Yo hice algo parecido, cuando cambie el equipo instale primero Windows XP, luego
Quimo para mi pequeño hijo de 5 años y luego Linux Mint 11, no tuve ningún problema
claro para ahorrarme futuros dolores de cabeza instale Windows en un disco IDE de 30 GB
aparte, asi el dia que necesite formatearlo prefiero desconectar mi disco SATA, formatear
el IDE, instalar Windows XP y luego conectar mi SATA y actualizar el grub, pero bueno,
eso es otra cosa, puedes iniciar con un CD Live de Ubuntu, Linux Mint o SuperGrub y
rescatar de nuevo, igualmente puedes desde Quimo intentar actualizar el grub
y ver si te reconoce Debian 6.
Sin mas a que hacer referencia
Yo procedo de la siguiente forma:En mente me hago varias particiones al hard disk, recuerda que en un disco normalito solo admite 4 particiones primarias, entonces ten cuidado, pero eso solo me pasa a mi que siempre le meto 4 SO a mi pc :), y en SUSE tengo que poner extendida, pero si no tienes tantas entonces no preocupar :)Instalas la primer distro, digamos fedora (poco a poco vas tomando espacio en disco y dejas espacio para las demas como free), todo ellos en forma personalizada..., dejas que instale su grub, no habrá problema (el grub de ubuntu y debian reescribirá y te detectará los demás SO, es importante que instales cualquiera de los dos obligado y al último), luego terminado la inatalación tal vez quieras añadir otra digamos OpenSUSE, igualito teniendo espacio en tu disco no asignado (free) le instalas y por último (valga la redundancia) le instalas o ubuntu o debian, con su grub y eso es todo, arrancas con ubuntu/debian y en la terminal pones:#update-grub2 o update-grub y deberían de aparecer todos los sistemas operativos que tienes :), ésa es la forma que yo hago y hasta ahora have fun!!, saludos...