[Coord. de Vocas y Escuelas Superiores del IPN] La estrategia de las autoridades

2 views
Skip to first unread message

Coordinadora de vocacionales

unread,
May 28, 2010, 12:43:06 PM5/28/10
to lista_i...@googlegroups.com

La estrategia de las autoridades

Con el transcurrir de los días y los acontecimientos, va quedando clara la estrategia de las autoridades:

1.- Sacar un adefesio de “Proyecto de Reglamento General de Estudios” y simular una consulta a fin de semestre y a las carreras, con el objetivo de “recabar opiniones” sin importar (o más bien provocando) que abunden las críticas, trompetillas y mentadas, todas son bien recibidas y hasta se agradecen, (para eso era un adefesio).

2.- En tiempo record la enorme tortuga llamada burocracia de la Dirección General se pone en movimiento, y rauda y veloz procesa los miles y miles de opiniones en unos cuantos días, (en contraste con, `por ejemplo, los relativamente pocos casos de Consejo, que normalmente tardan de varios meses) y elaboran la segunda versión del Reglamento.

3.- Esta segunda versión (preparada de antemano) es sustancialmente diferente a la primera, debido a que - nos dirán las autoridades- se tomaron en cuenta las opiniones de la comunidad. Afirmación que nadie puede refutar debido a que no se sabe como se procesaron; pero que nadie, o solo los muy ingenuos, se la creen.

4.- Esta segunda versión también se “pone a consideración de la comunidad”; pero por “pura la mala suerte” esto sucede en las fechas de los, exámenes: Terceros Parciales, Extraordinarios y ETS, donde nadie tiene tiempo de andar revisando “proyectitos”.

5.- La participación disminuye, la oposición se diluye, los más necios quedan aislados, Llegan las vacaciones y con toda tranquilidad se implanta el Nuevo Reglamento.

6.- Al regresar de vacaciones el Nuevo Reglamento ya está en vigor, los que aún se oponen son unos pinches necios y mal agradecidos, por no saber valorar que “por primera vez en la historia se consultó a la comunidad”, o son unos pobres ingenuos (casi retrasados mentales) manipulados por perversos intereses, o como dijo el director de la ESIA-Tecamachalco después de haberse presentado a una asamblea a romper pancartas y amedrentar a la concurrencia: “síganle así y les daremos otro 68”…

¡Que bonita estrategia Dra. Yolo!

¡Me cae! ¡Que bonita estrategia¡

COORDINADORA ESTUDIANTIL POLITECNICA -ESIA-UZ

SALON 300
CEP 1987-2009 ::XXII Años de Lucha:: ...::::: Visita nuestra pagina ::: http://www.cepipn.blogspot.com/ ::::....



--
Publicado por Coordinadora de vocacionales para Coord. de Vocas y Escuelas Superiores del IPN el 5/28/2010 11:42:00 AM

G_MAIL

unread,
Jul 19, 2010, 6:40:11 PM7/19/10
to lista_i...@googlegroups.com

ILVEM

“Destrezas para el Aprendizaje”

 

Para padres o alumnos es notorio que se pueda distinguir que en los programas educativos se presente las limitaciones de funcionalidad en la aplicación o la asimilación de los métodos para el aprendizaje ya sea por una falta de motivación o la práctica, estas justificadas por falta de tiempo o de recursos.

 

Percatándose constantemente de aspectos vitales como el proceso de la memoria de largo plazo, competencias lectoras en velocidad y comprensión, estrategias de estudio y concentración, se dejan libradas a la intuición individual. La falta de habilidades específicas para el aprendizaje deja al alumno desprovisto de herramientas esenciales. El objetivo fundamental de los cursos ILVEM es convertir al alumno en un profesional eficiente.

 

Los programas de cómputo soporta el entrenamiento permiten que, apoyados en la alta tecnología, hacen que la incorporación de estas destrezas sea un camino sencillo y ameno. El interesado construye su propio aprendizaje y progreso.

 

El participante capacitado en estas herramientas se convierte en un factor multiplicador y motivador del proceso.

 

Objetivos del curso de Lectura Veloz comprensiva:

 

1.    El aumento de la velocidad y la comprensión mediante el desarrollo de capacidades oculares e intelectuales que intervienen en el proceso de la lectura.

      El incremento de la velocidad es progresivo durante el curso, e implica una mejor   utilización del campo visual  y  eliminar malos hábitos,  regresiones, sonorización, vocalización y subvocalización.

2.    La adaptación de dicha velocidad a los distintos textos que enfrenta el lector.

3.    Desarrollar  habilidades de comprensión y lectura activa.

4.    Un lector competente es un lector dinámico, que desarrolla no solo ritmo sino comprensión.

5.    Proveer al estudiante de estrategias que lo acerquen a la lectura como hábito, como conducta frecuente. Un buen lector es un alumno de alto rendimiento.

 

Objetivo del curso Desarrollo de la Memoria Asociativa

 

1.    Dotar a los participantes de técnicas que les permitan lograr un mejor aprovechamiento de la memoria natural.

2.    Remplazar el tradicional método repetitivo y mecánico, por una eficiente utilización de la imaginación y asociación.

3.    Convertir a la memoria en una herramienta confiable, segura y eficaz.

4.    La memoria y el razonamiento son cualidades del intelecto que deben participar como aliadas en el proceso de aprendizaje.

5.    Recordar fácilmente conceptos y definiciones, palabras y números, caras y nombres, así como fórmulas, acontecimientos y fechas; el objetivo final es que el alumno logre procesar y recuperar información de manera oportuna.

 

Objetivos del curso Aprende a Aprender, con métodos de estudio, concentración y mapas mentales.

 

1.     Lograr que los alumnos  utilicen diferentes estrategias (metodología)  frente a cualquier material de aprendizaje.

2.    Capacitar al ejecutivo y al alumno en la valoración y organización de ideas.

3.    Incrementar su capacidad de concentración, atención y sistematización en  sus labores cotidianas. Inducción de hábitos de estudio.

4.    Trabajar con  seguridad en el análisis o síntesis de cualquier contenido.

5.     Aprender a estudiar pensando, reflexionando y jerarquizando, y construyendo su propio proceso de aprendizaje.

 

Permitiendo a los interesados el acercamiento a estas herramientas útiles de una manera conveniente para beneficiar su economía.

 

Estos temas están se presentan en dos modalidades

 

En curso impartido INDIVIDUAL (instructor + alumno), 10 sesiones de 1 hora por sesión por tema. Incluye material de trabajo (Software (2 Cd) y Manual de ejercicios)

 

Con un valor económico de $6,400.00 (contamos con 6 meses sin interés con HSBC, BANORTE Y SCOTIABANCK ó 3 Meses con American Express)

 

O

 

El material autodidáctico, este paquete contiene:

 

LECTURA VELOZ (2 CD + 2 MANUALES)

MEMORIA  (2 CD + 2 MANUALES)

APRENDE (2 CD + 2 MANUALES)

ESCRITURA VELOZ (1 CD)

EXCELENCIA ACADÉMICA (1 CD)

 

Con un valor económico de $2,295.00 (ya incluye los gastos de envío)

 

Vigente al 31 de Julio de 2010

 

Conozca más...

 

56872798 – 56879584  atiende Claudia Galicia. ilvem.int...@gmail.com

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Lista de informacionde la coordinacion de vocas y Escuelas IPN" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a lista_i...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a lista_info_ip...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/lista_info_ipn?hl=es.

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 9.0.819 / Base de datos de virus: 271.1.1/2901 - Fecha de la versión: 05/28/10 01:25:00

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages