Saludos...
Muchas gracias a todos,
--
Unsubscribe? mail -s unsubscribe debian-user-s...@lists.debian.org < /dev/null
Ignite-ux es una herramienta propietaria de hp-ux, es un recovery system, es
decir, hace un backup del sistema operativo y guarda la configuración de
este, estructura de grupos de volúmenes, número de discos y dispositivos,
software instalado, configuración de servidores de correo, etc... de esta
forma si algún día se produce un error y la máquina no puede arrancar sólo
hay que decirle que arranque de la cinta y en pocos minutos tendremos el
sistema reinstalado y configurado, aquí viene lo mejor en medio del arranque
te permite cambiar parámetros como tamaño asignado a un volumen lógico, tipo
de sistema de ficheros etc...
Yo lo he estado buscando por Internet, pero lo único que he encontrado es la
misma pregunta que hago yo.
Un saludo a todos,
Dani.
-----Mensaje original-----
De: JokerLAn [mailto:joke...@abierta.org]
Enviado el: miércoles, 20 de junio de 2001 23:52
Para: debian-us...@lists.debian.org
Asunto: RE: Herramienta similar a ignite-ux
Especifica que es lo que hace le ignite-ux, y veremos a ver si hay
suertecilla ;-))))
Saludos...
busca en freshmeat mondo rescue genera un cd con la configuración
del sistema y en teoria es capaz de levantarte el sistema.
No se si llega a tanto como el ignite. Asi que pruebalo y
nos cuentas ;-)
Saludos
<juantomás/>
----------------------------------------------------------
Juantomás García Comite Organizador Expo-Linux 2001
http://www.disoft.es http://www.expo-linux.com
http://www.lared.es
Bueno, ya puestos a hablar de copias de seguridad, quiero pasar mi potato de un
disco de 2 a uno de 4Gb (ahora si que tendra espacio mi pequeña patata :D); la
pregunta es, como o que tengo que hacer para "mover" lo que tengo sin tener que
volver a hacerlo todo??? Alguien lo ha hecho ya antes?
Nos leemos
> Saludos
> <juantomás/>
>
>
> ----------------------------------------------------------
> Juantomás García Comite Organizador Expo-Linux 2001
> http://www.disoft.es http://www.expo-linux.com
> http://www.lared.es
>
>
> --
> Unsubscribe? mail -s unsubscribe debian-user-s...@lists.debian.org < /dev/null
>
--
- El vaguismo es lo que en matematicas se llama optimizacion
Frase de un profesor de Matematica Discreta
Mi solucion: tar, pero necesitas espacio en los discos
duros.
Mete el disco duro en tu ordenador (se supone que
estamos hablando de discos y que vas a ocupar todo el
disco con el, si vas a hacer particiones me lo dices).
Formatealo (mkfs.ext2). Despues lo que haces es crear
un fichero tar con todo lo que tienes en tu disco duro
(yo me suelo saltar proc porque me suele dar problemas
ya que no es un sistema de ficheros fisico).
Mi forma normal es tar -zcvf all.tgz * en el
directorio
raiz (/). Una vez que tengas el fichero montas el
disco (por ejemplo en TMP), copia el fichero y despues
lo extraes (tar -zxvf all.tgz). Despues cambia los
discos duros de sitio (pon el nuevo en el sitio del
viejo) y ya tienes una copia exacta de tu Debian en el
otro disco.
Si algo no te sale o no entiendes bien mandame un
privado y te lo explico un poco mas claro.
Suerte
Gabriel
____________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie
conecta los dos disco en la misma maquina y arranca el sistema "patata"...
crea un FS en el nuevo disco
(IE)
# mkfs.ext /dev/hdb1
copia todos
# cp -a -R * /dev/hda1
# shutdown -h now
desmonta el disco y enjoy
MaX ...(que no tiene controllador ortografico)
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
La solución propuesta en
file:/usr/share/doc/raidtools2/Software-RAID.HOWTO
Digamos que quieres copiar la partición que contiene /home a la partición
hdb3 del nuevo disco. Con todo / en una sola partición es igual. Por ser el
primer correo respondido hoy le regalamos una verificación MD5:
cd /home
find . -type f -exec md5sum {} \; >/tmp/md5home
mke2fs -L "home" -cv /dev/hdb3
mkdir /mnt/nuevohome
mount /dev/hdb3 /mnt/nuevohome/
find . -xdev | cpio -pm /mnt/nuevohome/
cd /mnt/nuevohome/
md5sum -c /tmp/md5home
Si hago lo segundo, resulta que ahora lo tengo todo en una sola particion, que
porcentaje para cada particion me recomendais?? Eso suponiendo que no voy a
hacer nada raro con el ordenador, solo le añadire algunos servicios durante el
verano, que tengo dos ordenadores (posiblemente tres), y bueno, algunos
programitas que me pueda bajar al home de mi usuario, para cacharrear.
Nos leemos, ah! y muchas gracias a Jose Maria, Gabriel, Max y a José Luis
por sus respuestas :D
--
- El vaguismo es lo que en matematicas se llama optimizacion
Frase de un profesor de Matematica Discreta