Estimados, muy buenas noches. Soy Mario Sepúlveda del Grupo Saesa, en Osorno Chile. Como contexto, les explico el proyecto que esta iniciando y ahí aprovecho de explicar la problemática, que me lleva a realizar la consulta.
Uno de los objetivos de la empresa es implementar un proyecto de Soterramiento Rural potente en extensión, se habla de 20 % de nuestras instalaciones a desarrollar en varios años. Por ello, desde hace un par de años se ha avanzado en Especificaciones de Conductores, Proveedores de Cables, Sistemas de Soterramiento, Pruebas FAT y de Mantenimiento, etc. etc. Por otro lado, desde el punto de vista eléctrico y de estudios, se ha estudiado los Riesgos Eléctricos asociados, como son: a) Estudios de Condiciones para Ferroresonancia, b)Efecto Capacitivo de la Línea.
Sobre este último b), se puede separar en 2 puntos:
1.2) Condición normal de operación con la LMT energizada y en donde la Línea inyecta reactivos hacia el sistema lo cual puede afectar el factor de potencia del alimentador, esto en un sistema interconectado como lo es en la mayoria de nuestros alimentadores, o bien, flujo de reactivos en exceso hacia grupos generadores en nuestros sistemas aislados de pequeña potencia (< 100 MVA instalados en generación.
2.2) Condición de LMT desconectada, posterior a una energización. En este caso, a diferencia de lo que pasa con la pantalla, que tiene una via de descarga a través de su sistema de aterrizamiento, el conductor queda con energía por efecto del campo eléctrico que polariza al dieléctrico del conductor.
En esta situación del punto 2.2 es donde queremos saber si alguien ha definido un criterio por ejemplo basado en la longitud de la Línea, que oriente si es necesario aplicar métodos que incluyan uso de "Pértiga de Descarga con Resistencia", para disipar en forma controlada la energía almacenada, y cuando se puede realizar una descarga con chicotes de tierra tradicional (sin resistencia).
Esperando haya quedado clara la consulta, y pueden aportar con algunas ideas, me despido.
Mario Sepúlveda.
Jefe Área Ingeniería Operacional.
Subgerencia Desarrollo Operacional.
Grupo Saesa.