Discussion on 09-hardware-mobiles-y-otros

2 views
Skip to first unread message

Paulo

unread,
Sep 23, 2008, 12:29:11 PM9/23/08
to Linux-Sur

Tawky

unread,
Sep 23, 2008, 7:22:50 PM9/23/08
to Linux-Sur
Mas info:
http://www.t-mobileg1.com/
Al final el movil aparecera con el nombre de T-Mobile G1 y sale al
mercado en unas semanas con la operadora T-Mobile. Casi podemos hablar
del primer teléfono Google porque llega equipado con el sistema
operativo Android y cargado de aplicaciones de Google, pero en
realidad lo fabrica HTC.
El T-Mobile G1 sale a la venta el 2 de octubre por 179 dólares con un
contrato de 2 años con la operadora. De momento no sabemos cuándo dará
el salto a nuestro país. Pero no debería tardar, pues en el Reino
Unido lo tendrán antes de finales de año.
El verdadero atractivo de este terminal no se ve a simple vista. Va en
el interior y se llama Android. Al contrario que el sistema operativo
del iPhone o de otros moviles, Android es un sistema operativo
abierto, que permite su modificación y personalización.

Habra que estar atento a android ya que google intentara en un futuro
adaptar su s.o para otras maquinas desde lavadoras hasta los PCs.
Google sigue su carrera hacia la conquista del mundo.

Paulo

unread,
Sep 24, 2008, 4:01:18 PM9/24/08
to Linux-Sur

Tawky

unread,
Sep 26, 2008, 6:16:33 AM9/26/08
to Linux-Sur

Paulo

unread,
Sep 28, 2008, 4:00:48 PM9/28/08
to Linux-Sur
EVD vs DVD
http://es.wikipedia.org/wiki/EVD

El Enhanced Versatile Disc (EVD) es un formato alternativo al DVD
desarrollado por un consorcio de compañías chinas. Fue desarrollado en
respuesta al DVD y sus altos costos de licencia.

El EVD es en realidad un disco DVD con diferentes especificaciones de
video y audio que permiten almacenar películas de alta definición en
un DVD debido a que usa un algoritmo de compresión superior al de
MPEG-2.

Los algoritmos de video que usa el EVD son los códecs VP5 y VP6 de On2
Technologies. Son más eficientes que MPEG-2 y permiten almacenar
resoluciones de HDTV, una característica que no es posible con MPEG-2;
además, usa un códec de audio llamado EAC 2.0 (Enhanced Audio Codec)
que admite sonido mono, estéreo y 5.1 envolvente y es más eficiente
que el Dolby Digital (AC3) o el DTS, usados en los DVD.

El EVD fue desarrollado por un conglomerado llamado E-world
Technology, compuesto por las nueve empresas chinas más importantes
del sector. Según explicaron los portavoces de la alianza, el sistema
no es nuevo. Fue desarrollado hace varios años y sólo en 2005 cobró
relevancia en ese país.

Hasta hace dos años todos auguraban su fracaso porque decían que era
muy caro. Un lector de este formato costaba unos 200 euros, mientras
que los reproductores chinos de DVD, 70. Hoy en día, el reproductor de
EVD ha bajado a unos 87 euros y tiene cinco veces más calidad de
imagen que el DVD y -lo más importante- es compatible con el DVD común
y sus discos. Como los fabricantes chinos poseen la mayoría de las
patentes del sistema EVD, entre ellas la de sonido, sistemas de
navegación y tecnología de protección de derechos de autor, impulsarán
este nuevo sistema.

Véase también [editar]

* Disco óptico
* Historia de los medios de almacenamiento óptico

Tawky

unread,
Sep 29, 2008, 6:08:02 AM9/29/08
to Linux-Sur
El futuro del almacenamiento optico deberia pasar por los discos
holograficos HVD.
Los discos HVD podria llegar a 3,9 terabytes (TB) con una tasa de
transferencia de 1 Gbit/s.
Aún esta en fase de investigacion y aun necesita el apoyo de mas
empresas de hardware y de las grandes empresas de distribucion de
contenidos, ya sea de peliculas, de musica o de videojuegos. Nintendo
se ha interesado por el soporte.

No se sabe si este soporte llegara algun dia o morira como el betamax
ya que no siempre lo mejor es lo que se impone.

Lo que si esta claro es que la distribucion de contenidos en caja
(DVD, Blu-ray) esta bajando y cada vez se distribuye mas contenido
desde internet, ese puede ser el sustituto del soporte optico.
Compañias como Apple,Microsoft o Valve con Itunes, Live y Steam
respectivamente piensan en un futuro en que no necesitemos comprar en
caja la musica, las peliculas y los videojuegos sino que con una
conexion muy rapida podamos acceder a ese contenido via internet y
aprovecharse de las ventajas del DRM.

Tawky

unread,
Sep 29, 2008, 6:18:42 AM9/29/08
to Linux-Sur
Google hoy ha anunciado que desea convertir su plataforma Google Live
en un sistema de distribución de juegos en línea.
Ya sabiamos que Google estaba tramando algo por su intento fallido de
la compra de Valve y por lo tanto de Steam.

Eso es sólo el principio para "un objetivo a largo plazo" que pasa por
"abrir la API de manera que la arquitectura de Lively pueda usarse
como plataforma de juegos en línea," ha señalado Hanna.

De hecho, Hanna espera que este sistema pueda convertirse en un punto
de entrada para desarrolladores quienes, además, podrán familiarizarse
fácilmente con la tecnología de Google.

Además, eso puede tener también una aplicación en el concepto mismo de
las webs y su evolución hacia la tridimensionalidad.

Cuidado con Google que esta que se sale.

Tawky

unread,
Oct 7, 2008, 11:26:16 AM10/7/08
to Linux-Sur
OpenMoko: teléfono Open Source.

Se caracteriza por ser un dispositivo abierto tanto en sus
especificaciones hardware como en su software interno. Linux es el
protagonista de un móvil prometedor. Puede que aún no compita con el
famoso iPhone de Apple, pero este proyecto destaca por otras virtudes,
aunque eso sí, lamentablemente no contará con conectividad 3G a pesar
de incluir soporte WiFi y AGPS.

OpenMoko diferencia su página de proyecto en formato wiki
(openmoko.org) con la comercial (openmoko.com). Mientras que en la
primera podremos encontrar absolutamente toda la documentación técnica
sobre el hardware y el software incluidos en este terminal, en la
segunda podremos acudir a información comercial y, por ejemplo,
localizar establecimientos donde vendan este teléfono móvil, que de
momento no se vende directamente en España pero que sí se puede
encontrar en distribuidores de Francia, Alemania y Reino Unido por un
precio de 400 euros.

Ese precio incluye un terminal libre gobernado por Linux que es
compatible o bien con la banda de los 850 MHz, o bien con el estándar
tri-banda GSM con una frecuencia de 900 MHz. A partir de ahí su diseño
en colores negros encierra una pantalla de 2,8 pulgadas y 480x640
píxeles en el que encontraremos una interfaz a la que pronto tendremos
que darle un repaso. Como funciones internas destacan su conectividad
Wi-Fi 802.11b/g, su receptor AGPS y su conectividad GPRS (2.5G) que
lamentablemente no está a la altura de los tiempos actuales en los que
la conectividad 3G es casi un requisito indispensable que ya
condicionó mucho otros aparatos como el iPhone de primera generación.

Pronto podremos verlo en acción, y lo cierto es que no importa mucho
cuál sea el resultado comercial de la iniciativa, porque este es un
primer paso muy importante para comprobar si un terminal totalmente
Open Source como este puede triunfar en el mercado.

Tawky

unread,
Oct 18, 2008, 5:26:14 AM10/18/08
to Linux-Sur
YouTube "venderá" videojuegos y música.

El experimento se ha iniciado con el Spore de EA, incluyendo un enlace
para su compra en Amazon, pero también con videoclips de EMI y enlaces
a Amazonmp3 e iTunes, de momento solo para usuarios norteamericanos.
YouTube confía en llegar a acuerdos con más compañías de contenidos
para que, en lugar de pedir la retirada de vídeos por violación de
copyright, los utilicen para comercializar sus productos.

Paulo

unread,
Oct 23, 2008, 2:58:06 PM10/23/08
to Linux-Sur
NOKINUX (NOKIA+LINUX)
unos programadores italianos los que han comenzado un proyecto
llamado Nokinux (Nokia + Linux) que será básicamente un PC Suite para
Linux.

Es una pena que Nokia tenga desatendidos a los más frikis cuando son
ellos (nosotros) los que más tecnología compran y, me atrevería a
decir, que los que más dinero se gastan en sus teléfonos (al menos
yo). Además el maravilloso (hay que reconocerlo) Nokia PC Suite no
funciona con Wine así que solo nos queda esperar a que Nokinux llegue
a buen puerto.

Paulo

unread,
Oct 23, 2008, 3:02:40 PM10/23/08
to Linux-Sur
gNokii un daemon de sms para los Nokia buscalo en tus repositorios de
Ubuntu
Gnokii is a suite of programs linked against a backend library that
allows communication with the phones. It currently supports the most
mobile phones, all AT capable mobiles as well as Symbian phones.

_***********************************************************************************************_
Tb mirar en los repositorios Kandy de KDE
At the moment Kandy is more or less a terminal program with some
special features to store commands and their parameters, but is also
has a simple GUI to access the phone book of a mobile phone and it is
able to save this phone book to the KDE address book.
Kandy is aimed at mobile phones with integrated (GSM) modems.
This package is part of KDE, and a component of the KDE PIM module.
See the 'kde' and 'kdepim' packages for more information.

Paulo

unread,
Oct 23, 2008, 3:08:10 PM10/23/08
to Linux-Sur

QUE NOKIA DESPIDA A Ari Jaaksi SU JEFE DE DEPARTAMENTO DE LINUX QUE NO
SE ENTERA
http://barrapunto.com/articles/08/06/13/1543201.shtml

Un Mundo Libre nos cuenta: «Ari Jaaksi, el máximo responsable de Nokia
para Linux y software libre, ha pedido a los desarrolladores que
acepten ciertas reglas del negocio de las aplicaciones móviles que
incluyen conceptos como el DRM, los derechos de propiedad intelectual
o el SIM Lock. Las declaraciones de Jaaksi, en BusinessWeek.» Bruce
Perens le ha dado cumplida respuesta, ya que tal vez quien ha de ser
"educado" es el tal Jaaksi, al que se le supone que debía estar mejor
informado a estas alturas. No es un problema de que Linux "tenga que
aprender a hacer negocios" (hay prósperos modelos de negocio basados
en Linux antes de que Nokia lo emplease), sino que el DRM es una
estafa para los usuarios ya que les impide por las bravas ejercer las
libertades que les conceden las licencias libres. Es decir, es
metafísicamente imposible, como pretende Jaaksi, estar al mismo tiempo
a favor de Linux y del DRM, porque el DRM deja en papel mojado la
licencia en la que se basa Linux (la GPLv3, en cambio, afronta y
sortea esta prohibición de facto que supone el DRM para la GPLv2). Si
Nokia quiere usar software GPL en sus aparatos, en lugar de sermonear
a los desarrolladores, deberá limitarse a respetar los términos de su
licencia.

Paulo

unread,
Nov 16, 2008, 8:29:50 PM11/16/08
to Linux-Sur
Llega la nueva versión del puerto USB
from ekl Alcance Libre
El lunes 17 de noviembre se lanzará la nueva tecnología de los puertos
USB denominada 3.0, esta promete ser diez veces más rápida que la
actual versión 2.0, obviamente esto hará mas rápida la velocidad de
transferencia de datos.

Haciendo un poco de "historia".

Cuando el primer USB (Universal Serial Bus) ingresó al mercado en
1996, causó toda una revolución tecnológica. Por primera vez se podía
conectar periféricos al PC como mouse, joysticks, impresoras,
teclados, cámaras fotográficas, etc. sin la necesidad de puertos
especiales para cada uno de los aparatos.
Su sucesor, el USB 2.0 (USB de alta velocidad), aumentó la velocidad
de transferencia de datos de 12Mbit/s a 480Mbit/s, hoy es el conector
reinante desde hace más de 8 años, y es utilizado en un sin número de
dispositivos, como reproductores mp3, mp4, teléfonos y muchos más.


Que hay de nuevo.
La versión 3.0 promete tener una tasa de transferencia de hasta 4.8
Gbps (600 MB/s). Es decir, 10 veces más rápida que la 2.0, esto
permitirá, por ejemplo, transferir una película en alta definición en
70 segundos, en vez de los más de 15 minutos con que hoy se hace con
la versión 2.0. También tendrá mejores protocolos de uso eficiente de
energía, lo que significa que los aparatos conectados (que no se estén
cargando y que no estén activos) no transmitirán energía innecesaria.
En cuanto a su aspecto físico, la versión 3.0, será algo mas gruesa
que su antecesora, esto porque mientras los USB 2.0 utilizan cuatro
líneas (dos para transferencia de datos de entrada y salida, una para
la energía y otra para la conexión a tierra), la 3.0 tiene cinco
líneas nuevas. Dos de estas líneas serán para la transferencia de
datos, mientras que otras dos serán exclusivas para recibirlo.
El USB 3.0 podrá leer y escribir al mismo tiempo. Se esperá que esta
se empiece a masificar el 2009.

Paulo

unread,
Dec 11, 2008, 7:36:01 AM12/11/08
to Linux-Sur
VideoConsolas en Linux
video-consolas

CONSOLA GP2X

Gamepark= Creó la gp32 (bancarrota) después se creó la Gamepark
Holding

Gamepark Holding'= GP2X,

http://wiki.gp32spain.com/index.php/Portada

http://wiki.gp2x.org/wiki/Main_Page


dónde comprar la consola: http://wiki.gp2x.org/wiki/Where_to_Buy%3F#Europe
Spain

* Adictron: http://www.adictron.eu/epages/61488288.sf/es_ES/?ViewAction=ViewContactForm&ObjectPath=/Shops/61488288
* Hardcore-Gamer:


http://www.hardcore-gamer.net/tienda/index.php

* Frikidonia


comunidades de la gp2x: http://wiki.gp2x.org/wiki/Community



----------------------------------------------------*

PANDORA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pandora_(consola)
La Pandora tiene la potencia para emular la Sony Playstation, la 3DO y
la mayoría, si no todas, las máquinas anteriores de 16 y 8 bits
la Pandora incluirá un gestor de paquetes que aceptará paquetes Debian
ARM.

http://openpandora.org/


Paulo

unread,
Dec 24, 2008, 6:58:30 PM12/24/08
to Linux-Sur
DNI ELECTRÓNICO EN LINUX CERTIFICADOS DIGITALES
http://solognu.wordpress.com/2008/12/13/dni-electronico-en-gnewsense-un-fiasco-binario/


DNI electrónico en gNewSense: un fiasco binario

13 Diciembre, 2008 por sosias

Desde ayer tengo el nuevo DNI electrónico. Un documento de identidad
oficial con certificados digitales en él, suena bien.

¿Lo es? Vamos a ir poco a poco. He comprado por 18€ el lector C3PO
LT31. El kernel tiene el driver necesario para funcionar, no hay
problema.

De software necesitamos instalar los siguientes paquetes: pcscd y
opensc.

Se puede decir, no conozco los detalles, que el software clave aquí es
opensc. Es la herramienta para la lectura criptográfica de la tarjeta
inteligente.

Necesitamos el paquete de complementos de Epiphany, epiphany-
extensions. En Herramientas -> Extensiones cargamos el complemento
Certificados. Seguidamente vamos a Herramientas -> Gestionar
dispositivos de seguridad. Ahora cargamos, Load, el módulo opensc-
pkcs11.so. Por último necesitamos instalar en el navegador la
autoridad certificada para el DNI.

Todo bien, hasta llegar al polémico paquete de software opensc-dnie.
En el caso del paquete ofrecido a Ubuntu, hace todo lo anterior de
forma automática (instalar módulo y certificado raíz de autoridad
certificadora). Pero también tiene un añadido; necesario para el
funcionamiento del DNI. Contiene un módulo binario llamado libopensc-
dnie.so. Se carga junto al software opensc mediante una pequeña
configuración al archivo opensc.conf.

Y, bueno, llegado a este punto, nuestra aventura se termina. He
probado que, cargando el módulo binario libopensc-dnie.so, funciona
correctamente. En el wiki del proyecto opensc se puede leer el
particular uso del caso español: [...] you need to use the official
software, which consists of OpenSC and an additional binary only
module. OpenSC is licensed under LGPL license and allowes to do this.

El DNI electrónico no funciona con el software libre. Lo único que
puedo recomendar, aparte de evitar el uso del DNI electrónico, es
seguir usando el certificado digital que ofrece la FNMT-CERES.

Escrito en gnu | Etiquetado binario, c3po, ceres, criptografía, dnie,
epiphany, fnmt, gnewsense, lgpl, lt31, opensc, opensc-dnie, software
libre | 5 comentarios
5 comentarios para “DNI electrónico en gNewSense: un fiasco binario”

1.
en 14 Diciembre, 2008 a 2:08 pm Super Coco

Aunque no tengo DNI-e, me ha parecido muy interesante el tema.

Es increíble y lamentable que a día de hoy aún tengamos que ver
cosas como esta.

Para empezar, el que el módulo no sea software abierto, impide
su fácil uso en los sistemas no directamente soportados, como sistemas
de 64 bits o *BSD.

En segundo lugar, es que al hacerlo así, no pueden mantenerse al
día fácilmente con las actualizaciones para las distribuciones, como
podemos ver en el hecho de que no tienen paquetes para Ubuntu Hardy ni
Intrepid, aunque los de otras versiones puedan funcionar.

En tercer lugar, no sé si el módulo será binario por motivos de
seguridad, pero ya hace mucho que se sabe que la “security through
obscurity” no funciona.

Finalmente, que el dinero público debería de usarse para el
mayor interés común, esto es, que el driver fuera abierto.

2.
en 14 Diciembre, 2008 a 3:12 pm sosias

@Super Coco Totalmente de acuerdo contigo, he puesto tus razones
en un comentario mio en /. Gracias.

http://barrapunto.com/comments.pl?sid=79327&cid=1108120

3.
en 14 Diciembre, 2008 a 4:28 pm Akas84

Podrías indicar cual es exactamente el error que te da al cargar
el módulo? A mi en gentoo me funciona correctamente. Que versión de
opensc usas?

4.
en 14 Diciembre, 2008 a 4:36 pm sosias

@Akas84 Al cargar el módulo no tengo ningún problema; como
comento arriba he probado con el módulo binario y el DNIE funciona.

El problema que para funcionar, necesitas cargar un módulo
binario junto al software OpenSC.

Paulo

unread,
Dec 25, 2008, 4:05:30 AM12/25/08
to Linux-Sur
Un portátil totalmente libre desde el firmware hasta el SO (Debian y
pronto tb gNewSense)
http://www.lemote.com/english/yeeloong.html


La FSF y gNewSense buscan voluntarios para llevar a cabo del port de
gNewSense a arquitectura MIPS para que funcione sobre el portátil de
Lemote.

Los posibles voluntarios escribid a info (en) fsf.org o a rms (en)
gnu.org.

Más información aquí.

Paulo

unread,
Jan 10, 2009, 8:23:56 PM1/10/09
to Linux-Sur
Splashtop sigue triunfando

por : Javier Pastor: 07 Ene 2009, 12:32

Los sistemas Instant On podrían ser protagonistas en el 2009, y así lo
demuestra el proyecto de DeviceVM del que ya hemos hablado
anteriormente y que permite acceder a un escritorio base desarrollado
a partir de GNU/Linux que ya está ofreciéndose en algunos portátiles.

Las placas base de ASUS para algunos fabricantes como la propia ASUS,
HP (con sus portátiles desarrollados por la división Voodoo) o Lenovo
ya incluyen esta funcionalidad, y permiten que en nuestros portátiles
no tengamos que esperar tiempos de un minuto (como mínimo) para poder
comenzar a trabajar con nuestro sistema operativo.

Este sistema hace uso del llamado Core Engine que es un sistema
operativo almacenado en la memoria
http://www.theinquirer.es/2009/01/07/splashtop-sigue-triunfando.html

Paulo

unread,
Jan 10, 2009, 8:38:54 PM1/10/09
to Linux-Sur
Primer FAX funcionando totalmente libre de papel

por : Juan Ranchal: 02 Ene 2009, 12:40

Panasonic anuncia la comercialización en Japón de la serie KX-PW 608
de máquinas de FAX, la primera que permite el envío y recepción de
mensajes sin utilizar papel, según indican desde CrunchGear.

Al igual que el envío de correos electrónicos en un terminal móvil,
los usuarios podrán utilizar el keypad incorporado. Además los
mensajes pueden leerse o escribirse a través de la pantalla
incorporada. Tampoco necesita un ordenador para funcionar y enviar
documentos en formato .Doc u otros.

Paulo

unread,
Jan 10, 2009, 8:59:01 PM1/10/09
to Linux-Sur

Paulo

unread,
Mar 1, 2009, 11:57:36 AM3/1/09
to Asociación Andaluza de Linux (Linux-Sur) (Federación De Asociaciones de Software Libre y GULs)
Un cargador único para todos los móviles a partir del 2012
de ekl1news Barrapunto de inniyah
La GSM Asociation, que agrupa a las principales empresas mundiales del
sector de la telefonía móvil, ha conseguido aparentemente poner de
acuerdo a las mismas para la creación de un cargador único que sirva
para todos los móviles a partir de 2012. Hace unos días Gunther
Verheugen, comisionado europeo de industria, dijo en una entrevista
que su paciencia ya había llegado al límite al dar varias
oportunidades a la industria de la telefonía móvil para desarrollar un
cargador único y que no descartaba medidas para forzar a las empresas
fabricantes de teléfonos móviles a encontrar una solución. Con esta
medida, se espera que los cargadores "no se queden amontonados en el
armario", según apuntó Rob Conway, máximo responsable de GSMA, quien
señaló que en la actualidad hay "cientos de millones de cargadores que
ya no se usan". Actualización: 02/18 16:43 GMT por inniyah: Apple por
el momento parece que no se va a unir a la propuesta del cargador
universal.

Paulo

unread,
Mar 2, 2009, 7:50:30 AM3/2/09
to Asociación Andaluza de Linux (Linux-Sur) (Federación De Asociaciones de Software Libre y GULs)
Panasonic y NEC desvelan 9 teléfonos con LiMo (Linux Mobile).
de ekl Alcance Libre
Durante la feria Mobile World Congress en Barcelona, se anunció que
este lunes NEC y Panasonic desvelarán nueve nuevos modelos de
teléfonos móviles que utilizan LiMo como sistema operativo. La
Fundación LiMo también dijo que cinco compañías, Aromasoft,
CasioHitachi Mobile Communications, Marvell, Opera Software y
Swisscom, se habían unido a la fundación sin ánimo de lucro, elevando
sus participantes a 55, mientras que Android solo cuenta con 47
miembros. LiMo ha carecido del apoyo de los mayores vendedores de
móviles, y hasta ahora sólo NEC, Panasonic y Motorola han desvelado
teléfonos con este equipamiento lógico. Los número dos y tres del
mundo, detrás de Nokia en el mercado de celulares, Samsung Electronics
y LG Electronics, son miembros de LiMo, pero sin haber comercializado
aún modelos con LiMo. La semana pasada, sus miembros clave, Vodafone,
Orange, la japonesa NTT DoCoMo, la coreana SK Telecom, la operadora
estadounidense Verizon Wireless y Telefónica, se comprometieron a
presentar teléfonos LiMo en 2009. Fuente: Yahoo! Noticias.

Paulo

unread,
May 13, 2009, 1:02:56 PM5/13/09
to Asociación Andaluza de Linux (Linux-Sur) (Federación De Asociaciones de Software Libre y GULs)
android y linux htc dream htc magic htc hero
instalar ubuntu en android
http://groups.google.es/group/linux-sur/web/09-hardware-mobiles-y-otros

About one month ago I bought an HTC Dream aka G1. I started to play
with Android and I think it’s pretty cool.

After few hours I had it in my hands I started to look for information
about how to hack it, and I found a lot of useful sources. I got Root
on it, and then I installed the Jesus Freke’s version of Android. I
was also able to install Debian on the Micro SD Card, and it was a lot
of fun. Now Jaunty is out, and we have ARM port available, so I was
wondering if it’s possible to install Ubuntu under Android like Debian
does. With an useful explanation about how to build an ARM image using
debootstrap with Debian I started to build mine with Ubuntu
repository.

IT WORKS!


Warning: I suggest to try it only if you’re an experienced user with
Android Hacking.

What you need:

* You need a Rooted G1 with a community build of Android.
* I tested it with JesusFreke’s v1.50 but it should works with any
Apps_to_SD version
* You need an Apps_to_SD version. In other words you need to make
an ext2 partition on your Micro SD Card. Further info.

Go on my site and download the two files: http://paolo.sammiche.li/android

unpack the tar.gz on your ext2 partition. If you have a JF or an
Haykuro version it should be mounted on /system/sd

Now you will have a /system/sd/ubuntu folder with a Jaunty ARM image.
That Ubuntu image is built with ubuntu-minimal package.

Then copy startubuntu script in/system/sd folder. Umount SDCard from
computer and move on the phone keyboard.

With terminal emulator type:

* cd /system/sd
* su
* ./startubuntu

Now you will have an Ubuntu Minimal enviroment chrooted under
Android’s Linux kernel. You can go ahead installing a full Desktop
Enviroment. You can also use abd shell from your computer for a better
typing. ;)

Note: probably the image should be polished. Patches are welcome! :)

Paulo

unread,
Jul 16, 2009, 3:49:39 PM7/16/09
to Linux-Sur.es Federación de Asociaciones de Software Libre Gul's y Gnu-Linux
HTC Hero, tercer móvil con Android
de ekl1news The Inquirer ES de jranchal
Tras el Dream (G1) y Magic (G2), HTC ha presentado el tercer
smartphone gobernado por el sistema operativo patrocinado por Google.
Con cierto aire al Diamond Pro y hardware base similar al Magic, será
el primer Android con soporte para Adobe Flash, incorporando además
una nueva interfaz denominada HTC Sense.

Paulo

unread,
Jul 19, 2009, 10:52:14 AM7/19/09
to Linux-Sur.es Federación de Asociaciones de Software Libre Gul's y Gnu-Linux
Nuevos discos DVD para almacenamiento de datos hasta por mil años.
de ekl Alcance Libre
Recordando un viejo artículo en Alcance Libre, la historia de ésta
hubiera sido diferente si esta nueva tecnología hubiera existido
entonces. Millenniata, una nueva compañía de Springvile, Utah, EE.UU.,
ha presentado una tecnología que permite escribir discos DVD que
pueden ser leídos hasta por mil años aún si se almacenan a temperatura
de habitación. Hay que tomar en cuenta que los discos DVD regulares
duran de 3 a 12 años, en promedio muy ambiguo. La compañía dice que
está en fases finales de negociación con Phillips en lo concerniente
al licenciamiento de patente y planes para comenzar a fabricar estos
discos en septiembre próximo.

Se espera que los discos de mil años, que serán conocidos como M-ARC-
Discs, inicialmente tendrán un precio de distribución entre 25 y 30
dólares, y el precio disminuirá de acuerdo al volumen. Estos discos se
ven idénticos a los discos DVD regulares, pero utilizan capas de
material resistente (composición exacta es un secreto industrial), en
las cuales la información es literalmente grabada gracias a un láser
mejorado utilizando el grabador de DVD modificado de la compañía. El
disco puede ser leído en cualquier lector regular de DVD.

Paulo

unread,
Nov 20, 2009, 11:08:40 PM11/20/09
to Linux-Sur.es Federación de Asociaciones de Software Libre Gul's y Gnu-Linux
esto va para mi amigo invictus ( Alejandro ) si bien anoche en la
party hablabamos de hacer un car-pc aqui tienes la moto linux jjj con
ip estática y puerto usb
la moto es Mavizen TTX02

ya sabemos q linux es rápido en motos unos 300km/h j
http://www.geekwithlaptop.com/the-mavizen-motorbike-that%E2%80%99s-%E2%80%9Ca-laptop-on-wheels%E2%80%9D

Paulo

unread,
Jan 31, 2010, 9:14:56 AM1/31/10
to Linux-Sur.org Asociacón de Software Libre y Estándares Abiertos
Nuestros compañeros de MuyPymes nos sorprenden con un lanzamiento
singular. Se trata de Open-PC, una iniciativa que se presentó en el
pasado evento Open Source, el llamado Gran Canaria Desktop Summit. La
idea era la de crear un PC que estuviese basado en software libre para
poder servir como herramienta para la comunidad de usuarios.

La iniciativa nació con el objetivo de ofrecer un producto de calidad
en comparación con otras alternativas hardware del mercado, con un
soporte hardware completo, y ahora anuncian el modelo que pronto
estará a la venta por 359 euros. Tenéis todos los detalles sobre este
“PC abierto” en la noticia original de MuyPymes.
http://www.muylinux.com/2010/01/19/open-pc-un-ordenador-por-y-para-la-comunidad-linuxera/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+muylinux+(MuyLinux)&utm_content=Google+Reader

Paulo

unread,
Jan 31, 2010, 9:32:46 AM1/31/10
to Linux-Sur.org Asociacón de Software Libre y Estándares Abiertos
tag telefono linux telefono con linux
Google lanza su teléfono: Nexus One
by rvr
12 people liked this
shalafi nos cuenta «Tras un mes de rumores acerca del lanzamiento de
un teléfono por parte de Google, anteayer lo hicieron oficial. El
Nexus One ya existe, es un teléfono producido por HTC y vendido por
Google solamente a través de Internet. Sus especificaciones técnicas
son muy superiores a las de los demás teléfonos Android, con la
excepción del Motorola milestone. Por desgracia de momento solo se
puede comprar en unos pocos países entre los que no está España.
Algunas reseñas: Especial Nexus One (en español), Nexus One Review (en
inglés). Incluso tiene su propia página en la wikipedia: Nexus One».
http://barrapunto.com/articles/10/01/07/0957238.shtml
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages