camaradas,
parecería que a la reunión en el ceibal finalmente vamos solo verónica leite y yo. germán, magdalena h., lía y alfredo están muy complicados de agenda (y hasta donde recuerdo no se ofrecieron otros asistentes, pero si le estoy errando por favor corríjanme).
mandar el encuentro para más adelante puede significar que no se haga nunca, y si bien es una pena porque pienso que hacen falta más voces con más experiencia en este encuentro, busquemos aprovecharlo lo más que se pueda en el interés de todos.
tomé un armado que hizo martín hace unas semanas con los temas que se fueron intercambiando para la reunión y extraje estos titulares:
- primero que nada, agradecer y felicitar por la iniciativa. encontramos varios puntos que podrían mejorarse, pero fue una buena noticia, que significa un avance en la difusión de la lij (especialmente la local), etcétera etcétera.
luego, temas generales:
sobre la compra de libros:
- ¿cuántos títulos de la biblioteca mínima inicial fueron los finalmente comprados?
- ¿se comprarán los nuevos títulos sugeridos por prolee en la biblioteca mínima 4 (títulos compendiados por la imposibilidad de primaria de comprar algunos títulos agotados de la lista anterior)?
- tendría que existir más información en la página del ceibal sobre la licitación.
sobre la disponibilidad en las ceibalitas:
- ¿cómo se realizarán las adaptaciones al nuevo medio? ¿quién dará el visto bueno de la publicación digital final? esto teniendo en cuenta desde temas de tamaños de letra, la necesidad de visualizar las imágenes en una sola vista del monitor, hasta temas más complejos como cuidar la narrativa de la historia del libro para la nueva forma de transitarla.
- ¿se pueden contabilizar las descargas de cada libro, el tiempo en el que cada niño permanece leyendo, si vuelve al mismo título e informaciones estadísticas de ese tipo?
- ¿qué formato final de publicación tendrán -tipo de archivo- y cómo los van a proteger de descargas no deseadas (piratería)?
- ¿cómo van a dar de baja los contenidos una vez vencidos los contratos?
sobre el modelo de negocio:
- hacer saber de las dificultades contractuales de renombrar el negocio como "compra de libro digital" en vez de "cesión de derechos" o "venta de licencia de uso" (términos asimilables), donde el modelo de distribución de ingresos es muy diferente por lo que se significa conceptualmente cada tipo de negocio.
- ¿qué proyección a futuro hay de este negocio? ¿ya tienen previsto hacer una nueva compra cuando se venzan los contratos?
- los autores estamos disponibles para participar activamente de nuevas convocatorias, creación de contenidos, etcétera (y pedir información sobre convocatorias a licitaciones de contenidos).
es una lista de temas bastante larga y hay temas que quizás no valgan la pena. se aceptan sugerencias de cambios y ajustes, pensemos juntos.
abrazos,
s