No sé, recuerdo que cuando comencé a leer 1984, de orwels, al principio no me pareció tan interesante, (es más, no recuerdo las primeras páginas), sin embargo, a medida que avancé en la lectura, se fue haciendo más interesante, digo, solo lo comento por todo ese rollo de la literatura masiva vs la no que no es masiva.
claro, la literatura que es masiva y que no suele ser buena literatura, sostiene, de alguna forma, la industria literaria, son los que más ventas tienen, etc, etc... hace poco compré dos libros los cuales, según la contratapa, parecían ser muy buenos, pero nada que ver !!, un asco total, recontra predecibles, personjes muy simplificados, al trama pobre, solo lei hasta las páginas 30 y 45, en cada caso, no puede más, sin embargo, ya que los compré (y costaron cada uno 35 soles) lo tendré que terminar (por ahi, en alguna parte, creo que sábato, a quien mencionan, dice que más se aprende de un libro mal escrito que de un libro bien escrito, lo cual es contraditorio porque entonces habría mucha gente escribiendo libros buenos, en fin).
ja, perdí el hilo de a lo que iba.
hace poco vi en Somos, otro libro "1Q84", de un Haruki Murakami, y traducido al ezpañol (osea con la z y toda la vaina esa de "crios", "chaval", "a por él", y que me descencionan para la lectura), pero debo confesarlo, el libro hasta ahora me parece interesanto, bastante bien narrado (desconozco al autor, me guié mucho por el título del libro y por el recuerdo de 1984 de orwells), los personajes convincentes, aunque más que convincentes, aceptables, es decir, no parecen esquemáticos ni forzados para hacer lo que hacen en la historia que les toca vivir.
--
Atte. Jorge
--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.