Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

(none)

11 views
Skip to first unread message

Julian Daich

unread,
Feb 9, 2024, 4:10:04 PMFeb 9
to
Compartir archivos con Samba
Hola,

Estoy tratando de compartir dos carpetas por Samba y no me funciona.
En el servidor tengo Samba instalado. Hice

sudo smbpasswd -a julian, también use las opciones e y n para que no
pregunte contraseña

En /etc/samba.smb.conf

[global]
workgroup = workgroup
security = user
map to guest = Bad User
null passwords = yes

[Música]
path = /home/julian/Música
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

[Vídeos]
path = /home/julian/Vídeos
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

En el cliente hago smb://nombre_del_equipo

Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
parámetros incorrectos"

El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
de complicado como 20 años atrás.

Saludos,

Julián
--
Julian

JavierDebian

unread,
Feb 9, 2024, 9:10:05 PMFeb 9
to


El 9/2/24 a las 17:59, Julian Daich escribió:
Los clientes, ¿son Linux o Windows?

Si son Linux, borrá Samba y utilizá NFS
https://guidocutipa.blog.bo/compartir-directorios-linux-nfs/

Si son Windows, borrá Samba y usá NFS
https://learn.microsoft.com/es-es/windows-server/storage/nfs/deploy-nfs

Si todavía te quedan ganas de usar Samba,
https://tuxpepino.wordpress.com/2007/06/03/compartir-carpetas-entre-windows-y-ubuntu-linux/

Como verás, Samba es cosa VIEJA diseñada para Grupos de trabajo,
intrínsicamente inseguros, que ha sido desplazado por Active Directory
Domain Services.

Pero vamos a tu pregunta.
Por lo que cuentas, no has añadido el usuario invitado al servidor Linux.

JAP

Camaleón

unread,
Feb 10, 2024, 4:10:05 AMFeb 10
to
El tipo (rol) de servidor samba será «standalone server» si no has
cambiado nada más, que entiendo es lo correcto.

Las rutas con acentos no me terminan de convencer (Vídeos, Música),
crea mejor una de prueba sin caracteres extendidos, p. ej., en Ubuntu,
«/home/julian/prueba» o el directorio de «Documentos« si ya lo tienes
creado en «/home/julian/Documentos», y la añades en la configuración de
Samba (recuerda reiniciar el servidor samba cuando hags cambios).

> En el cliente hago smb://nombre_del_equipo

Hum... a ver, prueba mejor a conectar desde el cliente con:

smb://jul...@ip.servidor.samba.ubuntu/

Para que te liste los recursos/carpetas disponibles.

> Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
> parámetros incorrectos"
>
> El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
> mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
> de complicado como 20 años atrás.

Igual no... ¡peor! :-)

Ahora tienes que lidiar con la versión de NTLM entre cliente y servidor
cuando trabajas con equipos y sistemas operativos antiguos (Windows XP,
etc...). Un horror.

Por exigencias de la red, tengo Samba en un servidor con Debian 12 y me
contecto desde mi equipo habitual (Debian 11) sin problemas, pero con
dos linux en juego, prefiero conectarlos mediante SFTP, va como la seda
(eso sí, necesitas que SSH esté configurado y ejecutándose en el
servidor pero entiendo que lo estará).

sftp://jul...@ip.servidor.ubuntu

Te djo la wiki de Archlinux que siempre viene bien revisar las cosas a
configurar y/o tener en cuenta:

Samba
https://wiki.archlinux.org/title/samba

Saludos,

--
Camaleón

Camaleón

unread,
Feb 11, 2024, 3:20:05 AMFeb 11
to
El 2024-02-11 a las 01:48 +0200, Julián Daich escribió:

> El 10/2/24 a las 11:03, Camaleón escribió:
>
> >
> > El tipo (rol) de servidor samba será «standalone server» si no has
> > cambiado nada más, que entiendo es lo correcto.
> >
>
> No cambié nada, pero vale la pena verificar si vale de algo¿ en dónde me
> fijo?

La configuración del servidor Samba la tienes en «/etc/samba/smb.conf»,
pero si no lo has editado, el rol predeterminado es «standalone», que
es el más sencillo.

> > Las rutas con acentos no me terminan de convencer (Vídeos, Música),
> > crea mejor una de prueba sin caracteres extendidos, p. ej., en Ubuntu,
> > «/home/julian/prueba» o el directorio de «Documentos« si ya lo tienes
> > creado en «/home/julian/Documentos», y la añades en la configuración de
> > Samba (recuerda reiniciar el servidor samba cuando hags cambios).
> >
>
> Hice la prueba. Se comporta igual con directorios sin tilde.
>
> > > En el cliente hago smb://nombre_del_equipo
> >
> > Hum... a ver, prueba mejor a conectar desde el cliente con:
> >
> > smb://jul...@ip.servidor.samba.ubuntu/
> >
> > Para que te liste los recursos/carpetas disponibles.
>
> El mismo efecto usando el nombre del equipo o la IP. Por lo menos reconoce
> si son válidos. Probé darle rutas erróneas. Probé también con otro cliente
> con XFCE4 en Sid y fueron los mismos mensajes.
>
> usuario@ no cambia mucho el comportamiento. Solo un campo menos en el menú
> de diálogo.

Por curiosidad ¿has probado a conectar desde algún cliente con Windows?

> Probé también la ruta completa a la carpeta smb://equipo/carpeta. A veces da
> error de parámetros incorrectos y otras veces dice que la carpeta no existe.
>
> Creo que el problema está en el servidor. Un Debian 12.

Revisa los registros de samba en el servidor, quizá te den alguna pista
del origen del problema. Los tienes en «/var/log/samba/*».

Si tienes instalado en el cliente «smbclient» prueba a conectarte al
recurso desde línea de órdenes «smbclient -U julian
//ip.servidor.samba/mi_carpeta_compartida», para depurar errores la
consola mejor que la aplicación gráfica (gestor de archivos).

> > > Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
> > > de complicado como 20 años atrás.
> >
> > Igual no... ¡peor! :-)
> >
> > Ahora tienes que lidiar con la versión de NTLM entre cliente y servidor
> > cuando trabajas con equipos y sistemas operativos antiguos (Windows XP,
> > etc...). Un horror.
> >
>
> Usé NFS entre servidores de red, pero también me dio problemas cuando lo
> quise usar en casa.
>
> > Por exigencias de la red, tengo Samba en un servidor con Debian 12 y me
> > contecto desde mi equipo habitual (Debian 11) sin problemas
>
> ¿ podrías pasar tu configuración?

Claro, lo pongo en un paste que es un poco extenso (expira en 3 días):

https://paste.debian.net/1306925

> > , pero con
> > dos linux en juego, prefiero conectarlos mediante SFTP, va como la seda
> > (eso sí, necesitas que SSH esté configurado y ejecutándose en el
> > servidor pero entiendo que lo estará).
> >
> > sftp://jul...@ip.servidor.ubuntu
> >
>
> Si KDE-Connect tendría la opción de explorar archivos entre computadoras
> todo sería más fácil- A mi solo me funciona de computadora a teléfono.

No sé qué gestor de archivos usa KDE ahora (¿Dolphin, Konqueror?) pero
normalmente sólo tienes que instalar algún paquete para que pueda usar
protocolos de red (smb://, sftp://, obex://...).

Desconozco si KDE-Connect dispone de esa funcionalidad :-?

Saludos,

--
Camaleón
0 new messages