viajes de marco polo?

se agradecería..

F/.

Bruno Llerena

unread,
Feb 9, 2011, 12:13:41 AM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Tengo El Libro de las Maravillas de Marco Polo, estimado F.
Pasa cuando gustes y podemos intercambiar rehenes. Acepto solitarios.



Bruno Llerena

unread,
Feb 8, 2011, 11:57:20 PM2/8/11
to literaturac...@googlegroups.com, F .

Cuando quieras, F

----- Mensaje original -----

juancho escribidor

unread,
Feb 9, 2011, 1:22:42 AM2/9/11
to literaturacreacionperu
Cogito ergo sum
 
 
 
> Date: Tue, 8 Feb 2011 18:30:45 -0800
> Subject: [Lectura y Creación] hola
> From: jorge.cesp...@gmail.com
> To: literaturac...@googlegroups.com

>
> todavía existe el grupo ??
>
> --
> Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 8:53:12 AM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
summa cum laude

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 9, 2011, 10:00:11 AM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
mater tua mala burra est

From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 08:53:12 -0500
Subject: Re: [Lectura y Creación] hola

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 10:18:19 AM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Carthago Delenda est









p.d. Hasta hoy pensaba que era Delenda est Carthago.

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 9, 2011, 11:06:41 AM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Ah, sí. Pero en este caso "est" viene del verbo "sum" y en la frase de la "mater tua", "est" es la forma sincopada de "edit" (comer). Aunque, si somos lo que comemos...

Saludos,
Adrián




From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 10:18:19 -0500

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 12:21:46 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
¿si somos lo que comemos (presente-futuro) lo que cagamos (presente-pasado) es lo que fuimos?

Jorge Rivas

unread,
Feb 9, 2011, 12:35:20 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
estas haciendole cherry a tu blog?

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 9, 2011, 12:56:08 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Sí. Creo que hay abundantes evidencias científicas a favor de la hipótesis de que la humanidad es una mierda. De todos modos soy humanista secular (es decir, que estoy a favor de que la mierda salga por el culo).
Saludos



From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 12:21:46 -0500

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 12:54:15 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
oh no, esto es presente, eso es pasado.

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 1:53:12 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
in saecula saeculorum

Eva Lewitus

unread,
Feb 9, 2011, 2:24:17 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Amen

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 3:24:14 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Amen dico vobis quia unus vestrum me traditurus est

barrunto

unread,
Feb 9, 2011, 3:31:56 PM2/9/11
to Lectura y Creación desde el Perú
los white stripes son un grupazo, pero tambien se hicieron conocidos
por el tema de creative commons
este video explica bien lo que pasa con los derechos de autor y lo que
le paso a los white stripes...
http://www.youtube.com/watch?v=Lg6znYkNuUQ


On 8 feb, 21:36, Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com> wrote:
> ¿Los White Stripes? Se disolvieron hace algunos días. Nunca me cayeron bien,
> locuras mías.
>
> El 8 de febrero de 2011 21:30, George <jorge.cespedes.ta...@gmail.com>escribió:> todavía existe el grupo ??

Eva Lewitus

unread,
Feb 9, 2011, 5:36:49 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Dominus dedit, Dominus abstulit, sit nomen Domini benedictus.

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 9, 2011, 6:00:11 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
A propósito de Job, me parece interesante que cuando los editores de
la biblia se dieron cuenta de que los unicornios no existen (hace
cincuenta años nomás) los cambiaron de raíz por búfalos :D
http://bibliaparalela.com/job/39-9.htm
Saludos,
Adrián

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 8:17:28 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Dominus vobiscum.

Eva Lewitus

unread,
Feb 9, 2011, 8:34:39 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
et cum spiritu tuo
o
Emacs!

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 8:51:46 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Sumer is icumen in
1f49f6c.jpg

Jorge Rivas

unread,
Feb 9, 2011, 8:52:03 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
este intercambio latino me recuerda a la lista, la de la rcp, en los tiempos en que intercambiaban frases en latín.


 
El 9 de febrero de 2011 20:34, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
1f49f6c.jpg

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 9, 2011, 8:53:07 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
oh, creí que estaba siendo original... me voy a dormir.
1f49f6c.jpg

Eva Lewitus

unread,
Feb 9, 2011, 9:13:27 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com
Content-Type: image/jpeg; name="1f49f6c.jpg"; x-mac-type=4A504547; x-mac-creator=4A565752
Content-ID: <7.0.0.16.2.201102...@qnet.com.pe.0>
X-Attachment-Id: adddd91d2a9845c8_0.1

Eva Lewitus

unread,
Feb 9, 2011, 10:47:18 PM2/9/11
to literaturac...@googlegroups.com

juancho escribidor

unread,
Feb 10, 2011, 12:05:12 AM2/10/11
to literaturacreacionperu

El lema de la estrella de siete puntas de los abogados, mi padre fue abogado. Es la primera referencia que tengo del latin.

 

Orabunt causas melius


 

Date: Wed, 9 Feb 2011 22:47:18 -0500
To: literaturac...@googlegroups.com
From: e...@qnet.com.pe

juancho escribidor

unread,
Feb 10, 2011, 12:23:51 AM2/10/11
to literaturacreacionperu
Un abrazo sobrevivientes de las "n" listas habidas y por haber.
 

 

Date: Wed, 9 Feb 2011 22:47:18 -0500
To: literaturac...@googlegroups.com
From: e...@qnet.com.pe
26e0f40.jpg

Javier Agreda

unread,
Feb 10, 2011, 1:14:57 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
A mediados de los años 80 había en Lima un grupo de rock llamado "La banda plástica" (si no me equivoco). Su más grande éxito fue precisamente una canción en la que simplemente juntaban todas esas frases en latín que han estado apareciendo en este foro. Recuerdo haberlos visto en vio en un recital en el Centro Comercial Plaza Camacho, y que el cantante usaba un sombrero de esos altos, como el de Fantomas. 
 

De: juancho escribidor <j20...@hotmail.com>
Para: literaturacreacionperu <literaturac...@googlegroups.com>
Enviado: jue,10 febrero, 2011 00:23
Asunto: [Lectura y Creación] Existimos....
26e0f40.jpg

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 10, 2011, 8:36:41 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
diabetes mellitus

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 10, 2011, 8:52:22 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
vaya, yo estaba pensando en Locomía que tenía una canción llamada "Taiyo" en la que hacían algo parecido pero con palabras y nombres propios japoneses (Mitsubishi, por ejemplo).
26e0f40.jpg

Eva Lewitus

unread,
Feb 10, 2011, 10:20:02 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Así debería ser, Defenderán la Causa Mejor
 “orabunt causas melius” se encuentra en el verso número 849, en el Libro VI de “La Eneida”, obra del escritor y poeta latino Publio Virgilio Maron.
En ella nos relata el poeta Virgilio el encuentro del héroe Eneas con su padre Anquises, cuando desciende al infierno en compañía de la sacerdotisa Sibila.  ...

Traté de buscar la razón de las siete puntas de los abogados.  Y encontré:
...representan los siete dones del Espíritu Santo, pero no los siete dones que propiamente tiene el Espíritu Santo, sino los dones que otorga o concede; estos dones del Espíritu Santo son los de sabiduría, ciencia, inteligencia, piedad, consejo, fortaleza y temor de Dios...

Eva

El lema de la estrella de siete puntas de los abogados, mi padre fue abogado. Es la primera referencia que tengo del latin.
Orabunt causas melius

 

Date: Wed, 9 Feb 2011 22:47:18 -0500

nihil novum sub sole

oh, creí que estaba siendo original... me voy a dormir.

El 9 de febrero de 2011 20:52, Jorge Rivas <j.e....@gmail.com> escribió:
este intercambio latino me recuerda a la lista, la de la rcp, en los tiempos en que intercambiaban frases en latín.

El 9 de febrero de 2011 20:34, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:

et cum spiritu tuo
o
 

Dominus vobiscum.
El 9 de febrero de 2011 17:36, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Dominus dedit, Dominus abstulit, sit nomen Domini benedictus.


Amen dico vobis quia unus vestrum me traditurus est
El 9 de febrero de 2011 14:24, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Amen


in saecula saeculorum
El 9 de febrero de 2011 12:56, Adrián Núñez Ferdmann
Sí. Creo que hay abundantes evidencias científicas a favor de la hipótesis de que la humanidad es una mierda. De todos modos soy humanista secular (es decir, que estoy a favor de que la mierda salga por el culo).
Saludos



From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 12:21:46 -0500
¿si somos lo que comemos (presente-futuro) lo que cagamos (presente-pasado) es lo que fuimos?
El 9 de febrero de 2011 11:06, Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
Ah, sí. Pero en este caso "est" viene del verbo "sum" y en la frase de la "mater tua", "est" es la forma sincopada de "edit" (comer). Aunque, si somos lo que comemos...
Saludos,
Adrián


From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>

Carthago Delenda est


p.d. Hasta hoy pensaba que era Delenda est Carthago.
 Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
mater tua mala burra est
From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 08:53:12 -0500

summa cum laude
El 9 de febrero de 2011 01:22, juancho escribidor <j20...@hotmail.com> escribió:
Cogito ergo sum
 
   
> Date: Tue, 8 Feb 2011 18:30:45 -0800

Eva Lewitus

unread,
Feb 10, 2011, 10:30:30 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Gracias! Lo gocé. Conoces La Quinta como salsa? http://www.youtube.com/watch?v=3_sSnLmJN78
Cariños,
Eva

Un abrazo sobrevivientes de las "n" listas habidas y por haber.
 
http://www.youtube.com/watch?v=GEdXagVh-Rs

 

Date: Wed, 9 Feb 2011 22:47:18 -0500


nihil novum sub sole

oh, creí que estaba siendo original... me voy a dormir.

El 9 de febrero de 2011 20:52, Jorge Rivas <j.e....@gmail.com> escribió:
este intercambio latino me recuerda a la lista, la de la rcp, en los tiempos en que intercambiaban frases en latín.
El 9 de febrero de 2011 20:34, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:

et cum spiritu tuo
o
Emacs!  

Dominus vobiscum.
El 9 de febrero de 2011 17:36, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Dominus dedit, Dominus abstulit, sit nomen Domini benedictus.


Amen dico vobis quia unus vestrum me traditurus est
El 9 de febrero de 2011 14:24, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Amen


in saecula saeculorum
El 9 de febrero de 2011 12:56, Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
Sí. Creo que hay abundantes evidencias científicas a favor de la hipótesis de que la humanidad es una mierda. De todos modos soy humanista secular (es decir, que estoy a favor de que la mierda salga por el culo).
Saludos



From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
¿si somos lo que comemos (presente-futuro) lo que cagamos (presente-pasado) es lo que fuimos?
El 9 de febrero de 2011 11:06, Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
Ah, sí. Pero en este caso "est" viene del verbo "sum" y en la frase de la "mater tua", "est" es la forma sincopada de "edit" (comer). Aunque, si somos lo que comemos...
Saludos,
Adrián




From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 10:18:19 -0500

Carthago Delenda est


p.d. Hasta hoy pensaba que era Delenda est Carthago.
El 9 de febrero de 2011 10:00, Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
mater tua mala burra est
From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 08:53:12 -0500
summa cum laude
El 9 de febrero de 2011 01:22, juancho escribidor <j20...@hotmail.com> escribió:
Cogito ergo sum
 
   
> Date: Tue, 8 Feb 2011 18:30:45 -0800

Eva Lewitus

unread,
Feb 10, 2011, 11:08:50 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Y para volver a "literatura" Epistola ad Mellitum

diabetes mellitus

El 10 de febrero de 2011 00:05, juancho escribidor <j20...@hotmail.com> escribió:
El lema de la estrella de siete puntas de los abogados, mi padre fue abogado. Es la primera referencia que tengo del latin.

 
Orabunt causas melius

 
Date: Wed, 9 Feb 2011 22:47:18 -0500
From: e...@qnet.com.pe



nihil novum sub sole

oh, creí que estaba siendo original... me voy a dormir.

El 9 de febrero de 2011 20:52, Jorge Rivas <j.e....@gmail.com> escribió:
este intercambio latino me recuerda a la lista, la de la rcp, en los tiempos en que intercambiaban frases en latín.

El 9 de febrero de 2011 20:34, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:

et cum spiritu tuo
o
 

Dominus vobiscum.
El 9 de febrero de 2011 17:36, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Dominus dedit, Dominus abstulit, sit nomen Domini benedictus.


Amen dico vobis quia unus vestrum me traditurus est
El 9 de febrero de 2011 14:24, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:
Amen


in saecula saeculorum
El 9 de febrero de 2011 12:56, Adrián Núñez Ferdmann
Sí. Creo que hay abundantes evidencias científicas a favor de la hipótesis de que la humanidad es una mierda. De todos modos soy humanista secular (es decir, que estoy a favor de que la mierda salga por el culo).
Saludos



From: Bruno Ysla Heredia
¿si somos lo que comemos (presente-futuro) lo que cagamos (presente-pasado) es lo que fuimos? El 9 de febrero de 2011
 Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
Ah, sí. Pero en este caso "est" viene del verbo "sum" y en la frase de la "mater tua", "est" es la forma sincopada de "edit" (comer). Aunque, si somos lo que comemos...
Saludos,
Adrián




From: Bruno Ysla Heredia <bys...@gmail.com>
Date: Wed, 9 Feb 2011 10:18:19 -0500
Carthago Delenda est

p.d. Hasta hoy pensaba que era Delenda est Carthago.
El 9 de febrero de 2011 10:00, Adrián Núñez Ferdmann <fo...@adriannunez.com> escribió:
mater tua mala burra est


summa cum laude
El 9 de febrero de 2011 01:22, juancho escribidor

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 10, 2011, 11:14:37 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Epístola de Amarilis a Belardo

--

Eva Lewitus

unread,
Feb 10, 2011, 11:33:30 AM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Tanto como la vista, la noticia
de grandes cosas suele las más veces
al alma tiernamente aficionarla,
que no hace el amor siempre justicia,
ni los ojos a veces son jueces
del valor de la cosa para amarla:
mas suele en los oídos retratarla
con tal virtud y adorno,
haciendo en los sentidos un soborno
(aunque distinto tengan el sujeto,
que en todo y en sus partes es perfecto),
que los inflama a todos
y busca luego aficiosos modos,
con el que pueda entenderse
el corazón, que piensa entretenerse,
con dulce imaginar para alentarse
sin mirar que no puede
amor sin esperanza sustentarse.

George Céspedes

unread,
Feb 10, 2011, 2:27:45 PM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Ustedes son muy inteligentes
no los entiendo casi nada...

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.



--
Atte. Jorge
Tel: 99 66 752 80
6f4857.jpg

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 10, 2011, 6:45:44 PM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
dorsum nudum

O cambio de colchón o en una semana me parto por la mitad de lo malo
que está. Si no regreso a este foro, ya saben, la culpa la tiene un
tal Rosen.

Saludos,
Adrián

F .

unread,
Feb 10, 2011, 7:13:03 PM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
AGNUS DEI
que quitas el pecado del mundo
DANOS LA PAX!
--
F.
_________________________

http://dulcetrueno.blogspot.com

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 10, 2011, 8:23:45 PM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Pax Romana

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 10, 2011, 8:28:32 PM2/10/11
to literaturac...@googlegroups.com
Yo tampoco
(ji ji ji)
6f4857.jpg

juancho escribidor

unread,
Feb 11, 2011, 12:00:57 AM2/11/11
to literaturacreacionperu

La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

El maestro.
 

Date: Thu, 10 Feb 2011 14:27:45 -0500
Subject: Re: [Lectura y Creación] Existimos....
From: jorge.cesp...@gmail.com
To: literaturac...@googlegroups.com
6f4857.jpg

juancho escribidor

unread,
Feb 11, 2011, 12:21:22 AM2/11/11
to literaturacreacionperu
Lex I

Corpus omne perseverare in statu suo quiscendi vel movendi uniformiter in directum, nisi quatenus a viribus impressis cogitur statum illum mutare
 

Date: Thu, 10 Feb 2011 20:23:45 -0500
Subject: Re: [Lectura y Creación] hola
From: bys...@gmail.com
To: literaturac...@googlegroups.com

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 11, 2011, 10:24:34 AM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Lex Luthor

Eva Lewitus

unread,
Feb 11, 2011, 11:43:51 AM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
No tiene que ver nada con inteligencia. Si tienes un buscador (Google por ejemplo) copias la frase en latín, y te sale cualquier cosa nueva e interesante.
Cariños,
Eva
 
--
Content-Type: image/jpeg; name="6f4857.jpg"; x-mac-type=4A504547; x-mac-creator=4A565752
Content-ID: <7.0.0.16.2.201102...@qnet.com.pe.1>
X-Attachment-Id: 8f5245b3eb50831f_0.1

Eva Lewitus

unread,
Feb 11, 2011, 11:59:42 AM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Juancho!!!! Newton!!!
"Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a no ser que una fuerza aplicada le obligue a cambiar ese  estado"

Lex I

Corpus omne perseverare in statu suo quiscendi vel movendi uniformiter in directum, nisi quatenus a viribus impressis cogitur statum illum mutare
 

Date: Thu, 10 Feb 2011 20:23:45 -0500

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 11, 2011, 12:09:04 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Sí, Jessica Newton dando lecciones sobre cómo caminar sobre la pasarela.

--

George Céspedes

unread,
Feb 11, 2011, 12:10:59 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
y yo que pensé que eran inteligentes.... a limine

El 11 de febrero de 2011 11:59, Eva Lewitus <e...@qnet.com.pe> escribió:

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.



--

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 11, 2011, 12:25:42 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Vedova in lumine.

Eva Lewitus

unread,
Feb 11, 2011, 12:39:27 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Esto lo sacaste de O Fortuna? (Carl Orff?)

> > 10:00, Adrián Núñez Ferdmann escribió: mater tua


> > mala burra est
> > ________________________________
> > summa cum laude El 9 de febrero de 2011 01:22, juancho escribidor Cogito
> > ergo sum

> > Date: Tue, 8 Feb 2011 18:30:45 -0800

>From: jorge.cesp...@gmail.com >

Eva Lewitus

unread,
Feb 11, 2011, 12:41:13 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Una interpretación digna de Lectura y Creación

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 11, 2011, 1:01:22 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
> Esto lo sacaste de O Fortuna? (Carl Orff?)

sic puto

oooooooo foooortuuunaaaa
veeeeelut luuuunaaaaa
staaaaaatuuuuu vaaaariiiiaaaabiiiiliiiiiiiiiiis

Eva Lewitus

unread,
Feb 11, 2011, 1:27:16 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Conoces esta?
http://www.youtube.com/watch?v=FsFywoG-eMo

Michael Jackson Carmina Burana

--

Adrián Núñez Ferdmann

unread,
Feb 11, 2011, 1:37:50 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Interesante, Michael Jackson maquillado como negro.

Esta es la versión original de Carl Orff (pareidolia musical de por medio):
http://www.youtube.com/watch?v=1KaOV3dBlts

juancho escribidor

unread,
Feb 11, 2011, 2:08:59 PM2/11/11
to literaturacreacionperu

A esta hora luego del almuerzo, pense en algo y lo escribi.


"

El sol inclemente de febrero castigaba su ligera calva. Se detuvo en la esquina de Javier Prado con  Las Flores, los autos pasaban raudos. Miraba su portaviandas algo viejo, sus zapatos desgastados lustradisímos, a veces pensaba que estaban así de tanto lustrarlos. Ya habrá tiempo y dinero para comprar unos nuevos, pensó.

Ensimismado, pensaba en la vida en su fracaso, su mediocridad. Escucho un claxon con insistencia, regreso a la realidad y la vio. Era ella.

Levanto la mano sonrió, “te llevo” le dijo ella. “No gracias, mi trabajo está a dos cuadras, cuídate”.

El auto reluciente, partió.

Se volvió a quedar solo, vio alejarse el auto. El recuerdo se encendió en su memoria, la juventud, la risa, el baile, los besos, el sexo bueno. Cruzo la avenida, pensó nuevamente en ella y se dio cuenta que todavía la amaba.


"

Saludos





George Céspedes

unread,
Feb 11, 2011, 3:21:57 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
no sé por qué, pero me recordó a vargas llosa y ribeyro...

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 11, 2011, 4:20:53 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
es porque ahí están los principios de "Conversación en la Catedral" y "Cambio de guardia", aunque el de este último no estoy seguro porque no sé si el tipo de la primera página era sólo bajito o también era calvo.
Pero también es que uno dice "mediocridad" y allí sale el fantasma de Ribeyro a decir "Bu". Me parece que me acabo de copiar el estilo de alguien.
Veo además por allí a Alonso Cueto mandando saludos con la imagen de un personaje de mejores recursos que quiere "jalar" a otra persona de menor condición económica, creo que esto último suena a eufemismo, bueno, algo así vi en "Amores de invierno".
Para hacerme el interesante y pasar piola yo cambiaría el ¿final? y pondría así:

Cruzó la avenida, pensó nuevamente en ella y un carro lo atropelló.
 
(Pero si no es final podría seguir vivo).

Bruno Llerena

unread,
Feb 11, 2011, 6:31:06 PM2/11/11
to literaturac...@googlegroups.com
Yo pienso que debio haber subido a ese auto. O lo contrario, su pasado debio ignorarlo y su saludo quedar aplastado contra el parabrisas. 

juancho escribidor

unread,
Feb 12, 2011, 12:41:38 AM2/12/11
to literaturacreacionperu
Porque matarlo?
 
Dejemoslo que sufra.
 
Un abrazo y una sonrisa.Sonrisa

 

Date: Fri, 11 Feb 2011 16:20:53 -0500
Subject: Re: [Lectura y Creación] Febrero
From: bys...@gmail.com
To: literaturac...@googlegroups.com

juancho escribidor

unread,
Feb 12, 2011, 12:49:03 AM2/12/11
to literaturacreacionperu
 
Creo que si sube al auto será una historia corta, y tendrá mucho de culebrón...
 
El no subir plantea muchas posibilidades. 
 
Saludos

 

 

Date: Fri, 11 Feb 2011 18:31:06 -0500

Subject: Re: [Lectura y Creación] Febrero

juancho escribidor

unread,
Feb 12, 2011, 1:26:04 AM2/12/11
to literaturacreacionperu
En el colegio me hablaron de la suma de fuerzas igual a cero. Como la 1era ley. Si me daban el enunciado original, estoy seguro que hasta ahora no lo hubiese entendido.
 
En la universidad me sacaron letras griegas, sigma para las sumatorias, delta para las variaciones, pi famoso numero, etc...
 
Nunca me pregunte la razón del símbolo de infinito, el famoso (ochito echado). Nadie puede establecer una razón precisa del porque de ese símbolo.
 
El infinito es lo que crea polémica entre los matemáticos. Y llena de esperanza a los creyentes respecto a que ahí esta Dios riéndose detrás de ese "ochito echado", rompiendo la racionalidad de las ciencia exacta.
 

Saludos Señora.

Date: Fri, 11 Feb 2011 11:59:42 -0500
To: literaturac...@googlegroups.com
From: e...@qnet.com.pe
Subject: RE: [Lectura y Creación] hola

F .

unread,
Feb 12, 2011, 9:55:42 AM2/12/11
to literaturac...@googlegroups.com

La interacción de filosofía y matemáticas en raras ocasiones se revela con tanta claridad como en el estudio del infinito. ¿Apareció el mundo en un instante o siempre existió? ¿Existirá para siempre o se acabará? ¿Qué sucede si se permanece viajando en una sola dirección? ¿Se alcanzaría el final del mundo o se podría viajar para siempre?¿era este espacio finito o se extiende indeterminadamente?

 

El concepto de infinito es uno de los más fascinantes y difíciles de entender a cabalidad. Las personas comunes están generalizadas con el término y tienen una opinión más o menos aproximada de su significado, esto sucede porque no se ponen a pensar en las complejas connotaciones de los términos que usan. En principio, el infinito matemático no es número, como lo pueden ser por ejemplo, los números que nos sirven para contar (números “naturales”); sino un límite, es decir una entidad indeterminada lo suficientemente grande e imposible de aprehender. Esta es una propiedad de los números (concepto abstracto), forman una sucesión infinita o sin término.  Sin embargo, y a pesar de que no tenemos un referente concreto en la vida de algo que sea infinito, usamos el termino con naturalidad, a veces incluso coloquialmente.


Según descubrimientos relativamente nuevos, sabemos que el universo está en constante expansión, es decir, los planetas, estrellas, galaxias etc., están alejándose unos de otros en forma proporcional. Los físicos creen que esté es el resultado de una gran explosión primigenia (el big bang) que desencadenó el cosmos y que sigue por inercia hasta que el universo se disperse completamente haciendo imposible cualquier existencia organizada de energía. Algunos científicos suponen que puede ser un proceso reversible, si es que se encuentra suficiente matera/energía en el universo ya sea en regiones que ignoramos, en grande campos gravitatorios —como los agujeros negros— o teniendo en cuenta la antimateria y la materia oscura. De ser este el caso, el universo se expandirá hasta cierto punto y luego empezará un movimiento de contracción hasta llegar a un alto grado de densidad, y quizás explotar nuevamente, algunos piensan que puede ser un fenómeno periódico.


El hecho de que el universo que nos contiene, y del que formamos parte esté  en movimiento de expansión crea cierta analogía con la noción del infinito matemático, una entidad que siempre es susceptible de incrementarse.


Aristóteles postulaba esto en su libro II de física:

"Nuestra labor no es robarle a los matemáticos su ciencia,

refutando la existencia real del infinito en la dirección de

incremento, en el sentido de infranqueable. A decir verdad ellos

no necesitan el infinito y no lo usan. Solo postulan que una

línea recta finita puede ser prolongada tanto como se desee”.



(Un verano en Chincha.- Extracto)

Eva Lewitus

unread,
Feb 12, 2011, 10:40:26 AM2/12/11
to literaturac...@googlegroups.com
Ah, griego. Un idioma  fascinante. No sólo para matemática y medicina...

Emacs!es la forma como describen el infinito matemático. Me parece bastante obvio, no tiene comienzo ni fin. Me hace pensar en la cinta Moebius.
Cortázar escribió un cuento, El anillo de Moebius.  Alguien lo habrá leído? Está en Queremos tanto a Gloria.

Cariños,
Eva

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 12, 2011, 11:21:41 AM2/12/11
to literaturac...@googlegroups.com
Con que publicidad subliminal... uhmmm, ya nos dimos cuenta de que te gusta la leche, Eva, pero el título del libro es Queremos tanto a la Bella holandesa.

--
b64948.jpg

Eva Lewitus

unread,
Feb 12, 2011, 12:06:45 PM2/12/11
to literaturac...@googlegroups.com
Te equivocas, no me gusta la leche, ni la de Gloria. Has leído el cuento? Lo entendiste?
Cariños,
Eva
--
Content-Type: image/jpeg; name="b64948.jpg"; x-mac-type=4A504547; x-mac-creator=4A565752
Content-ID: <.0>
X-Attachment-Id: 6efbe7a28c093b77_0.1

Bruno Ysla Heredia

unread,
Feb 12, 2011, 12:15:38 PM2/12/11
to literaturac...@googlegroups.com
Ay, qué humor, con razón que no te gusta la leche.
d96f1.jpg

juancho escribidor

unread,
Feb 12, 2011, 12:20:06 PM2/12/11
to literaturacreacionperu
 
 
En principio, yo le digo con cariño "ochito echado".
 
El infinito siempre le ha preocupado a los científicos.
 
Tomo esto de un link:
 
Todo se asemeja al número.
Pitágoras.
Todas las cosas que pueden ser conocidas tienen número; pues no es posible que sin número nada pueda ser concebido ni conocido.
Filolao.

 

El problema es cuando en operaciones matemáticas encuentras resultados inusitados. La división entre cero es toda una polémica.

En las computadoras no existe un valor definido.

[El infinito] nunca se encuentra realizado, no está presente en la naturaleza, ni es admisible como fundamento de nuestro pensamiento racional.

***

[...] el infinito, que es en realidad la negación de un estado vigente en todas partes, es una espantosa abstracción - tratable solamente mediante el uso consciente o no del método axiomático.

David Hilbert

El infinito es uno solo, se conceptualiza a través de la matematica. Muchos dicen esto.

Le pregunto a mi esposa : ¿Qué es el infinito?

Y ella me dice : Es lo que siento por mi hija.

 

Si les interesa dejo estos link

http://www.wikilearning.com/articulo/borges_filosofo_y_matematico-el_infinito/2254-6

http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/fractales/docs/bonilla.pdf

 

Un abrazo

 
 
 


Date: Sat, 12 Feb 2011 10:40:26 -0500
To: literaturac...@googlegroups.com
From: e...@qnet.com.pe
Subject: RE: [Lectura y Creación] hola 8
b64948.jpg

George Céspedes

unread,
Feb 15, 2011, 2:15:39 PM2/15/11
to literaturac...@googlegroups.com
ya,
no sé que hice perolo hice (¿se vale hacerlo?):
 

El inclemente sol de febrero castigaba su ligera calva.

Se detuvo en una esquina, entre la avenida Javier Prado y Las Flores, los autos pasaban raudos. Estático, distraído, miraba su portaviandas algo viejo, y sus zapatos desgastados, brillantísimos de tanto lustrarlos, “ya tendré tiempo y dinero para comprarme otro par”, pensó.

Ensimismado, pensaba en la vida, en su fracaso, en su mediocridad. Un insistente claxon le regresó a la realidad. Y la vio. Era ella: Julieta.

Levantó la mano, sonrió apenas; “te llevo” le dijo ella, “no gracias, mi trabajo está a dos cuadras, cuídate”.

El reluciente auto partió.

Quedó solo nuevamente. Vio alejarse el auto.

El recuerdo se encendió en su memoria, la juventud, la risa, el baile, los besos, el bueno sexo que tanto extraña. Cruzó la avenida, pensó nuevamente en ella y se dio cuenta que todavía la amaba. Apresuró el paso, pensando alcanzarle en el siguiente semáforo.



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages