Carlos Alfonso, este dato no lo podemos ubicar en forma precisa, y no hay una formula que nos permita hacer este calculo en forma precisa (Si alguien la ubica, puede compartirla en el foro). No obstante, basado en alguna experiencia personal (Mas menos 20 años relacionado y responsable de evaluaciones y analisis con motores electricos en la Refineria de Amuay), donde tuve la oportunidad de efectuar mediciones de corriente en vacio a motores, te puedo comentar que la corriente en vacio de un motor electrico trifasico, oscila entre el 25 y 35% (promedio 30%).
Por otra parte, esta claro que el estado del motor (Incluso envejecimiento), influye en la corriente de vacio. El estado de los cojinetes (Perdida mecanica, de efecto minimo), estado del laminado del estator y rotor (Mayores perdidas por corrientes de Eddy), pasajes de ventilacion, estado del propio bobinado, estas ultimas perdidas electricas (mayores impedancias, menor factor de potencia, etc.), hace que se presenten mayores perdidas y una mayor corriente de vacio. La historia de pruebas puede indicarte esta variacion, pero en realidad es minima.
A continuacion te copio parrafo de un foro en Internet, donde indican los % de corriente de vacio citados por mi, como la "Regla del Dedo Gordo". copio a continuacion el parrafo.
************************************** Parrafo Citado *************************************
The no-load current for an AC induction motor is actually complicated to calculate accurately, which is why most will use a rule of thumb ranging from 25 - 35% of full load current for design B motors. Single phase motors generally are close to full load current.
******************************** Fin del Parrafo ******************************************
Saludos,......................Omar Graterol
Ingeniero Electricista
Maracaibo - Zulia - Venezuela
Telf. 58-261-7436648
Cel. 58-414-6338693
--- El vie, 20/8/10, Carlos Alfonso Restrepo <karl...@gmail.com> escribió: |