Hola a todos(as)
Les quiero comentar que la Escuela Central de Guápiles, desarrolla por medio del Proyecto Biblioteca Virtual, la metadistro Sibu (basada en Debian), que se encuentra instalado en un laboratorio anexo. Me llamó mucha la atención , cuando se presentaron en la Expo 360@, porque tanto el laboratorio como el salario de los dos docentes, es cubierto por la Junta Administrativa, lo que evidencia un compromiso muy alto, por la erogación que supone.
No se ustedes, pero yo no tengo conocimiento de otro caso similar, serían ellos, la primera escuela en el país, en utilizar de forma sistemática un sistema informático no tradicional. Un punto y aparte, en un nivel del sistema educativo, donde ha sido dificil la implementación de proyectos, incluso muy consolidados y probados como Edubuntu.
A partir de ahora los compañeros(as) desarrolladores de la Escuela Central de Guápiles, forman parte de este foro.
Saludos
Msc Franklin Jiménez Montero
Asesor Nacional IE
Ministerio de Educación Pública
+++++++++++++++++
Ley 1// Un robot no debe dañar a un ser humano, o permitir, por inacción, que un ser humano sufra daño".
Ley 2 //Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
Ley 3.// Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Las Tres Leyes de la Robótica de Asimov
![]()
--
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/pilotajes-de-software?hl=es?hl=es.