pabl...@gmail.com
unread,Mar 19, 2025, 3:32:21 PMMar 19Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to EBAM
Estimadas/os colegas,
Quiero compartir con ustedes una gran noticia: este año tengo el honor de formar parte del jurado del Public Library of the Year Award 2025, en representación de la Sección de Bibliotecas Metropolitanas (IFLA MetLib). Este premio, organizado por la Sección de Bibliotecas Públicas de IFLA y patrocinado por Baker & Taylor, reconoce a la mejor biblioteca pública recientemente inaugurada en el mundo, evaluando aspectos como la interacción con la comunidad, la calidad arquitectónica, la flexibilidad de los espacios, la sostenibilidad, la conexión social y el uso de soluciones digitales innovadoras.
El jurado de esta edición está compuesto por:
Miembros de la Sección de Bibliotecas Públicas de IFLA:
Raneetha Rajaratnam (Singapur)
Martin Memet Könick (Suecia)
Traci Lesneski (EE.UU.)
Miembros de la Sección de Bibliotecas Metropolitanas de IFLA:
Flippie van der Walt (Sudáfrica)
Pablo Bruno D’Amico (Argentina)
Siobhan Reardon (EE.UU.)
Miembros de la Sección de Edificios y Equipamiento Bibliotecario de IFLA:
Jakob Guillois Lærkes (Dinamarca)
Margie Kirkness (Australia)
Elisabeth Martin (EE.UU.)
Es un orgullo para mí representar a Argentina en este jurado internacional y contribuir al reconocimiento de bibliotecas innovadoras que están transformando la manera en que conectamos con nuestras comunidades.
Además, quiero contarles que soy candidato en las elecciones de IFLA 2025, tanto por la Sección de Bibliotecas Metropolitanas (MetLib) como por la División de América Latina y el Caribe. Si tienen la posibilidad de votar, los invito a conocer mi motivación y propuestas en el formulario de votación. O pueden contactarme para acercar sus comentarios o consultas,
¡Gracias por su apoyo y seguimos trabajando juntos por nuestras bibliotecas!
Saludos,
Pablo Bruno D’Amico