De los equipos con los que he tenido oportunidad de trabajar, los sistemas bifasicos son los que a partir de un punto común toman dos lineas (con respecto al común fases) las cuales tienen un desfase de 90, 120 grados u otro valor
Los 90 grados son fáciles de obtener desde un sistema monofásico pasando a través de un transformador con un secundario de doble devanado en sentidos opuestos, son muy usados para rectificación de onda completa ahorrando diodos o tiristores, según sea el caso, pero comúnmente para aplicaciones de baja potencia (es cierto que esta rectificación es mejor que la de media onda, redunciéndose el rizado y así disminuir el requerimiento de filtraje).
También se usan en sistemas eléctricos donde se
instalan equipos de diferente tensión de alimentación, por ejemplo 110, 220 o 240 VAC, a mas potencia comúnmente más tensión para reducir la corriente, asi con un solo trafo o equipo generador se pueden alimentar un sistema mixto que usa dos tensiones
De mi experiencia en UPS, estos se venden como bifasicos en algunas potencias, gracias a la electrónica de potencia y electricidad, permiten recibir, 208, 210, 220, 230 y 240 a la entrada y por configuración recibir la tensión requerida de 120, 127, 208, 220 o 240 (claro llevan un trafo a la salida con doble devanado y punto común) con desfases del 90 o 120 grados
Andrés, si me permites adicionar algo más a tu intervención, los sistemas dodecafasicos, se forman tambien desde un sistema trifasico convencional con dos transformadores uno delta/estrella (desfase de 30 grados con respecto al primario) y otro delta/delta o estrella/estrella (sin
desfase entre primario y secundario)
La salida de este sistema se puede rectificar con un rectificador llamado de 12 pulsos, que es el que se usa en altas potencias y bajo rizado
Saludos
César Linares
Lima-Perú
Ing. César Linares Solórzano
CIP 099872
Cel. (511)
985079994 RPM *355315