Duda corrección por temperatura

864 views
Skip to first unread message

Elbuscante .

unread,
Nov 11, 2014, 3:15:07 AM11/11/14
to listaelectricaSM
Estimados amigos
Estuve ausente de la lista desde hace ya algún tiempo. Estoy ahora retomando el trabajo y me encuentro nuevamente en el área de proyectos. 
Un colega recientemente me ha comentado algo que yo desconocía, sobre un articulo de la NOM 2012 (Norma Oficial Mexicana):

El articulo es 310-15 
b) Tablas
3) Factores de ajuste

c) Canalizaciones circulares expuestas a la luz solar en azoteas. Cuando los conductores o cables se instalan en canalizaciones circulares expuestas a la luz solar directa en o por encima de azoteas, los valores que se indican en la tabla 310-15(b)(3)(c) se deben agregar a la temperatura exterior para determinar la temperatura ambiente correspondiente para la aplicación de los factores de corrección de las tablas 310-15(b)(2)(a) ó 310-15(b)(2)(b)

Imágenes integradas 1




El aplicar este ajuste para los conductores realmente lo vuelve muy limitado en ampacidad.

Por ejemplo según esta tabla, tomando una distancia de 90 a 300 mm por encima del techo habría que sumarle 17C a la temperatura ambiente, digamos 30C, con lo que quedaría en 47C, correspondiente a degradarlo por 0.58

Así, un conductor del 8 AWG ya no conduciría 40A sino 23.2 A

¿Es correcta mi interpretación o hay lugar a polémica?

Saludos a todos.


Cordialmente,


Erick Quiroz
Ing. Electricista
Mexico, D.F.

Oscar Ortiz

unread,
Nov 11, 2014, 9:02:26 AM11/11/14
to Elbuscante ., listaelectricaSM

Estimado Erik,

 

De los datos que describes del problema infiero que estas usando un conductor con rating de temperatura de 60 °C.

 

Para el caso que planteas creo que deberías usar un conductor con rating de 90 °C, donde el factor de derrateo para el rango 46 a 50 °C de Tamb es de 0.82 y por tanto la ampacidad del 8 AWG es de 55 x 0.82 = 45.1 A

 

Ojo. Los datos que te doy son tomados del NEC y no de la NOM 2012, pero estimo deben ser similares.

 

El derrateo es necesario pues al estar el conduit expuesto a la luz solar hace que el interior del mismo se caliente solo por la radiación solar.

 

Saludos,

 

Oscar Ortiz

Guayaquil, Ecuador

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.





Oscar Ortíz
Regional Electrical Leader
Engineering

SANTOS CMI
Km 16.5 via a Daule Calle Cobre y Rosavin
Guayaquil - Ecuador

Phone

Fax
Mobile

+593-4-3801 500  Ext: 4334
+593-2-3979 600
+593-4-2162 273
+593-9-5891 4272

oor...@santoscmi.com

SANTOS CMI

Please do not print this e-mail, unless necessary. The information contained in this communication is confid ential, may be subject to legal privileges, may constitute inside information, and is intended only for the use of the addressee. It is the property of SANTOS CMI or its relevant subsidiary. Unauthorized use, disclosure or copying of this communication or any part thereof is strictly prohibited and may be unlawful. If you have received this communication in error, please notify SANTOS CMI immediately by return e-mail and destroy this communication and all copies thereof, including all attachments.

Por favor no imprima este correo, a menos que sea necesario. La información contenida en esta comunicación es confidencial, puede estar sujet a a privilegios legales, puede constituir información interna, y sólo está dirigida al uso del destinatario. Es propiedad de SANTOS CMI o su subsidiaria relevante. El uso, divulgación o copia no autorizada de esta comunicación de cualquiera de sus partes está estrictamente prohibida y puede ser contraria a la ley. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifique a SANTOS CMI inmediatamente mediante un correo electrónico y destruya esta comunicación y todas las copias de ella, incluyendo todos los adjuntos.


image002.png

JOSE LUIS FALCON cHAVEZ

unread,
Nov 11, 2014, 9:20:28 AM11/11/14
to Elbuscante ., listaele...@googlegroups.com

 

De: listaele...@googlegroups.com [mailto:listaele...@googlegroups.com] En nombre de Elbuscante .
Enviado el: martes, 11 de noviembre de 2014 02:15 a.m.
Para: listaelectricaSM
Asunto: [LESM] Duda corrección por temperatura

 

Estimados amigos

--

image002.png
image003.png
image004.png
image005.png
oledata.mso

Oscar Vasquez

unread,
Nov 11, 2014, 11:48:28 AM11/11/14
to JOSE LUIS FALCON cHAVEZ, Elbuscante ., listaele...@googlegroups.com
Estimados amigos:
Las afirmaciones expresadas respecto al derrateo son correctas, excepto que se debe tomar en cuenta que la ampacidad máxima a considerar se ve limitada por la temperatura máxima de los contactos (conectores y bornes), las cuales, por norma son 60°C para corrientes de hasta 100 amperios y de 75°C para corrientes superiores a 100 amperios, excepto en casos en que los tableros y demás contactos hayan sido fabricación para soportar mayor temperatura (Por lo general por pedido especial). Por lo tanto, para el conductor No. 8 AWG, la corriente máxima a considerar es 40 amperios que es la corriente de un conductor No.8 AWG para 60°C.
En el caso del ejemplo con exposición al sol, el cable de cobre No. 8 AWG tendría la ampacidad máxima de 23 Amperios para cable de 60°C, 37A para cable de 75°C y 40A para cable de 90°C.

Saludos,

Oscar Alberto Vásquez
San Salvador, El Salvador

Elbuscante .

unread,
Nov 11, 2014, 12:18:03 PM11/11/14
to Oscar Vasquez, JOSE LUIS FALCON cHAVEZ, listaele...@googlegroups.com
Estimados todos, agradezco cada uno de sus valiosos comentarios.
 
Estimado Ing. Oscar Ortiz, tengo una restricción para poder utilizar la ampacidad a 90C, por ejemplo, que marca el conductor THW-LS, Vinanel de Condumex y es la de las terminales de los equipos, en este caso, el tablero de distribución, y los interruptores termomagneticos (en este caso tipo QOB de Square D que emplearé).
 
En cuestión a la temperatura, como me señaló el ing. Saúl Treviño y el Ing. Oscar Vazquez, en el apartado 110-14 Conexiones eléctricas se indica:

c) Limitaciones por temperatura.

La temperatura nominal de operación del conductor, asociada con su

ampacidad, debe seleccionarse y coordinarse de forma que no exceda la temperatura nominal más baja de

cualquier terminal, conductor o dispositivo conectado. Se permite el uso de conductores con temperatura

nominal mayor que la especificada para las terminales, cuando se utilizan factores de ajuste por temperatura o

de corrección por ampacidad o ambos.

1) Disposiciones para el equipo. La determinación de las disposiciones para las terminales del equipo se

deben basar en 110-14(c)(1)(a) o (c)(1)(b). A menos que el equipo esté aprobado y marcado de forma

diferente, la ampacidad del conductor utilizada para determinar las disposiciones para los terminales del

equipo se debe basar en la Tabla 310-15(b)(16) y según las modificaciones adecuadas de 310-15(b)(7).

a. Las terminales de equipos para circuitos de 100 amperes o menos o marcadas para conductores

con tamaño 2.08 mm2 a 42.4 mm2 (14 AWG a 1 AWG), deben utilizarse solamente en uno de

los siguientes:

(1) Conductores con temperatura de operación del aislamiento de 60 ºC.

(2) Conductores con temperatura de operación del aislamiento mayor, siempre y cuando la ampacidad

de estos conductores se determine tomando como base la ampacidad a 60 °C del tamaño del

conductor usado.

(3) Conductores con temperatura de operación del aislamiento mayor, si el equipo está aprobado e

identificado para tales conductores.

(4) Para motores marcados con las letras de diseño B, C, D o E, se permite el uso de conductores que

tienen un aislamiento con temperatura de operación de 75 ºC o mayor siempre y cuando la

ampacidad de tales conductores no exceda de la ampacidad para 75 ºC.

b. Las disposiciones para las terminales del equipo para circuitos con un valor nominal mayor que 100

amperes, o marcados para conductores de tamaño mayor que 42.4 mm2 (1 AWG) se deben usar

solamente para uno de los siguientes:

(1) Conductores con temperatura de operación del aislamiento de 75 ºC.

(2) Conductores con temperatura de operación del aislamiento mayor, siempre y cuando la ampacidad

de tales conductores no exceda la ampacidad a 75 °C. Este tipo de conductores también pueden

utilizarse si el equipo está aprobado e identificado para uso con tales conductores.

Gracias Ing. José Luis por el ejemplo.
 
Saludos a todos,
 
cordialmente,
 
Erick Quiroz
Ing. Erlectricista
México D.F.
--

Oscar Ortiz

unread,
Nov 11, 2014, 12:41:40 PM11/11/14
to Elbuscante ., listaele...@googlegroups.com

Es correcto estimado Erick.

 

Recuerda que un conductor puede pasar por diversos métodos de instalación a lo largo de su ruta entre un equipo A y un equipo B.

 

Cada diferente tramo puede tener una ampacidad diferente y al final lo que hay que hacer es verificar cual es el tramo de menor ampacidad, que es finalmente el que dicta el tamaño del calibre de diseño.

 

En este caso, esta por un lado el derrateo por la temperatura de conduit y por otro lado la restricción del terminal, la menor de las dos es la que dicta el tamaño de tu conductor. Entonces tal como se indicaba en otro correo para los dos casos la ampacidad de diseño del 8 AWG de 90°C de rating seria de 40 A (la limitante de la temperatura del terminal)

 

Saludos,

 

Oscar

image001.png
image002.png

Elbuscante .

unread,
Nov 11, 2014, 12:45:21 PM11/11/14
to Oscar Ortiz, listaelectricaSM
Gracias estimado Ing. Oscar.
Muy ilustrativo tu comentario.
 
Cordialmente,
 
Ing. Erick Quiroz
México DF

Jesus Perez

unread,
Nov 11, 2014, 9:04:30 PM11/11/14
to listaele...@googlegroups.com
Buenas noches.

Mi opinión:

Los 60 grados solo se debe considerar para los contactos o terminales (En el caso de 100 A o menos como dices) que no necesariamente se van a encontrar a la misma temperatura del conductor. Por lo que si puedes usar un cable de hasta 90 grados.

De igual manera, recuerda que si la carga es un motor, aplicas un factor de corrección de 1.25 a la corriente de diseño que considera el calentamiento en los terminales de éste, de tal manera que el cable quede bien dimensionado.

Saludos.
Caracas-Venezuela

Elbuscante .

unread,
Nov 12, 2014, 1:58:41 PM11/12/14
to Jesus Perez, listaelectricaSM
Buenas tardes.
Sin embargo en la norma mexicana se establece que aún cuando se pueda usar cable de hasta 90 grados necesariamente debe considerarse su temperatura de operación de 60C, por la limitante de que las terminales de los equipos para 100 Amp estan diseñadas para operar maximo a 60 grados.
Gracias.
 
Saludos cordiales,
 
Ing. Erick Quiroz

 

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--

Message has been deleted
Message has been deleted

Jesus Perez

unread,
Dec 24, 2014, 2:12:40 PM12/24/14
to listaele...@googlegroups.com
Estimadoo Erick, un gusto saludarte a ti y a todos los compañeros de la lista electrica. Les deseo una feliz navidad a todos en familia.

He estado por escribir en el foro nuevamente acerca de este tema,

Es importante interpretar de manera adecuada lo que indica el Codigo electrico Nacional (CEN) con referencia a la coordinación de la temperatura de la terminación y la ampacidad del conductor.

<a href="http://es.tinypic.com?ref=i5b0ig" target="_blank"><img src="http://i57.tinypic.com/i5b0ig.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>
 




Es correcto tomar los 60 grados como temperatura base para el cálculo si es que la Terminación es de 60 grados y no otro valor.

Ahora bien si seleccionamos un cable con aislamiento de 90 grados (o 75 grados), todos los factores de derrateo (Temp. ambiente, agrupamiento, etc.) DEBEN aplicarse al valor de ampacidad de 90 grados respectrivamente. Finalmente, se selecciona la ampacidad menor (La de 60 grados directa de la tabla ó la de 90 grados con todos los factores de derrateo) como corriente de diseño.

Esto lo puedes observar en el siguiente ejemplo de un excelente libro que poseo.

<a href="http://es.tinypic.com?ref=f3vtqd" target="_blank"><img src="http://i61.tinypic.com/f3vtqd.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>


 
<a href="http://es.tinypic.com?ref=2yjzm6w" target="_blank"><img src="http://i61.tinypic.com/2yjzm6w.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a> 

 
 <a href="http://es.tinypic.com?ref=ojgxno" target="_blank"><img src="http://i59.tinypic.com/ojgxno.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>



Un saludo cordial y feliz navidad nuevamente!

Jesús Pérez
Caracas-Venezuela

On Tuesday, November 11, 2014 3:45:07 AM UTC-4:30, Erick Quiroz wrote:

Gregorio González

unread,
Dec 27, 2014, 10:35:28 AM12/27/14
to listaele...@googlegroups.com
Buenos días estimamo Erick. Las tablas de capacidad nominal  que nos suminsitra el CEN y fabricantes  son a temperatura ambiente 30ºC (Esto es independiente de la temperatura nominal del aislamiento). Por tanto para cada temperatura ambiente esos valores deberán corregirse por un factor multiplicativo. Véase Tabla 310.16 del CEN . 

Existen otros factores que inciden en la capacidad nominal del conductor. Como por ejemplo, La cantidad de conductores en ducto; la cantidad de ductos en una bancada, entre otros. 

En el CEN de venezuela  el artículo 310.15(b)(2)  nos habla sobre el factor de corrección por cantidad de cables en el ducto. Sin embargo la 310.15.(b)(3)   no aparece en el CEN 2004. a no ser que aparezca en revisiones anteriores.

sludos. 
Gregorio González
Caracas-Venezuela
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages