Cables paralelos en diferentes conduits

2,033 views
Skip to first unread message

Federico Messina

unread,
May 13, 2013, 8:06:05 PM5/13/13
to Lista
Estimados..
 
Acudo a ustedes a fin de solicitarles amablemente si alguien a tenido la experiencia, o conoce alguna norma o especificacion (en caso de ser valida la idea) acerca de colocar cables en paralelos por fases separadas en diferentes conduits. Por ejemplo, debo transmitir 1500A empleando 4 cables de 240mm por fase, y para ello se colocarian 4 cables de la misma fase R en un conduit, lo mismo en la fase S, T y N respectivamente. Se que esto no es aconsejable segun algunos estandares..
 
Saludos cordiales

 
 
 
Messina Federico
Ing. Eléctrico UTN
+549 345 4177 379
Concordia-Entre Rios-Argentina




eloy

unread,
May 14, 2013, 2:12:54 AM5/14/13
to Federico Messina, Lista

Buen día Federico,

Recomiendo que canalices cables RST+N (un sistema) por ducto, teniendo 4 sistemas a canalizar, de esta manera cancelarias la sumatorias de las componentes de corriente q se induce. (Las componentes de corriente de la fase R, cancelarian las componentes de la fase S y esta a su vez la de la fase T) evitando así calentamiento del cable y deterioro del aislamiento.

Saludos

Eloy
Cottbus - Alemania

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Ruben Molina

unread,
May 14, 2013, 6:19:12 AM5/14/13
to Federico Messina, Lista
Estimado Federico:

Si los conduit son de material ferromagnético, no se debe efectuar lo que indicas por ningún motivo. El conduit "atrapará" el campo magnético producido por la corriente y lo calentará dañando la instalación. Se debe, en esta caso, utilizar 4 conduit e instalar en cada uno de ellos 1 conductor de cada fase (A, B y C) más 1 conductor de neutro. De esta manera, los flujos magnéticos generados en cada conductor por la circulación de corriente se anularán.
Atte.:
Rubén Molina S.
Osorno, Chile.

Enviado desde mi iPhone

Federico Messina

unread,
May 14, 2013, 8:48:14 AM5/14/13
to Ruben Molina, Lista
Muchas Gracias por las respuestas.. Perdon por no haber sido mas explicito, pero los cables estarian alojados en caños de PVC, es por ello que viene la duda.. ademas no es una distancia de mas de 15m, pero si no tenemos el aval de alguna norma, esto no se podria hacer.. las especificaciones hablan de este tipo de tendido para el caso de grandes corrientes, lo cual el cable en paralelo es una opcion valida, pero no especifica nada respecto de utilizar las mismas fases separadas en conduits diferentes..

 
 
Saludos cordiales

 
 
 
Messina Federico
Ing. Eléctrico UTN
+549 345 4177 379
Concordia-Entre Rios-Argentina




 

CC: listaele...@googlegroups.com
From: r.mol...@gmail.com
Subject: Re: [LESM] Cables paralelos en diferentes conduits
Date: Tue, 14 May 2013 06:19:12 -0400
To: focom...@hotmail.com

Ginés del Castillo

unread,
May 14, 2013, 9:20:56 AM5/14/13
to LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ", Federico Messina

Entiendo que deben ir las tres fases juntas en cada caño.

Ahora estoy de viaje y no te puedo pasar la referencia de la norma pero puedes buscar en la Asociación Electrotécnica Argentina.

Saludos.

 

Ginés del Castillo

Consultor Técnico-Obras de Ingeniería

Ruta Prov. N° 5 Km 3 -3014 Monte Vera

Santa Fe-Argentina

 

Michel Sandoval

unread,
May 14, 2013, 10:22:00 AM5/14/13
to focom...@hotmail.com, listaele...@googlegroups.com
Federico

Solo mencionarte que aunque vayan por ductos de pvc, solamente separados por una distancia d, no se debe asociar cables de la misma fase, pues provocarás el deterioro del aislamiento al calentarse los mismos.

Lo que debes hacer es llevar los cables RST en un solo tubo cuantas veces sea necesario.

Slds
Michel Sandoval
Ing. Electricista
Arequipa Peru


-----Mensaje original-----
De: Federico Messina
Enviado: 14/05/2013, 7:48 AM
Para: Ruben Molina
Cc: Lista
Asunto: RE: [LESM] Cables paralelos en diferentes conduits


Muchas Gracias por las respuestas.. Perdon por no haber sido mas explicito, pero los cables estarian alojados en caños de PVC, es por ello que viene la duda.. ademas no es una distancia de mas de 15m, pero si no tenemos el aval de alguna norma, esto no se podria hacer.. las especificaciones hablan de este tipo de tendido para el caso de grandes corrientes, lo cual el cable en paralelo es una opcion valida, pero no especifica nada respecto de utilizar las mismas fases separadas en conduits diferentes.. Saludos cordiales




Messina Federico
Ing. Eléctrico UTN

+549 345 4177 379
Concordia-Entre Rios-Argentina



CC: listaele...@googlegroups.com
From: r.mol...@gmail.com
Subject: Re: [LESM] Cables paralelos en diferentes conduits
Date: Tue, 14 May 2013 06:19:12 -0400
To: focom...@hotmail.com

Estimado Federico:
Si los conduit son de material ferromagnético, no se debe efectuar lo que indicas por ningún motivo. El conduit "atrapará" el campo magnético producido por la corriente y lo calentará dañando la instalación. Se debe, en esta caso, utilizar 4 conduit e instalar en cada uno de ellos 1 conductor de cada fase (A, B y C) más 1 conductor de neutro. De esta manera, los flujos magnéticos generados en cada conductor por la circulación de corriente se anularán.Atte.:Rubén Molina S.Osorno, Chile.

rmendozaing

unread,
May 14, 2013, 6:28:25 PM5/14/13
to listaele...@googlegroups.com, focom...@hotmail.com, listaele...@googlegroups.com, Michel Sandoval
La razón para llevar los cables en triadas (tres fases juntas) es fundamentalmente mantener equilibradas las reactancias serie. La reactancia es proporcional al logaritmo de la distancia geometrica (e inversamente proporcional al logaritmo del radio de los conductores). En una disposicion horizontal con cables separados a una distancia "a", los cables externos "ven" cada los otros conductores a una distancia equivalente de raiz(a*2a) = a * raiz(2), mientras que el cable central ve una distancia equivalente de raiz (a*a) = a, por lo tanto el cable central tiene menos reactancia que los laterales. Si la distancia es larga, esto produce tensiones desequilibradas en el extremo carga, debido a la diferente caida de tension en las tres fases. Si la carga alimenta motores de induccion, el desbalance de tensiones produce un desbalance de corrientes (una estimacion usualmente utilizada dice que un 1% de desbalance de tension en bornes de un motor de induccion, produce un 17% de desbalance de corrientes). Este desbalance de corrientes agrava el problema.
Por lo tanto la recomendacion es mantener en lo posible iguales distancias entre las tres fases (disposicion en triangulo equilatero) lo que se logra canalizando triadas incluyendo las tres fases. Si ademas se requiere canalizar un neutro o una tierra de retorno, se incluye en la triada, con objeto de disminuir la distancia equivalente respecto a las fases, y por lo tanto la reactancia de retorno en caso de una falla a tierra.
Saludos
Rene Mendoza
Ing. Civil Electricista
Santiago Chileás opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Alex Jamil Pareja Arancibia

unread,
May 14, 2013, 9:55:35 PM5/14/13
to Federico Messina, listaelectricasm
Estimado Federico, en el siguiente Catálogo, pa´gina 17 podrás ver la disposición de los conductores y la norma de aplicación. el mismo coincide con lo expresado por los colegas de la Lista. Si bién el catálogo es para cables de MT, su aplicación y concepto es la misma para cables de BT, es decir el criterio es el mismo, con dicha disposición equilibras las reactancias de los conductores y por ende evitar el calentamiento de los ductos debido al flujo que se manifiesta cuando tienes asociados varios conductores de una misma fase, cuando asocias los conductores de las tres fases, si las corrientes son equilibradas en magnitud y ángulo (desplazadas 120 grados eléctricos) eléctrico el flujo se anulará.
Espero te sirva para tus fines.
Saludos

Alex Pareja
La Paz - Bolivia


--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
No se Inclinen al lado Oscuro de La Fuerza
catalogo_mt_2009 prysmian.pdf

José Sánchez

unread,
May 13, 2013, 9:07:52 PM5/13/13
to listaele...@googlegroups.com
Mi fuerte no son las instalaciones, pero al instalar cables de la misma fase se producen campos magneticos que en caso de instarlos en tuberias magneticas se producen calentamientos que a la larga afectaran al aislamiento del conductor. La idea de pasar las 3 fases por una misma tuberia es la de que se anulen los campos evitando asi lo antes comentado
Te comento esto porque donde trabajo en elgun momento a un inteligente se le ocurrio hacer esto que con el tiempo trajo una falla a tierra de ambos cables de calibre 750 MCM que pasaban por una tuberia magnetica.
Si algun especialista en el área quiere dar mas luz, bienvenido sea.

 
Ing. José Sánchez
Jefe de Operaciones
Carabobo Venezuela

De: Federico Messina <focom...@hotmail.com>
Para: Lista <listaele...@googlegroups.com>
Enviado: Lunes, 13 de mayo, 2013 7:36 P.M.
Asunto: [LESM] Cables paralelos en diferentes conduits

Favio Casas

unread,
May 16, 2013, 12:11:17 PM5/16/13
to listaele...@googlegroups.com, focom...@hotmail.com, Henry Vargas, Moderador Lista Electrica, apa...@gmail.com, jgsan...@yahoo.com
Estimado Federico y demás colegas, anexo la parte pertinente que sobre el tema, tiene el NEC o la norma NTC 2050. Espero sea de utilidad.
 
Cordial saludo,
 
FAVIO CASAS OSPINA
Gerente General
Seguridad Eléctrica SAS - Segeléctrica
Calle 44C 57-49
Tel: (571 315 7800
Bogotá - Colombia
 
De: Federico Messina 
focom...@hotmail.com

Estimados..
 
Acudo a ustedes a fin de solicitarles amablemente si alguien a tenido la experiencia, o conoce alguna norma o especificación (en caso de ser valida la idea) acerca de colocar cables en paralelos por fases separadas en diferentes conduits. Por ejemplo, debo transmitir 1500A empleando 4 cables de 240 mm por fase, y para ello se colocarían 4 cables de la misma fase R en un conduit, lo mismo en la fase S, T y N respectivamente. Se que esto no es aconsejable según algunos estándares.

 
Saludos cordiales
 
Messina Federico
Ing. Eléctrico UTN
+549 345 4177 379
Concordia-Entre Rios-Argentina
De René Mendoza:
 
La razón para llevar los cables en triadas (tres fases juntas) es fundamentalmente mantener equilibradas las reactancias serie. La reactancia es proporcional al logaritmo de la distancia geométrica (e inversamente proporcional al logaritmo del radio de los conductores). En una disposición horizontal con cables separados a una distancia "a", los cables externos "ven" cada los otros conductores a una distancia equivalente de raíz(a*2a) = a * raíz(2), mientras que el cable central ve una distancia equivalente de raíz (a*a) = a, por lo tanto el cable central tiene menos reactancia que los laterales. Si la distancia es larga, esto produce tensiones desequilibradas en el extremo carga, debido a la diferente caída de tensión en las tres fases. Si la carga alimenta motores de inducción, el desbalance de tensiones produce un desbalance de corrientes (una estimación usualmente utilizada dice que un 1% de desbalance de tensión en bornes de un motor de inducción, produce un 17% de desbalance de corrientes). Este desbalance de corrientes agrava el problema.
Por lo tanto la recomendación es mantener en lo posible iguales distancias entre las tres fases (disposición en triangulo equilátero) lo que se logra canalizando triadas incluyendo las tres fases. Si además se requiere canalizar un neutro o una tierra de retorno, se incluye en la triada, con objeto de disminuir la distancia equivalente respecto a las fases, y por lo tanto la reactancia de retorno en caso de una falla a tierra.
Saludos
Rene Mendoza
Ing. Civil Electricista
Santiago - Chile
 
De Alex Jamil Pareja Arancibia <apa...@gmail.com> May 14 09:55PM -0400 

Estimado Federico, en el siguiente Catálogo, pa´gina 17 podrás ver la disposición de los conductores y la norma de aplicación. el mismo coincide con lo expresado por los colegas de la Lista. Si bién el catálogo es para cables de MT, su aplicación y concepto es la misma para cables de BT, es decir el criterio es el mismo, con dicha disposición equilibras las reactancias de los conductores y por ende evitar el calentamiento de los ductos debido al flujo que se manifiesta cuando tienes asociados varios conductores de una misma fase, cuando asocias los conductores de las tres fases, si las corrientes son equilibradas en magnitud y ángulo (desplazadas 120 grados eléctricos) eléctrico el flujo se anulará.
Espero te sirva para tus fines.
Saludos
 
Alex Pareja
La Paz - Bolivia
 
De "José Sánchez" <jgsan...@yahoo.com> May 13 06:07PM -0700 
CRITERIOS DE CABLEADO.docx
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages