1Q84

3 views
Skip to first unread message

George Céspedes

unread,
May 26, 2011, 9:58:58 AM5/26/11
to literaturac...@googlegroups.com


No sé, recuerdo que cuando comencé a leer 1984, de orwels, al principio no me pareció tan interesante, (es más, no recuerdo las primeras páginas), sin embargo, a medida que avancé en la lectura, se fue haciendo más interesante, digo, solo lo comento por todo ese rollo de la literatura masiva vs la no que no es masiva.

claro, la literatura que es masiva y que no suele ser buena literatura, sostiene, de alguna forma, la industria literaria, son los que más ventas tienen, etc, etc... hace poco compré dos libros los cuales, según la contratapa, parecían ser muy buenos, pero nada que ver !!, un asco total, recontra predecibles, personjes muy simplificados, al trama pobre, solo lei hasta las páginas 30 y 45, en cada caso, no puede más, sin embargo, ya que los compré (y costaron cada uno 35 soles) lo tendré que terminar (por ahi, en alguna parte, creo que sábato, a quien mencionan, dice que más se aprende de un libro mal escrito que de un libro bien escrito, lo cual es contraditorio porque entonces habría mucha gente escribiendo libros buenos, en fin).

ja, perdí el hilo de a lo que iba.

hace poco vi en Somos, otro libro "1Q84", de un Haruki Murakami, y traducido al ezpañol (osea con la z y toda la vaina esa de "crios", "chaval", "a por él", y que me descencionan para la lectura), pero debo confesarlo, el libro hasta ahora me parece interesanto, bastante bien narrado (desconozco al autor, me guié mucho por el título del libro y por el recuerdo de 1984 de orwells), los personajes convincentes, aunque más que convincentes, aceptables, es decir, no parecen esquemáticos ni forzados para hacer lo que hacen en la historia que les toca vivir.


--
Atte. Jorge

Bruno Ysla Heredia

unread,
May 26, 2011, 11:51:05 AM5/26/11
to literaturac...@googlegroups.com
Interesante, sólo puedo decir que felizmente el de Murakami no está mal porque no es baratelli (¿O tú ganaste el sorteo de La Familia que regalaba el libro? ji ji ji)
saludos

--
Envío de mensajes a literaturac...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
literaturacreacio...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/literaturacreacionperu?hl=es.

George Céspedes

unread,
May 26, 2011, 12:43:02 PM5/26/11
to literaturac...@googlegroups.com
bueno fuera, pero no
convecí a un pata para que lo pirateé...
por casualidad alguna otra persona le preguntó por el libro, entonces yo le dije "ya vez, la gente está pidiendo, piratealo !!"
asi que pague 25 soles
en el virrey cuesta 89 soles (creo)
 
ahora surge otra cosa interesante, no?
la barato es malo ?
no creo,
hace mucho tiempo comrpé "el tunel" a 5 soles, pirata; no tenía más dinero, pero creo que en quilca estaba a 15 soles pero podías pedir rebaja...  capaz la daban (la rebaja, digo)
 
el libro más caro por el que pagué fue uno de Auster, 91 soles, pero ese no lo encontraba ni pirata ni de segunda (en ese rato quería leerlo, aparte tenía trabajo y dinero), luego lo presté y hasta ahora no me lo devuelven ¡malditos!
 
el año pasado en la feria del libro, había uno que quería comprar: 265 soles !!! (y eso era con rebaja del 10% por fería)
nunca lo compré. cuando regresé dos dias después, ya lo habían vendido...
luego quise conseguir "los sertones" pero nadie lo tenía, y me cansé de buscarlo, ni siquiera en PDF  en la "nube"
 
y aproposito de nube, de puro carpicho, quería comprar memorias de iduhm (los  3 tomos), cada uno estaba, creo 54 euros, pero mucho pes, asi que ni podo.... entonces, de puro huving, los encontré en PDF !!!

--
Atte. Jorge
Tel: 99 66 752 80

Bruno Ysla Heredia

unread,
May 26, 2011, 1:05:16 PM5/26/11
to literaturac...@googlegroups.com
Nada que ver eso de que lo barato es malo, hasta ahora, fuera de los libros de música, el libro único por el que más he pagado fue el del Celta de Varguitas que me costó 58 soles al pedirlo en Amazon (en una de mis raras incursiones a las compras en la web gracias a la tarjeta de mi hermana) y el título de más de un volumen, la versión original en 3 volúmenes de los diarios de Ribeyro que me salieron 150 luquitas las 3, es rarísimo encontrar esa edición así que fue muy buena compra, de hecho creo que es lo único de real valor que tengo en mi casa (tengo que chequear que las polillas no hayan llegado a ellas todavía).
Hace poco encontré la 3a ed. de "El obsceno pájaro de la noche" (aún con la portada negra de la primera ed.) a 20 lucas en Amazonas así que compré al toque. 
Por lo demás, el valor de compra de los libros que tengo ha ido entre S/.1.00 hasta S/.38.00, creo, la mayoría me gustan.
saludos
Bruno

George Céspedes

unread,
May 30, 2011, 10:33:52 AM5/30/11
to literaturac...@googlegroups.com
1Q84 tiene cerca de 800 páginas,
cuando lo compré (a 25 soles, pirata, como ya habia dicho) quería rebaja, el pata no atracó, "son 800 páginas" decia, "es un montón".
osea, me vendió el libro al peso.
el libro más extenso que he leido fue "los pilares de la tierra", cerca de 1400 páginas.
un amigo, al verme, comentó que jamás leería algo tan voluminiso.
el pata es chistoso porque una ves le presté un librillo que no sé dónde conseguí "el destino de un hombre"  que tenía 24 páginas: lo tubo como 6 meses y no pasó de la primera página (tampoco nunca averigué si esa era un versión definitiva o un resumen, lo más probable es que era un resumen)
y hablando de joyas, justamente a este amigo, le compré por 30 soles, los tres tomos de la mil noches y una noche, impresa en 1965, cada tomo tiene como 900 páginas.
creo que compré los libros porque e veían muy simpáticos, tampoco lo he leido, es decir, lei hasta la página 200 del primer tomo, prometí regresar, y la promesa sigue en pie.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages