Arrancadores con control de torque

44 views
Skip to first unread message

Ignacio Domínguez

unread,
Aug 3, 2025, 3:52:55 PMAug 3
to lista electrica SALVADOR MARTINEZ
       Hola, compañeros. Tengo un punto que me gustaría compartir con ustedes. 
      Es un tema mecánico, pero que al final afecta al motor eléctrico. Se tiene un motor de unos 2000 kW, 4 160 V, que mueve un molino horizontal de bolas. Actualmente lo controlan con un arrancador suave (no tengo por los momentos más información sobre el motor y el arrancador). El asunto es que, en ocasiones (creo que más frecuente de lo normal), la planta sufre un apagón y el molino se para completamente cargado. Al momento de arrancar, le exige un torque muy alto al motor, que es controlado por un arrancador suave. 
      El motor no ha sufrido daño, hasta los momentos. Sin embargo, han tenido varias fallas en el reductor, en el lado de alta velocidad. Estudios mecánicos indican que las fallas se producen por estrés mecánico debido al alto torque en el momento del arranque, sobre todo cuando dicho arranque se produce con el molino lleno, luego de un apagón. Estoy inclinado a recomendar, desde el punto de vista eléctrico el uso de un variador de velocidad (variador de frecuencia) que permita controlar el torque. Sin embargo, me gustaría conocer sus siempre valioasopiniones en este sentido. Hasta donde yo tengo entendido, los arrancadores suaves no tienen capacidad de control de torque, o la tienen en mucho menor grado que un VFD.

Saludos,

Ignacio Domínguez
Barcelona, Venezuela.

Libre de virus.www.avast.com

Ignacio Domínguez

unread,
Aug 4, 2025, 10:01:18 AMAug 4
to lista electrica SALVADOR MARTINEZ
    Hola de nuevo. Debo comentar que, hasta donde he podido averiguar, el problema es mecánico. Quiero decir que el motor  no se ha  visto afectado pues es capaz de suministrar el torque requerido. El iconveniente radica en que se están presentando eventos en el reductor debido a variaciones de torque generaqdas por las condiciones de operaciones del molino. Lo que están buscando es una forma de controlar ese torque, que no supere cierto valor dado por el fabricante o quien hizo el estudio mecánico. De allí la iniciativa de utilizar un equipo que permita control de torque durate el arranque y durante la operación,

Saludos,

Ignacio Domínguez
Barcelona, Venezuela.

Ignacio Domínguez

unread,
Oct 7, 2025, 10:50:05 AM (12 days ago) Oct 7
to lista electrica SALVADOR MARTINEZ
    Hola de nuevo. Quisiera complementar el caso, para que sirva de referencia a otros miembros de esta lista. Estuve revisando registros de carga del motor, y revisando de nuevo la filosofía de operación, y encontré que al arranque se efectúa con el motor en vacío. El motor está conectado a la carga mediante un acoplador neumático, antes del reductor de velocidad. Luego de que el motor alcanza su velocidad nominal, entra en acción el acoplador neumático, que conecta la carga en forma gradual, por lo que el motor no es exigido durante el arranque. Esto justificaría la elección de un VFD, pues el arrancador suave, como ya lo han comentado ustedes, sólo controla el torque durante el arranque.

Saludos.

Alfredo Roldàn

unread,
Oct 7, 2025, 1:51:10 PM (12 days ago) Oct 7
to Ignacio Domínguez, lista electrica SALVADOR MARTINEZ

Estimado Ignacio,

Gracias por la retroalimentación.

Es siempre interesante para nosotros los eléctricos conocer los procesos que se conectan al sistema eléctrico. Particularmente en mi caso los sistemas mecánicos no son lo mío, pero leyendo esta información que compartes puedo entender las condiciones que favorecen la operación de equipos pesados y tener una visión mas completa ante proyectos nuevos o apoyo a problemáticas que se presentan en el día a día.

Saludos desde RD

 

Alfredo Roldán

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/listaelectricaSM/CAOpzebYw_U5cMkhFKtz-ah9CD7Zp4vtK6xYCGB%3DKOWgfZx8coQ%40mail.gmail.com.

image002.gif

Horacio Ibañez

unread,
Oct 7, 2025, 2:00:04 PM (12 days ago) Oct 7
to Alfredo Roldàn, Ignacio Domínguez, lista electrica SALVADOR MARTINEZ
Bs tardes Alfredo, me da la sensación que hay que trabajar sobre la caja reductora de velocidad.
Slds.

Atte.:
           Ing. Horacio N. Ibañez
             Rosario - Argentina 

Alfredo Roldàn

unread,
Oct 7, 2025, 2:12:02 PM (12 days ago) Oct 7
to Horacio Ibañez, Ignacio Domínguez, lista electrica SALVADOR MARTINEZ

Ignacio,

Creo que quizás el fabricante debería darles alguna recomendación sobre las condiciones mecánicas del molino si el mismo va a arrancar con carga. Quizás puedas trabajar el torque sobre el sistema mecánico, pero quien sabe si este tolere esfuerzos tan grandes sin comprometer su integridad.

Saludos,

 

 

Alfredo Roldán

Gerencia

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: cid:image001.png@01CADCDF.55F97530    www.omnipowerelectric.com

 

' Teléfono admistración: 809-227-3227

' Teléfono planta: 809-263-4445

* Correo electrónico: a.ro...@omnipowerelectric.com / omnipower...@gmail.com

image001.png
image002.gif
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages