Reunión con Brechner, 30/10 10.00h: Comitiva y temas a tratar

5 views
Skip to first unread message

Martín Santana Camargo

unread,
Oct 25, 2012, 10:33:16 AM10/25/12
to lij...@googlegroups.com
Y ya puestos, armé un petit Frankenstein con las propuestas de temas que fueron surgiendo para la reunión con su santidad Brechner el próximo martes, que es el otro punto de actualidad en toda esta historia, si no me perdí. Perdón si me comí algo pero lo estoy haciendo a las trompadas en el trabajo, donde ya me retaron por hacer estas cosas por las que técnicamente no me están pagando, je...



El 25 de octubre de 2012 09:17, sebastián santana camargo <santana....@gmail.com> escribió:
lo de la adaptación es algo fundamental, en eso pensaba cuando usé el terraja término de "usabilidad". es por algo que comentó antes sergio también, el problema de trasladar de un medio a otro donde la manera de trasladarse por la historia y cómo aparecen sus componentes gráficos (letras e imágenes). más de uno de los libros en la lista requerirán separar los dibujos de las palabras, quizás poniendo primero el texto el dibujo después o con otro tipo de diagramación, pero lo cierto es que es un trabajo que modifica el libro como concepción editorial. y de paso, ahí sí que tenemos una cesión de derechos sobre la obra libro (compuesta por imágenes y palabras), ya que ceibal necesitará hacer adaptaciones a la obra en sí misma para adecuarla a su medio.

es decir, no es changa lo de la pantallita.

seguimos.
abrazos,
s


2012/10/24 Denisse <formu...@gmail.com>
Si, muy bien, y aunque parezca menor entre todo esto, podemos proponerle también, que para un futuro se piensen los libros para el formato pantalla (o se re diseñen), teniendo en cuenta que varios de los libros seleccionados se diseñaron para formatos mucho más grandes que la ceibalita y puede que varias cosas no se vean o la letra sea muy difícil de leer, lo que termina complicando la accesibilidad de la lectura.



 

El 24 de octubre de 2012 21:57, Magdalena Helguera <mhel...@montevideo.com.uy> escribió:
 
Qué bueno que ya haya tan buena base de preguntas y planteos.
 
Otras/os que agregaría (por ahora):
 
-Si tienen formas de contabilizar cuántos niños leen cada libro y durante cuánto tiempo, y cuáles son.
 
-Pedir más información acerca de esa licitación de libros de LIJ de la que se habla. En la página del ceibal no encontré nada. (Tal vez vaya por el lado de la sustitución de títulos de la que tú hablás, Alfredo).
 
Magdalena


El 24 de octubre de 2012 21:30, Alfredo Soderguit <lapan...@gmail.com> escribió:
Yo me ofrezco a ir por iluyos y/o con preguntas de todos (si están de acuerdo) y agrego preguntas y reflexiones surgidas de la charla de ayer:

-Obligatoriedad y espíritu de la addenda (atendiendo a que se contradice con muchos contratos existentes)

-Efectos de nombrar la operación en pos de reducir impuestos para el vendedor, especialmente en los casos en que estorba la clara interpretación de los contratos y la justa remuneración a los autores.

-Si existe intención o mecanismo de sustitución de los títulos que por una u otra razón no fueran adquiridos.

-Riesgos de la cláusula de indemnidad contra filtraciones y piratería.

-Proyección a futuro de este sistema y visión sobre posibles alternativas eficientes, justas y económicas con participación de autores.

si están de acuerdo voy sumando estas interrogantes a las de Sebastián y organizando un documento.
saludo
Alfredo












El 24 de octubre de 2012 20:27, sebastián santana camargo <santana....@gmail.com> escribió:

ya decía yo que ciruelear no iba a ser conducente :)

me parece buena esa idea de responder a esa pregunta de germán, listar las respuestas (breves) y llevar eso. 

y es verdad que la iniciativa partió de iluyos, pero los escritores tienen experiencias más claras y concretas sobre el resultado de la iniciativa, por tener contratos que vinculan directamente sus trabajos, la remuneración y la publicación de ellos en la biblioteca de ceibal.

en fin, respondo la pregunta de germán, como para hacer de esto de algo lo que pueda surgir algo (valga el caracol de palabras).

¿qué podemos ir a proponer, plantear, al presidente del Plan Ceibal? 
- yo le preguntaría por los títulos que efectivamente fueron adquiridos. no como chimento, sino como necesidad de transparencia de información, incluso como ciudadano, como lector. pedir que esa información esté disponible a todo el público

- le haría saber que el modelo de negocio que se necesita para que ceibal disponga de ese contenido es una adquisición de libre uso de derechos, llámese cesión de derechos o compra de licencia de uso, y que en eso el ceibal, como organismo público que es, debería velar (o al menos conocer) por los intereses de todos los implicados y una justa distribución del dinero que haya en juego. vale decir, que no se confunda modelo de negocio con forma de publicación.

- le preguntaría cómo van a bajar los contenidos una vez vencido el contrato.

- le preguntaría por las adaptaciones de las obras, cómo las realizarán y cómo podrán ser supervisadas para su aprobación por parte de los autores, atendiendo a lo gráfico como un elemento especialmente sensible en estas obras. no todo dibujo puede ser pasado a pantalla y que siga funcionando como dibujo y, mucho menos, no toda narración en un libro papel puede extrapolarse a un medio digital manteniendo su ritmo y usabilidad.

- y para el final, le agradecería por llevar a cabo esta iniciativa y lo impulsaría a seguir, porque es una gran idea, que requiere uno y mil ajustes, pero es una gran idea que los gurises dispongan de contenidos literarios de esta calidad.

más o menos eso. para recortar, sacar y discutir, pero por ahí.

abrazos,
s


2012/10/24 Germán Machado <german....@gmail.com>
Una aclaración (y agrego en la lista de los correos a LIJ.UY, grupo de escritores:

La reunión con el presidente del Plan Ceibal fue una iniciativa de Iluyos. Para mí eran claras las inquietudes de los ilustradores respecto de todo lo que fue la movida del Plan Ceibal al organizar la biblioteca. 

No tengo del todo claro cuáles son las inquietudes de los escritores, más allá de un interés de base sobre lo que puede significar la irrupción de un organismo público-privado (el Ceibal) en lo que refiere a la publicación de libros. Y en cuanto a esto, "lo que puede significar", no creo que los escritores tengamos una posición en común, entre otras razones porque salvo en estos últimos días, en los que algunos nos enredamos en el estudio de fórmulas contractuales, el grueso de los escritores está bastante desconectado y no se ha manifestado sobre el tema.

Dicho lo anterior, es difícil que yo represente a nadie.

Lo que si hago, ahora, es abrir la discusión con una pregunta: ¿qué podemos ir a proponer, plantear, al presidente del Plan Ceibal? Y la comparto con escritores e ilustradores. No digo de hacer una plataforma, pero sí indexar una lista de preocupaciones e intereses.

Se sugirió que yo podía ir a la reunión y yo lo acepté, pero no soy inamovible (ni siquiera sé si soy tan respetable como indica Magdalena).

Saludos,
G.


El 24 de octubre de 2012 19:45, Magdalena Helguera <mhel...@montevideo.com.uy> escribió:

   ¡Ojo con meterse con las maestras ciruelas, niño Sebastián! :-D
 
   Yo planteé que podía ir ese día a esa hora, ahora bien, si eso implica también comprometerse a reunir opiniones ordenadas y coherentes de la gente de mi ámbito (los/as escritores/as), no sé si no reculo... Hace tiempo que vengo (con otros dos o tres) intentando concretar reuniones e intercambios de ideas, y la cosa no prospera mucho.
   Tal vez Germán (que es una persona seria y respetable) tenga más éxito. Yo acompaño.
   M
 
camaradas, hay que definir el grupo de participantes para la reunión del martes 30/10 a las 10.00 en ceibal y los temas a tratar.

varios colegas se postularon pero tenemos que atender la idea básica de no caer en malón y sobre todo de llevar un planteo organizado. seguramente sea una reunión breve en la que se podrán exponer algunas reflexiones e impresiones y, con suerte, quedar en contacto para participar juntos de futuras iniciativas.

el grupo que explicitó su interéres y posibilidad de ir es:

alfredo y verónica, por iluyos
germán y magdalena, por los escritores

los implicados comenten si están de acuerdo y si efectivamente pueden ir. pienso que es fundamental llevar opiniones desde todos los ámbitos posibles, pero llevarlas ordenadas y que sean conceptos en los que se refleje la opinión de todos los representados. para eso habría que hacer una pequeña lista de los  temas que serán presentados a esta gente del ceibal y ponernos de acuerdo, más allá de los matices, en la pertinencia de esos temas.

vale decir, no podemos llevar casos demasiado puntuales y/o personales, hay que llevar ideas generales, pensamientos a futuro y alguna propuesta, porque el negocio ya está y no llegamos a tiempo de armar un frente común lo suficientemente compacto como para frenar todo y barajar de nuevo. ahora a construir hacia futuro.

abrazos,
s

pd: y que conste en actas que este espíritu de maestra ciruela organizadora no es la tarea que más me interesa llevar a cabo, pero bueno. hoy por tí, mañana por mí, siempre por todos :)
 




-- 

sebastián santana camargo
(ilustración, diseño gráfico, fotografía, arte)
sebastiansantana.com



-- 
Alfredo Soderguit



-- 
Martín Santana Camargo
Ilustrador a Go-Go

sebastián santana camargo

unread,
Oct 25, 2012, 10:43:09 AM10/25/12
to lij...@googlegroups.com
soñado, perfectamente y agradecido a los gestores y organizadores de esto saludo y confirmo mi participación en el grupo más que rápido, lijero.
abrazos,
s

Denisse

unread,
Oct 25, 2012, 10:51:40 AM10/25/12
to sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com
Bien ahí!

--
 
 



--


ñ_ñ

den

iconitonuevochico.gif

Magdalena Helguera

unread,
Oct 25, 2012, 11:30:42 AM10/25/12
to Martín_Santana_Camargo, lijeros
Gracias, Martín. Buenísimo.
Acerado, con las pilantras y en su aceite. (¿Dónde estás trabajando? ¿En un taller mecánico? ¿En una envasadora de atún en lata?)
Beso:
Magdalena
¡Y a Denise por armar el grupete también!
 

Verónica Leite

unread,
Oct 25, 2012, 8:13:08 PM10/25/12
to mhel...@montevideo.com.uy, Martín_Santana_Camargo, lijeros

(aviso que estoy ausente hoy y mañana del mail / días a full/ espero contestar por la noche del vienres,o el sábado)

Bss, v

 

Cualquier urgencia (no creo…) toy en el cleu.


Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2012.0.2221 / Base de datos de virus: 2441/5352 - Fecha de la versión: 24/10/2012

--
 
 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages