javascript en los navegadores

4 views
Skip to first unread message

Francisco Treviño

unread,
May 20, 2020, 12:38:54 PM5/20/20
to LinuxCabal
linuxCabales

hay una plática de Octavio Álvarez, bastante chingona acerca de xque desactivar js,
desventajas, y algunos peligros de utilizar javasctipt para applicaciones y no
usar la web para páginas web. El lo explica chingón ahí en el video
La charla la dió Octavio en Tijuana.js, así que exponer el tema a la comunidad
mera javascriptera, pues más valía tienen sus puntos.

Traigo a colación este recurso de GNU y la FSF al respecto, cito a Octavio aquí para 
precisar ese artículo:
La preocupación de la FSF en cuanto a Javascript es la licencia del código ejecutado 
y la disponibilidad del códugo fuente en su forma preferente de modificación.

Y a Renich acá para clarificar la sugerencia o preocupación de la ejecución de código
js:
Se ejecuta en el cliente; no en el servidor. Eso no debiera ser.

Gracias Renich por la recomendación del video de Octavio, y a ambos por la clara explicación.

¡Saludos!

Renich Bon Ciric

unread,
May 20, 2020, 1:12:10 PM5/20/20
to linux...@googlegroups.com
Si, está muy buena. El javascript, como está implementado, no es
ético. Tendrías que poder confiarle tu vida a quien lo está usando.
Básicamente, ellos ponen código en tu máquina y tu lo corres. Muy,
muy, *muy* mala idea.

Ismael Farfán

unread,
May 20, 2020, 7:57:34 PM5/20/20
to linux...@googlegroups.com
A muchas páginas, que me detectan el adblock, les desactivo el JS y ya
puedo ver la mayor parte del contenido, en algunas no se ven las
imágenes, pero puedo vivir con eso, muchas de plano no muestran
contenido sin JS y pues por lo general decido buscar el contenido en
otro lado.


El mié., 20 de may. de 2020 a la(s) 12:12, Renich Bon Ciric
(ren...@woralelandia.com) escribió:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LinuxCabal" de Grupos de Google.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a linuxcabal+...@googlegroups.com.
> Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/linuxcabal/CAGxGTk5sjSYHZxfyJhJy7Ui1WChP5sEWaXhsGkYiE2ZBZ_kueA%40mail.gmail.com.



--
Do not let me induce you to satisfy my curiosity, from an expectation,
that I shall gratify yours. What I may judge proper to conceal, does
not concern myself alone.

Renich Bon Ciric

unread,
May 21, 2020, 1:52:14 PM5/21/20
to linux...@googlegroups.com
On Wed, May 20, 2020 at 6:57 PM Ismael Farfán <sulf...@gmail.com> wrote:
> A muchas páginas, que me detectan el adblock, les desactivo el JS y ya
> puedo ver la mayor parte del contenido, en algunas no se ven las
> imágenes, pero puedo vivir con eso, muchas de plano no muestran
> contenido sin JS y pues por lo general decido buscar el contenido en
> otro lado.

En lo que se ha convertido la web, eh?

El otro día instalé Fedora core 1 para celebrar los sepa-cuantos años
de Fedora e intenté navegar (después de instalar todas las ...
"actualizaciones"). No se pudo. No jala nada. Hehehe.

Fue como ir al futuro e intentar navegar.

Francisco Treviño

unread,
May 21, 2020, 2:38:08 PM5/21/20
to LinuxCabal
> El otro día instalé Fedora core 1 para celebrar los sepa-cuantos años 
> de Fedora e intenté navegar (después de instalar todas las ... 
> "actualizaciones"). No se pudo. No jala nada. Hehehe. 
> Fue como ir al futuro e intentar navegar. 

te acuerdas que hace unos meses nos platicabas de que en algun lugar se quedan
como snapshots de la web?, yo me imaginaba una especie de internet archive,
tons,
si existiese un web-archive desde los tiempos de fedora core 1, ¿se podría
navegar a gusto con ese build image de fedora?

Manda una caja de membrillos para acá man, o tráetela mejor! En mi pueblo,
mi abuela hacía cajeta de membrillo (por acá le dicen ate, como en Morelia,
pero cajeta en el sentido que le dan en España, como una mermelada solificada),
stá chida, pero lo que rifa muy cabrón es el aguardiente de membrillo, que también
lo hacía mi amá, uts ese sí no mames. delixioux

Octavio Alvarez

unread,
May 22, 2020, 7:59:07 PM5/22/20
to linux...@googlegroups.com, Francisco Treviño
Hola,

Muchísimas gracias por los comentarios!

Octavio.

On 5/20/20 11:38 AM, Francisco Treviño wrote:
> linuxCabales
>
> hay una plática de Octavio Álvarez, bastante chingona acerca de xque
> desactivar js,
> desventajas, y algunos peligros de utilizar javasctipt para
> applicaciones y no
> usar la web para páginas web. El lo explica chingón ahí en el video
> <https://www.youtube.com/watch?v=qVirBH1zR-s&lc=UgztNFDhpj-8CS6C1RR4AaABAg.98sy1s_0S-i98t1XQ2nV2t&feature=em-comments>
> La charla la dió Octavio en Tijuana.js, así que exponer el tema a la
> comunidad
> mera javascriptera, pues más valía tienen sus puntos.
>
> Traigo a colación este recurso de GNU y la FSF al respecto <
> https://www.gnu.org/philosophy/javascript-trap.en.html>, cito a Octavio
> aquí para
> precisar ese artículo:
>
> La preocupación de la FSF en cuanto a Javascript es la licencia del
> código ejecutado
>
> y la disponibilidad del códugo fuente en su forma preferente de
> modificación.
>
>
> Y a Renich acá para clarificar la sugerencia o preocupación de la
> ejecución de código
> js:
>
> Se ejecuta en el cliente; no en el servidor. Eso no debiera ser.
>
>
> Gracias Renich por la recomendación del video de Octavio, y a ambos por
> la clara explicación.
>
> ¡Saludos!
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LinuxCabal" de
> Grupos de Google.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
> mensajes, envía un correo electrónico a
> linuxcabal+...@googlegroups.com
> <mailto:linuxcabal+...@googlegroups.com>.
> Para ver esta conversación en el sitio web, visita
> https://groups.google.com/d/msgid/linuxcabal/448ee9c3-d3fa-491c-81c8-c18c2d43b850%40googlegroups.com
> <https://groups.google.com/d/msgid/linuxcabal/448ee9c3-d3fa-491c-81c8-c18c2d43b850%40googlegroups.com?utm_medium=email&utm_source=footer>.

Renich Bon Ciric

unread,
Jun 4, 2020, 1:42:37 PM6/4/20
to linux...@googlegroups.com
On Thu, May 21, 2020 at 1:38 PM Francisco Treviño
<zerofr...@gmail.com> wrote:
> > El otro día instalé Fedora core 1 para celebrar los sepa-cuantos años
> > de Fedora e intenté navegar (después de instalar todas las ...
> > "actualizaciones"). No se pudo. No jala nada. Hehehe.
> > Fue como ir al futuro e intentar navegar.
>
> te acuerdas que hace unos meses nos platicabas de que en algun lugar se quedan
> como snapshots de la web?, yo me imaginaba una especie de internet archive,
> tons,
> si existiese un web-archive desde los tiempos de fedora core 1, ¿se podría
> navegar a gusto con ese build image de fedora?

Yo hablaba de sistemas reproducibles. Se van a perder en el tiempo si
no cuidamos ese aspecto.

En cuanto a la web, el internet archive funcionó bien para la web en
sus inicios. Hoy en día, hay un montón de cosas que funcionan con
javascript requerido desde otro punto en al web. Hay sitios que,
simplemente, no funcionan si no tienes javascript activado.

Imagínate 2000 años después, cuando quieran reproducir la web o el
software privativo? En teoría, el software libre; y, más aún, si usas
git, puede regresarte a cualquier punto en la historia. En teoría,
pudieras reproducir Fedora Core 1 desde cero si tienes el código
fuente.

Total. Así es el cotorreo. Es algo que le debiera preocupar a alguna
fundación o algo así. Como poder reproducir sistemas de cada época.

> Manda una caja de membrillos para acá man, o tráetela mejor! En mi pueblo,
> mi abuela hacía cajeta de membrillo (por acá le dicen ate, como en Morelia,
> pero cajeta en el sentido que le dan en España, como una mermelada solificada),
> stá chida, pero lo que rifa muy cabrón es el aguardiente de membrillo, que también
> lo hacía mi amá, uts ese sí no mames. delixioux

No sé ni donde los venden, haha. Digo, el ate y los mezcales de
membrillo si. MI papá es fan del ate. Y, a mi abuela, una vez la puse
bien borracha con mezcalito de membrillo.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages