>>Asunto: Re: [
LIJ.UY] Visitas a las escuelas: por qué las cobro.
>>
>>Estimados/as:
>>
>>Agradezco a todos las respuestas que dieron: algunos apoyando, otros
>>haciendo aclaraciones sobre cómo procedían, otros desvinculándose de
>>cualquier acuerdo previo o a futuro.
>>
>>De verdad que yo pensaba que la pauta de cobrar, y cobrar 1 UR a
>escuelas
>>públicas y 2 UR a colegios privados (con las excepciones y la
>flexibilidad
>>de la que hablaba al final de mi carta) era algo más firme y más
>extendido
>>entre los colegas. El breve y bastante extenso intercambio (fueron
>muchos
>>los que contestaron), me muestra que ese acuerdo no es ni tan tácito
>ni tan
>>general como yo pensaba, y ni siquiera tan "histórico", por así
>decirlo.
>>
>>Con esto, me veo obligado a rectificar un párrafo de mi carta, el que
>>refiere a eso de "tirar por tierra el laburo anterior de otros". Me
>quedó
>>claro que si alguien no cobra cuando va de visita, no es tan así. Y
de
>aquí
>>se deriva que todos estamos libres de actuar como queramos o como
>podamos,
>>de hacer lo que nos parezca cuando nos parezca (ya era así, claro,
>pero
>>ahora, al menos para mí, no hay ningún antecedente firme que me diga
>que
>>soy un esquirol o algo parecido si no cobro, o si cobro poco). Me
>podré
>>manejar con más flexibilidad, aún, de la que ya ponía en práctica
>(porque
>>sí, lo confieso, hay lugares a los que fui de visita que ni que me
>>amenazaran se me hubiera ocurrido cobrar). Y bueno, que tampoco
quiero
>>pasar por el malo de la película, eh, que bastante trabajo a
voluntad
>y
>>gratuito he desparramado en internet y de "cuerpo presente".
>>
>>Sé que en esta profesión o afición de LIJeros, que muchos nos
tomamos
>más o
>>menos en serio, con dedicación plena o parcial, no es fácil llegar a
>>acuerdos ni posiciones en común. Sé que de última, cada uno se toma
>esto un
>>poco como puede, otro tanto como quiere, y otro tanto como le sale,
>sin
>>querer ni poder hacer las cosas a pura voluntad. Así que estos
>>intercambios, de última, nos vienen bien para saber en qué andamos y
>>compartir experiencias, allí donde tenemos condiciones bastante
>similares.
>>
>>Les agradezco su atención y amabilidad al responder. Y ya nos
>tomaremos un
>>café para charlar cara a cara y conocernos mejor, aquellos que no nos
>>conocemos casi.
>>
>>Un saludo cordial para todos.
>>
>>Germán.
>>
>>
>>El 19 de abril de 2013 13:46, Virginia Brown <virmelo.brown@gmail.
>com>escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Va mi aporte,
>>>
>>> En general a las escuelas públicas no les he cobrado, salvo que no
>fuera
>>> un pago directo por ellas, o sea que fuera
>>> dentro de un programa que cubría los gastos.
>>>
>>> Esto me pasaba fundamentalmente en Melo, y la mayoría de las veces
>>> eran colegas de mi colegio privado que me invitaban a sus
clases.
>A mí
>>> me parecía como que era una manera de "devolver" todo lo que Melo
me
>dio en
>>> cuanto a mi aprendizaje en la LIJ, desde la sala de lectura, los
>cursos de
>>> Ana Bavosi, etc.
>>>
>>> Aquí prácticamente no voy porque trabajo un horario muy largo.
Pero
>si es
>>> una escuela pública, o algún lugar muy carenciado, no, no
cobraría.
>Espero
>>> que no vean esto como tirar abajo el trabajo de nadie...
>>>
>>> Abrazos,
>>>
>>> V.
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> 2013/4/19 Miguel Hilario Castellá <
vend...@montevideo.com.uy>
>>>
>>>> Total acuerdo. Solo tengo consideraciones con algunas escuelas
>públicas
>>>> en barrios muy carenciados o en algunos lugares del interior,
pues
>me
>>>> parece que aunque no puedan pagar hay otros elementos que validan
>la visita.
>>>>
>>>> Abrazo,
>>>>
>>>> Fernando.
>>>>
>>>>
>>>> ----- Mensaje original -----
>>>> De: "Germán Machado" <
german....@gmail.com>
>>>> Para: "lijuy" <
li...@googlegroups.com>, "iluyos"
><
ilu...@googlegroups.com
>>>> >
>>>> Enviados: Viernes, 19 de Abril 2013 11:35:45
>>>> Asunto: [
LIJ.UY] Visitas a las escuelas: por qué las cobro.
>>>>
>>>> Estimados/as Colegas del mundo de la LIJ:
>>>>
>>>> Resulta que viene la semana del libro y los colegios quieren que
>los
>>>> autores visiten las escuelas. Se sabe cómo es.
>>>>
>>>> Resulta que hace unos años, cuando empecé en esto de visitar
>escuelas,
>>>> una colega me dijo que había una pauta común entre escritores: a
>los
>>>> colegios públicos se le cobra 1 UR (aproximadamente, $ 650.-) y a
>los
>>>> privados 2 UR (unos $ 1.300.-).
>>>>
>>>> Resulta que hay algunos colegios que, en acuerdo o no con las
>>>> editoriales, no respetan eso. Creen que las visitas son un
>mecanismo de
>>>> promoción, que dan a conocer a los autores: como que les hacen un
>favor, y
>>>> por ende no quieren pagar (o argumentos así).
>>>>
>>>> Puede haber algo de cierto en esto último, pero yo entiendo que
si
>hubo
>>>> un trabajo de años por parte de algunos autores, que hicieron
saber
>que las
>>>> visitas a las escuelas son una instancia educativa, recreativa,
que
>aporta
>>>> a la formación de los alumnos, que tienen un valor, pues me
parece
>que
>>>> debería ser de común acuerdo respetar ese trabajo hecho y
atenernos
>a la
>>>> pauta de cobrar por nuestra actividad allí. Un payaso visita una
>escuela y
>>>> cobra. Y cobra tanto o más que lo que nosotros estipulamos. Y
está
>bien, es
>>>> su trabajo. Pero al payaso las escuelas no le cuestionan que
cobre.
>Saben
>>>> que eso es así: que el payaso vive de lo que hace. Nosotros no
>tenemos
>>>> porque ser menos en eso.
>>>>
>>>> Yo preparo mis visitas, gasto energía y tiempo en hacer de esas
>>>> instancias algo que sea de valor para los chicos. Pretendo,
>entonces, que
>>>> el trabajo se reconozca, y se pague como tal, y que todos nos
>atengamos a
>>>> la pauta. Porque tampoco está bueno que cuando le decís a tu
editor
>o al
>>>> director de la escuela que vos cobrás, ellos respondan que
entonces
>invitan
>>>> a otro que va gratis.
>>>>
>>>> Y ojo, el que quiera ir gratis que lo haga, está en su derecho,
>pero que
>>>> sepa que está tirando por tierra el laburo de otros que lo
>precedieron a la
>>>> hora de hacer de las visitas a las escuelas una instancia de valor
>>>> cultural, literario y educativo. Que se enteren.
>>>>
>>>> Siempre se puede ser flexible en los acuerdos con las
>instituciones: no
>>>> es lo mismo ir a un colegio que cobra 20.000 pesos por mes a sus
>alumnos
>>>> que a una escuela pública de contexto crítico. Pero lo tremendo
es
>que a
>>>> veces está más dispuesta a pagar algo esta última y no el
primero.
>En fin.
>>>> Que haya flexibilidad cuando corresponda. Pero la pauta es clara.
Y
>es
>>>> posición común. ¿O no?
>>>>
>>>> Con ánimo informativo, y para fortalecer acuerdos, quería decir
>esto.
>>>>
>>>> Saludos a todos,
>>>>
>>>> G.
>>>>
>>>> --
>>>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "
LIJ.UY"
>de
>>>> Grupos de Google.
>>>> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
>correos
>>>> electrónicos, envía un correo electrónico a
>>>>
lijuy+un...@googlegroups.com.
>>>> Para obtener más opciones, visita
>>>>
https://groups.google.com/groups/opt_out.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>-------------------------------------------------------------------------------
>>>>
>>>>
>>>> Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en
www.NosGustaLeer.com
>
>>>>
>>>>
>>>>
>-------------------------------------------------------------------------------
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "
LIJ.UY"
>de
>>>> Grupos de Google.
>>>> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
>correos
>>>> electrónicos, envía un correo electrónico a
>>>>
lijuy+un...@googlegroups.com.
>>>> Para obtener más opciones, visita
>>>>
https://groups.google.com/groups/opt_out.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>
>>> --
>>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "
LIJ.UY"
de
>>> Grupos de Google.
>>> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
>correos
>>> electrónicos, envía un correo electrónico a
>>>
lijuy+un...@googlegroups.com.
>>> Para obtener más opciones, visita
https://groups.google.com/groups/opt_out
>
>>> .
>>>
>>>
>>>
>>
>>--
>>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "
LIJ.UY" de
>Grupos de Google.
>>Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
correos
>electrónicos, envía un correo electrónico a
>
lijuy+un...@googlegroups.com.
>>Para obtener más opciones, visita
https://groups.google.com/groups/opt_out.
>
>>
>>
>>
>
>
>--
>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "
LIJ.UY" de
Grupos de Google.
>Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos
electrónicos, envía un correo electrónico a
lijuy+un...@googlegroups.com.
>Para obtener más opciones, visita
https://groups.google.com/groups/opt_out.
>
>
>