reunión con brechner: asistentes, punteo de temas, etcétera

2 views
Skip to first unread message

sebastián santana camargo

unread,
Nov 13, 2012, 12:13:44 PM11/13/12
to lij...@googlegroups.com, iluyos
camaradas,
parecería que a la reunión en el ceibal finalmente vamos solo verónica leite y yo. germán, magdalena h., lía y alfredo están muy complicados de agenda (y hasta donde recuerdo no se ofrecieron otros asistentes, pero si le estoy errando por favor corríjanme). 
mandar el encuentro para más adelante puede significar que no se haga nunca, y si bien es una pena porque pienso que hacen falta más voces con más experiencia en este encuentro, busquemos aprovecharlo lo más que se pueda en el interés de todos.

tomé un armado que hizo martín hace unas semanas con los temas que se fueron intercambiando para la reunión y extraje estos titulares:


- primero que nada, agradecer y felicitar por la iniciativa. encontramos varios puntos que podrían mejorarse, pero fue una buena noticia, que significa un avance en la difusión de la lij (especialmente la local), etcétera etcétera.

luego, temas generales:


sobre la compra de libros: 

- ¿cuántos títulos de la biblioteca mínima inicial fueron los finalmente comprados?

- ¿se comprarán los nuevos títulos sugeridos por prolee en la biblioteca mínima 4 (títulos compendiados por la imposibilidad de primaria de comprar algunos títulos agotados de la lista anterior)?

- tendría que existir más información en la página del ceibal sobre la licitación.


sobre la disponibilidad en las ceibalitas:

- ¿cómo se realizarán las adaptaciones al nuevo medio? ¿quién dará el visto bueno de la publicación digital final? esto teniendo en cuenta desde temas de tamaños de letra, la necesidad de visualizar las imágenes en una sola vista del monitor, hasta temas más complejos como cuidar la narrativa de la historia del libro para la nueva forma de transitarla. 

- ¿se pueden contabilizar las descargas de cada libro, el tiempo en el que cada niño permanece leyendo, si vuelve al mismo título e informaciones estadísticas de ese tipo?

- ¿qué formato final de publicación tendrán -tipo de archivo- y cómo los van a proteger de descargas no deseadas (piratería)?

- ¿cómo van a dar de baja los contenidos una vez vencidos los contratos?


sobre el modelo de negocio:

- hacer saber de las dificultades contractuales de renombrar el negocio como "compra de libro digital" en vez de "cesión de derechos" o "venta de licencia de uso" (términos asimilables), donde el modelo de distribución de ingresos es muy diferente por lo que se significa conceptualmente cada tipo de negocio.

- ¿qué proyección a futuro hay de este negocio? ¿ya tienen previsto hacer una nueva compra cuando se venzan los contratos?

- los autores estamos disponibles para participar activamente de nuevas convocatorias, creación de contenidos, etcétera (y pedir información sobre convocatorias a licitaciones de contenidos).


es una lista de temas bastante larga y hay temas que quizás no valgan la pena. se aceptan sugerencias de cambios y ajustes, pensemos juntos.

abrazos,
s

--

sebastián santana camargo
(ilustración, diseño gráfico, fotografía, arte)
sebastiansantana.com

Matias Acosta

unread,
Nov 13, 2012, 1:06:14 PM11/13/12
to sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com, iluyos
Me parece muy bien los temas que planteas para la reunión. Ojalá que de el tiempo y puedan tocar todos los temas. Suerte!

Un abrazo.

m  a   t   o

--
 
 

La Naniela

unread,
Nov 13, 2012, 1:14:50 PM11/13/12
to ilu...@googlegroups.com, sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com

Es una lástima que no puede ir el equipo completo, estaba bueno.
Pero vamo arriba! a sacarle jugo a esa charleta.
Suerte!



--
...................................................
lananiela.blogspot.com

Susana Olaondo

unread,
Nov 13, 2012, 1:17:50 PM11/13/12
to ilu...@googlegroups.com, sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com
  Me parece bien tu planteo Seba la única curiosidad que me queda sería saber si se desactivó la compra de libros en papel
  que planeaban comprar al comienzo del proyecto pero ya tenes bastantes temas.
  Suerte! y saquen apuntes
  abrazo
  susana

Germán Machado

unread,
Nov 13, 2012, 1:25:04 PM11/13/12
to Susana Olaondo, iluyos, sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com
Un apunte nomás, Sebastián, en lo que refiere a la lista, que me parece bien para que los autores tengamos la información de primera mano. 

Me consta que no se trató de una licitación. Fue una compra directa. Ceibal tiene potestades para hacer compras directas y las ejerció en este caso. En todo caso, preguntar si será costumbre eso, o licitar. Y de paso, preguntar: ¿por qué, por ejemplo, no se hace un concurso, y las obras ganadoras se publican? Bajo esta vía se puede saltear al editor en la compra directa de títulos nuevos. Un concurso por 10 libros, en distintas categorías: libro álbum, cuento, poesía, novela. Un premio de 60.000 pesos por libro es muy tentador para los autores, el Ceibal se ahorra 70.000 pesos que los puede invertir en mejorar la calidad del producto digital, por ejemplo. Y se aseguran de tener buenos productos.

Esto último contempla la última pregunta: ¿cómo involucrar a los autores?

No se me ocurre otra forma más abierta de hacer partícipes a los autores.

Saludos y suerte con la reunión.

G.


--
 
 

sebastián santana camargo

unread,
Nov 13, 2012, 1:39:36 PM11/13/12
to german....@gmail.com, Susana Olaondo, iluyos, lij...@googlegroups.com
buenísimo el apunte con la idea, germán, gracias. creo que esta gente quiere sobre todo que le llevemos cosas a futuro y para construir algo, y ese camino está genial.

y es verdad lo de la licitación, en este caso no tuvo porqué hacerse concurso de precios y demás. 

sobre la compra en papel podemos preguntar, pero estoy casi seguro del todo que en eso ceibal no tiene nada que ver, que esa compra es un asunto de prolee (es decir, de la anep). de hecho por eso prolee hizo la nueva biblioteca mínima (la 4), porque había títulos agotados en el mercado y sin planes de reedición. desde este link 
se pueden bajar toda la biblioteca mínima, los 3 grupos iniciales y el nuevo grupo sugerido por prolee por este tema de los libros agotados en papel. 
eso sí, ojo que no es un documento oficial de prolee, es un armado que hice entre lo que había para bajar y un escaneo que hizo sergio. está todo lo que se dió a conocer públicamente.

y si vienen más aportes, bienvenidos.

abrazos,
s

2012/11/13 Germán Machado <german....@gmail.com>

Verónica Leite

unread,
Nov 13, 2012, 6:15:32 PM11/13/12
to german....@gmail.com, Susana Olaondo, iluyos, sebastián santana camargo, lij...@googlegroups.com

Muy buenos los aportes de Susana y de Germán.

 

Si, no es la situación ideal que vayamos solamente dos, pero al menos ya estamos dando el mensaje de  que los autores se mueven y tienen voz, -aunque sea algo bajita esta vez-.  Es muy importante que vean que “existimos”. Y que puede ser beneficioso para Ceibal y para los autores estar contactados. Ya si se logra mostrar eso, es una buena movida.

 

Nos mantenemos al habla.

 

Bss

v

--
 
 


Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2012.0.2221 / Base de datos de virus: 2441/5392 - Fecha de la versión: 13/11/2012

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages