Eduardo mil disculpas, hace dos minutos estoy saliendo de una actividad que tenía a las 9:30 y no salí a tiempo. Pero si me gustaría que nos reuniéramos para hablar de software libre. ¿Cómo estás con tu tiempo?
De: Eduardo Navas ING [mailto:ena...@ing.uca.edu.sv]
Enviado el: martes, 23 de noviembre de 2010 11:50 a.m.
Para: Carlos Martín
CC: Heriberto Escobar Rivas; Giovanni Hurtado; Erick Chang; cjovel; José David Calderón Serrano
Asunto: Re: Foro de Software Libre en el Estado Salvadoreño
Hola. Sólo un cambio, la reunión de la Comunidad de Usuarios GNU/Linux de la UCA se realizará en el aula ICAS-22, no en la que les había dicho en el correo anterior, pero será el mismo día y a la misma hora, a las 11:00am el viernes 26 de noviembre.
atente,
Eduardo NAVAS
-
----- Mensaje original -----
De: "Eduardo Navas ING" <ena...@ing.uca.edu.sv>
Para: "Carlos Martín" <cma...@mspas.gob.sv>
CC: "Heriberto Escobar Rivas" <hesc...@pnc.gob.sv>, "Giovanni Hurtado" <xio...@gmail.com>, "Erick Chang" <ech...@presidencia.gob.sv>, "cjovel" <cjo...@gmail.com>, "José David Calderón Serrano" <neo...@gmail.com>
Enviados: Lunes, 22 de Noviembre 2010 19:30:08 GMT -06:00 Centroamérica
Asunto: Re: Foro de Software Libre en el Estado Salvadoreño
Un saludo a todos. Muchas gracias por responder.
Lamentablemente, mi jefe me ordenó cancelar el foro antes de tener una respuesta de ustedes (fue un par de días luego que les escribí por sugerencia de Carlos). Así que lamentablemente ya no se podrá realizar. Además, el espacio (tiempo) que era para el foro ya se reservó con otras actividades que ya están confirmadas, por lo que ni siquiera lo podemos incluir en otro espacio (tiempo) de nuestro evento.
Sin embargo, los invito a que vengan a la reunión de la comunidad de usuarios GNU/Linux de la UCA. Esto en el marco del congreso. Será en el aula ICAS-31 (edificio ICAS) a las 11:00am el viernes 26 de noviembre. Allí sería bueno que compartieramos algunas experiencias aunque sea con un reducido grupo. Podríamos ponernos de acuerdo para armar un foro independiente para el próximo año.
atente,
Eduardo NAVAS
-
----- Mensaje original -----
De: "Carlos Martín" <cma...@mspas.gob.sv>
Para: "José David Calderón Serrano" <neo...@gmail.com>
CC: "Eduardo Navas ING" <ena...@ing.uca.edu.sv>, "Heriberto Escobar Rivas" <hesc...@pnc.gob.sv>, "Giovanni Hurtado" <xio...@gmail.com>, "Erick Chang" <ech...@presidencia.gob.sv>, "cjovel" <cjo...@gmail.com>
Enviados: Lunes, 22 de Noviembre 2010 16:16:14 GMT -06:00 Centroamérica
Asunto: Re: Foro de Software Libre en el Estado Salvadoreño
Hola!
De hecho la pregunta llega en buena hora David! pues no sé si se va a realizar el foro finalmente... Eduardo, ¿siempre se celebrará el evento?
Abrazosss
Carlos
El 22 de noviembre de 2010 14:03, José David Calderón Serrano <neo...@gmail.com> escribió:
Hoy si está mas que claro, si podré asistir al evento en la UCA, ¿aún estaré a tiempo de poder participar ?, de ser así ¿tendre que llevar material de apoyo? y ¿algún lineamiento a tomar en cuenta (para las formalidades ;) ) ?
El 4 de noviembre de 2010 22:11, Eduardo Navas ING <ena...@ing.uca.edu.sv> escribió:
Buen día, Heriberto Rivas, Giovanni Hurtado, y Erick Chang.
Aprovecho para desearle muchos éxitos en sus actividades diarias. Mi nombre es Eduardo Navas, soy catedrático del Departamento de Electrónica e Informática de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA). Como pueden ver más abajo, conseguí sus correos gracias a Carlos Martín.
El motivo de la presente es para contactar personas que hayan participado en casos de éxito de implementación de Software Libre en el Estado Salvadoreño, o que estén en curso de implementarse. Esto para realizar el panel-forum “El Software Libre en el Estado Salvadoreño, Logros y Desafíos” que realizaremos en el marco de nuestro Congreso de Electrónica e Informática 2010, organizado por mi departamento.
El foro se realizará el día viernes 26 de noviembre de 5pm a 7pm, en el Auditorio del edificio ICAS de nuestra universidad.
Yo soy el coordinador general del congreso y ahora también del foro, y me gustaría presentar en el foro las siguientes temáticas generales:
- ¿Por qué es mejor el uso del software libre en el sector Gobierno?
- ¿Cuál es el nivel de difusión del software libre en el Estado Salvadoreño?
- ¿Es desconocido?
- ¿Es insuficiente?
- ¿Es suficiente?
- ¿Cuál es su experiencia principal con el Software Libre aplicada en el Estado?
- Beneficios
- Problemas
- Desafíos
- Expectativas
Yo, lamentablemente, desconozco la experiencia que se tiene en la PNC, en la presidencia y en la CSJ sobre el software libre. Sería muy interesante dar a conocer estas iniciativas en nuestra comunidad universitaria y compartir la experiencia ganada.
Si ustedes están en disposición y tienen tiempo para dedicarle a este evento, les ruego acepten mi invitación a participar como panelistas en nuestro foro.
atente,
Eduardo Navas
Catedrático del Departamento de Electrónica e Informática
Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
-
--
Atentamente David Calderón
"Nunca se tiene suficiente de algo bueno"
--- Gato Garfield ---
--
kkkk !!!
kkkk kkk !!!!
kkkk kkkk !!!! Carlos Juan Martín Pérez
kkk kkkk !!!
kkkkkkkk !! k...@martinperez.es
kkkkkkk kad...@gmail.com
kkkkkkkk !
kkkk kkkk !!!
kkkk kkkk !
Alguien llegará suavemente.
Con el susurro de su silencio,
apartará el velo que oculta tus ojos...
sólo entonces verás lo que antes apenas mirabas.
k!