Sistema de alimentación bifásico

587 views
Skip to first unread message

Jhon Jairo Villegas

unread,
Nov 12, 2009, 7:19:31 PM11/12/09
to listaele...@googlegroups.com
Saludos amigos colisteros..
Esta vez acudo a ustedes porque revisando algunas de las  inquitudes de colegas de esta lista, me encontré con que alguien preguntaba por los niveles de tensión usados por las compañias electricas de nuestros paises para alimentar cargas residenciales e industriales (B.T). Él decia que aquí, en Venezuela, tenemos niveles trifásicos de 208/2x120 V y monofásico 2x120/240 V. Aquí me surgió la duda de cómo obtener el 240 V monofásico; la respuesta la encontré rápidamente al "surfear" en la web: un transformador con doble arrollado secundario conectados aditivamente y con referencia central para el neutro o un transformador con un solo devanado secundario con derivacion central para el neutro. Entonces me pregunté: no es este arreglo un sistema bifásico?, o cuando del sistema de 2x120/208 V  usamos dos fases para alimentar una carga en 208 V (que casi siempre decimos 220 V) , ¿no estamos alimentando "bifásicamente" dicha carga?.
Seguí buscando en la web y encontré que para que un sistema electrico sea considerado bifásico las dos fases deben estar desfasadas 90º entre si. Si esto es cierto, en la industria no tenemos alimentación bifásica y no existen cargas bifásicas; no es cierto, entonces, la frase de " comprate un aire acondicionado bifásico (220 V) porque consume menos corriente".
¿Cómo obtenemos un sistema realmente bifásico?, es decir, ¿cómo generamos ese desfasaje de 90º  entre fases?.
Pensé que tenia claro este tópico pero veo que no.
Gracias amigos por cualquier aclaratoria al respecto.
Ing. Jhon J. Villegas
Caracas-Venezuela

Andres Felipe Jaramillo

unread,
Nov 12, 2009, 11:04:49 PM11/12/09
to Jhon Jairo Villegas, listaele...@googlegroups.com
Jhon:

Mi opinión es que dos o mas fases significa que el equipo necesita o trabaja con tensiones a diferente ángulo de fase.  Si el ángulo de fase entre una tensión y otra difiere, tenemos dos fase, si hay tres tensiones con fase diferente, tenemos tres fases y asi sucesivamente.  Hay sistemas hexafásicos (6) y dodecafásicos (12) para construir rectificadores con menos rizado.

Los 220 V de un aire acondicionado conforman lógicamente una sola fase.

Yo creo que la definición de los 90 grados es un error.

Saludos

Andrés Felipe

César Linares

unread,
Nov 26, 2009, 9:48:14 AM11/26/09
to Andres Felipe Jaramillo, Jhon Jairo Villegas, listaele...@googlegroups.com
De los equipos con los que he tenido oportunidad de trabajar, los sistemas bifasicos son los que a partir de un punto común toman dos lineas (con respecto al común fases) las cuales tienen un desfase de 90, 120 grados u otro valor

Los 90 grados son fáciles de obtener desde un sistema monofásico pasando a través de un transformador con un secundario de doble devanado en sentidos opuestos, son muy usados para rectificación de onda completa ahorrando diodos o tiristores, según sea el caso, pero comúnmente para aplicaciones de baja potencia (es cierto que esta rectificación es mejor que la de media onda, redunciéndose el rizado y así disminuir el requerimiento de filtraje).

También se usan en sistemas eléctricos donde se instalan equipos de diferente tensión de alimentación, por ejemplo 110, 220 o 240 VAC, a mas potencia comúnmente más tensión para reducir la corriente, asi con un solo trafo o equipo generador se pueden alimentar un sistema mixto que usa dos tensiones

De mi experiencia en UPS, estos se venden como bifasicos en algunas potencias, gracias a la electrónica de potencia y electricidad, permiten recibir, 208, 210, 220, 230 y 240 a la entrada y por configuración recibir la tensión requerida de 120, 127, 208, 220 o 240 (claro llevan un trafo a la salida con doble devanado y punto común) con desfases del 90 o 120 grados

Andrés, si me permites adicionar algo más a tu intervención, los sistemas dodecafasicos, se forman tambien desde un sistema trifasico convencional con dos transformadores uno delta/estrella (desfase de 30 grados con respecto al primario) y otro delta/delta o estrella/estrella (sin desfase entre primario y secundario)

La salida de este sistema se puede rectificar con un rectificador llamado de 12 pulsos, que es el que se usa en altas potencias y bajo rizado

Saludos

César Linares
Lima-Perú
 
 Ing. César Linares Solórzano
CIP 099872 
Cel. (511) 985079994  RPM *355315



De: Andres Felipe Jaramillo <igt.ingen...@gmail.com>
Para: Jhon Jairo Villegas <jho...@gmail.com>
CC: listaele...@googlegroups.com
Enviado: jue,12 noviembre, 2009 23:04
Asunto: [LESM] Re: Sistema de alimentación bifásico
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages