Luego del Foro de Software Libre de Ticoblogger Microsoft busca una "revancha"

13 views
Skip to first unread message

Braulio José Solano Rojas

unread,
Dec 7, 2012, 5:45:48 PM12/7/12
to csluc...@googlegroups.com, Foro de la ECCI, usua...@softwarelibrecr.org, Lista de empresas suscritas a solcr.org, empr...@softwarelibrecr.org
Buenas tardes,

Microsoft no qued� muy satisfecho con su desempe�o en el Foro de
Software Libre de unos d�as atr�s. As�, con el apoyo de la direcci�n de
la Escuela de Ciencias de la Computaci�n e Inform�tica y un ofrecimiento
de charla de Microsoft coordin� para el lunes 10 a las 9:30 a.m. en el
aula 205 una charla sobre los �ltimos desarrollos de Microsoft Open
Technologies. Qui�n dar� la conferencia es el se�or Gianugo Rabellino,
Vice-Presidente del proyecto Attic de Apache y Director de Comunidades
de Software Libre de Microsoft, por parte de Microsoft Open
Technologies, la subsidiaria de Microsoft dedicada a software libre,
c�digo y est�ndares abiertos. Pueden obtener mayor informaci�n sobre
dicha comunidad en https://twitter.com/msabierto o
softwa...@microsoft.com.

Est�n todos cordialmente invitados. Espero que puedan asistir. Desde mi
punto de vista va a ser muy interesante. Gianugo es una persona con
mucha experiencia en Software Libre y hasta donde tengo entendido hace
una importante cantidad de a�os que vive del Software Libre �nicamente
(creo no estar equivocado sobre este �ltimo dato).

Saludos cordiales,

Braulio J. Solano Rojas


--
Director General
Solsoft de Costa Rica
Inteligencia Artificial... en su Negocio
http://solsoft.biz/
http://www.facebook.com/solsoft
http://www.linkedin.com/company/solsoft-de-costa-rica-s.a./

"The two parties which divide the State, the party of Conservatism and that of Innovation are very old, and have disputed the possession of the world ever since it was made ... Now one, now the other gets the day, and still the fight renews itself as if for the first time, under new names and hot personalities ... Innovation is the salient energy; Conservatism the pause on the last movement."

Ralph Waldo Emerson

Braulio José Solano Rojas

unread,
Dec 8, 2012, 10:14:15 AM12/8/12
to usua...@softwarelibrecr.org, Foro de la ECCI, csluc...@googlegroups.com
Buenos d�as Fernando,

Espero que todo est� bien. ;-)

Mi punto de vista es que el mejor punto de vista es el que est�
construido de muchos puntos de vista. Dentro de la comunidad de Software
Libre y C�digo Abierto hay muchas subcomunidades que generan riqueza y
debates, E.G.: BSD vs GNU. Las posiciones dogm�ticas o fundamentalistas
son peligrosas. Retomando la alegor�a de guerra de las galaxias, quienes
conocen m�s all� de las pel�culas sabr�n que Luke Skywalker formul� su
propia hip�tesis sobre los lados y lleg� a la conclusi�n de que hay
grises, lados grises. La vida se construye de luces y sombras. Son
inseparables. Esta realidad se encuentra inclusive en la teor�a
freudiana. Para quienes tengan curiosidad sobre el tema hay un
intercambio epistolar entre Einstein y Freud (se titula "�El por qu� de
la guerra?" si no me equivoco). En fin, no existen las verdades absolutas.

La experiencia puede ser interesante. Por ejemplo, yo tengo la hip�tesis
de que PHP es un lenguaje que est� muriendo poco a poco. Microsoft ha
invertido en hacer que PHP corra sobre Windows. Quiero ir a preguntar
por qu� una empresa con tanto poder no ha inyectado m�s recursos y
tra�do PHP hacia la concurrencia (thread-safety). Ustedes tienen la
oportunidad de ir a hacer ese tipo de preguntas. Recomiendo que le echen
un ojo a estos enlaces sobre Gianugo, vale la pena ir a escuchar lo que
tenga que decir.

http://www.networkworld.com/news/2011/030111-microsoft-rabellino.html

https://twitter.com/gianugo

http://www.linkedin.com/in/gianugo

https://www.google.co.cr/search?q=Gianugo+Rabellino


El 07/12/2012 11:41 p.m., FERNANDO CHAVES escribi�:
> No citar� a Ralph... sino a Anakin Skywalker dialogando con Obi Wan Kenobi en SW III:
> "...Maestro estaremos del lado correcto de la pol�tica"
> Darle m�s protagonismo a una empresa tradicionalmente privativa, en nuestro sector del Software Libre, es como apoyar al Senador Palpatine con todas nuestras habilidades Jedi para provocar finalmente la fundaci�n del Imperio. No niego que algunos crean y trabajen muy duro con ese extra�o modelo de comunidades de software libre deWindows (cuesta escribirlo), pues siguiendo con la comparaci�n, los Sith tambi�n usan La Fuerza para sus ideales.
> Estaremos del lado correcto?
> La revancha transformar� a algunos Jedis en los Vader del Software Libre?
> Ya he visto movimientos muy similares en empresas europeas que se originaron en las Comunidades del Open Source, absorviendo el "know how" y comerciaron con ello ...y que en el peor (y a la vez el mejor) de los casos nos facilit� nuevos productos, como conocer LibreOffice, -por ejemplo-; pero de all� a creer que Palpatine nos estar� entregando todos los planos de la Estrella de la Muerte hay un Universo de distancia. Esta vez no. Pues dos expositores independientes en el Foro con gran diplomacia alabaron herramientas Microsoft en un evento donde se analizaba principalmente el beneficio de usar software libre en las instituciones del estado. Si se buscaba equidad d�nde estaba CISCO, ORACLE o IBM.
> "Esto pasa por DEMOCRATIZAR la inform�tica" indic� el primer expositor al inicio de la segunda parte del Foro. Creo que el SENADO tampoco escuch� cuando me amonestaron directamente al asegurar que a los ni�os no se les debe ENSE�AR inform�tica. Curioso respond� que ense�o CIBERNAUTICA.
> Bueno, para el lector con algo de lectura de diagn�stico psicol�gico, descubrir� cu�n molesto estoy con George Lucas al vender la franquicia completa a Disney. C�mo se sentir� que Linus Torvalds le venda el siguiente Kernel Linux a Softline Group?
> que la Fuerza les acompa�e.
> ----- Mensaje original -----
> De: Braulio Jos� Solano Rojas <bra...@solsoft.biz>
> Fecha: Viernes, 7 de Diciembre de 2012, 4:46 pm
> Asunto: [Usuarios] Luego del Foro de Software Libre de Ticoblogger Microsoft busca una "revancha"
> A: csluc...@googlegroups.com, Foro de la ECCI <linu...@googlegroups.com>, usua...@softwarelibrecr.org, "Lista de empresas suscritas a solcr.org" <empr...@solcr.org>, empr...@softwarelibrecr.org
>> _______________________________________________
>> Lista de correo "usuarios", usua...@softwarelibrecr.org
>> Para modificar las preferencias o anular la suscripci�n visite:
>> http://lists.softwarelibrecr.org/mailman/listinfo/usuarios
>> Para obtener instrucciones para organizar autom�ticamente los
>> correos que vienen de esta lista visite:
>> http://www.softwarelibrecr.org/documentacion/software_libre/thunderbird/filtrar_listas
> Fernando Chaves
> Docente Inform�tica.
> _______________________________________________
> Lista de correo "usuarios", usua...@softwarelibrecr.org
> Para modificar las preferencias o anular la suscripci�n visite:
> http://lists.softwarelibrecr.org/mailman/listinfo/usuarios
> Para obtener instrucciones para organizar autom�ticamente los correos que vienen de esta lista visite:
> http://www.softwarelibrecr.org/documentacion/software_libre/thunderbird/filtrar_listas

Braulio José Solano Rojas

unread,
Dec 8, 2012, 12:16:43 PM12/8/12
to frankli...@yaipan.com, Lista de empresas suscritas a solcr.org, Lista de empresas suscritas a solcr.org, usua...@softwarelibrecr.org, empr...@softwarelibrecr.org, csluc...@googlegroups.com, Foro de la ECCI
Hola Franklin.

Todas las empresas son similares.  Su objetivo es económico ya sea Red Hat, Suse, Apple, Google, IBM, Microsoft, Oracle, Intel, ... Todas son muy complejas y hay muchos matices internos.  De hecho, hace años IBM era el "enemigo".

Sobre buenas o malas intenciones no es de mi interés discutir.  Eso sí, los que en estas listas me conocen bien saben que no tengo ninguna mala intención organizando esto.

Lo que sí mi interesa es escuchar a Gianugo, persona muy involucrada con el Software Libre y que inclusive fundó una empresa de Software Libre porque yo también soy fundador de una empresa que vende servicios basados en Software Libre.  Voy con una mente abierta y sólo me llevaré lo que me interese (no por eso me cierro).  ¡Tal vez se aprenda algo!

Lo invito a leer estos enlaces:
Saludos,

B.


El 07/12/2012, a las 16:51, Franklin Angulo <fran...@yaipan.com> escribió:

Desde hace varios años, los que hemos estado ubicados del lado de Software Libre y Código Abierto, hemos sentido el ataque de MicroSoft.

Ahora, ya no nos atacan.  Nos quieren involucrar.  Pero no con buenas intenciones........

....hasta donde tengo entendido ....
....creo no estar equivocado sobre este último dato....



Saludos

Franklin Angulo






El 7 de diciembre de 2012 16:45, Braulio José Solano Rojas <bra...@solsoft.biz> escribió:
Buenas tardes,

Microsoft no quedó muy satisfecho con su desempeño en el Foro de Software Libre de unos días atrás.  Así, con el apoyo de la dirección de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática y un ofrecimiento de charla de Microsoft coordiné para el lunes 10 a las 9:30 a.m. en el aula 205 una charla sobre los últimos desarrollos de Microsoft Open Technologies. Quién dará la conferencia es el señor Gianugo Rabellino, Vice-Presidente del proyecto Attic de Apache y Director de Comunidades de Software Libre de Microsoft, por parte de Microsoft Open Technologies, la subsidiaria de Microsoft dedicada a software libre, código y estándares abiertos.  Pueden obtener mayor información sobre dicha comunidad en https://twitter.com/msabierto o softwa...@microsoft.com.

Están todos cordialmente invitados. Espero que puedan asistir. Desde mi punto de vista va a ser muy interesante. Gianugo es una persona con mucha experiencia en Software Libre y hasta donde tengo entendido hace una importante cantidad de años que vive del Software Libre únicamente (creo no estar equivocado sobre este último dato).


Saludos cordiales,

Braulio J. Solano Rojas


--
Director General
Solsoft de Costa Rica
Inteligencia Artificial... en su Negocio
http://solsoft.biz/
http://www.facebook.com/solsoft
http://www.linkedin.com/company/solsoft-de-costa-rica-s.a./

"The two parties which divide the State, the party of Conservatism and that of Innovation are very old, and have disputed the possession of the world ever since it was made ... Now one, now the other gets the day, and still the fight renews itself as if for the first time, under new names and hot personalities ... Innovation is the salient energy; Conservatism the pause on the last movement."

Ralph Waldo Emerson


_______________________________________________
Empresas mailing list
Empr...@solcr.org
http://solcr.org/mailman/listinfo/empresas_solcr.org



--
Franklin Angulo


_______________________________________________
Empresas mailing list
Empr...@solcr.org
http://solcr.org/mailman/listinfo/empresas_solcr.org

Braulio José Solano Rojas

unread,
Dec 8, 2012, 12:36:24 PM12/8/12
to csluc...@googlegroups.com, csluc...@googlegroups.com, usua...@softwarelibrecr.org, Foro de la ECCI
Hola.

Aunque PHP pueda ser compilado en Windows en modo thread-safe no lo es. Tampoco lo es en ningún sistema operativo de tipo Unix (GNU/Linux, *BSD, Solaris, etc.). Eso se debe al manejo que la empresa Zend ha hecho del desarrollo. Dicho sea de paso, esa sí que es una empresa con prácticas poco transparentes, monopolísticas, y prácticamente nadie la critica. Si se corre la versión supuestamente thread-safe en cualquier servidor Web, cuando PHP se cae, se cae el programa de servidor Web completo, ya sea Apache o IIS. PHP se cae cuando hay un grado de concurrencia alto (muchas conexiones), es decir, el ambiente empresarial.

La razón por la cual la mayoría utiliza la versión Fast-CGI de PHP es esa, no es por rendimiento (comparado con hilos, comparado con CGI llano si hay mayor rendimiento). Crear un proceso en Windows es caro. Las plataformas modernas son multi-hilos y tienden hacia muchos núcleos de CPU.

Desde mi punto de vista personal lo que ha hecho Microsoft con PHP ha sido habilitar su uso en sus propias plataformas, pero no ha ido más allá, a pesar de que tiene el poder de hacerlo. PHP es un desarrollo abierto, por lo tanto lo permite.

Saludos,

B.


El 08/12/2012, a las 11:14, José Miguel Parrella Romero <josepa...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> 2012/12/8 Braulio José Solano Rojas <bra...@solsoft.biz>:
>> en hacer que PHP corra sobre Windows. Quiero ir a preguntar por qué una
>> empresa con tanto poder no ha inyectado más recursos y traído PHP hacia la
>> concurrencia (thread-safety). Ustedes tienen la oportunidad de ir a hacer
>
> El Open Source Technology Center de Microsoft está encargado de la
> colaboración con PHP para su funcionamiento en Windows (Client y
> Server, vía Web Platform Installer [1] y Windows Azure, así como
> usuarios de servidores de aplicaciones distintos a IIS, como Apache)
> siendo este solo un equipo; también está Microsoft Open Technologies
> que ya mencionó Braulio y se encarga de proyectos nuevos liberados
> bajo licencias como Apache, el equipo de Estándares e
> Interoperabilidad dentro de la propia Microsoft Corp., y luego
> expertos dentro de los grupos de producto, como Crispin Cowan (de
> Immunix y AppArmor) que es miembro del equipo de seguridad de Windows
> o el equipo de ASP.NET que lo hizo open source hace ya varios meses.
>
> PHP en Windows ofrece la posibilidad de utilizar binarios thread-safe
> [2] a pesar de que muchos usuarios han preferido el soporte FastCGI de
> IIS en términos de rendimiento [3] -- de hecho actualmente Azure Web
> Sites utiliza FastCGI en su implementación de PHP. De hecho escribí
> hace poco un ejemplo completo de una aplicación grande escrita en PHP
> usando PostgreSQL en Windows Azure como parte de una prueba de
> concepto presentada en el PGDay Ecuador 2012 [4]
>
> Siendo respetuosos con respecto a PHP y su futuro, la idea es ofrecer
> más opciones a los usuarios. Desde las más populares como Node.js en
> Azure [5] hasta escenarios tradicionales en nichos como Perl en IIS
> [6] y aquí hay otros ejemplos en la página de Windows Azure [7]
>
> Braulio, ¿esto responde tu pregunta? Déjame saber si entendí bien.
>
> Jose
>
> [1] http://www.microsoft.com/web/
> [2] http://windows.php.net/download/
> [3] http://www.iis-aid.com/articles/my_word/difference_between_php_thread_safe_and_non_thread_safe_binaries
> [4] http://blogs.technet.com/b/puerto_25/archive/2012/12/03/empezando-en-grande-con-php-en-windows-azure.aspx
> [5] https://www.windowsazure.com/en-us/develop/nodejs/
> [6] http://blogs.iis.net/wadeh/archive/2009/04/13/running-perl-on-iis-7.aspx
> [7] https://www.windowsazure.com/en-us/develop/overview/?redirectToLocale=false
>
> PD> Pido disculpas de antemano si la conversación toma un giro técnico
> más propio de un grupo de PHP, pero en realidad participo en cslucr
> desde hace ya un año y aproveché de comentar por acá.
>
> --
> «««««« Foro técnico »»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
> ■ Servidores ■ Redes de cómputo ■ Programación ■ Bases de datos ■
> ■ Seguridad ■ Configuración avanzada de sistemas ■
> ■ Gaming ■ Cultura Libre ■ Opinión ■
> □ Newbies □ Intermedios □ Avanzados □ Gurús □
>
> Para publicar envía un mensaje a csluc...@googlegroups.com
> Más opciones en http://groups.google.com/group/cslucr-root?hl=es.
>
> Más foros: http://softwarelibre.ucr.ac.cr/foros
> »»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
> --

Braulio José Solano Rojas

unread,
Dec 10, 2012, 3:03:28 PM12/10/12
to usua...@softwarelibrecr.org, Jose Miguel Parrella Romero, csluc...@googlegroups.com, Foro de la ECCI, Lista de empresas suscritas a solcr.org, empr...@softwarelibrecr.org
Hola.

En realidad, lo que es un tema para mí no es realmente "thread-safety"
si no la escalabilidad horizontal y vertical. En computación,
usualmente se optimiza en 3 dimensiones: espacio, tiempo y
simplicidad. Dado que utilizar hilos permite disminuir la huella en
memoria me parece importante como opción. ;-) Si la escalabilidad no
fuese un tema importante Facebook no hubiese creado HipHop.

En la actualidad para hacer una aplicación PHP sumamente escalable,
desde mi punto de vista, es necesario utilizar una combinación de
Varnish Cache, Nginx (estos dos en caso de que haya contenido estático
generado de manera dinámica, lo típico con CMS) y G-Wan (únicamente este
si el contenido es todo de naturaleza dinámica -o sea, depende de la
sesión-) sobre algún sistema operativo liviano. ¿Por qué G-Wan en lugar
de HipHop? Porque es PHP estándar.

En fin, usted sabe que en las comunidades de software libre y open
source existen ciertos valores de altruismo y de meritocracia que son
importantes. Si yo viera que Microsoft contribuye a un proyecto libre
aunque sea competencia y lo hace sin esperar ventas a cambio, sólo por
ganar comunidad por mérito, se ganaría mi respeto. Actualmente la lista
wincache, azure, la extensión para SQL Server, el Web Platform
Installer, etc., no me despiertan ese tipo de sentimiento. Sí considero
que facilitan mucho las cosas cuando uno tiene que instalar una
aplicación PHP sobre Windows cuando ese es el requerimiento del
cliente. Sin embargo, yo utilizo PHP desde finales de los 90 e
igualmente lo podía hacer antes, excepto que era un trabajo más "a
pie". De hecho, perfectamente se puede correr APC en Windows, no hace
falta wincache.

Como nota aparte, ya que entramos en el tema de los "caché" de op-codes,
voy a dar una anécdota de por qué Zend es una empresa con prácticas poco
transparentes. Por un lado, muchos desarrolladores PHP no saben que PHP
es compilable a un código intermedio y que puede estar en ese estado
ahorrándose tiempo de análisis sintáctico, etc. Por otro lado, resulta
que cuando una persona programó una de las primeras extensiones PHP para
tener un caché de op-code lo iba a liberar con licencia GPL, sin
embargo, Zend lo convenció de no hacerlo utilizando todo el poder de
convencimiento posible. Durante mucho tiempo la comunidad PHP estuvo
obligada a pagar para tener el rendimiento que permite el estado en
op-codes.

Otra anécdota. Había creado una extensión PHP y quería que fuera
thread-safe. Eso lo estaba haciendo en mi tiempo libre. Necesitaba
tener zonas de exclusión mutua. Eso existe en PHP, sin embargo, no está
documentado.

Estuve leyendo mucho código y me di cuenta que hay archivos con
licencias diferentes a la de PHP. Hay mucha funcionalidad que es
secreta (¿porque quién se va a leer el código?). Hay extensiones
experimentales que han existido y no han salido a la luz por
deficiencias del propio Zend Engine (por ejemplo, una de hilos). PHP 6
fue un fiasco. Zend hace lo posible para mantener una gran control
sobre la evolución del lenguaje (a pesar que el lenguaje no fue creado
por ellos) y para sostener un monopolio en servicios relacionados a PHP.

Me encantaría que una empresa grande entrara en el consorcio del
lenguaje y haga ciertas reformas que son necesarias hacer. Algo como lo
que hizo Facebook con HipHop pero que fuera un esfuerzo comunitario y
que sea compatible con el PHP actual.

:-D

Saludos,

B.

P.S.: agrego dos listas empresariales porque me parece que la discusión
es interesante.


El 08/12/2012 11:44 a.m., Jose Miguel Parrella Romero escribió:
> Me llama la atención que thread safety sea top of mind para ti (en un buen sentido) En general cuando hablo con desarrolladores PHP como los del SNCP de Ecuador que maneja todas las compras públicas, thread-safety no es una prioridad (sobre todo en Linux) y FastCGI es visto solo como un tema de performance (arguably, como consecuencia del hecho de que ahorra procesos)
> Sobre todo, es un buen comentario. Puedo preguntar en OSTC. Ciertamente es muy probable que el enfoque en los últimos tiempos ha sido performance. De ahí salieron cosas como WinCache [1] // el propio hecho de que el framework predeterminado de PHP en Azure usa FastCGI y la versión non-thread-safe es un apuntador. Gracias por el feedback.
> [1] http://www.iis.net/downloads/microsoft/wincache-extension
>
>> CC: csluc...@googlegroups.com; usua...@softwarelibrecr.org; linu...@googlegroups.com
>> From: bra...@solsoft.biz
>> Subject: [cslucr-root] Re: Luego del Foro de Software Libre de Ticoblogger Microsoft busca una "revancha"
>> Date: Sat, 8 Dec 2012 11:36:24 -0600
>> To: csluc...@googlegroups.com
> _______________________________________________
> Lista de correo "usuarios", usua...@softwarelibrecr.org
>
> Para modificar las preferencias o anular la suscripción visite:
> http://lists.softwarelibrecr.org/mailman/listinfo/usuarios
>
> Para obtener instrucciones para organizar automáticamente los correos que vienen de esta lista visite:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages