Calculo de cortocircuito en transformadores

369 views
Skip to first unread message

David Barreto

unread,
Oct 2, 2013, 10:57:46 AM10/2/13
to listaele...@googlegroups.com
Estoy en un proyecto de implementacion de dos transformadores con primario selectivo de 13,8/0,48 kV de 2,5/3,125 MVA, OA/FA, para el cual necesito conocer el nivel de cortocircuito en el lado de baja. El CCM que aplicara en 480V  lo he especificado con barra  de 42kA .
El supervisor del proyecto me planteo su inconformidad dado que el alega que el nivel es muy elevado, indicandome que esta en el orden entre 60 - 80 kA, lo cual representa un riesgo para el personal de operaciones claro esta.

Solicito su apoyo a fin de hacer un calculo de la corriente de corto circuito para dar fin a esta inconformidad. Realmente no manejo los conceptos ni la herramienta para hacer el calculo si alguien puede ayudarme, mucho agredecere.



Atte.

David J. Marquina
Monagas.

Eduardo Canqui

unread,
Oct 2, 2013, 11:17:07 AM10/2/13
to David Barreto, lista electrica_SM
Para realizar el calculo se requiere el dato de Cortocircuito en MT, distancia y calibre del conductor en BT desde el Trafo al MCC

slds

Eduardo Canqui


--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Juan Pablo Hernández Valencia

unread,
Oct 2, 2013, 11:21:33 AM10/2/13
to David Barreto, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Cordial saludo,

Al calcular por la expresión de la corriente, se tiene:

Icc = 3125/(1,73*0,48*5%) = 75 kA

Icc = 3125/(1,73*0,48*6%) = 63 kA

Pero estos son datos limitantes por el trafo, considerando una impedancia de corto del 5 y del 6%. Claro está, que esto deberá obedecer a un estudio de corto circuito, ya que tienes carga dinámica, y dependiendo de ello, puedes llegar a tener aportes considerables. También debes considerar el mismo nivel de corto en MT, y otras características de la instalación en BT, o sea la impedancia que haya desde el trafo hasta el CCM, esto puede llegar a diferir de los valores arriba indicados y es lo más probable.

Saludos.


El 2 de octubre de 2013 09:57, David Barreto <wbarr...@gmail.com> escribió:

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.



--
Cordialmente,

Juan Pablo Hernández Valencia
Mobile: (+57) 300 367 8469
Medellín - Colombia

JOSE LUIS FALCON

unread,
Oct 2, 2013, 3:02:56 PM10/2/13
to David Barreto, listaele...@googlegroups.com

DAVID:

 

UNA FORMA FÁCIL Y RAPIDA ES CALCULAR EL NIVEL DE CORTO CIRCUITO A LA SALIDA DEL TRANSFORMADOR POR EL METODO DE BUS INFINITO

 

CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO

A LA SALIDA DEL TRANSF.

 

IccI NOMMINAL TRANSF * 100 / Z TRANSF%

 

ES UN DATO MUY CONFIABLE…SALUDOS DESDE MEXICO¡¡¡

 

Ing. José Luis Falcón

DIPSA Constructora

Coordinación de Instalaciones

Area de Ingeniería

044-55-3400-4806

jlfa...@grupodipsa.com.mx

--

JOSE LUIS FALCON

unread,
Oct 2, 2013, 3:07:05 PM10/2/13
to David Barreto, listaele...@googlegroups.com

DAVID: PUEDES CALCULAR POR METODO DE BUS INFINITO

CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO

A LA SALIDA DEL TRANSF.

 

IccI TRANSF * 100 / Z TRANSF%

 

ES UN VALOR MUY ACEPTABLE..SALUDOS DESDE MEXICO¡¡¡

 

Ing. José Luis Falcón

DIPSA Constructora

Coordinación de Instalaciones

Area de Ingeniería

044-55-3400-4806

jlfa...@grupodipsa.com.mx

 

De: listaele...@googlegroups.com [mailto:listaele...@googlegroups.com] En nombre de David Barreto
Enviado el: miércoles, 02 de octubre de 2013 09:58 a.m.
Para: listaele...@googlegroups.com
Asunto: [LESM] Calculo de cortocircuito en transformadores

 

Estoy en un proyecto de implementacion de dos transformadores con primario selectivo de 13,8/0,48 kV de 2,5/3,125 MVA, OA/FA, para el cual necesito conocer el nivel de cortocircuito en el lado de baja. El CCM que aplicara en 480V  lo he especificado con barra  de 42kA .

--

David Barreto

unread,
Oct 3, 2013, 9:24:10 AM10/3/13
to JOSE LUIS FALCON, listaele...@googlegroups.com
Agradezco de antemano su apoyo tecnico por las soluciones planteadas, efectivamente he escuchado los criterios descritos por cada uno. Me funciona lo que me envian pero quiero ampliar un poco más a fin de contribuir con ustedes tambien y poder establecer el feedback tecnico, motivo principal de esta lista.

Yo agrego, que mas alla del metodo de bus infinito y su interpretacion hay que tener en cuenta los parametros de la red con el objeto de no sobredimensionar el diseño, he investigado y consultado con otros colegas aqui en Venezuela y me han recomendado considerar los parametros de la fuente y la linea en el lado de MT, dado el nivel de 13,8kV en el lado de alta del transformador que se instalara, efectivamente si aplico bus infinito (500MVA en la red) el resultado ronda los 48 kA aprox,  pero estaría omitiendo una parte importante que atenúa los efectos de la corriente al momento de la falla. Tomando en cuenta la linea y la fuente: la Icc baja casi un 20%,  o sea 38 kA aprox.  Es un nivel relativamente alto, pero manejable con los equipos en el mercado.

Gracias a todos y comenten al respecto si difieren en algo.

Saludos.

David Barreto
Monagas- Venezuela.

Andres Felipe Jaramillo

unread,
Oct 4, 2013, 12:08:12 AM10/4/13
to David Barreto, JOSE LUIS FALCON, listaele...@googlegroups.com
David

De todos modos debes dejar un margen de seguridad en la selección del interruptor.
Considero que para un transformador de 2.5 MVA, se deben usar interruptores de 65 kA, mínimo.

Ten presente que la red puede repotenciarse y aumentar su nivel de corto.

El precio adicional de la seguridad se agradece cuando se evita un accidente.

Un interruptor de 42 kA es significativamente menos robusto.

Andres Felipe Jaramillo S
Cali-Col





--
Andres Felipe Jaramillo Salazar
Cali-Colombia
+57 2 5131937

Juan Moya

unread,
Oct 4, 2013, 1:56:36 AM10/4/13
to Andres Felipe Jaramillo, David Barreto, JOSE LUIS FALCON, listaele...@googlegroups.com, Jorge Porras Mendizabal

David efectivamente los niveles de cortocircuito se pueden incrementar y tu poder de ruptura está muy ajustado y siempre es bueno manejar ciertas holguras … pero si no es posible incrementar el poder de ruptura de tus equipos por un tema de costos tal vez una opción es manejar el nivel de cortocircuito, esto se logra incrementando la reactancia de conexión de tu proyecto mediante la adición de reactores en serie con núcleo de aire para limitar la corriente de cortocircuito a niveles compatibles con tus equipos.

 

Saludos cordiales,

 

Juan Moya

Lima-Peru

Claro: (+511) 999984372  RPC: 999984372

Movistar: (+511) 995550029   RPM: #995550029

Fijo (+511) 3684259

jmo...@uni.pe

juanjo...@hotmail.com

juanjo...@gmail.com

juan...@lavabit.com

Andres Felipe Jaramillo

unread,
Oct 4, 2013, 11:55:44 AM10/4/13
to Juan Moya, David Barreto, JOSE LUIS FALCON, listaele...@googlegroups.com, Jorge Porras Mendizabal
Juan y todos:

Los reactores en núcleo de aire (en media tensión) son costosos y ocupan mucho espacio.

Una opción para reducir los requerimientos de capacidad de interrupción, es empleando transformadores de aislamiento en el lado de baja tensión.

En una ocasión una empresa tenía que instalar 30 interruptores a 480 V, pero de solo 10 o 20 A.  El nivel de corto implicaba instalar iinterruptores de 80 kA.

Lo qui hicimos fue instalar un transformador de aislamiento relación 1:1 de 150 kVA.  El nivel de corto en el lado secundario se redujo a 5 - 8 kA y entonces pudimos emplear mini interruptores de 12 kA.  El ahorro fue de varios miles de dólares. (Millones de pesos).

Espero que esta idea pueda servir a alguien

Andres Felipe Jaramillo S

Rolando Manero

unread,
Oct 4, 2013, 2:52:00 PM10/4/13
to listaele...@googlegroups.com

Andrés, muy interesante la sugerencia de colocar transformadores de aislamiento con relación 1:1, en el lado de baja tensión.

 

Me gustaría saber si existe alguna manera de seleccionarlos, algún parámetro específico, además de tener en cuenta la capacidad de la carga conectada.

 

¿Tienes alguna documentación técnica que hable sobre ello?

 

Lo que conocía sobre el tema es que hacía falta instalar limitadores de corriente en la cabecera de los tableros, pero no he tenido que implementar esa solución.

 

Saludos,

 

 

Ing. Rolando Manero

Camagüey

Cuba

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages