El Libro De Economia

0 views
Skip to first unread message

Zulema Estabrooks

unread,
Aug 5, 2024, 5:00:05 AM8/5/24
to liavilsymi
Setrata de un texto creativo e innovador, que se apoya en estudios y bases de datos internacionales. Entre las fuentes destacadas se encuentran la Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la reconocida firma consultora Oxford Economics y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), y otras. Son 240 pginas publicadas en asociacin con el Grupo Editorial Santillana y su sello Aguilar, que servirn de base para el trabajo del BID en un sector poco explorado an en la regin.

A travs de cuadros, infografas, pginas plegables y cdigos QR (enlazados con documentos y videos), el libro presenta una propuesta institucional, formula conceptos y seala herramientas clave para la comprensin de la importancia de la economa cultural y creativa, ofreciendo al lector una experiencia interactiva nica.


El documento visualiza datos como que si la Economa Naranja fuera un pas, sera la cuarta economa del mundo, ocupara el noveno lugar como exportador de bienes y servicios, y representara la cuarta fuerza laboral del planeta.


El libro "Economa de la Educacin", elaborado con la colaboracin de 22 investigadores, proporciona una visin integral y actualizada sobre el estado del arte en este campo de la investigacin. Este manual combina anlisis comparativos del sistema educativo espaol y europeo con enfoques econmicos y economtricos avanzados para evaluar y sugerir polticas educativas efectivas. "Economa de la Educacin" est especialmente diseado como un buen libro de texto que est al da con los avances empricos y que puede ser utilizado en cursos avanzados de Grados y Master, tanto para Economa como para otras disciplinas relacionadas como Educacin, Gestin, Recursos Humanos, Poltica Pblica y otras ciencias sociales. Es un recurso tambin valioso para las administraciones pblicas, ya que ofrece una base slida de evidencia emprica que puede orientar la toma de decisiones en materia educativa. Adems, se enfatiza la necesidad de polticas que no solo incrementen el acceso a la educacin, sino que tambin mejoren su calidad, apoyndose en la evidencia de que las mejoras en el sistema educativo pueden contribuir significativamente al desarrollo econmico y social.


En resumen, este libro no solo es una compilacin de estudios y teoras relevantes en el campo de la economa de la educacin, sino tambin una herramienta prctica y esencial para estudiantes de Grado y Mster y para que los responsables de la formulacin de polticas educativas puedan implementar intervenciones basadas en datos slidos y anlisis rigurosos. Al hacerlo, pueden asegurar que las inversiones en educacin resulten en mejoras tangibles y equitativas para todos los estudiantes espaoles.


Esta publicacin en Open Access compila nueve ensayos de investigacin econmica efectuados por sus autores con el propsito de concluir sus estudios como bachilleres en Economa en la Universidad del Pacfico. Con el fin de asegurar la calidad de este trabajo acadmico, los autores contaron con el acompaamiento de un asesor y se sometieron a un riguroso proceso de evaluacin por parte de un jurado de expertos.


Los alumnos que estudian Economa en la Universidad del Pacfico, para concluir sus estudios como bachilleres, deben efectuar una investigacin a la cual dedican dos semestres acadmicos. Con el fin de asegurar la calidad de este trabajo acadmico, cuentan con el acompaamiento de un asesor, y se someten a una rigurosa evaluacin, en cuyo marco sustentan la investigacin tres veces ante un jurado compuesto por dos profesores de la universidad, usualmente expertos en el tema. Son nueve las investigaciones de diversos temas que se presentan en esta publicacin, y que responden a la seleccin llevada a cabo en el ao 2017.


Fernando Gonzlez-Vigil. Coordinador de la asignatura Investigacin Econmica y Profesor del curso Teora del Comercio Internacional en el Departamento Acadmico de Economa de la Universidad del Pacifico. Miembro del Consejo Directivo del Fondo de Investigacin y Desarrollo para la Competitividad (FIDECOM, Innvate Per) y Miembro Asociado del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Catlica del Per. Ha sido Viceministro de Economa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Per, y ha desempeado funciones directivas o de consultora para varios organismos econmicos nacionales e internacionales. Es autor de varios libros y artculos en temas de su especialidad.


Pilar Obando Hirano. Bachiller en Administracin por la Universidad del Pacfico, con estudios en Diseo Grfico y Diseo de Pginas Web en Toulouse Lautrec. Asistente del Departamento Acadmico de Economa de la Universidad del Pacfico. Se desempe durante cinco aos como Asistente de los cursos Investigacin Econmica I y II en el Departamento Acadmico de Economa de la Universidad del Pacfico, y trabaj como Asistente de Marketing en Industrias Algotec S.A.


Interpolacin del rea distorsionada por el cambio de impuesto

marginal entre el Rgimen General y el Rgimen Especial en la distribucin conjunta de contribuyentes

Mariano Fuster de Bracamonte y Alonso Takamure Guibu


Editorial acadmica especializada en las reas de administracin y marketing, ciencias sociales e historia, contabilidad y finanzas, derecho, economa y poltica econmica, tica y teologa, lingstica y literatura, mtodos cuantitativos y responsabilidad social.


El libro est dividido en 12 captulos distribuidos en dos partes. La primera, mbito, definicin y escenario jurdico de la economa social en Canarias, est compuesta por dos captulos. La segunda parte, Las cifras de la economa social de Canarias, aglutina los ocho captulos restantes.


Gracias al esfuerzo de todas las personas que han participado en este libro, se ha conseguido obtener una publicacin rigurosa que marca un antes y un despus en los estudios de la economa social de Canarias. Servir de referencia a futuras investigaciones y ser til como herramienta para implementar nuevas polticas pblicas en el mbito de la comunidad autnoma. El objetivo no puede ser otro que el de reforzar un modelo de hacer economa caracterizado por dar prioridad a las necesidades de las personas frente a la maximizacin del beneficio.


Direccin acadmica: Cndido Romn Cervantes, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Direccin de Empresas e Historia Econmica. Director de la Ctedra Cajasiete de Economa Social y Colaborativa de la Universidad de La Laguna.


CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a travs del Vicerrectorado de Cultura y Extensin Universitaria, emitir un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripcin en la actividad.


Si es del inters el apoyo tcnico o jurdico respecto al Sistema Electrnico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles (PSM) podr enviarse un correo electrnico a contac...@economia.gob.mx o comunicarse al nmero telefnico (55) 52296100, extensin 33506.


Recuerda que el aviso sobre la inscripcin en el libro especial de los socios o en el registro de acciones de la estructura accionaria de las sociedades mercantiles, a que se refiere los artculos 73 y 129 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, nicamente tendr validez jurdica si se publica en el apartado "Aviso de inscripcin con la estructura vigente". Si tienes duda sobre este trmite por favor consulta el Manual del Usuario General, pgina 34, o contctanos en el nmero telefnico (55) 52296100, extensin 33506, o al correo electrnico contac...@economia.gob.mx


Este libro, compilado por la doctora Maribel Aponte Garca, -catedrtica de la Escuela Graduada de Administracin de Empresas y del Centro de Investigaciones Sociales del Recinto de Ro Piedras de la Universidad de Puerto Rico, as como directora del proyecto Cadenas de Valor y Suministros en el Comercio Internacional- en colaboracin con la doctora Martha Quiones Domnguez y la doctoranda Mara Feliciano Cestero, ha sido posible gracias al apoyo de la Presidencia de la UPR.


La primicia se llevar a cabo a las 9 a.m. en la sede de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, ubicada en la Avenida Muoz Rivera # 761 y en el marco de la XXXIX Asamblea Anual de la Asociacin de Economistas de Puerto Rico (AEPR).


Esta publicacin rene por primera vez las investigaciones ms recientes de 17 destacadas mujeres puertorriqueas, todas ellas doctoras o doctorandas en economa, y la gran mayora pertenecientes al Sistema UPR.


Los libros de economa pueden ayudarte a conocer los conceptos bsicos sobre finanzas y, por consiguiente, a tomar mejores decisiones econmicas tanto en un plano profesional como personal. Y es que la economa no es una competencia reservada a los economistas y financieros.


Esta necesidad de comenzar con la educacin financiera desde la infancia ha hecho que entidades y editoriales hayan creado diferentes materiales para nios. Este es el caso del Instituto Santaluca que ha desarrollado materiales divulgativos y amenos, como el libro Cuentos y juegos para entender el dinero, donde se ensean los conceptos econmicos bsicos mediante juegos y metodologas innovadoras.


Del mismo modo que se estn creando materiales de educacin financiera para nios, una forma de promover y mejorar la educacin financiera entre aquellas personas que no se dedican al sector financiero es a travs de los libros de economa adaptados.


Para empezar a entender el funcionamiento del dinero y de la economa, puedes leer algunos de los libros de economa bsica ms populares y mejor valorados del momento. Te presentamos diez lecturas sobre economa que no te puedes perder.


En este libro, los premios Nobel Duflo y Banerjee explican, a travs de datos concretos, todo lo que debes saber para entender cmo funciona la economa y cmo esta puede resolver los problemas sociales y polticos ms urgentes.


Los autores tambin ensean al lector dnde es necesario poner el foco de atencin y qu hay que hacer para conseguir que el mundo actual sea ms justo. Es, por tanto, uno de los libros para aprender economa destinados a promover el cambio, el cual est en mano de todos, siempre y cuando primero se entiendan las problemticas de la actualidad.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages