FELICITACIONES por ingresar a la Universidad !
( centenas de miles de bachilleres quicieran éste privilegio logrado por usted )
Benvinguts
Bienvenido(a) al grupo 02 de Lógica y Representacion I (ISI107)
( Este curso debe constituirse en su primer triunfo como profesional !)
Propósitos de formación:
============================
1° Alcanzar la capacidad de describir detalladamente un algoritmo.
2° Alcanzar la capacidad de utilizar un modelo de objeto compuesto en un algoritmo.
3° Alcanzar la capacidad de describir detalladamente un modelo para objetos compuestos.
4° Alcanzar la capacidad de describir una aplicación con interfaz gráfica y dirigida por eventos.
A continuación encontrará algunas expresione e ideas en las que se enmarca el curso:
1° Horarios y aulas: M 4pm 19-317, J 4 pm 21-216 y S 8 am 18-210
2° Modalidad taller: centrado en el trabajo del estudiante
3° Curso con pocos conceptos pero utilizables de múltiples formas
4° Uso reiterado de los conceptos: cada día crece la complejidad abordada
5° Centrado en el diseño: análisis y síntesis
6° Se asume que no se tienen conocimientos previos
7° Se asume que participan personas adultas aunque sean jóvenes
8° Se asume que el aprendizaje es personal e intransferible
9° Se asume que existen todos los recursos necesarios
Experiencias e investigaciones pasadas han permitido resumir algunos elementos que propician un buen desempeño:
1° Repetir reflexión+planificación+ejecución es un buen combinado
2° La mejor estrategia es "no comer carreta"
3° Retarse a mejorar continuamente genera confianza personal
4° Una habilidad no se logra en varias horas de estudio
5° No se trata de repetir, se trata de crear
6° Análisis es separar para estudiar las relaciones
7° Síntesis es juntar para producir nuevos elementos
8° Programar es fácil, hacer buenos programas exige trabajo
9° Las cosas complejas se hacen con cosas simples
Método utilizado:
1° Lectura crítica de conceptos por el estudiante
2° Exposición por el profesor para que el estudiante coteje
3° Profesor: Ejercicios para análisis y orientación
4° Estudiante: Ejercicios para explorar o reafirmar
5° El primer mes es vital: sus conceptos definen el curso
6° Resto del semestre para profundizar y ganar experiencias
7° El profesor es un apoyo, no el determinante del aprendizaje
8° La detección de un error de concepto es peldaño para mejorar
9° La discusión con argumentos enriquece a los participantes
Los contenidos informativos se agrupan en 9 conceptos:
1° Uso de la componente RAM: memoria inmediata volátil
2° Ingreso de datos desde el exterior
3° Cálculos y adecuaciones básicas con los datos internos
4° Emisión de datos hacia el exterior
5° Primera Estructura Fundamental en Lógica Secuencial: S
6° Segunda Estructura Fundamental en Lógica Secuencial: D
7° Tercera Estructura Fundamental en Lógica Secuencial: M
8° Objetos Compuestos, creación y uso de sus componentes
9° Modelos para objetos y Aplicaciones dirigidas por eventos
Distribución en el tiempo:
1° Primer mes (VITAL): Conceptualización y uso de contenidos [1°... 7°]
2° Segundo mes: Conceptualización y uso de contenidos [8°...9°]
3° Tercer mes: Diseño y Programación del Proyecto Personal inscrito
4° Cuarto mes: Pruebas, corrección y presentaciones de resultados
_________________________
HOY empieza el PRIMER MES:
Preguntas con fondo VERDE en página:
( Al final hay un enlace hacia una aproximación:
Nos vemos el martes 6 de febrero de 2018 4pm para la primera sesión presencial
:-)
"Si los alumnos estudian sólo porque quieren sacar buenas notas o ser los mejores de la clase, no les irá tan bien como si estudiasen porque tienen interés. No resolverán problemas con tanta eficacia, no analizarán tan bien, no sintetizarán con la misma destreza mental, no razonarán tan lógicamente, ni tampoco se plantearán de manera habitual la misma clase de desafíos. A menudo optarán por problemas más sencillos, mientras que los que trabajan a partir de motivaciones intrínsecas escogerán tareas más ambiciosas.", Ken Bain en Lo que hacen los mejores profesores universitarios, Publicaciones Universidad de Valencia, España, Segunda Edición, 2007, pág.45.
Fabián Ríos Castrillón
profesor
--
--------------------------------------------------------------------------------------------------http://lexico.mobi te apoya en programación Windows con Lexico 3.1--------------------------------------------------------------------------------------------------