Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

571 views
Skip to first unread message

Eduardo Rios

unread,
May 11, 2013, 7:20:03 AM5/11/13
to
Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccion� por defecto crear
s�lo 2 particiones. La ra�z y la de swap. Recomendado para novatos.

Por supuesto, hab�an m�s opciones, pero al ser novato, le hice caso.

Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
recomienda para equipos personales y que s�lo tienen un �nico usuario
(como mi caso), el tener s�lo las dos particiones, ra�z y swap.

Pero me entra la duda: �Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
/home aparte?

Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la
hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
versi�n..., no tener que configurar las personalizaci�n de los programas
a nuestro gusto...

�O cre�is que a la larga nos puede traer m�s dolores de cabeza que
beneficios?

Gracias.
--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E25B6...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 11, 2013, 7:30:02 AM5/11/13
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA512

El 11/05/13 13:04, Eduardo Rios escribiᅵ:
(...)
> ᅵO creᅵis que a la larga nos puede traer mᅵs dolores de cabeza que
> beneficios?

No. Para nada. Si tienes el /home separado, no tienes ningᅵn problema.
Puedes tener la particiᅵn donde quieres y cᅵmo quieres.

Yo lo tengo asᅵ, me va fenomenal.

- --
Saludos de Santiago Josᅵ Lᅵpez Borrazᅵs.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----

iQIVAwUBUY4reLuF9/q6J55WAQq8NxAAqKaEWA76VL+oCG/h/O1Sdq/IEtnjtSw7
P9xqaVSIths1dUW25EpDZaBUBEEd2uwoko+9ljvQvscCAxgOEnjtWH2kHqHcz002
fqZRN1H737a8cqQqy/ph8AQ4p2vZQw3uG9XyuWnNR6wy/kTRkufKJb7mvUBX+4r1
ydOSZaz2m5WMTQqdo9VtDTuFEHixMr0gFUUtPRFMftdOL3sSA0K5xcda3QiU78EC
FDlgTfOUpr86AfSjQ+Uf5bVEbd87387PR6MKsBmK+BU8Cw7Db3RxuwnIQYbLsWRM
oZzZqZS7S0/exZG3pfEg3IIXfI0s87+6TOPOZNz+Tx/Nrv6SEJYiMTAiBTX+RGgr
RYn9yYOSOPs7unmr+EWynnsX6YEfDyMc6QCzk4qK6qoN6CsbQCzKrXgj4Cmj9QOl
Ebh+LXuf0/JCTeUGc6CeoUXINVYXdMwfUnXYw0DKcrBx6pspFNqqbtXacOpKDu4I
+85GzWd9P5lbEZrxY4wzun0YwenMcsQci97I/82U7qTjTW/7gk8BVwaslsUiqxSf
xLISBfs3o7JZbH+s5yXxHPYX6u0NUL1D0t5wp75/hOaotJu9/mmVjxH7KnHM4kME
ineGu8ApVatNAIDChfjbOLN12wJkoiuvLQCVhz3MyPVla3DTDrCYVpvlazWEp8Wu
IaCjPs30ydM=
=iqhL
-----END PGP SIGNATURE-----


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E2B78...@sjlopezb.yahoo.es

Edgar Vargas

unread,
May 11, 2013, 7:40:02 AM5/11/13
to
El 11/05/13, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> escribió:
> Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear
> sólo 2 particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.
>
> Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.
>
> Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
> recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario
> (como mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.
>
> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
> /home aparte?
>
> Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la
> hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
> versión..., no tener que configurar las personalización de los programas
> a nuestro gusto...
>
> ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
> beneficios?

Yo creo que debemos hacer caso a los EXPERTOS de debian, ellos saben
por qué han decidido hacer eso para usuarios novatos como nosotros, yo
también escogí esa opción, que yo sepa no hay problemas al realizar
update, upgrade o reinstalar el sistema, siempre en cuando este todo
por defecto y no hacer cambios muy personalizados, ahi creo que si
habría problemas, pero si no haces cambios muy personalizados (valga
la redundancia) pues no hay problema, segun yo :), que yo sepa no tuve
problemas al hacer upgrade de debian 6 a 7

POr eso es importante hacer backup de datos importantes y guardarlas
en otras unidades u otro lugar :)

>
> Gracias.
> --
> Registered user #558467
> has 1 linux machines
>
> www.LinuxCounter.net
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listm...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/518E25B6...@yahoo.es
>
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CAJSW1srdzBFNHcamD8_sw3U7...@mail.gmail.com

Flako

unread,
May 11, 2013, 7:40:02 AM5/11/13
to
El día 11 de mayo de 2013 08:04, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> escribió:
> Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear sólo 2
> particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.
>
> Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.
>
> Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
> recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario (como
> mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.
>
> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
> /home aparte?
>
> Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la hora
> de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de versión..., no
> tener que configurar las personalización de los programas a nuestro gusto...
>
> ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
> beneficios?
>

Si puedes lograr esa conclusión, no sos tan tovato... :)

Separar el /home, es lo mismo que separar un win12 el C: y D:, un
usuario experimentado y un novato lo aprovecha por igual, la
diferencia es que el 2do no se da cuenta...

En Linux, si sos novato casi seguro que vas a pinchar el linux , por
lo que una re-instalacion te va a ahorrar configurar todo tus
preferencias de usuario, lo único malo es si calculas mal los tamaños
te vas a quedar sin espacio.. pero ese es un problema de calcular ma..
no de separar el /home


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CADqxbRQX16uUzryzGvCTuNUg...@mail.gmail.com

Eduardo Rios

unread,
May 11, 2013, 8:00:02 AM5/11/13
to
El 11/05/13 13:30, Flako escribió:

> Si puedes lograr esa conclusión, no sos tan tovato... :)

En linux si soy novato, pero en Windows si uso ese método ;)


> En Linux, si sos novato casi seguro que vas a pinchar el linux , por
> lo que una re-instalacion te va a ahorrar configurar todo tus
> preferencias de usuario, lo único malo es si calculas mal los tamaños
> te vas a quedar sin espacio.. pero ese es un problema de calcular ma..
> no de separar el /home

Ahora mismo, tengo 256 GB para linux. 11 GB para swap, y el resto para
raíz.(y no llega a 10 GB de uso de disco).

Había calculado dividir al 50% aproximadamente los 245 GB de la raíz
así: unos 123 GB para / y el resto para /home.

No creo que tenga problemas de espacio, ya que no suelo almacenar videos
ni nada que haga un gran consumo de espacio.

¿Que os parece?

Lo primero que voy a buscar, es saber los pasos que debo seguir, aunque
tengo claro que debo hacer:

1. Con Gparted reducir la partición raíz
2. Crear en el espacio libre la partición nueva (ext4) donde montar /home.

Pero no sé como seguir. ¿Copiar directamente /home en la nueva
partición, y cambiar el punto de montaje en /etc/fstab?

¿Y que pasa con /home antiguo? No sé, me lio :-P

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E3280...@yahoo.es

Flako

unread,
May 11, 2013, 8:00:02 AM5/11/13
to
El día 11 de mayo de 2013 08:33, Edgar Vargas
<cybern...@esdebian.org> escribió:
>
> POr eso es importante hacer backup de datos importantes y guardarlas
> en otras unidades u otro lugar :)

Y no has pensado que tener /home separado te ahora eso? (lo de mover
tu tus datos a otra partición antes de formatear?)

>que yo sepa no hay problemas al realizar
>update, upgrade o reinstalar el sistema, siempre en cuando este todo
>por defecto y no hacer cambios muy personalizados, ahi creo que si
>habría problemas, pero si no haces cambios muy personalizados (valga
>la redundancia) pues no hay problema, segun yo :), que yo sepa no tuve
>problemas al hacer upgrade de debian 6 a 7

muchos supuestos.. pero es verdad q con stable no vas a tener
problemas.. tenes que pegarle con una "maza" (rm -f /) para que deje
de andar :), pero en testing o o en un híbrido un apt-get dist-upgrade
te lo puede pinchar si no miras bien que actualiza.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CADqxbRSTvvHhS8t2PHmzUtk2...@mail.gmail.com

ciracusa

unread,
May 11, 2013, 8:10:02 AM5/11/13
to
Eduardo Rios wrote:
> Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccion� por defecto crear
> s�lo 2 particiones. La ra�z y la de swap. Recomendado para novatos.
>
> Por supuesto, hab�an m�s opciones, pero al ser novato, le hice caso.
>
> Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
> recomienda para equipos personales y que s�lo tienen un �nico usuario
> (como mi caso), el tener s�lo las dos particiones, ra�z y swap.
>
> Pero me entra la duda: �Por muy novato que sea, no conviene mejor
> tener /home aparte?
>
> Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a
> la hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
> versi�n..., no tener que configurar las personalizaci�n de los
> programas a nuestro gusto...
>
> �O cre�is que a la larga nos puede traer m�s dolores de cabeza que
> beneficios?
>
> Gracias.
Exacto Eduardo, es como tu lo indicas.

Siempre trata de tener -al menos- la home separada (mas adelante podr�s
ver las demas particiones).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E09CD...@gmail.com

Flako

unread,
May 11, 2013, 9:10:03 AM5/11/13
to
El día 11 de mayo de 2013 08:58, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> escribió:
> El 11/05/13 13:30, Flako escribió:
>
>
>> Si puedes lograr esa conclusión, no sos tan tovato... :)
>
>
> En linux si soy novato, pero en Windows si uso ese método ;)
>
>
>
>> En Linux, si sos novato casi seguro que vas a pinchar el linux , por
>> lo que una re-instalacion te va a ahorrar configurar todo tus
>> preferencias de usuario, lo único malo es si calculas mal los tamaños
>> te vas a quedar sin espacio.. pero ese es un problema de calcular ma..
>> no de separar el /home
>
>
> Ahora mismo, tengo 256 GB para linux. 11 GB para swap, y el resto para
> raíz.(y no llega a 10 GB de uso de disco).
>
> Había calculado dividir al 50% aproximadamente los 245 GB de la raíz así:
> unos 123 GB para / y el resto para /home.
>
> No creo que tenga problemas de espacio, ya que no suelo almacenar videos ni
> nada que haga un gran consumo de espacio.
>
> ¿Que os parece?
>
> Lo primero que voy a buscar, es saber los pasos que debo seguir, aunque
> tengo claro que debo hacer:
>
> 1. Con Gparted reducir la partición raíz
> 2. Crear en el espacio libre la partición nueva (ext4) donde montar /home.
>
> Pero no sé como seguir. ¿Copiar directamente /home en la nueva partición, y
> cambiar el punto de montaje en /etc/fstab?
>
> ¿Y que pasa con /home antiguo? No sé, me lio :-P
>
Cuanta RAM tenes? tenes 12GB?. si no es así 11GB de swap como que es
mucho, no te va a a influir en el uso libre de tu disco de 256Gb, pero
como que esta desperdiciado...
Por lo tamaños de / y /home es muy relativo, inicialmente mas de 50GB
para el / es muy raro que lo llenes, pero colócale el que te paresa
mientras sea arriba de 20GB (con el tiempo vas a encontrar el valor
que encaje en tus necesidades...)


Los pasos son:
1.- Intenta hacer un backup de lo que puedas (Gparted anda
bien, pero se te puede cortar la corriente o descubres un bugs de
Gparted)
2.- Reduces la partición / lo que quieras y creas la nueva
con Gparted en usando un cdlive
3.- Ingresas a tu linux y como root renombras el home como home.old
4.- creas un nuevo directorio /home y montas la nueva particion
5.- copias los datos. cp -av /home.old/* /home/
6.- entras a tu home verifica que este todo bien y ya puedes
borrar /home.old/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CADqxbRQjQS9uuOL87T-QWGbN...@mail.gmail.com

Santiago José López Borrazás

unread,
May 11, 2013, 9:20:02 AM5/11/13
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA512

El 11/05/13 13:58, Eduardo Rios escribiᅵ:
> Ahora mismo, tengo 256 GB para linux. 11 GB para swap, y el resto para
> raᅵz.(y no llega a 10 GB de uso de disco).

En Linux no es necesario tener una SWAP de mᅵs de 2 Gigas. Con que tengas
uno de 2 gigas te sobra y te vale.

> Habᅵa calculado dividir al 50% aproximadamente los 245 GB de la raᅵz
> asᅵ: unos 123 GB para / y el resto para /home.

Bueno, normalmente, en sistema, ha de ser no mᅵs allᅵ del 25% y el resto el
de /home.

> No creo que tenga problemas de espacio, ya que no suelo almacenar
> videos ni nada que haga un gran consumo de espacio.

Bueno, si es el caso que necesitas a ese tamaᅵo, entonces, lo dejamos como
tᅵ quieres y dices.

> ᅵQue os parece?

Ningᅵn problema, como he mencionado.

> Lo primero que voy a buscar, es saber los pasos que debo seguir, aunque
> tengo claro que debo hacer:
>
> 1. Con Gparted reducir la particiᅵn raᅵz

Puedes hacer de muchas formas, sᅵ. El GParted lo puedes hacer con el LiveCD
de Knoppix. Al menos, lo que yo hago.

> 2. Crear en el espacio libre la particiᅵn nueva (ext4) donde montar
> /home.

Puedes hacerlo mᅵs tarde bajo Debian. No es necesario luego hacerlo vᅵa
LiveCD. Sᅵlo que tienes que hacerlo con gparted bajo Debian y crear la
particiᅵn a ese espacio libre. Luego es formatearlo bajo EXT4 y, mᅵs tarde,
montarlo priimero bajo /mnt para moverlo todo al /home nuevo. Luego de ahᅵ
desmontas y, ya es modificar el fichero /etc/fstab donde aparezca el UUID de
esa particiᅵn que hayas creado (puedes verlo con tune2fs: 'tune2fs -l
/dev/sdax | grep UUID'. No tienes mᅵs nada que hacer luego, porque ya puedes
montar la particiᅵn como sigue:

mount /home

Y ya, de ahᅵ ya no tienes ningᅵn problema.

Yo lo hago asᅵ, ni un sᅵlo problema.

Una cosa mᅵs: No montes el /home con lo que tengas, porque luego no podrᅵs
mover nada, deberᅵs hacer ese trabajo _antes_ de volver a poner al /home
nuevo todo lo que tienes hasta ahora. YO lo hago asᅵ siempre.

> Pero no sᅵ como seguir. ᅵCopiar directamente /home en la nueva
> particiᅵn, y cambiar el punto de montaje en /etc/fstab?

Mira el pᅵrrafo anterior y saldrᅵs de dudas. De muchas dudas.

> ᅵY que pasa con /home antiguo? No sᅵ, me lio :-P

Con el /home antiguo, lo primero lo mueves a /root, sᅵlo el directorio de
usuario, para luego hacer el trabajo que he mencionado mᅵs arriba.

No pierdes nada.

- --
Saludos de Santiago Josᅵ Lᅵpez Borrazᅵs.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----

iQIVAwUBUY5FAbuF9/q6J55WAQoGfQ/8CHdFovziCUxIVRJRRY6aVDPjPTv1ZsNB
yMSOxSblk1tkm/hH9ax0MxyFLKfCY6ypmXWxEzvXLyWavdDiJFfJzDIHFk8pvxrb
mrbzym2wv0p10/UKC5PxyFJsDDStbjMuQq81Q1R7oUBj6w3DKWgCgrtjF0iwedYD
HumSoW4D4XLUZZ3QczP535APJhQm3gBEb2r+USscXFUeyjF+Juz/O7nTnovMzmzi
25R0XDLYeqU6izuiLCIoa26lgKpbavZFbq/A0trt2Zd/c9uy+z0ZiEGMqEw6nYvB
Xun6Xe3R+16RrWERMd3D/nH/hWlmbXwVBoZ0BkIDCHVpb1JhTB6hSQQl/W72rbH+
61J59vDyshVaHvVV1jGCbG+1eNHuHW82dEL4uMkhFdM0xt/hsW16v9ws6JPsUoXZ
2TyVwSWy6nKE9A2GbuwSxh0Ndu7az/DGomjsHl+BoT7nm49vvCcRFCkQBi9EqK2V
PLMZpEUqvFr7TU8lpZu1tcSgAUtfxzFYJ/blYlNWACGvn/Y2d4QAzxmhND0xz+Y6
t+vOl0c0loaFErbVLH6OH3F4A2f1B+NXpjRT6p5wdY0uk9O9e+hnY+j4K2GaRnrh
XApult5DkTzPr6s6Qq1hyPDWTCZji1rwG7PM5IZEheHvbXHKaCiGXXXAm4RzxFQi
toTOogFdL/M=
=+vcl
-----END PGP SIGNATURE-----


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E4501...@sjlopezb.yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 11, 2013, 9:30:01 AM5/11/13
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA512

El 11/05/13 15:02, Flako escribiᅵ:
(...)
> Los pasos son: 1.- Intenta hacer un backup de lo que puedas (Gparted
> anda bien, pero se te puede cortar la corriente o descubres un bugs de
> Gparted) 2.- Reduces la particiᅵn / lo que quieras y creas la nueva con
> Gparted en usando un cdlive 3.- Ingresas a tu linux y como root
> renombras el home como home.old 4.- creas un nuevo directorio /home y
> montas la nueva particion 5.- copias los datos. cp -av /home.old/*
> /home/ 6.- entras a tu home verifica que este todo bien y ya puedes
> borrar /home.old/

Efectivamente. Se puede hacer de muchas formas. ;-)

- --
Saludos de Santiago Josᅵ Lᅵpez Borrazᅵs.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----

iQIVAwUBUY5F6LuF9/q6J55WAQoKTA//RCqhPgTCjFJ7dFmAf8RYphCzrIQa0Juh
w8JbQ/89X04N7JWTg79ki90pNonWaJTsDZFjLDi/0YRkkSseJjYzHMQmmD8nwBxc
Pa+cFDawjPs/gcFrSOPU75+FdLzdtGdGj2ZINfXyKxak9zRb8/ZB1AVHozhHVBBf
NsBtCJMBJEZ0fJy4M0q6JRMDk5KNM+mnfAra4/tseO4dvMuuqqckwWilAVXMxcgK
urzOXWJ+0Hktp26wJxLboOB3QEq2nyAWsmpcOfo+jNtyD0gEWE+P3CnAx6xIEISM
sc3m2A4iGtxEaV42buB84vi+XP703HiHMH7QtI+x9N+WKSt1dRIKHg1HOIVPidRE
5HLODZJUJub65Q5+vAYmnKyusGSnCJeQi1MfrDwoHYfQi+NrC+dp18ZKSUYRNPJj
YhqLxamKzoUxFxijVWunu37hsLMu4vW02IjRcH5I/5BuNJ5M/gzhQHyiqcnM0N/9
DOSJgQr8pmd01Yg87idPJ8uLKIMjZQmjI7jY8XsYt4VIXpEnCyr+mWd2jcvC+zJz
tQFXxu1FDhiC7N1XZmqwPuy458KpK3TN6LOmXwdywbARdmJOu+gaHOie7SRx9XKs
tkFD12WXEm8rJzc7n4PD7AEfHKLcEZKZnbXWSMx4fDEtqkx6acqNgODzMN3lK+i9
8Enwcy54j7g=
=sMwI
-----END PGP SIGNATURE-----


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E45E8...@sjlopezb.yahoo.es

Eduardo Rios

unread,
May 11, 2013, 12:50:01 PM5/11/13
to
El 11/05/13 15:02, Flako escribi�:

> Cuanta RAM tenes? tenes 12GB?. si no es as� 11GB de swap como que es
> mucho, no te va a a influir en el uso libre de tu disco de 256Gb, pero
> como que esta desperdiciado...

El equipo tiene 8 GB de RAM, y Debian, durante la instalaci�n, cre� una
partici�n swap de unos 11 GB. Como de momento el espacio no me preocupa,
lo he dejado as� :)

> Por lo tama�os de / y /home es muy relativo, inicialmente mas de 50GB
> para el / es muy raro que lo llenes, pero col�cale el que te paresa
> mientras sea arriba de 20GB (con el tiempo vas a encontrar el valor
> que encaje en tus necesidades...)
>

Al final, lo he hecho as�:

128 GB para ra�z (/)
128 GB para home (/home)
11 GB para swap

>
> Los pasos son:

He le�do tu respuesta tarde, una vez hecho el proceso, bajo mi idea, y
no me ha ido mal del todo. Creo que lo he conseguido. He dado m�s pasos
que un tonto... y he tenido fallos est�pidos por problemas de permisos,
pero he sabido salir airoso, o eso creo :-P


> 1.- Intenta hacer un backup de lo que puedas (Gparted anda
> bien, pero se te puede cortar la corriente o descubres un bugs de
> Gparted)

Sin problemas, ten�a copia de seguridad con clonezilla... y por si
acaso... otra del disco entero con Acronis :-P

> 2.- Reduces la partici�n / lo que quieras y creas la nueva
> con Gparted en usando un cdlive

De esto, me he dado cuenta al intentar usar gparted con el sistema
montado :-P y he usado SystemRescueCd :-)

> 3.- Ingresas a tu linux y como root renombras el home como home.old

Este no lo he hecho :-O

> 4.- creas un nuevo directorio /home y montas la nueva particion

Este si :-)

> 5.- copias los datos. cp -av /home.old/* /home/

Este lo he hecho pero con par�metro -R y no -a. Supongo que por eso he
tenido problemas con los permisos dentro del directorio home.

Al final lo he arreglado con chown :)

> 6.- entras a tu home verifica que este todo bien y ya puedes
> borrar /home.old/

He vuelto a arrancar con el SystemRescueCd y he borrado la partici�n
/home (viejo) que hab�a en /dev/sda5, ya que el montaje de /home lo
tengo ahora en /dev/sda7.

Por ahora todo bien :)

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E7485...@yahoo.es

Eduardo Rios

unread,
May 11, 2013, 1:00:02 PM5/11/13
to
Ah! Y un paso importante, he a�adido en /etc/fstab el punto de montaje
de /home, indicando el UUID que le corresponde a la nueva partici�n...
fij�ndome como estaba indicado el montaje de / :)


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E77E7...@yahoo.es

Eduardo Rios

unread,
May 11, 2013, 3:30:01 PM5/11/13
to
Ahora... con lo que a�n no me atrevo, es con el cifrado de
particiones... :-P


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E9AD7...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 11, 2013, 3:40:02 PM5/11/13
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA512

El 11/05/13 21:24, Eduardo Rios escribiᅵ:
> Ahora... con lo que aᅵn no me atrevo, es con el cifrado de
> particiones... :-P

Ni lo hagas, mientras que lo tengas bien, no toques. ;-)

- --
Saludos de Santiago Josᅵ Lᅵpez Borrazᅵs.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----

iQIVAwUBUY6eHruF9/q6J55WAQpbhBAAgGKuolrgyQIhYxk2oj9+/C9IIGxo+i46
141GzrUmxx44ltxSiXW3HrD8CWEBH06XHH0C4zRYKVzs4jyPbl9EVDFpLggvhEDk
E8ycyqz39o/DVvjrH0DxJyb4CEI/M94mR/4cDMZU/cPBFzO+yeQqryvdDS8bZ9j/
XAsTyVC7ETaFR57i3W2qV3nNXpOgPlw8JAwbl0I05a/C801uJ7GaLBijDclv8z0L
pknFW4Aj1jPp9ucEyO80YctozLfusYG8q5aExPUbC310rgjelGLwg2qyyFvDQvTr
LseeSyn4l5RXmSIZvTaZlE0PhbDLdA6Cyr1gKY/fqwUsDXPILSz2mVyGCfbgRMK7
bFU/5zavf21nP5rBRgzeVtPoXh1sJ6Q+Nk2Ne2YCU/4YtkW0AaqYoR1Pt5XcXrUs
R2Dd8Z6W+4fEOhfKTxhOtP38FgKIxqmuPwW9+2g9GNcNWqcxUWb5O8qdLqsPVXov
scsFoxmcmqVKfIu0F8+l1+xNWIaCx300n1PHYIU2gtSGZDAJ/OAjm1ThDFd0C8Aw
WxLnya6tzX4qjY9KInMhRXFdpiPDPcucvfQevI31pWXIQvUuYJQg2qMf1clvOcBS
8VwUQO5tsIE+POLBkKTdveRYZUfL17x+qN9gKGjR5Tw+QC7UYIugoOG/1HQ50Vow
8hC4HNKk7fY=
=Z4Hx
-----END PGP SIGNATURE-----


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518E9E1E...@sjlopezb.yahoo.es

Pablo

unread,
May 11, 2013, 3:50:02 PM5/11/13
to
De ultima instalate en una maquina virtual(virtual box) y  proba todo desde ahí. Si se rompe es una pavada y no jodes nada mas que la maquina virtual.


On Sat, May 11, 2013 at 4:24 PM, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> wrote:
Ahora... con lo que aún no me atrevo, es con el cifrado de particiones... :-P



--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--

with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org

Fabián Bonetti

unread,
May 11, 2013, 7:50:01 PM5/11/13
to
On Sat, 11 May 2013 21:24:07 +0200
Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> wrote:

Si se te rompe sectores del hardisk, no te preguntara si romperse en home separada.

O lo mismo si haces algo indebido y vienen los polis de peritos informáticos a analizar tu hardisk.

Es irrelevante a mi parecer tenerla separada o no.

Conviene tenerla separada si eres de esos que no paran de probar SO y tienen instalado mas de uno.

Saludos









--
BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

Eduardo Rios

unread,
May 12, 2013, 7:20:02 AM5/12/13
to
El 12/05/13 01:40, Fabián Bonetti escribió:

> Si se te rompe sectores del hardisk, no te preguntara si romperse en home separada.
>
> O lo mismo si haces algo indebido y vienen los polis de peritos informáticos a analizar tu hardisk.

No te entiendo bien... Supongo que esto es broma, ¿no? ;)


>
> Es irrelevante a mi parecer tenerla separada o no.

Yo creo que al tenerla separada, se gana tiempo en configuraciones de
los programas, en marcadores del navegador...


>
> Conviene tenerla separada si eres de esos que no paran de probar SO y tienen instalado mas de uno.

Bueno... sólo tengo instalado Windows 8 y Debian 7.0 (y no creo que
instale más)

Ahora ya, tanto si me conviene como si no, ya la tengo separada, y me da
pereza volverlas a juntar :-D


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518F7A2A...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 12, 2013, 7:30:01 AM5/12/13
to
El 12/05/13 13:16, Eduardo Rios escribiᅵ:
(...)
> Ahora ya, tanto si me conviene como si no, ya la tengo separada, y me da
> pereza volverlas a juntar :-D

ᅵNo las juntes! Ni de coᅵa... Es mejor asᅵ.

--
Saludos de Santiago Josᅵ Lᅵpez Borrazᅵs.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518F7B29...@sjlopezb.yahoo.es

Camaleón

unread,
May 12, 2013, 11:50:02 AM5/12/13
to
El Sat, 11 May 2013 13:04:22 +0200, Eduardo Rios escribió:

> Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear
> sólo 2 particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.

Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?

> Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.

Hiciste bien.

> Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
> recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario
> (como mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.

¿Ah, sí...? Vaya, hace unos años cuando decía que usaba esa configuración
me decían de todo. Je, cómo cambian las cosas >:-)

> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
> /home aparte?

Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las
particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).

> Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la
> hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
> versión..., no tener que configurar las personalización de los programas
> a nuestro gusto...

La principal ventaja de una partición separada (para /home o para
cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del sistema
de archivos de una de las particiones el resto no se verán afectadas.

> ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
> beneficios?

Pues depende del tipo de instalaciones que hagas y del dominio que tengas
de tu sistema. A mí no me compensa, en mi estación de trabajo personal
(con un SAI detrás) tengo discos duros de tamaño comedido (250 GiB) y no
me planteo particionar más allá de "/swap" y "/" ;-)

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmodej$98t$1...@ger.gmane.org

Eduardo Rios

unread,
May 12, 2013, 12:30:01 PM5/12/13
to
El 12/05/13 17:45, Camaleón escribió:

> Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?

El 'graphical install', nada de experto :)
>
>> Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.
>
> Hiciste bien.

Pero poco me ha durado el ser chico bueno y obediente :-P
Solo unos meses ;)

>
>> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
>> /home aparte?
>
> Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las
> particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).

Espero haber calculado bien. Con 128 GB para raíz, y otros 128 GB para
/home... supongo que debe de tener de sobra :)


> La principal ventaja de una partición separada (para /home o para
> cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del sistema
> de archivos de una de las particiones el resto no se verán afectadas.

Pues mira, justo eso no lo había pensado. Gracias.

>
>> ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
>> beneficios?
>
> Pues depende del tipo de instalaciones que hagas y del dominio que tengas
> de tu sistema. A mí no me compensa, en mi estación de trabajo personal
> (con un SAI detrás) tengo discos duros de tamaño comedido (250 GiB) y no
> me planteo particionar más allá de "/swap" y "/" ;-)

Sólo tengo este equipo... así que... instalaciones tampoco espero tener
que hacer muchas.

Si confío en ser capaz de actualizar Debian con las siguientes versiones
estables que salgan, pero vamos que tampoco voy a instalar más
distribuciones de Linux.


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518FC174...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 12, 2013, 12:30:02 PM5/12/13
to
El 12/05/13 18:21, Eduardo Rios escribió:
(...)
> Si confío en ser capaz de actualizar Debian con las siguientes versiones
> estables que salgan, pero vamos que tampoco voy a instalar más
> distribuciones de Linux.

Pues es una de las ventajas que te puedes perder, si no los haces con
VirtualBox... Por cierto. El VirtualBox no me funcionaba con los paquetes
habituales de Debian, así que, me bajé el DEB desde virtualbox.org...y la
finalización de la instalación de un sistema operativo, es perfecto. ;-)

¡Pruébalo!...te sorprenderá al tener más sistemas operativos...

--
Saludos de Santiago José López Borrazás.

signature.asc

Camaleón

unread,
May 12, 2013, 12:40:02 PM5/12/13
to
El Sun, 12 May 2013 18:21:08 +0200, Eduardo Rios escribió:

> El 12/05/13 17:45, Camaleón escribió:
>
>> Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?
>
> El 'graphical install', nada de experto :)

(...)

Para la próxima prueba con el experto. Es otro mundo.

>>> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor
>>> tener /home aparte?
>>
>> Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las
>> particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).
>
> Espero haber calculado bien. Con 128 GB para raíz, y otros 128 GB para
> /home... supongo que debe de tener de sobra :)

El tiempo lo dirá. La experiencia manda en estos asuntos, es decir, que
por mucho que se pueda leer sobre ventajas de uno u otro sistema cada
equipo y cada entorno es un mundo.

>> La principal ventaja de una partición separada (para /home o para
>> cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del
>> sistema de archivos de una de las particiones el resto no se verán
>> afectadas.
>
> Pues mira, justo eso no lo había pensado. Gracias.

(...)

Es que hoy en día tener una partición /home separada para poder
actualizar sin perder datos ya no es un argumento de peso ya que siempre
puedes copiar el contenido de /home a otro lado, volcarlo después y
santas pascuas :-)

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmogc9$98t$1...@ger.gmane.org

José Mateo

unread,
May 13, 2013, 5:40:01 AM5/13/13
to
Hola Eduardo...
El sábado, 11 de mayo del 2013 decías:

> El 11/05/13 13:30, Flako escribió:
>
> > Si puedes lograr esa conclusión, no sos tan tovato... :)
>
> En linux si soy novato, pero en Windows si uso ese método ;)
>
>
> > En Linux, si sos novato casi seguro que vas a pinchar el linux , por
> > lo que una re-instalacion te va a ahorrar configurar todo tus
> > preferencias de usuario, lo único malo es si calculas mal los tamaños
> > te vas a quedar sin espacio.. pero ese es un problema de calcular ma..
> > no de separar el /home
>
> Ahora mismo, tengo 256 GB para linux. 11 GB para swap, y el resto para
> raíz.(y no llega a 10 GB de uso de disco).
>
> Había calculado dividir al 50% aproximadamente los 245 GB de la raíz
> así: unos 123 GB para / y el resto para /home.
>
Si la maquina no es un servidor osea que sera para uso personal y tenga mas de 2
GB de ram no merece la pena crear partición de swap pues necesitarías muchos
proceso abiertos para llegar a utilizarla, yo estoy en un portátil
packard bell PEW96 amd64 con 6GB de ram y 500 GB de HD, particionado 30 GB
de / el resto /home sin swap, SO debian wheezy, y va como un tiro.

Saludos
--
() José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España
/\ No al correo HTML ** http://asciiribbon.org
--------------------------------------------------
Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.
-- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130512144...@caminante1.net

Luis Felipe Tabera

unread,
May 13, 2013, 5:50:03 AM5/13/13
to
On Sunday May 12 2013 14:42:27 José Mateo wrote:
> Si la maquina no es un servidor osea que sera para uso personal y tenga mas
> de 2 GB de ram no merece la pena crear partición de swap pues necesitarías
> muchos proceso abiertos para llegar a utilizarla, yo estoy en un portátil
> packard bell PEW96 amd64 con 6GB de ram y 500 GB de HD, particionado 30 GB
> de / el resto /home sin swap, SO debian wheezy, y va como un tiro.
>
> Saludos

Bueno, mi experiencia es que es bueno tener swap por si acaso. Yo tengo 8GB de
Ram y aún así la he necesitado alguna vez. Además, tener una partición swap te
permite hibernar el ordenador.

Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7387144.9tmzVOusAj@frink

Trujillo Carmona, Antonio

unread,
May 13, 2013, 6:30:02 AM5/13/13
to

El dom, 12-05-2013 a las 14:42 +0200, José Mateo escribió:
> Hola Eduardo...
> El sábado, 11 de mayo del 2013 decías:
>
> > El 11/05/13 13:30, Flako escribió:
> >
> > > Si puedes lograr esa conclusión, no sos tan tovato... :)
> >
> > En linux si soy novato, pero en Windows si uso ese método ;)
> >
> >
> > > En Linux, si sos novato casi seguro que vas a pinchar el linux , por
> > > lo que una re-instalacion te va a ahorrar configurar todo tus
> > > preferencias de usuario, lo único malo es si calculas mal los tamaños
> > > te vas a quedar sin espacio.. pero ese es un problema de calcular ma..
> > > no de separar el /home
> >
> > Ahora mismo, tengo 256 GB para linux. 11 GB para swap, y el resto para
> > raíz.(y no llega a 10 GB de uso de disco).
> >
> > Había calculado dividir al 50% aproximadamente los 245 GB de la raíz
> > así: unos 123 GB para / y el resto para /home.
> >
> Si la maquina no es un servidor osea que sera para uso personal y tenga mas de 2
> GB de ram no merece la pena crear partición de swap pues necesitarías muchos
> proceso abiertos para llegar a utilizarla, yo estoy en un portátil
> packard bell PEW96 amd64 con 6GB de ram y 500 GB de HD, particionado 30 GB
> de / el resto /home sin swap, SO debian wheezy, y va como un tiro.
¿Y te funciona el invernado? si es un portátil tendrás configurado el
dormirlo, ¿No?.


--
trujo <antonio.tr...@juntadeandalucia.es>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368440381.1...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es

Eduardo Rios

unread,
May 13, 2013, 5:50:02 PM5/13/13
to
Igual hago una pregunta tonta, pero �tener /home separada, no influir�
para nada en las actualizaciones del sistema, verdad?

Quiero decir si el sistema puede modificar los ficheros de usuario que
toquen de igual manera...


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51915FDA...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 13, 2013, 6:00:02 PM5/13/13
to
El 13/05/13 23:49, Eduardo Rios escribió:
> Igual hago una pregunta tonta, pero ¿tener /home separada, no influirá para
> nada en las actualizaciones del sistema, verdad?

Para nada. Es diferente. Porque el /home, sólo es un directorio de usuarios.
No interfiere para nada al tener nuevas actualizaciones. Sólo se
intervienen, cuando existan nuevas actualizaciones que permitan 'retocar' un
poco el fondo del escritorio y otras cosas más. Más bien, de los programas
que se isntalen en cada momento.

> Quiero decir si el sistema puede modificar los ficheros de usuario que
> toquen de igual manera...

De igual manera. Aunque esté separado de una partición o disco, no te lo
toca para nada. Yo, por ejemplo, lo tengo en un 2º disco duro. Como he
entrado en mi /home, pues...aquí estoy... :þ ¡No interfiere!
signature.asc

Eduardo Rios

unread,
May 13, 2013, 6:30:01 PM5/13/13
to
Gracias :)

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519167AB...@yahoo.es

Santiago José López Borrazás

unread,
May 13, 2013, 6:30:01 PM5/13/13
to
El 14/05/13 00:22, Eduardo Rios escribió:
> Gracias :)

¡De nada! ¡No tengas miedo! Linux no muerde.
signature.asc

Santiago José López Borrazás

unread,
May 13, 2013, 6:40:02 PM5/13/13
to
El 14/05/13 00:33, Eduardo Rios escribió:
> No, pero gruñe (acojona un poquito) ... :-D

¡Miedica! :þ~~~
signature.asc

Eduardo Rios

unread,
May 13, 2013, 6:40:02 PM5/13/13
to
> ᅵNo tengas miedo! Linux no muerde.

No, pero gruᅵe (acojona un poquito) ... :-D
Archive: http://lists.debian.org/51916A4D...@yahoo.es

Flako

unread,
May 13, 2013, 6:50:01 PM5/13/13
to
2013/5/13 Eduardo Rios <edur...@yahoo.es>:
>> ¡No tengas miedo! Linux no muerde.
>
>
> No, pero gruñe (acojona un poquito) ... :-D
>
>
>

He leído que tener un Tux en la habitación es peor que Papa
Pitufo, si dejas compilando el kernel en las noches, este cobra vida
para absorberte el aliento.. y por eso te levantas cansado en la
maniana :) (en technet.microsoft.com aseguran que es verdad )


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CADqxbRRaNUs2WFwrahDLH3nh...@mail.gmail.com

CruxoM

unread,
May 13, 2013, 8:10:02 PM5/13/13
to
On Mon, 13 May 2013 19:33:49 -0300, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> wrote:

>> ¡No tengas miedo! Linux no muerde.
>
> No, pero gruñe (acojona un poquito) ... :-D
>
>

Legué tarde a este hilo, pero quisiera decir algo al respecto. Desde que
uso Linux (hace ya unos cuantos años) en las pc's suelo usar tres
particiones: Una para la raiz (/), otra para el home (/home) y una tercera
para el swap.
Lo bueno, por sobre todo es que si queres reinstalar el sistema, o cambiar
de distribución, o lo que sea no te borra los archivos y configuraciones
personales. Tener la partición /home separada no solo es recomendable...
yo diría es mandatorio...!!!

Linux no gruñe, el que acojona (y mucho, al menos para mi) es
Hasefroch...!!!

Saludos
--
oM

Omar G. Murray [CruxoM]
crux...@gmail.com
JID: Cr...@jabber.freenet.de
Ekiga: omu...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*******************************************
Powered by Ubuntu 13.04 - kernel 3.8.0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.ww1rq3yrnwb2yx@crux-satellite-l755

Manuel

unread,
May 14, 2013, 3:40:03 AM5/14/13
to
El 13/05/2013 23:49, Eduardo Rios escribi�:

> Igual hago una pregunta tonta, pero �tener /home separada, no influir�
> para nada en las actualizaciones del sistema, verdad?
>
> Quiero decir si el sistema puede modificar los ficheros de usuario que
> toquen de igual manera...

Aparte de lo que han comentado los compa�eros, y por especificar un poco
m�s.

En /home est�n *solo* los archivos personales de los usuarios y las
configuraciones personales de los programas que usan. El sistema en las
actualizaciones no toca nada de /home, lo har�, actualizando si es caso
el archivo de configuraci�n correspondiente cada programa cuando lo
ejecutes despu�s de una actualizaci�n. Normalmente, si has hecho
modificaciones a ese archivo no te las toca o en caso necesario pregunta
antes de tocar nada.

Las configuraciones "generales" del sistema est�n en /etc, antes de una
actualizaci�n es aconsejable hacer un backup de /etc (igual de de /home
y quiz�s de /var/mail), sin entrar en la necesidad de los backups
habituales que todos deber�amos tener.

Y para terminar, piensa que para tu sistema las distintas particiones,
discos, etc, se comportan como directorios, tu veras (y trabajaras)
igual en /home/tu_usuario este en una partici�n separada, en un disco
para ella sola o sea un directorio m�s de una �nica partici�n.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5191E8DD...@yahoo.es

Camaleón

unread,
May 14, 2013, 10:30:02 AM5/14/13
to
El Mon, 13 May 2013 23:49:14 +0200, Eduardo Rios escribió:

> Igual hago una pregunta tonta, pero ¿tener /home separada, no influirá
> para nada en las actualizaciones del sistema, verdad?

¿Mande?

> Quiero decir si el sistema puede modificar los ficheros de usuario que
> toquen de igual manera...

Mi no entender cuál ser tu preocupación :-?

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmth5t$ctp$2...@ger.gmane.org

Santiago José López Borrazás

unread,
May 14, 2013, 10:30:02 AM5/14/13
to
El 14/05/13 16:19, Camaleón escribió:
(...)
> Mi no entender cuál ser tu preocupación :-?

Ya le hemos dado la respuesta. Veo que no le entendiste, pero ahora ya tiene
su respuesta hecha. :þ
signature.asc

Eduardo Rios

unread,
May 14, 2013, 1:20:02 PM5/14/13
to
El 14/05/13 09:33, Manuel escribi�:

> Aparte de lo que han comentado los compa�eros, y por especificar un poco
> m�s.
>
> En /home est�n *solo* los archivos personales de los usuarios y las
> configuraciones personales de los programas que usan. El sistema en las
> actualizaciones no toca nada de /home, lo har�, actualizando si es caso
> el archivo de configuraci�n correspondiente cada programa cuando lo
> ejecutes despu�s de una actualizaci�n. Normalmente, si has hecho
> modificaciones a ese archivo no te las toca o en caso necesario pregunta
> antes de tocar nada.
>
> Las configuraciones "generales" del sistema est�n en /etc, antes de una
> actualizaci�n es aconsejable hacer un backup de /etc (igual de de /home
> y quiz�s de /var/mail), sin entrar en la necesidad de los backups
> habituales que todos deber�amos tener.
>
> Y para terminar, piensa que para tu sistema las distintas particiones,
> discos, etc, se comportan como directorios, tu veras (y trabajaras)
> igual en /home/tu_usuario este en una partici�n separada, en un disco
> para ella sola o sea un directorio m�s de una �nica partici�n.
>
> Saludos.
>
>

Muchas gracias Manuel. Me ha quedado claro :)
--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519270D0...@yahoo.es

Eduardo Rios

unread,
May 14, 2013, 1:20:03 PM5/14/13
to
El 14/05/13 16:19, Camaleón escribió:

> ¿Mande?

> Mi no entender cuál ser tu preocupación :-?

Ya dije que era una pregunta tonta :-P
Nada, que creía que en /home/usuario se guardaban las configuraciones de
los programas, y al estar en particion separada, creía que el sistema no
podía actualizar los cambios :-P

Pero ya me han explicado Manuel y Santiago que las configuraciones se
guardan en /etc, y las configuraciones personales en /home, y se
actualizan sin problemas :)

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51927211...@yahoo.es

Camaleón

unread,
May 14, 2013, 1:50:01 PM5/14/13
to
El Tue, 14 May 2013 19:19:13 +0200, Eduardo Rios escribió:

> El 14/05/13 16:19, Camaleón escribió:
>
>> ¿Mande?
>
>> Mi no entender cuál ser tu preocupación :-?
>
> Ya dije que era una pregunta tonta :-P Nada, que creía que en
> /home/usuario se guardaban las configuraciones de los programas,

Eso es cierto.

> y al estar en particion separada, creía que el sistema no podía
> actualizar los cambios :-P

Esto no... al sistema le da igual dónde o cómo tengas la partición de tu
"/home" con tal de que pueda tener acceso a ella.

> Pero ya me han explicado Manuel y Santiago que las configuraciones se
> guardan en /etc, y las configuraciones personales en /home, y se
> actualizan sin problemas :)

Pues no es del todo cierto.

Algunas configuraciones se almacenan en la "/home" del usuario (p. ej.
los perfiles y los datos de Firefox o Thunderbird, LibreOffice, GNOME y
sus aplicaciones...). Y eso de que se actualizan sin problemas... ejem,
ya nos irás contando cuando "actualices" >>;-)

Básicamente, los equipos de escritorio tienen todos los datos importantes
(los que le importan al usuario, quiero decir) en la "/home" mientras que
los servidores suelen tirar más de los directorios del sistema "/etc", "/
usr", "/var"... dependiendo de si usan usuarios locales o virtuales.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmttac$ctp$1...@ger.gmane.org

José Mateo

unread,
May 15, 2013, 7:30:03 AM5/15/13
to
Hola Luis...
Dec�as el Lunes, 13 de Mayo del 2013
> On Sunday May 12 2013 14:42:27 Jos� Mateo wrote:
>> Si la maquina no es un servidor osea que sera para uso personal y tenga mas
>> de 2 GB de ram no merece la pena crear partici�n de swap pues necesitar�as
>> muchos proceso abiertos para llegar a utilizarla, yo estoy en un port�til
>> packard bell PEW96 amd64 con 6GB de ram y 500 GB de HD, particionado 30 GB
>> de / el resto /home sin swap, SO debian wheezy, y va como un tiro.
>>
>> Saludos
>
> Bueno, mi experiencia es que es bueno tener swap por si acaso. Yo tengo 8GB de
> Ram y a�n as� la he necesitado alguna vez. Adem�s, tener una partici�n swap te
> permite hibernar el ordenador.
>
> Luis
>
>
Cierto, para la opci�n de hibernar se necesita swap, yo no lo utilizo
cuesti�n de ahorro energ�tico, enciendo trabajo y apago ;-)

Un saludo.
--
() Jos� Tom�s Mateo Ruiz * 50550 Arag�n Espa�a
/\ No al correo HTML ** http://asciiribbon.org
--------------------------------------------------
El arte del comerciante consiste en llevar una cosa desde el sitio donde
abunda al lugar donde se paga cara.
-- Sir Laurence Olivier. (1907-1989) Actor, director y
productor brit�nico.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmvoep$t4o$1...@ger.gmane.org

Camaleón

unread,
May 15, 2013, 9:30:02 AM5/15/13
to
El Wed, 15 May 2013 12:36:17 +0200, José Mateo escribió:

> Cierto, para la opción de hibernar se necesita swap, yo no lo utilizo
> cuestión de ahorro energético, enciendo trabajo y apago ;-)

Se puede hibernar usando un archivo, como hace Windows.

http://wiki.debian.org/Hibernation/Hibernate_Without_Swap_Partition

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kn02a7$k0t$1...@ger.gmane.org

fernando sainz

unread,
May 15, 2013, 9:50:01 AM5/15/13
to
El día 11 de mayo de 2013 13:04, Eduardo Rios <edur...@yahoo.es> escribió:
> Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear sólo 2
> particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.
>
> Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.
>
> Estoy leyendo "El libro del administrador de Debian 6.0", y veo que
> recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario (como
> mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.
>
> Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
> /home aparte?
>
> Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la hora
> de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de versión..., no
> tener que configurar las personalización de los programas a nuestro gusto...
>
> ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
> beneficios?
>
> Gracias.

Yo te diría que sí, que conviene separar "/home"
¿Dolores de cabeza? solo si hubieras dejado muy pequeña "/"
El único inconveniente es que puedes desperdiciar espacio en "/" si la
sobredimensionas mucho.
A la larga aprenderás cosas y te buscarás otros dolores de cabeza como
"lvm" que te permite ir asignando espacio a las particiones a medida
que lo vas necesitando, incorporar discos al sistema de forma
transparente, etc... (Esto no se lo recomiendo a un novato, por lo
menos en una máquina que sea importante o en la que no se haga un buen
respaldo.)

Por que Debian aconseja solo dos particiones, pues porque no querrán
intimidar a los novatos antes de que le pillen el gusanillo al mundo
"unix".

Y recomienda crear "swap", porque aunque se tenga mucha memoria, nos
podemos evitar sorpresas desagradables teniéndola y el propio sistema
se puede aprovechar de este espacio para optimizar los procesos en
memoria.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CAGwrHi0aTYJxodV2nCAuKJ...@mail.gmail.com
0 new messages