Una ayuda técnica urgente

5 views
Skip to first unread message

Programa Nacional de Innovaciones Educativas

unread,
May 30, 2011, 1:02:22 PM5/30/11
to Foro Tècnico, Foro Pedagògico, Foro UCR 2, Foro UCR Tecnico, Foro de la ECCI
Estimados Compañeros(as)

Alguno de ustedes me puede ayudar explicandome técnicamente o aportandome la diferiencia entre resulución 800*600 LCD pixeles (en un videobeam) y resolución 800*600 DLP. Se asume la segunda más de una tecnología superior?, diferiencias, similitudes, pros, contras, etc????

Es para un cartel de compra de videobeam, y tengo esa duda.

Agradeceré la ayuda que me puedan brindar.

Msc Franklin Jiménez Montero
Asesor Nacional Informática
Programa Nacional de Innovaciones Educativas
+++++++++++++++++


!......Actuemos con la prudencia del que no sabe, pero con la urgencia del ahora....!






     






Marcelo

unread,
May 30, 2011, 2:13:07 PM5/30/11
to linu...@googlegroups.com, Foro Tècnico, Foro Pedagògico, Foro UCR 2, Foro UCR Tecnico
2011/5/30 Programa Nacional de Innovaciones Educativas <innova...@gmail.com>

> Alguno de ustedes me puede ayudar explicandome técnicamente o
> aportandome la diferiencia entre resulución 800*600 LCD pixeles
> (en un videobeam) y resolución 800*600 DLP. Se asume la segunda
> más de una tecnología superior?, diferiencias, similitudes,
> pros, contras, etc????

Algo no cierra, pues estás hablando de una cámara web, no de un
proyector o de una pantalla.

LCD y DLP son tecnologías empleadas en la construcción de
sistemas de proyección de imágenes. La diferencia escencial
entre los dos es que con el LCD lo que sucede es que hay luz
pasando a través de cristales mientras que en el caso de DLP la
luz es reflejada mediante espejos.

La consecuencia de lo anterior es que en el caso de DLP tenés un
bombillo reemplazable, es decir, al que se le puede dar
mantenimiento en forma bastante simple (pero el bombillo tiende
a ser caro). Hoy en día los *proyectores* DLP son mucho más
pequeños que los LCD. Un poco relacionado a eso es que otra
diferencia importante es que hoy en día existen en el mercado
proyectores DLP que son sellados. Los LCD por su parte no se
pueden sellar, y por tanto son suceptibles a que el chip se
ensucie (y limpiarlos no se reduce a tomar un trapito y
quitarles el polvo). Al día de hoy nadie está totalmente seguro
cual es la vida útil real de un proyector LCD. Todo lo que veás
del fabricante son simplemente proyecciones (~ 10 mil o más
horas de uso es común, que son, abusando del chunche, más de 4
años). Hay sin embargo una degradación notable de la calidad de
la imagen con el tiempo. Por esta razón hay toda una discusión
entre los fabricantes respecto a qué número citar como "vida
útil" de estos aparatos, y Texas Instruments, el creador de DLP,
sostiene que debería ser algo alrededor de las 5 mil horas.

A diferencia de sus contrapartes usadas para televisores, los
proyectores DLP no presentan problemas con el ángulo de visión.
Los proyectores LCD tienden a producir imágenes con mucha mayor
saturación, las imágenes de un DLP tienden a verse "lavadas" por
comparación. En la dirección opuesta, el contraste de un
proyector LCD es mucho más pobre. O sea, tenés imágenes muy
"vivas" pero de bajo contraste, mientras que con un DLP tenés
imágenes con colores menos saturados, pero con un contraste
mucho mayor (además de que los colores negros son realmente
negros, no el típico gris del LCD). La otra diferencia que la
mayoría de la gente nota sin mayor problema es que la imagen de
un proyector LCD es más nítida. Esto puede ser una ventaja o
una desventaja. Puestos uno a la par del otro, con algo que
tenga muchas líneas estáticas, la imagen del LCD es claramente
mejor. Puestos por separado difícilmente alguien va a siquiera
mencionar el tema.

Otra diferencia no trivial, es que un proyector LCD consume
menos energía para producir una imagen con la misma intesidad.
Los dos puden producir una imagen igualmente brillante, pero el
DLP va a consumir mucha más energía (y va a ser más caro, porque
normalmente donde encontrás un proyector DLP de 2000 lumens,
tenés un proyector LCD de 3000).

Pasado ese punto, hay muchas diferencias que no tienen que ver
con si es LCD o DLP, sino con el fabricante. Hay fabricantes de
proyectores DLP que usan un solo chip, mientras que otros usan
tres. Los proyectores con tres chips producen imágenes de mucha
mayor calidad, pero son muchísimo más caros. Además los
proyectores DLP tienen mayor cantidad de piezas móviles, en
particular los más baratos que tienen solo un chip.

Un detalle: la imagen de un proyector LCD de 800x600 va a ser de
muy muy mala calidad. Nunca he visto un proyector DLP con una
resolución tan baja, pero si me estuvieras diciendo que me vas a
regalar alguno de los dos, que no me va a costar absolutamente
nada, y que tiene que ser de esa resolución, tendería a decirte
que me dieras el DLP. Si me cobrás siquiera el envío,
preferiría decir que te lo dejés porque de verdad no vale la
pena. Yo entiendo que la gente del Ministerio de Hacienda vive
en el siglo antepasado, y que las tasas de impuestos para cosas
razonablemente modernas son escadalosamente altas, pero de
verdad, hoy en día cualquier cosa por debajo de 1280x720 no
debería ni siquiera estar en consideración, en particular si
tenés la espectativa de que el chunche esté en uso durante los
próximos cinco años o más.

Ahora, si de verdad estás hablando de una cámara web, no tengo
ni la más remota idea de a que te referís.

Marcelo

Franklin Jiménez Montero

unread,
May 30, 2011, 2:19:34 PM5/30/11
to linu...@googlegroups.com
Marcelo, hablaba de Proyectores multimedia, (videobeam)

Me aclaras muchos puntos, muchas gracias por tu excelente ayuda

 

Saludos
 
Franklin

************************************************









--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Grupo de Usuarios de Software Libre y Open Source de la ECCI" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a linu...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a linuxecci+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/linuxecci?hl=es.


Marcelo

unread,
May 30, 2011, 3:12:30 PM5/30/11
to linu...@googlegroups.com
2011/5/30 Franklin Jiménez Montero <franklin.jim...@gmail.com>

>
> Marcelo, hablaba de Proyectores multimedia, (videobeam)

No sé leer... lo vi como cinco veces para asegurarme, y las cinco
veces leí "webcam", ni idea como...

Bueno, espero que la información te sirva.

Un problema que vas a tener si realmente querés conseguir algo de
mayor resolución es que precisamente porque Hacienda cobra más
impuestos para el equipo de video de mayor resolución, los proveedores
nacionales simplemente no traen equipo de mayor resolución. Mi poco
entendimieto de la situación es que hace muchos años Hacienda
escencialmente dijo el equivalente de "nadie nunca va a ocupar
monitores de más de X por Y resolución" y declaró que cualquier cosa
por encima de eso eran artículos de lujo. X y Y andan por ahí de
800x600 o 1024x768.

Esa es la razón por la que un monitor LCD con una entrada analógica
cuesta US$200 y el *mismo* monitor con una entrada digital (DVI ó
HDMI) cuesta más del doble (y no es solo una forma de hablar, es el
*mismo* aparato). El que tiene la entrada analógica es "un monitor de
computadora" (13%) y el que tiene la entrada digital es "un televisor
de lujo".(80+%)

Marcelo

Esteban Monge

unread,
May 30, 2011, 10:12:43 PM5/30/11
to linu...@googlegroups.com
Gracias Marcelo... y al compañero yo tengo un de DLP y son eternos... y el mantenimiento a mi si me ha servido con unas cuantas "sopladitas", nunca le he cambiado el lente, pero si se puede cambiar,es un Epson.


--
http://www.nuevaeralatam.com
Linux user number 478378
Linux machine number 386687
Tec. Esteban Monge Marín
Tel: (506) 8379-3562

“No habrá manera de desarrollarnos y salir de
la pobreza mientras los pocos negocios
grandes de nuestro medio se entreguen a las
economías foráneas y nosotros nos
quedemos con solo negocios de pobre,
mientras en vez de ser propietarios de nuestro
propio país nos convirtamos en un ejército de
empleados del exterior”
José Figueres Ferrer, 1952.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages