Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

qemu + instalar debian

69 views
Skip to first unread message

Ala de Dragón

unread,
Jan 28, 2016, 3:00:05 PM1/28/16
to
Hola compañeros
:D

Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.

Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.
Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:

El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
poder hacer pequeños cambios.
La idea seria:

1) instalarle a la live qemu.
2) descargar un nini iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
esta montado en /media) en qemu
4) conecar con la terminal de qemu
5) hacer la instalcion de Debian
6) reiniciar
7) A disfrutar debian. ;)

Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
es harina de otro costal.

¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
No tenemos experiencia con qemu.
Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.

Salu2s

xD

--
"El cielo es para los dragones
lo que el agua es para las ninfas"

Ricardo Eureka!

unread,
Jan 28, 2016, 3:40:03 PM1/28/16
to
Porque no instala qemu en el Ubuntu y alli dentro, le corre un debian?

Omar Pacheco

unread,
Jan 28, 2016, 4:00:03 PM1/28/16
to

Pensé en eso, pero imagino que virtualizar sobre una máquina virtual no debe ser buena idea

Ala de Dragón

unread,
Jan 28, 2016, 4:10:03 PM1/28/16
to
El 28/1/16, Omar Pacheco <omardp...@gmail.com> escribió:
> Se me ocurriría preguntar, ¿por qué solamente puede correr Ubuntu?,
> dependiendo de la respuesta puedes emprender tú odisea, pero generalmente
> cuando alguien(fabricante, proveedor, operador) te pone una restricción
> tiene su razón de ser.
>
> El 28 de enero de 2016, 14:59, Ala de Dragón <alade...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Hola compañeros
>> :D
(...)
>
>
> --
> Saludos,
>
> *Omar Daniel Pacheco Díaz.*
>

Es un VPS lo han alojado en un servidor y el sysadmin no
quiere/puede/sabe instalar otra cosa.

No hay soporte.

Ala de Dragón

unread,
Jan 28, 2016, 4:10:03 PM1/28/16
to
El 28/1/16, Ricardo Eureka! <ricard...@gmail.com> escribió:
Ese es justo el escenario que acabo de describir.

Cristian Mitchell

unread,
Jan 28, 2016, 4:30:03 PM1/28/16
to
Podes ser un poco mas espesifico de como se restaura el sistema?


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

listas...@msjs.co

unread,
Jan 28, 2016, 5:10:04 PM1/28/16
to
El 28/01/16 a las 16:28, Cristian Mitchell escribió:
> El 28 de enero de 2016, 18:04, Ala de Dragón<alade...@gmail.com>
> escribió:
>
>> El 28/1/16, Ricardo Eureka! <ricard...@gmail.com> escribió:
>>> El 28 de enero de 2016, 16:59, Ala de Dragón <aladedragon@gmail> .com>
Lo mejor que puede hacer es empezar a realizar los pasos y si en el
procedimiento surge algún inconveniente, entones lo avisa a la lista,
y así sería mejor la ayuda.

Saludos;

Camaleón

unread,
Jan 29, 2016, 9:30:04 AM1/29/16
to
El Thu, 28 Jan 2016 20:59:33 +0100, Ala de Dragón escribió:

> Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
> de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
> detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.
>
> Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
> soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
> analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.

El estudiante debería saber que por hacer eso se puede quedar sin VPS,
creo que debería leer bien las condiciones de contratación del servicio
antes de que pase algo malo, ya que dependiendo del país donde se hospede
el servidor le pueden acusar de todo de fechorías y en ciertos países
allende mares ese tipo de cosas se las toman muy en serio.

> Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
>
> El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
> monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
> poder hacer pequeños cambios.

¿Qué pequeños cambios son esos? Porque si se puede seleccionar la imagen
que se carga en memoria se pone una LiveCD de Debian (pintada debidamente
de marrón para disimular :-P) y a correr.

> La idea seria:
>
> 1) instalarle a la live qemu.
> 2) descargar un nini iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
> 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
> esta montado en /media) en qemu
> 4) conecar con la terminal de qemu
> 5) hacer la instalcion de Debian
> 6) reiniciar
> 7) A disfrutar debian. ;)
>
> Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
> es harina de otro costal.
>
> ¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
> No tenemos experiencia con qemu.
> Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.

Me parece complicado en exceso y si se puede editar la imagen de carga
para que lleve qemu no veo por qué no cargar directamente otra.

Saludos,

--
Camaleón

Ala de Dragón

unread,
Jan 29, 2016, 12:00:05 PM1/29/16
to
El 29/1/16, Camaleón <noel...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 28 Jan 2016 20:59:33 +0100, Ala de Dragón escribió:
>
>> Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
>> de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
>> detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.
>>
>> Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
>> soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
>> analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.
>
> El estudiante debería saber que por hacer eso se puede quedar sin VPS,
> creo que debería leer bien las condiciones de contratación del servicio
> antes de que pase algo malo, ya que dependiendo del país donde se hospede
> el servidor le pueden acusar de todo de fechorías y en ciertos países
> allende mares ese tipo de cosas se las toman muy en serio.
>

El contrato exime de responsabilidades al proveedor de servicios y
responsabiliza al usuario de cuanto contenido en software o ficheros
del vps. Poco mas hemos visto que afecte a este tema.
El proveedor de servicios hospeda el vps en Francia.


>> Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
>>
>> El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
>> monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
>> poder hacer pequeños cambios.
>
> ¿Qué pequeños cambios son esos? Porque si se puede seleccionar la imagen
> que se carga en memoria se pone una LiveCD de Debian (pintada debidamente
> de marrón para disimular :-P) y a correr.

Es un RAM disck de unos cientos de megas, insuficientes para instalar
las herramientas de desarrollo, fuentes del kernel.... aunque si es
por pintarla de marron eso se pinta rapidito ;P



>
>> La idea seria:
>>
>> 1) instalarle a la live qemu.
>> 2) descargar un nini iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
>> 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
>> esta montado en /media) en qemu
>> 4) conecar con la terminal de qemu
>> 5) hacer la instalcion de Debian
>> 6) reiniciar
>> 7) A disfrutar debian. ;)
>>
>> Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
>> es harina de otro costal.
>>
>> ¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
>> No tenemos experiencia con qemu.
>> Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.
>
> Me parece complicado en exceso y si se puede editar la imagen de carga
> para que lleve qemu no veo por qué no cargar directamente otra.

Pierdes los cambios en cada reinicio. Por eso cargar e instalar en el
disco del VPS, que sera un disco virtual por la esencia del VPS.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

De todos modos ahora es mas la curiosidad de poder hacerlo que el mero
hecho de usarlo.

Usmeando en qemu encuentro en su manual:

http://qemu.weilnetz.de/qemu-doc.html#host_005fdrives


3.6.8.1 Linux

On Linux, you can directly use the host device filename instead of a
disk image filename provided you have enough privileges to access it.
For example, use /dev/cdrom to access to the CDROM.
(...)

Hard disks
Hard disks can be used. Normally you must specify the whole disk
(/dev/hdb instead of /dev/hdb1) so that the guest OS can see it as a
partitioned disk. WARNING: unless you know what you do, it is better
to only make READ-ONLY accesses to the hard disk otherwise you may
corrupt your host data (use the -snapshot command line option or
modify the device permissions accordingly).

Supongo que el snapshoot sera para btrfs. ¿ los Permisos de solo
lectura a quien se los pongo? al anfitrion o a la maquina qemu? no he
entendido bien esta parte.


saludos

Ala de Dragón

unread,
Jan 29, 2016, 12:20:04 PM1/29/16
to
Y rizando un poco el rizo,
¿como solvento el problema de la conexion a traves del tunel ssh?

Es decir si corro qemu con:

qemu-system-x86_64 -m 1G -cdrom /root/debian.iso -drive
file=/dev/vdb,index=1,media=disk

me devuelve:
Could not initialize SDL(No available video device) - exiting

Porque en la terminal de ssh no hay un dispositivo de video....¿?

Ya van saliendo las dudas ;)
Saludos

El 29/1/16, Ala de Dragón <alade...@gmail.com> escribió:

Ricardo Eureka!

unread,
Jan 29, 2016, 12:30:03 PM1/29/16
to
El día 29 de enero de 2016, 14:13, Ala de Dragón
Aqui: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=944671

Dan esta solucion:
My friend the easiest solution is to do following:

sudo apt-get remove libsdl1.2debain-all
sudo apt-ge install libsdl1.2debain-dev

Then go to SDL's official site, download the latest libsdl-dev tar and
configure and compile and install.

Thats it


Sin embargo, yo intentaria seguir estos pasos para usar virt-manager.
Lo uso en RedHat y es muy simple y eficiente
http://www.ubuntugeek.com/install-qemu-on-ubuntu-14-10-and-mange-qemu-with-virt-manager.html

Camaleón

unread,
Jan 29, 2016, 12:40:04 PM1/29/16
to
El Fri, 29 Jan 2016 18:13:30 +0100, Ala de Dragón escribió:

(corrijo el top-posting...)

> El 29/1/16, Ala de Dragón <alade...@gmail.com> escribió:
>> El 29/1/16, Camaleón <noel...@gmail.com> escribió:

(...)

>>> El estudiante debería saber que por hacer eso se puede quedar sin VPS,
>>> creo que debería leer bien las condiciones de contratación del
>>> servicio antes de que pase algo malo, ya que dependiendo del país
>>> donde se hospede el servidor le pueden acusar de todo de fechorías y
>>> en ciertos países allende mares ese tipo de cosas se las toman muy en
>>> serio.
>>>
>>>
>> El contrato exime de responsabilidades al proveedor de servicios y
>> responsabiliza al usuario de cuanto contenido en software o ficheros
>> del vps. Poco mas hemos visto que afecte a este tema.
>> El proveedor de servicios hospeda el vps en Francia.

Pues peor lo pones. Si al proveedor le da por denunciar un acceso o uso
de servicios no autorizado en sus servidores le carga el mochuelo al
usuario. Menos mal que está en Europa... hum... VPS + Francia ¿no será,
por puro "chance", OVH? No, no creo que este proveedor sí trabaja con
Debian en sus VPS.

Mira que, teniendo un buen montón de opciones con Debian de serie os váis
a por un VPS de Ubuntu ;-)

https://wiki.debian.org/DebianHosting

>>>> Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
>>>>
>>>> El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
>>>> monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
>>>> poder hacer pequeños cambios.
>>>
>>> ¿Qué pequeños cambios son esos? Porque si se puede seleccionar la
>>> imagen que se carga en memoria se pone una LiveCD de Debian (pintada
>>> debidamente de marrón para disimular :-P) y a correr.
>>
>> Es un RAM disck de unos cientos de megas, insuficientes para instalar
>> las herramientas de desarrollo, fuentes del kernel.... aunque si es por
>> pintarla de marron eso se pinta rapidito ;P

¿Pero carga una imagen ISO? ¿Tiene alguna restricción en cuanto al
tamaño? ¿Puedes elegir el archivo que se carga, renombrarlo,
modificarlo... o sólo cargarlo y trabajar desde ahí?

>>>> La idea seria:
>>>>
>>>> 1) instalarle a la live qemu.
>>>> 2) descargar un nini iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
>>>> 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
>>>> esta montado en /media) en qemu 4) conecar con la terminal de qemu 5)
>>>> hacer la instalcion de Debian 6) reiniciar 7) A disfrutar debian.

(...)

>>> Me parece complicado en exceso y si se puede editar la imagen de carga
>>> para que lleve qemu no veo por qué no cargar directamente otra.
>>
>> Pierdes los cambios en cada reinicio. Por eso cargar e instalar en el
>> disco del VPS, que sera un disco virtual por la esencia del VPS.

¿Y no habéis pensando en intentar una instalación remota en lugar de
virtualización sobre virtualización?

https://wiki.debian.org/DebianInstaller/Remote

>> De todos modos ahora es mas la curiosidad de poder hacerlo que el mero
>> hecho de usarlo.
>>
>> Usmeando en qemu encuentro en su manual:
>>
>> http://qemu.weilnetz.de/qemu-doc.html#host_005fdrives
>>
>>
>> 3.6.8.1 Linux
>>
>> On Linux, you can directly use the host device filename instead of a
>> disk image filename provided you have enough privileges to access it.
>> For example, use /dev/cdrom to access to the CDROM.
>> (...)
>>
>> Hard disks Hard disks can be used. Normally you must specify the whole
>> disk (/dev/hdb instead of /dev/hdb1) so that the guest OS can see it as
>> a partitioned disk. WARNING: unless you know what you do, it is better
>> to only make READ-ONLY accesses to the hard disk otherwise you may
>> corrupt your host data (use the -snapshot command line option or modify
>> the device permissions accordingly).
>>
>> Supongo que el snapshoot sera para btrfs. ¿ los Permisos de solo
>> lectura a quien se los pongo? al anfitrion o a la maquina qemu? no he
>> entendido bien esta parte.

Entiendo que los permisos de acceso son para el anfitrión.

> Y rizando un poco el rizo,
> ¿como solvento el problema de la conexion a traves del tunel ssh?
>
> Es decir si corro qemu con:
>
> qemu-system-x86_64 -m 1G -cdrom /root/debian.iso -drive
> file=/dev/vdb,index=1,media=disk
>
> me devuelve:
> Could not initialize SDL(No available video device) - exiting
>
> Porque en la terminal de ssh no hay un dispositivo de video....¿?
>
> Ya van saliendo las dudas ;)

Bueno, esa parece fácil :-P

Running qemu remotely (via ssh)
http://stackoverflow.com/questions/22967925/running-qemu-remotely-via-ssh

Saludos,

--
Camaleón

Cristian Mitchell

unread,
Jan 29, 2016, 12:40:04 PM1/29/16
to
El 29 de enero de 2016, 14:13, Ala de Dragón<alade...@gmail.com> escribió:
Y rizando un poco el rizo,
¿como solvento el problema de la conexion a traves del tunel ssh?

Es decir si corro qemu con:

qemu-system-x86_64 -m 1G -cdrom /root/debian.iso -drive
file=/dev/vdb,index=1,media=disk

me devuelve:
Could not initialize SDL(No available video device) - exiting

Porque en la terminal de ssh no hay un dispositivo de video....¿?



cuando haces ssh usa -X

fernando sainz

unread,
Jan 29, 2016, 12:50:03 PM1/29/16
to
El día 29 de enero de 2016, 18:36, Cristian Mitchell
<mitche...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 29 de enero de 2016, 14:13, Ala de Dragón<alade...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Y rizando un poco el rizo,
>> ¿como solvento el problema de la conexion a traves del tunel ssh?
>>
>> Es decir si corro qemu con:
>>
>> qemu-system-x86_64 -m 1G -cdrom /root/debian.iso -drive
>> file=/dev/vdb,index=1,media=disk
>>
>> me devuelve:
>> Could not initialize SDL(No available video device) - exiting
>>
>> Porque en la terminal de ssh no hay un dispositivo de video....¿?
>>
>
>
> cuando haces ssh usa -X
>
>
>
>>

No se muy bien lo que quieres hacer, pero mira la opción -display de qemu.

S2.

Gonzalo Rivero

unread,
Jan 29, 2016, 2:00:04 PM1/29/16
to
El jue, 28-01-2016 a las 15:50 -0500, Omar Pacheco escribió:
> Pensé en eso, pero imagino que virtualizar sobre una máquina virtual
> no debe ser buena idea

a veces es divertido: http://www.vrutal.com/humor/21597-marioception/p/
1/cronologico

Ala de Dragón

unread,
Jan 30, 2016, 7:40:03 AM1/30/16
to
El 29/1/16, fernando sainz <fernandoj...@gmail.com> escribió:
Utilizando un mix de las soluciones propuestas a empezado a rodar a
las mil maravillas.

1) la opcion -X de shh require la instalacion de "xauth" o sea que:
apt-get install xauth
2) la linea ssh me quedo tal que asi: ssh -X -A usuario@ip-VPS
3) añadi -curses a la linea de comando qemu


Ahora me arranca la bios por defecto de quemu pero me aparece un error.

SeaBIOS (version 1.7.0-20120603_194846-gandalf)



iPXE (http://ipxe.org) 00:03.0 C900 PCI2.10 PnP PMM+3FFC86A0+3FF886A0 C900


Booting from Hard Disk...
MBR

SYSLINUX 6.03 EDD 20150107 Copyright (C) 1994-2014 H. Peter Anvin et al
This kernel requires an x86-64 CPU, but only detected an i686 CPU.
Unable to boot - please use a kernel appropriate for your CPU.


La cpu es Linux 3.2.0-4-amd64 #1 SMP 3.2.65-1 x86_64 y utilice la iso
de debian para 64bits.

se me ocurrio intentar hacer lo mismo con 32 bits por si uname -a me
estubiera engañando:

qemu-system-i386 -m 1G -cdrom /root/debian-jessie-netboot-i386.iso
-drive file=/dev/vdb,index=1,media=disk -curses


Y el resultado no mejoro.

SeaBIOS (version 1.7.0-20120603_194846-gandalf)



iPXE (http://ipxe.org) 00:03.0 C900 PCI2.10 PnP PMM+3FFC86A0+3FF886A0 C900


Booting from Hard Disk...
MBR

SYSLINUX 6.03 EDD 20150107 Copyright (C) 1994-2014 H. Peter Anvin et al
This kernel requires an x86-64 CPU, but only detected an i686 CPU.
Unable to boot - please use a kernel appropriate for your CPU.



Decidi googlear y encontre que parece ser que ese mensaje sale cuando
Intel VT-x/AMD-V no estan activadas en la bios. Algo que obiamente no
puedo hacer.

https://hereirestinremorse.wordpress.com/virtualbox/this-kernel-requires-an-x86-64-cpu-but-only-detected-an-i686-cpu-unable-to-boot-please-use-a-kernel-appropriate-for-your-cpu/

haciendo un:

grep --color vmx /proc/cpuinfo

me ayuda a ver que efectivamente vmx esta soportado en la cpu. ¿estara
habilitado realmente en la bios?. Parece ser que no.
De momento atascado otra vez estoy.

Gracias y salu2s
:D

Camaleón

unread,
Jan 30, 2016, 9:40:03 AM1/30/16
to
El Sat, 30 Jan 2016 13:36:37 +0100, Ala de Dragón escribió:

> Utilizando un mix de las soluciones propuestas a empezado a rodar a las
> mil maravillas.
>
> 1) la opcion -X de shh require la instalacion de "xauth" o sea que:
> apt-get install xauth 2) la linea ssh me quedo tal que asi: ssh -X -A
> usuario@ip-VPS 3) añadi -curses a la linea de comando qemu

:-)

> Ahora me arranca la bios por defecto de quemu pero me aparece un error.
>
> SeaBIOS (version 1.7.0-20120603_194846-gandalf)
>
>
>
> iPXE (http://ipxe.org) 00:03.0 C900 PCI2.10 PnP PMM+3FFC86A0+3FF886A0
> C900
>
>
> Booting from Hard Disk...
> MBR
>
> SYSLINUX 6.03 EDD 20150107 Copyright (C) 1994-2014 H. Peter Anvin et al
> This kernel requires an x86-64 CPU, but only detected an i686 CPU.
> Unable to boot - please use a kernel appropriate for your CPU.

Qemu + KVM necesita que la BIOS del equipo anfitrión tenga activado las
extensiones de virtualización:

https://en.wikibooks.org/wiki/QEMU/Installing_QEMU

Pero no dice nada de qemu "a secas", que es el paquete que has instalado
pero sin soporte para KVM el rendimiento de la VM será distinto.

> Decidi googlear y encontre que parece ser que ese mensaje sale cuando
> Intel VT-x/AMD-V no estan activadas en la bios. Algo que obiamente no
> puedo hacer.
>
> https://hereirestinremorse.wordpress.com/virtualbox/this-kernel-
requires-an-x86-64-cpu-but-only-detected-an-i686-cpu-unable-to-boot-
please-use-a-kernel-appropriate-for-your-cpu/
>
> haciendo un:
>
> grep --color vmx /proc/cpuinfo
>
> me ayuda a ver que efectivamente vmx esta soportado en la cpu. ¿estara
> habilitado realmente en la bios?. Parece ser que no.
> De momento atascado otra vez estoy.

Seguramente no lo esté.

A mí me dice lo mismo ese comando pero en la BIOS (aunque la opción está
disponible) no lo tengo habilitado por lo que entiendo que el comando te
dice simplemente que el micro lo admite pero no te dice si está activado
o no.

Tendrás que buscar algún otro entorno de virtualización que no necesite
esa característica del hardware o instalar el sistema real en paralelo.

Saludos,

--
Camaleón
0 new messages