qla2xxx.blacklist=1
pero sigue cargándose.
¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
--
Saludos --- Angel
En una busqueda rápida he visto dos cosas:
qla2xxx.blacklist=yes # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi moduloXXXX.disable=1
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/BANLkTin05YTG3cOg...@mail.gmail.com
> El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD <ang...@froga.net> escribió:
>> Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
>> módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
>> línea del grub el parámetros:
>>
>> qla2xxx.blacklist=1
>>
>> pero sigue cargándose.
>>
>> ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
>>
>> --
>> Saludos --- Angel
>
> En una busqueda rápida he visto dos cosas:
>
> qla2xxx.blacklist=yes # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
> En otro sitio vi moduloXXXX.disable=1
He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar
éste módulo en el arranque.
--
Saludos --- Angel
Pues creo que la forma es la correcta.... no se que puede estar pasando.
¿Hay algún módulo que dependa de él?
¿algún problema con los firmware?
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/BANLkTimypqJR7b0+...@mail.gmail.com
AngelD escribió:
Buenas..
Hablo (como siempre) desde el desconocimiento. Pero los módulos no se
tienen que desactivar en:
/etc/modprobe.d/blacklist.conf
# This file lists modules which will not be loaded as the result of
# alias expansion, with the purpose of preventing the hotplug subsystem
# to load them. It does not affect autoloading of modules by the kernel.
# This file is provided by the udev package.
/etc/modules
# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file contains the names of kernel modules that should be loaded
# at boot time, one per line. Lines beginning with "#" are ignored.
# Parameters can be specified after the module name.
Un saludo
- --
"Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería"
No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iQEcBAEBAgAGBQJNtpgGAAoJEOWNzQnqy+fzJbEH/Atucn3o4Tik/w81nQQQ73Tw
dtZEsb0+/SdifPjQrnV59n1QPnfdLRtu7G/gBd2gQ3MyAwdCkoyAjEEYs+ER/YFa
4hjDfNHADGu9ps+xUZyoenB388vlwVR+aYehIn4qSKecuLDfHFJiH0LqXafqNYgZ
JoiUGwFRSgKzOUQVqUgL8cZ0AUGZZdufAyBccuxmzAXZ1Ta3/rCuhtR1e/PueifG
J9QXPLFJ06qnJ7gf2ttb62yPYedsy2GtthGkaJDscLTbmhr4X5OpOhcWpD0crGIF
h/5vpYxoC71/9S4YkvnWkl6y+tlPDQGaEnN26twkU/ZIXpWanZpdGI8OxthRlWI=
=Dlgk
-----END PGP SIGNATURE-----
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/BLU0-SMTP160F49C57...@phx.gbl
> El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD <ang...@froga.net> escribió:
>> Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:
>>
>>
>>> El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD <ang...@froga.net> escribió:
>>>>
>>>> Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
>>>> unos
>>>> módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
>>>> línea del grub el parámetros:
>>>>
>>>> qla2xxx.blacklist=1
>>>>
>>>> pero sigue cargándose.
>>>>
>>>> ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
>>>>
>>>> --
>>>> Saludos --- Angel
>>>
>>> En una busqueda rápida he visto dos cosas:
>>>
>>> qla2xxx.blacklist=yes # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
>>> En otro sitio vi moduloXXXX.disable=1
>>
>> He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
>> módulo en el arranque.
>>
>> --
>> Saludos --- Angel
>
> Pues creo que la forma es la correcta.... no se que puede estar pasando.
> ¿Hay algún módulo que dependa de él?
> ¿algún problema con los firmware?
Por si las moscas he desabilitado "scsi_transport_fc", pero el
resultado es el mismo. De todas formas, si "blacklistas" un módulo, este
no tiene que cargarse, por mucha dependencia que tenga, y éste se carga.
--
Saludos --- Angel
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> AngelD escribió:
>> Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:
>>
>>
>>> El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD <ang...@froga.net> escribió:
>>>> Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
>>>> unos
>>>> módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
>>>> línea del grub el parámetros:
>>>>
>>>> qla2xxx.blacklist=1
>>>>
>>>> pero sigue cargándose.
>>>>
>>>> ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
>>>
>>> En una busqueda rápida he visto dos cosas:
>>>
>>> qla2xxx.blacklist=yes # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
>>> En otro sitio vi moduloXXXX.disable=1
>>
>> He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
>> módulo en el arranque.
>
> Buenas..
>
> Hablo (como siempre) desde el desconocimiento. Pero los módulos no se
> tienen que desactivar en:
>
> /etc/modprobe.d/blacklist.conf
> # This file lists modules which will not be loaded as the result of
> # alias expansion, with the purpose of preventing the hotplug subsystem
> # to load them. It does not affect autoloading of modules by the kernel.
> # This file is provided by the udev package.
>
> /etc/modules
> # /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
> #
> # This file contains the names of kernel modules that should be loaded
> # at boot time, one per line. Lines beginning with "#" are ignored.
> # Parameters can be specified after the module name.
Si lees un poco verás que lo que quiero es deashabilitar unos
módulos en ciertos arranques, no en TODOS los arranques.
--
Saludos --- Angel
El problema no sera que esta compilado en el kernel esa opcion, por lo
cual tengo entendido que no lo podras blacklistar?
saludos
bruno
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Hola,
siendo un scsi_transport es posible que sea esencial para montar el / y
lo cargue en el initrd. Mira si esta en /etc/initramfs-tools/modules y
si es asi quítalo y reconfigura el kernel con dpkg-reconfigure, debería
generar un nuevo initrd sin el módulo en cuestión.
Un saludo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
también puedes regenerar el initrd con update-initramfs -u si usas
initramfs. Si es una versión mas antigua es posible que tengas mkinitrd
y tendrás que buscar el listado de módulos en /etc/mkinitrd/modules
Un saludo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Grub o Grub2?
Es diferente la forma de hacerlo.
Grub1:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades -> nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
pulsa b para arrancar
Si queremos que esto sea permanente.
vi (o el editor que uses) /boot/grub/menu.lst
nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del kernel.
Grub2:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades -> nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
Ctrl+x para arrancar
De forma permanente:
vi (o el editor que uses) /etc/default/grub
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”nombre_modulo.blacklist=yes” al final de la
linea del kernel (respeta las comillas)
update-grub
espero te sirva.
saludos
--
Antonio Bujedo Martinez
Departamento Informatica FACEMAP
Federacion de Autonomos, Comerciantes y Empresarios de Malaga y
Provincia.
Plaza de Pio XII 11, Bajo
29007, Malaga.
Tel: 952 61 17 46
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303815855.4146.12.camel@galadriel
¿No te vale con iniciar en "init 1"? :-?
Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
Con "lsmod" podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro
driver/módulo.
Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
> El Tue, 26 Apr 2011 10:56:25 +0200, AngelD escribió:
>
>> Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
>> módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
>> línea del grub el parámetros:
>>
>> qla2xxx.blacklist=1
>>
>> pero sigue cargándose.
>>
>> ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
>
> ¿No te vale con iniciar en "init 1"? :-?
No, necesito la red y que sea lo más automático posible.
> Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
> kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
> Con "lsmod" podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro
> driver/módulo.
Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos
en el arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no
deseamos esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los
resultados.
--
Saludos --- Angel
Esto no me funciona. Estoy probando desde la línea de comandos y
no quiere funcionar.
--
Saludos --- Angel
Y al iniciar la maquina cuando muestra el GRUB no podes ingresar con
"e" para editar el grub y desde ahí deshabilitar los modulos que
quieres ¿?
Saludos Cordiales
--
--------------------------------------------
Roberto Quiñones
Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
rob...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713
--------------------------------------------
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/BANLkTinOTfVWfAHO...@mail.gmail.com
> Tue, 26 Apr 2011, Camaleón:
>
>> Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
>> kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
>> Con "lsmod" podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún
>> otro driver/módulo.
>
> Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos
> en el arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no
> deseamos esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los
> resultados.
Si lo carga aún cuando expresamente le estás diciendo que no lo haga será
por:
a) Lo necesita (con lsmod podrás ver si se carga debido a alguna
dependencia, es decir, si otro módulo "fuerza" su carga).
b) Lo estás especificando de una forma incorrecta (p. ej., que el módulo
no entienda "qla2xxx.blacklist=1" y requiera de otro parámetro).
Creo que esta página (si está actualizada) te puede dar alguna idea más:
Debian Linux Kernel Handbook
Chapter 5 - Managing the kernel modules
http://kernel-handbook.alioth.debian.org/ch-modules.html
Hola.
Viendo el hilo, no se, se me ocurre ( puede que lo que te este diciendo
sea una burrada ) pero no te sirve agregarlo al
/etc/modprobe.d/blacklist.conf ???
Solo por comentar.
Suerte.
--
-----------------------------------------------------------------------
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
------------------------------------------------------------------------
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
------------------------------------------------------------------------
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-s...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listm...@lists.debian.org