RV: [LESM] Duda con la NEC. Tabla 310.16 en excel y otras aplicaciones

478 views
Skip to first unread message

Oscar Vásquez

unread,
Apr 23, 2010, 12:33:14 AM4/23/10
to listaele...@googlegroups.com

Estimados amigos:

 

Les adjunto una aplicación en Excel que reproduce la tabla 310.16 del NEC.  Es una excelente aplicación de las que ofrecí enviar y que se encontraban en la anterior dirección electrician.com, la cual, gracias a Omar nos enteramos que su nueva dirección es www.electrician2.com .  

 

Este programa permite calcular la ampacidad a considerar en los conductores, de acuerdo con la carga continua, la carga no continua, la temperatura ambiente, la temperatura que soporta el conductor, la temperatura que soportan de los contactos, etc.  (Deseo aclarar que en correo anterior manifesté que los contactos para circuitos que manejan 60 amperios o menos son fabricados para 60 grados centígrados y los que manejan mas de 60 amperios eran fabricados para 75 grados centígrados. Lo correcto es 60 grados centígrados para contactos que soportarán 100 amperios o menos y 75 grados centígrados para contactos que soportarán mas de 100 amperios).

 

Con el programa adjunto se puede verificar el efecto que tienen los factores mencionados, en la ampacidad del conductor.

 

Esta y las otras aplicaciones que ofrecí buscar y enviar, las pueden obtener (algunas de ellas actualizadas), en dicha dirección. También les recomiendo la dirección www.electriciancalculators.com del mismo autor, en la cual se pueden obtener otras excelentes aplicaciones. Una de ellas, llamada CODE CALCULATORS, posee la tabla 310.16 aun mas completa y además entrelazada con cálculo de caídas de voltaje.

 

Espero que les sirva.

 

Saludos,

 

Oscar Alberto Vásquez

San salvador, El Salvador

 

De: Oscar Vasquez [mailto:oavas...@gmail.com]
Enviado el: martes, 20 de abril de 2010 11:49 a.m.
Para: chech...@hotmail.com; LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Asunto: Re: [LESM] Duda con la NEC

 

Estimado Sergio:

La duda planteada inicialmente por Manuel fue sobre el NEC, por lo que la discusión se centra en dicho código. Tú tienes razón en que el NEC y NFPA son estadounidenses, pero muchos países poseen “sus propios códigos”, basados en el NEC, siendo, en muchos casos, una traducción del mismo, y por consiguiente, muchas normas locales, tratan de igual forma los temas.

Luego de esa aclaración, deseo manifestarte que, efectivamente has interpretado de forma distinta el tema tratado, ya que no se trata de calcular de forma diferente a lo normado, sino de interpretar mejor lo normado.

 La información que adjunté es completamente congruente con el NEC. Es mas, del uso de esa información han surgido las tablas del NEC.

 La lectura de esos articulos permite entender que las tablas del NEC representan el comportamiento de los conductores bajo ciertas consideraciones específicas. La aplicación de los conceptos ayuda a comprender qué sucede si esas consideraciones cambian.

 Como ejemplo puedo mencionar lo siguiente: El cable THHN #2, para 90 grados centígrados, puede conducir, cuando se encuentra en tubería…, según la tabla 310-16,  130 amperios, para una temperatura ambiente de 30 grados centígrados. Es importante mencionar que, bajo las condiciones descritas, cuando dicho cable conduzca 130 amperios, su temperatura será de 90 grados centígrados. Eso indica que todos los elementos que estén en contacto con dicho conductor, alcanzarán esa temperatura. Eso nos obliga a utilizar conectores, tableros, etc, que soporten esa temperatura en sus contactos, los cuales deberán solicitarse especialmente debido a que no son estándar. Los elementos estándar diseñados para manejar esa corriente, solamente soportan 75 grados centígrados, por lo que, el conductor, debe considerarse que operará a una temperatura máxima de 75 grados centígrados aun cuando su clasificación sea para 90 grados centígrados. Para eso se debe utilizar la ampacidad máxima indicada en la siguiente columna (de 75 grados centígrados). Eso es válido para cables que manejarán mas de 60 amperios.

 Lo mismo sucede para los cables que manejarán 60 amperios o menos, que por consideraciones similares, debe utilizarse la columna de 60 grados centígrados. Si utilizáramos cable THHN de 90 grados centígrados, se deberá utilizar como ampacidad máxima, la mostrada en la columna de 60 grados centígrados.

 Adicionalmente se debe tomar en cuenta el derrateo debido a cambios de temperatura ambiente, las caídas de voltaje, etc.

 En resumen, no se trata de calcular en forma diferente, sino que se puede hacer uso de las mismas tablas, pero teniendo en cuenta los aspectos que influyen en el comportamiento de los conductores, para que nuestros cálculos correspondan a las condiciones reales de operación, y no nos veamos sorprendidos por calentamiento excesivo de conductores cuando por ellos circulan corrientes menores que las mostradas en las tablas pero que no se han tomado en cuenta aspectos complementarios basados en los conceptos mencionados.

 
Saludos,

 Oscar Alberto Vásquez

San Salvador, El Salvador

 

El 20 de abril de 2010 07:53, carlos gold <c-a-...@hotmail.com> escribió:

Sergio:
Estoy seguro no fué tu intención, pero tu nota da una sensación de arrogancia más que de conocimientos. También da la sensación que has leido ó comprendido los emails anteriores. Y por favor, las normas "locales" suelen tener la virtud que generalmente son malas copias e incorrectos "rejuntados". Me quedo con la NEC, la IEEE, el CIGRE y la IEC antes que con el IRAM. Y no por eso creas que no soy nacionalista.  
Saludos,


Carlos



Ing. Carlos Alberto Gold
c-a-...@hotmail.com
ESIN CONSULTORA SA 
Lìneas de Transmisiòn

Bs. As. Argentina

Part: 54-11- 3532-6917

Of   : 54-11-4342-9909 int. 121

Cel  :54-11-15 51169845

 





 


From: chech...@hotmail.com
To: listaele...@googlegroups.com
Subject: RE: [LESM] Duda con la NEC
Date: Tue, 20 Apr 2010 11:54:23 +0000



Estimados,
 
 Disculpen si interpreto mal: ¿Una ecuación para obtener la ampacidad máxima de un conductor? Ha ja.
 
 Sinceramente me parece demasiado.
 
 Por otro lado el Nec o NFPA son estadounidenses.  
 
 Si necesitan dimensionar una instalación, o un conductor, busquen en sus normativas
locales (y por tanto dentro de sus marcos legales).
 
 
Ing. Sergio Arregui
Neuquén
Patagonia Argentina
 
 


Date: Mon, 19 Apr 2010 18:42:58 -0600
Subject: Re: [LESM] Duda con la NEC
From: oavas...@gmail.com
To: treg...@prodigy.net.mx
CC: mcep...@gmail.com; listaele...@googlegroups.com

Estimado Manuel:

 

Te adjunto dos archivos que explican la ecuación Neher-McGrath, que relaciona la ampacidad máxima que debe considerarse para un conductor sin que se sobrepase la temperatura máxima de operación del mismo. Los archivos fueron elaborados por personal que ha participado en la elaboración de las tablas del NEC. Uno de esos archivos se complementa con el archivo enviado por Omar.

 

Un breve análisis de la ecuación es el siguiente:

 

TC-TA, es la diferencia entre la temperatura del conductor y la temperatura ambiente. (Delta TD es despreciable para voltajes inferiores a 2000 voltios).

 

(1+Yc)xRdc es la resistencia AC del conductor

 

Rca es la resistencia térmica entre el conductor y su entorno (por efectos del forro aislante, del espacio entre el cable y la tubería, de las paredes de la tubería, del espacio entre la tubería y su ambiente externo, etc).

 

Sin entrar mucho en el análisis matemático, hay algunas conclusiones importantes que se pueden obtener:

 

El incremento de temperatura ambiente reduce considerablemente la ampacidad del conductor. Esta es directamente proporcional a la raiz(TC-TA).

 

Por otro lado, la ampacidad del conductor disminuye al incrementarse la resistencia térmica (factor Rca), ya que son inversamente proporcionales.

 

La aplicación de esos conceptos permite tomar buenas decisiones en cuanto a varios aspectos orientados a mejorar la operación de los alimentadores: Ubicar tableros y trayectorias de conductores en zonas con menor exposición al calor externo; dimensionar los conductores de tal forma de que conduzcan correctamente la corriente necesaria, sin sobrepasar su temperatura de operación, reduciendo de esa forma las pérdidas I²R, haciendo mas eficiente el sistema, y reduciendo a su vez la factura de electricidad.

 

El archivo que envió Omar permite simular los cambios en la ampacidad cuando cambias los parámetros descritos.

 

Saludos,

 

Oscar Alberto Vásquez

San Salvador, El Salvador

 

El 19 de abril de 2010 10:58, Saul Treviño <treg...@prodigy.net.mx> escribió:

Estimados TODOS:
Les recomiendo ver los ejemplos del Anexo B del NEC 2008, IEEE 835 1994, IEEE paper NºCH2040-4/84/0000-0172 Y otros dos paper que menciona el HANBOOK del NEC 2008 en la 310-15 (C). Saúl Treviño México, D. F. México Tel. (55) 56113774

-----Mensaje original-----
De: listaele...@googlegroups.com [mailto:listaele...@googlegroups.com] En nombre de mcc83
Enviado el: domingo, 18 de abril de 2010 20:54

Para: LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"
Asunto: [LESM] Duda con la NEC

Estimados, como están, espero que me puedan ayudar con lo siguiente,
alguien tendrá algún ejemplo para el cálculo de conductores según
indique la norma NEC.
Específicamente me refiero a las ecuación que aparece en los puntos
310.15(C) que sería algo así:
 I=raíz[ ( TC-(TA-DTD) / (RDC (1+YC) RCA)],
y la ecuación del artículo  310.60 (C) (4)  :   I2=I1 [raíz[ ( TC -
TA2 -DTD ) / ( TC – TA1 -DTD) ]]
(por si acaso, esto viendo la NEC 2008, y la D es el simbolo delta que
no pude colocarlo como corresponde )

Saludos Cordiales
Manuel Cepeda
Santiago, Chile


--
Subscription settings: http://groups.google.com/group/listaelectricaSM/subscribe?hl=es

 


 


Las direcciones de email de tus contactos de Messenger las tenés automáticamente en tu agenda de Hotmail. Conocé cómo

 

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 9.0.801 / Base de datos de virus: 271.1.1/2824 - Fecha de la versión: 04/21/10 05:09:00

Oscar Vásquez

unread,
Apr 23, 2010, 12:35:56 AM4/23/10
to listaele...@googlegroups.com

De: Oscar Vásquez [mailto:oavas...@gmail.com]
Enviado el: jueves, 22 de abril de 2010 10:33 p.m.
Para: 'listaele...@googlegroups.com'
Asunto: RV: [LESM] Duda con la NEC. Tabla 310.16 en excel y otras aplicaciones

T310-16_ver_1.xls

Javier Reyes

unread,
Apr 23, 2010, 5:52:25 PM4/23/10
to Oscar Vásquez, listaele...@googlegroups.com

Que tal Oscar, bueno yo aquí tratando de hacer trabajar el archivo que enviaste en relación a la capacidad térmica de conductores…desafortunadamente el adjunto enviado parece haber sido hecho en una plataforma Macintosh el cual requiere la instalación de un convertidor VBA para su correcto funcionamiento. Este Convertidor de VBA para Excel X convierte las macros de Visual Basic para Aplicaciones que se abren o se guardan en el formato de Libro de Excel 5.0/95…asimismo antes de instalar el Convertidor de VBA para Excel X, la Actualización de Microsoft Office v. X 10.1.2 debe estar instalado en el equipo. Además, el equipo debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:
Procesador: Macintosh PowerPC, Sistema operativo: Mac OS X versión 10.1 o posterior.

Bueno si es posible y podas hacer algo para poder manejar este archivo con el XP de MS te lo agradecería…si alguien entre los colegas de la lista ya lo hizo trabajar bajo un ambiente de Windows agradecería mucho que me indique “como”.

 

Saludos

 

Javier Reyes B

Nicaragua.

omar graterol

unread,
Apr 23, 2010, 8:30:55 PM4/23/10
to Oscar Vásquez, Javier Reyes, listaele...@googlegroups.com
Javier, no se si te interese, pero en la siguiente direccion esta el archivo que envio Oscar, aunque creo que esta mas completo, tiene calculo de caida de tension.
 
 
Ojo... Si convierten la pagina a Excel, no se olviden de copiarnos.
 
Saludos,...............Omar Graterol
Ingeniero Electricista
Maracaibo - Zulia - Venezuela
Telf. 58-261-7436648
Cel. 58-414-6338693


--- El vie, 23/4/10, Javier Reyes <jnr...@cablenet.com.ni> escribió:

Oscar Vásquez

unread,
Apr 23, 2010, 9:35:04 PM4/23/10
to omar graterol, Javier Reyes, listaele...@googlegroups.com

Estimados Javier y Omar:

 

Parece ser que el problema está en la versión del Office. En una máquina en la que poseo Office 2003 el archivo abre correctamente pero en otra que poseo Office 2007 no se podía debido a que no estaban instalados algunos recursos de Visual Basic. Eso lo corregí mediante tres archivos que adjunto, los cuales se deben copiar en la carpeta indicada en el cuarto archivo que es de texto. Al reiniciar el equipo, el archivo abrió correctamente. Deseo aclarar que el sistema operativo que utilizo es Windows (no MAC).

 

Espero que con eso puedan abrir correctamente el archivo.

 

El archivo contenido en la dirección que indica Omar es mas completo, pero no está en Excel sino en formato html, pero en la dirección www.electriciancalculators.com del mismo autor, se encuentra en versión para instalar en el escritorio, para lo cual se debe tener instalado o instalar el Microsoft Visual Basic Express Edition.

 

Saludos,

 

Oscar Alberto Vásquez

San Salvador, El Salvador

 

Versión: 9.0.814 / Base de datos de virus: 271.1.1/2831 - Fecha de la versión: 04/23/10 12:31:00

Federico Messina

unread,
Apr 24, 2010, 8:03:30 AM4/24/10
to Lista
Hola Amigos. Siempre pidiendo información sobre temas dificiles.
 
En esta oportunidad me dirijo a todos aquellos que tengan conocimientos sobre mediciones de capacidad y factor de perdidas en maquinas eléctricas, en este caso transformadores de tres arrolamientos, dado que es en este tipo donde se presentan mis dudas.
 
Lo que necesito basicamente es si alguien dispone de mediciones de capacidad entre las distintas combinaciones de los devanados para poder compararlas con las que he venido ralizando, las cuales siguiendo las directivas del manual del fabricante, y realizadas en varios transformadores me resulta una lectura de capacidad y tg D extremadamente baja cuando mido entre los devanados de AT y BT (obviamente el devanado de MT se encuentra entre estos dos).
 
El equipo empleado es un medidor de capacidad y tg delta http://www.doble.com/products/insulation_analysis.html 
 

Saludos y muchas gracias por su tiempo
 
 
Messina Federico
Ing. Eléctrico UTN
Concordia-Entre Rios-Argentina




 

From: oavas...@gmail.com
To: listaele...@googlegroups.com
Subject: RV: [LESM] Duda con la NEC. Tabla 310.16 en excel y otras aplicaciones
Date: Thu, 22 Apr 2010 22:35:56 -0600

Con Hotmail no pierdas tiempo. Organizá tus emails en carpetas y encontralos rápido. Conocé cómo
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages