Arranque directo de motores en vacío 50 HP- 75 HP / 480 VAC

294 views
Skip to first unread message

Percy Aragon

unread,
May 14, 2019, 8:58:39 PM5/14/19
to LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"

Estimados buenas noches, 

 

Sucede que estoy comisionando unos motores de una planta de agua en proyecto, resulta que todos los motores me anduvieron bien, pero cuando energizo 4 motores en vacío (2 de 50 HP y 2 de 75HP) me manda la falla a tierra e inclusive hasta el interruptor principal.

 

Se realizo el megado y todo ok (gigaohmios)

Se midió la resistencia de las bobinas y todo ok (0.4 ohmios)

Se energizo hasta la caja de conexionado del motor y tengo 480 VAC entre fases.

Se coloco otros motores de las mismas características para verificar si la falla es en el motor, tampoco arrancan.

Cabe mencionar que el CCM prácticamente está en vacío, ya que la única carga que tiene es la iluminación y los UPS.

El relé de mínima tensión esta ajustado a 5 segundos y al 80%. La falla se produce en el arranque, se logra ver una fracción de giro en los ejes del motor.

 

Ya no se que mas hacer para encontrar la falla, si alguno de Uds. le ocurrió lo mismo por favor quedo atento a sus comentarios.

 

Saludos, 


Percy Aragon

Perú

ANEXO 2 Analizador de redes.pdf

Percy Aragon

unread,
May 14, 2019, 10:42:34 PM5/14/19
to Omnipower Electric, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Hola Alfredo.

Está saltando el magnetotérmico propio de cada motor, los reguló a más de 800A y salta el interruptor principal del CCM.

Saludos

El mar., 14 may. 2019 20:21, Omnipower Electric <omnipower...@gmail.com> escribió:
Hola Percy,
¿Que protección está saltando al arranque? Me parecen un poco grandes los motores para arranque directo. Revisa los ajustes de térmicos y magnéticos. 
Saludos, 

Alfredo Roldán 
RD

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/listaelectricaSM/b9b6b722-118e-493c-9dca-e0ac495ffa20%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Luis Cisneros

unread,
May 14, 2019, 11:01:20 PM5/14/19
to Percy Aragon, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
Estimado Percy

No me quedó muy claro.
Has arrancado uno por uno y en cada oportunidad salta el ItM de cada motor.
Luego aumentas el rango del ITm de cada motor y salta el ITM general de los 4 motores. Es así?

Has medido el aislamiento del cable alimentador de cada motor?

Saludos

Luis Cisneros
Lima - Perú

Percy Aragon

unread,
May 14, 2019, 11:44:25 PM5/14/19
to Luis Cisneros, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
El arranque es uno por uno y salta el itm propio, si reguló más corriente salta el principal del CCM, tengo 10 motores más de menor potencia que arrancaron  sin ningun problema todos uno por uno, se realizo el megado y todo ok, es más puse otros motores de la misma potencia para descartar la falla del motor y tampoco arrancan (sucede exactamente lo mismo) 
Saludos

Horacio Ibañez

unread,
May 15, 2019, 7:22:30 AM5/15/19
to Percy Aragon, Luis Cisneros, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
Hola Percy, tienen variadores de velocidad, son de arranque suave? 

Omnipower Electric

unread,
May 15, 2019, 7:22:30 AM5/15/19
to Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Percy,
Revisa el ajuste del instantáneo del interruptor principal. Revisa las curvas y compara, es probable que sea un tema de coordinación. No soy experto pero insisto que el arranque directo de motores de ese tamaño, à pesar de que arranquen sin carga trae consigo altas corrientes de magnetizacion.
Saludos

AR

José Luis Falcon

unread,
May 15, 2019, 9:18:47 PM5/15/19
to Percy Aragon, Luis Cisneros, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
Podrias harnos un diagrama unifilar? Ya me confundí 

Saludos desde México 🇲🇽 
José Luis Falcón


Humberto Alejandro Ledesma

unread,
May 16, 2019, 8:55:04 AM5/16/19
to José Luis Falcon, Percy Aragon, Luis Cisneros, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
Estimado Persy 
Han medido o registrado tensiones y corrientes en cada una de las fases en el momento del arranque, en bornes del motor? No sea que tengas un desequilibrio importante que genere corrientes altas en el neutro o en las fases sanas

Un saludo
Humberto Alejandro Ledesma
Desde Paraná, Entre Ríos, Argentina 
   

Luis Cisneros

unread,
May 16, 2019, 9:29:43 AM5/16/19
to Percy Aragon, Omnipower Electric, lista Salvador Martinez
Estimado Percy

Te sugiero que hagas lo siguiente:

1. ¿El Interruptor TermoMagnético (ITM) que alimenta a cada motor eléctrico esta bien seleccionado?. ¿Es de caja moldeada o de fuerza?. 
2. Has realizado las medidas de resistencia de aislamiento del cable alimentador que sale del tablero y llega hasta la caja de bornes del motor?
3. En el archivo que has enviado indica como tensión nominal 277V. ¿Has revisado si está bien conectada la acometida para el voltaje correcto en la caja de bornes?

Me comentas

Saludos

Luis Cisneros
Lima - Perú

christian tobar

unread,
May 16, 2019, 11:03:23 AM5/16/19
to Percy Aragon, Luis Cisneros, Omnipower Electric, lista Salvador Martinez
Buen día,


Percy, si ya revisaste temas de aislamiento de los motores y de los alimentadores, y el dimensionamiento de las protecciones yo me tomaría tiempo para revisar en detalle el modo de conexionado de los motores de acuerdo al voltaje de operación (480 V), es decir, validaría si el arranque directo requiere una conexión (Delta, Y, Doble-Delta, Doble Y) esto de cerdo a la placa característica de cada motor. 

Por otra parte es muy probable que el inconveniente se presente en la identificación de las puntas del motor, hay que tener en cuenta si el motor es de 6, 9 o 12 puntas y que para cada caso se empela un modo de conexión particular, algunas veces sucede que no están bien identificadas las puntas del inicio y fin de las bobinas del motor y por ende el motor no se energiza de la manera correcta y como consecuencia se calienta y actúan las protecciones termomagnéticas. También me llama la atención, que mencionas que actúa la protección de falla a tierra, pues en un arranque directo normalmente se emplea la protección térmica para la sobrecarga y la magnética para el cortocircuito.

Finalmente te sugiero que nos envíes las fotos de las placas de los motores, el diagrama unifilar de la instalación, los diagramas de conexionado de los motores que estas empleando y fotos de tu instalación con lo cual entre todos podríamos identificar el problema y plantear la solución.

Un saludo,

Ing. Christian Tobar Enciso
HyC Ingeniería Especializada
Colombia.

Michel Sandoval

unread,
May 20, 2019, 11:54:25 AM5/20/19
to christian tobar, Luis Cisneros, Omnipower Electric, Percy Aragon, lista Salvador Martinez
Estimado Christian:

1) podría indicar que tipo de protección tienes?rele térmico, electrónico? Modelo y marca 

2) verificar si es un problema de conexionados del motor (nos pasó algo similar en un proyecto)

Con esto podemos ayudarte un poco más 

Saludos 

M Flavio Sandoval
Arequipa Perú
Ing Electricista



Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Michel Sandoval
Arequipa Peru

Javier Chávez

unread,
May 21, 2019, 9:06:18 AM5/21/19
to Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Buenos días Percy,
Puedes aclarar por favor como estas realizando el arranque de los motores es decir si es de forma simultanea y en que momento se apagan?

Saludos,

Javier Chávez
Caracas, Venezuela

--

Fabian Mantilla

unread,
May 21, 2019, 9:06:28 AM5/21/19
to listaele...@googlegroups.com, fman...@transforman.com.ec
Buenos días colegas, deseo su ayuda con la siguiente situación:
Sucede que tengo un Grupo electrógeno de 1500 KW, 460 voltios, conexión Estrella y un Transformador de 1500 KVA, 13.200/460 voltios, en conexión Delta/Estrella. ¿Puede el Grupo Electrógeno alimentar al Transformador en Baja Tensión 460/13200 voltios, ahora sería conexión Estrella/Delta, y dar energía a 4 Transformadores de 300 KVA, 13200/460 voltios, todos en conexión Delta/Estrella?

Cordialmente,  
Fabián Mantilla
Ecuador


luis bermudez

unread,
May 21, 2019, 9:06:37 AM5/21/19
to Luis Cisneros, Percy Aragon, Omnipower Electric, listaele...@googlegroups.com
Hola percy, es mucha demanda en el momento del arranque, debes suavisar ese arranque bien sea con un arreglo estrella-delta o con un arrancador suave


Saludos

Juan Melgarejo

unread,
May 21, 2019, 11:48:56 AM5/21/19
to Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Estimado Percy
Cuando tienes varios motores debes cacular el interruptor prncipal del tablero considerando: 2.5×In(mayor motor) + la suma de las corrientes de los demas motores.
Cada motor debe tener su arrancador YD y debe tener una secuencia de arranque.
El alimentador de cada motor de bombas de agua, debe ser calculado su caida de tension considerando la corriente de rotor bloqueado(6 xIn y/o segun la letra del tipo de motor )siguiendo la nornativa indicada en el NEC a fp= 0.85 y a fp=0.30  segun potencia de motor al arranque tablas del NEC americano
Tambien es permitido la instalacion de condensadores que se conecten alarranque de cada motor de la bomba correspondiente.
En internet hay ejemplos que muestran la aplicacion de estos calculos.
Saludos cordiales
Ing Juan Melgarejo Garci
Lima Peru


--

Washington Colon Castillo Jurado

unread,
May 26, 2019, 12:31:32 PM5/26/19
to Fabian Mantilla, Listaelectricasm, fman...@transforman.com.ec
Hola Fabian. Buenas noches. Si puedes hacerlo. Tener la precaución con los descargadores de sobretension . Ya que al elevar en delta ,los descargadores están sometidos una tensión Vlinea= Vfase. Además debes tener un banco de tierra conectado  en estrella de capacidad aproximada al 30% respecto del transformador elevador.
Saludos
Washington Castillo
Portoviejo.Ecuador

Sebastian Bonessi

unread,
May 26, 2019, 12:31:35 PM5/26/19
to Fabian Mantilla, listaele...@googlegroups.com, fman...@transforman.com.ec
Estimado Fabián, buenas tardes.
No soy especialista en el tema pero veo el inconveniente de que en media tensión (13,2 kV en este caso) no va a tener referencia a tierra.

Saludos,
Sebastián Bonessi Omodei
Roldán, Santa Fe, Argentina

Juan Melgarejo

unread,
May 26, 2019, 1:25:00 PM5/26/19
to Fabian Mantilla, listaelectricasm, fman...@transforman.com.ec
Estimados colegas
Consultar con el fabricante del transformador para que te indique como hacer el cambio de las conexiones para tener una conexion Estrella con Neutro conectado a tierra en Media tension, su conexion seria YNyn6 .

Asi tendrias ventajas para conexion del Neutro a tierra en MT y su tension de aislamiento seria menor y tendrias las ventajas de menor costo. Si estas a mas de 1000 msnm revisa tus especificaciones.
Saludos cordiales
Ing Juan Melgarejo Garcia
Lima Peru

Miguel D Rodriguez Díaz

unread,
Jul 23, 2019, 2:29:07 PM7/23/19
to Juan Melgarejo, Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
¿que método de arranque estas usando para arrancar esos motores?    estrella/delta o arranque suave.
Algo no esta bien...
Saludos

Miguel Rodríguez Diaz

0424 9668338.


JULIAN SANTIAGO LUNA AYQUIPA

unread,
Jul 23, 2019, 5:47:16 PM7/23/19
to Juan Melgarejo, Miguel D Rodriguez Díaz, Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Estimado Percy,

No indicas cual es el tipo de arranque de los motores (estrella-triangulo, soft starter, variador de velocidad, etc), va depender de el tipo de arranque instalado, la corriente de arranque.
Indicas que al arrancar independientemente cada uno de los motores arranca normalmente, en cada caso mide tus corrientes de arranque y caída de tensión.
Luego confirma si cumple lo indicado por el ingeniero Juan Megarejo, In1+In2+In3+Iarranque4 (de mayor potencia), los equipos, interruptor principal, cables deben estar diseñados con esta corriente.
Podría ser caída de tensión en el arranque, por ello no arranca, tu rele esta calibrado hasta 80%, en el arranque la caída de tensión es menor.

Saludos

Santiago Luna
Ingeniero Electricista
Lima peru   
   

Juan Melgarejo

unread,
Jul 23, 2019, 8:19:05 PM7/23/19
to Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ

Estimado  Percy

Debes hacer mantenimiento a las bombas por un servicio especializado, chequear el alineamiento y anclaje de la bomba de agua. y revisar el sentido de la rotación.

Separadamente las bombas deben probarse, cada una hacer el arranque con agua, verificando  que no tenga aire la succión  y este lleno de agua.

 

Revisar el sistema eléctrico completo con los interruptores y sus protecciones adecuados. Según las normas eléctricas NEC o similar, cada uno de los arrancadores, con el tiempo recomendado para su conexión estrella triangulo.

 

Arrancar cada bomba separadamente y después tener un PLC  o Arduino para aplicar la programación deseada, según la solicitud de tu sistema de agua para ir llenando reservorios y/o atendiendo la demanda del sistema de agua, considerando la rotación de arranques de las bombas según del sistema de utilización deseado.

 

Aplicar condensadores (kVAR) de potencia para corregir el cos fi del grupo de motores de bombas de agua o individualmente para pagar menos energía reactiva al Concesionario de Energía, con un factor de potencia alto.

 

Envio una página con recomendaciones al respecto, 


https://bombasdeagua.tech/mi-bomba-no-arranca/   


 Saludos cordiales

Ing. Juan Melgarejo García

Ing. Mecánico y Electricista CIP 17115
Teléfono: 422 1714

Celular: 997398008

Lima Peru


 




--

Alfredo Roldán

unread,
Jul 28, 2019, 9:43:00 AM7/28/19
to Juan Melgarejo, Percy Aragon, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ

De forma informativa,

El correo original es de mayo. Varios colegas respondimos a la solicitud de Percy, pero nunca tuvimos retroalimentación sobre como solucionó su situación.

Saludos a todos,

 

 

Alfredo Roldán

Ing. Mec. Electricista

RD

Marcelo Palacios

unread,
Aug 3, 2019, 1:45:11 AM8/3/19
to Juan Melgarejo, Percy Aragon, Alfredo Roldán, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
La observación es importante, no obstante no ser el administrador.
Si algún colega tiene dudas y consulta, debe participar el desarrollo del tema, para enriquecer el conocimiento. A eso es que aspiramos los participantes de este importante foro.
Saludos

MARCELO PALACIOS SANTANA
Ingeniero Eléctrico
Especialidad Líneas de Transmisión
Portoviejo Ecuador
+593 989 772557
+593 959 895701


Percy Aragon

unread,
Aug 4, 2019, 4:14:52 PM8/4/19
to Marcelo Palacios, Juan Melgarejo, Omnipower Electric, LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
Estimados buen día, para comentarles el origen y la solución del problema.
Primero que nada la ingeniería se desarrollo de forma avanzada. Estábamos en proceso de comisionado y los mototores se probaron en vacío, se debe entender que cualquier carga por encima de los 50 HP (regulando adecuadamente los ITMs de cada motor) el ITM principal tripeaba por falla a tierra. Por otro lado en el ccm también se contaba con tres compresores de aire de 100 HP cada uno y alimentados por su respectivo variador de frecuencia. Al realizar el comisionado de estos compresores el ITM general también tripeaba (con eso me quedaba claro que no era el tipo de arranque). Se realizó un revisión minuciosa del ITM general (con consultas y revisión de planos) y se observó que la tarjeta de la unidad de disparo no estaba configurada en ninguna de las disposiciones que tiene de acuerdo a la IN necesaria (Es decir tenía un jumper colocado por fabrica) al modificar el jumper para 1600A todos los motores arrancaron correctamente. 
Se debe entender también que la unidad de disparo se cambio durante el precomisionado y no se realizó las pruebas respectivas (se perdió trazabilidad durante el precomisionado) .
Pará cualquier detalle adicional quedo atento a sus comentarios. 

Gracias a todos los compañeros por sus aportes. 

Saludos 
Percy Aragon
🇵🇪 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages