La Ley General de EducaciÃn de Colombia es la norma que regula el servicio público educativo en el paÃs. Fue expedida por el Congreso de la República el 8 de febrero de 1994 y se fundamenta en los principios constitucionales sobre el derecho a la educaciÃn, las libertades de enseÃanza, aprendizaje, investigaciÃn y cÃtedra y el carÃcter social de la educaciÃn.
La Ley 115 de 1994 establece las normas generales para la organizaciÃn y la prestaciÃn de la educaciÃn formal en sus niveles preescolar, bÃsica (primaria y secundaria) y media, asà como la educaciÃn no formal e informal, dirigida a diferentes poblaciones y necesidades. TambiÃn define los fines, objetivos, principios, fines y estructura del sistema educativo nacional, asà como los derechos y deberes de los actores educativos.
La Ley 115 de 1994 ha sido modificada y complementada por varias normas posteriores, entre las que se destacan la Ley 30 de 1992 sobre la educaciÃn superior, la Ley 715 de 2001 sobre la distribuciÃn de competencias y recursos entre la NaciÃn y las entidades territoriales en materia educativa, la Ley 1064 de 2006 sobre la educaciÃn para el trabajo y el desarrollo humano, la Ley 1324 de 2009 sobre el sistema nacional de evaluaciÃn e informaciÃn de la calidad educativa y el Decreto 660 de 2020 sobre el plan nacional decenal de educaciÃn.
La Ley 115 de 1994 se puede consultar en formato pdf en el siguiente enlace: Ley 115 de Febrero 8 de 1994 [^1^]. TambiÃn se puede acceder a una versiÃn actualizada hasta octubre de 2012 en el siguiente enlace: Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3 [^4^].
La Ley 115 de 1994 establece que la educaciÃn es un proceso de formaciÃn permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepciÃn integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. La educaciÃn busca el desarrollo de las potencialidades y capacidades de los individuos y de las comunidades, asà como el fomento de los valores democrÃticos, culturales, ambientales y humanÃsticos.
La Ley 115 de 1994 reconoce la diversidad Ãtnica, cultural, lingÃÃstica y regional de Colombia y promueve el respeto y la valoraciÃn de las diferencias. La ley tambiÃn garantiza la autonomÃa de las instituciones educativas para definir sus proyectos educativos institucionales (PEI), sus planes de estudio y sus mÃtodos pedagÃgicos, dentro del marco de las normas generales y los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio de EducaciÃn Nacional.
La Ley 115 de 1994 define el sistema educativo nacional como el conjunto de principios, normas, entidades, recursos y procesos que regulan y orientan la prestaciÃn del servicio educativo. El sistema educativo nacional està conformado por los niveles de educaciÃn formal (preescolar, bÃsica y media), la educaciÃn superior (tÃcnica profesional, tecnolÃgica y universitaria), la educaciÃn para el trabajo y el desarrollo humano (anteriormente llamada educaciÃn no formal) y la educaciÃn informal. El sistema educativo nacional tambiÃn incluye los servicios de bienestar estudiantil, la inspecciÃn y vigilancia, la evaluaciÃn e informaciÃn de la calidad educativa y la investigaciÃn e innovaciÃn educativa.
51082c0ec5