LETRAS DE LOS HIMNOS COSTARRICENSES

35 views
Skip to first unread message

NARANJA DULCE

unread,
Feb 21, 2008, 5:57:31 PM2/21/08
to LA VOZ DEL PUEBLO EDUCACION
LETRAS DE LOS HIMNOS COSTARRICENSES

Recopilación del Profesor Juan José Marín Hernández



Indice

Himno Nacional
Patriótica Costarricense
Himno Patriótico a Juan Santamaría
A la Bandera de Costa Rica
Himno Patriótico del 15 de Setiembre
Guaria Morada
Himno a la Anexión del Guanacaste
Himno a los Héroes del 56
Adiós a las Tropas del 56
Oh Costa Rica
Diana al 15 de Setiembre
Santa Rosa Marcha Patriótica
Juan Santamaría
Primero de Mayo




Himno Nacional. Volver

Letra de José María Zeledón B.

Música de Manuel María Gutiérrez.



Noble patria, tu hermosa bandera,

expresión de tu vida nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo

blanca y pura descansa la paz.



En la lucha tenaz de fecunda labor

que enrojece del hombre la faz,

conquistaron tus hijos -labriegos sencillos-

eterno prestigio, estima y honor (bis).



¡Salve, oh tierra gentil!

¡Salve, oh madre de amor!.

Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,

verás a tu pueblo, valiente y viril,

la tosca herramienta en arma trocar.





¡Salve, oh patria!, tu pródigo suelo,

dulce abrigo y sustento nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo,

¡vivan siempre el trabajo y la paz!







Patriótica Costarricense. Volver

1856



Costa Rica es mi patria querida,

vergel bello de aromas y flores

cuyo suelo de verdes colores

densos ramos de flores vertió.



A la sombra nací de tu palma,

tu sabana corrí siendo niño,

y por eso mi tierno cariño

cultivaste por siempre mejor.



Yo no envidio los goces de Europa,

la grandeza que en ella se encierra;

es mil veces más bella mi tierra

con su palma, su brisa y su sol.



La defiendo, la quiero la adoro,

y por ella mi vida daría,

siempre libre ostentando alegría

de sus hijos será la ilusión.





Himno Patriótico a Juan Santamaría Volver

Letra de Emilio Pacheco Cooper

Música de Prdro Calderón Navarro



Cantemos ufanos la egregia memoria

de aquel de la patria soldado inmortal,

a quien hoy unidas la fama y la

historia entonan gozosas un himno

triunfal.



Cantemos al héroe que en Rivas,

pujante, de Marte desprecia el fiero

crujir e, intrépido, alzando su tea fulgurante

vuela por la patria, sonriendo,

a morir.



Miradle, en su diestra la tea vengadora

agita, y avanza de su hazaña en

pos; la muerte, ¿qué importa truene

asoladora, si siente en el pecho las

iras de un dios?



Y avanza y avanza; el plomo homicida

lo hiere sin tregua e infúndele

ardor, y en tanto que heroico exhala

la vida se escucha el incendio rugir

vengador.



¡Salud, noble atleta! tu nombre glorioso

un pueblo que es libre lo aclama

hoy por doquier: un pueblo que siempre

luchó valeroso, pues sabe que es

grande, "cual tú", perecer.







Himno a la Bandera de Costa Rica Volver

Letra: Porfirio Brenes Castro
Música: J. J. Vargas Calvo.



Salud, noble bandera

de blanco, azul y rojo;

jamás ningún sonrojo

fue mancha a tu esplendor.





La banda bucanero

cayó a tu sombra herida

y heroica y bendecida

salvaste el patrio honor.





Tan blancas como armiño

tus franjas representan,

la paz que siempre ostentan

los hijos del país.





Vivimos con cariño

bajo este azul del cielo,

labrando con anhelo

dichoso porvenir.



Carmín en las mejillas

del pueblo laborioso,

revela el don precioso

de entera libertad.





Ganaste en los combates

de Santa Rosa y Rivas,

las glorias siempre vivas

de honor y lealtad.





Como ala protectora

en toda Costa Rica,

tu emblema dignifica

el santo patrio amor.





La tumba de los Moras

y Cañas tú proteges

y en nuestro pecho tejes

escudo al corazón.





Himno Patriótico del 15 de Setiembre Volver

Letra: Juan F. Ferraz

Música: José Campabadal.



Los hijos del pueblo

levanten la frente,

al sol refulgente

de la libertad.





Sepamos ser libres

no siervos menguados,

derechos sagrados

la Patria nos da.





Si, cantemos el himno sonoro

a la Patria, al derecho y al bien,

y del pueblo los hijos en coro

de la ley juren ser él sostén.





Nuestro brazo nervudo y pujante

contra el déspota inicuo opresor,

a los ruines esbirros espante

que prefieren el ocio al honor.





Las cadenas rompió del pasado

la que fuera pacífica grey,

y los libres su vida han sellado

con su sangre por Patria y por Ley.





Sólo es hombre el que tiene derechos

no el que vive en la torpe abyección,

y baluarte serán nuestros pechos

contra el yugo de inicua opresión.





Nuestra raza la frente altanera

nunca incline en la empresa tenaz;

de la Patria la noble bandera

no dejemos plegarse jamás.





Suelta al viento flamee ondulante

cual celaje de espléndido tul,

tumba sea del bravo soldado

el pendón blanco, rojo y azul.







Guaria Morada Volver

(Flor Representativa Nacional)

Letra y Música de Roberto Gutiérrez y Carlos López



Sobre la tapia entejada

sus pétalos suaves agita

la linda GUARIA MORADA

flor de esta tierra bendita.



Se encuentra como un lucero

colgadita en la enremada

cuando en lo oscuro el jilguero

va enredando su tonada.



Por la orilla de los ríos

adornando las quebradas

donde los montes son fríos

y están las aguas heladas.



Florecita lindo paje,

florecita nazarena

el luto de tu ropaje,

es el mismo de mi pena.



El jazmín siempre blanquea

y sangran las amapolas,

sólo en Febrero tumbea

el amor de tus corolas.



Florecita veranera

de la pampa y de la loma,

como tú soy primavera,

como tú no tengo aroma.



Sobre la tapia entejada,

en la roca y el raudal

luce la GUARIA MORADA,

la linda flor nacional.



Ella es emblema y es gala

que embellece y glorifica,

como un celaje hecho ala

que protege a Costa Rica.





Himno a la Anexión del Guanacaste Volver



Letra de José Ramírez Salazar

Música de Jesús Bonilla



¡Guanacaste! Tu historia es sublime,

y por leal tu blasón hoy se enjoya;

te hizo heroica el valor de Curime,

y el poder de Diriá y de Nicoya.



Libre siempre de extrañas cadenas

no has cedido jamás en la brega;

tienes tú, toda el alma de Iberia

y el altivo valor chorotega.



Cuando fuiste Alcaldía de Nicoya,ff

tu partido se impuso en la historia,

y al gritar tu anexión a la Patria

te cubriste por siempre de gloria.



Guanacaste: tu histórico empeño

Costa Rica no debe olvidar,

cuando alzó el estandarte Briceño...

"De la Patria por nuestra voluntad".



Himno a los Héroes del 56. Volver
Letra de Augusto C. Coello
Música de Carlos Maria Gutiérrez


Al hollar nuestros cármenes puros
el tropel de la turba invasora
el alerta bendito de Mora
en vuestra alma viril resonó.


Y al trocar la herramienta sagrada
por el rifle cubierto de gloria,
en el libro inmortal de la Historia
vuestro nombre por siempre quedó.


Santa Rosa, La Virgen, San Carlos,
son estrofas del canto sin nombre
que la patria encarnada en un hombre
escribió bajo el sol tropical.


Canto excelso y heroico que alumbra
con la luz vuestras nobles hazañas,
y en que brilla la espada de Cañas
como un rayo de gloria inmortal.




Adiós a las Tropas del 56 Volver
Letra y Música de Julio Mata O.

De un fortín defensor
llaman a las armas;
el clarín y el tambor
reclutando están...


Amores del hogar
deja el soldado que va a luchar:
mas la partida vale la vida
porque es de todos la libertad.


Con fe en el corazón
nueve mil hombres en batallón
se marchan bravos pues ser esclavo
es cual rendir la bandera tricolor.

A cumplir su deber
con la amada patria:
si a morir o a vencer,
vaya nuestro adiós.


¡Costa Rica, patria querida,
tu bandera va defendida!
Cual patriotas valerosos
para las pampas del Guanacaste
vuestros hijos van gloriosos a luchar por la libertad.

¡Costa Rica, patria querida,
tu bandera va defendida!
Dios querrá que con victoria
tu batallón retornará.


Se oyen burras de los que quedan,
se oye el llanto de las mujeres
que despiden a los soldados
que no saben si volverán.





¡Oh Costa Rica! Volver
Letra de J. J. Salas Pérez
Música de Julio Fonseca

Oh Costa Rica, patria adorada,
para ti vibra nuestra canción,
donde se exaltan, con los recuerdos,
las vivas ansias del corazón.


En ti guardamos todo un pasado
de glorias pura~, de eterno amor;
en ti ciframos toda esperanza,
Madre virtuosa, llena de honor.

Oh Costa Rica, que siempre vivas
como una estrella con su fulgor;
que en esta tierra, bajo este cielo
siempre nos reúna tu santo amor.

Es tu bandera como oriflama
azul y blanco y rojo vivaz;
ella resguarda nuestra ventura
y es como escudo de nuestra paz.



Diana al 15 de Setiembre Volver
Letra y Música de José Guevara

Eran las cinco
de la mañana
cuando tocaban alegre diana.


Con los clarines
y los tambores
nos anunciaban nuevos albores.


Tocó la banda
alegres sones
entusiasmando
los corazones.

¡Viva el 15 de Setiembre!
¡Viva !....
¡Viva el soldado
de sangre ardiente!
¡viva la Patria
independiente!






Santa Rosa Marcha Patriótica Volver
Letra de Juan Rafael Alfaro González
Música de Manuel María Gutiérrez

Hacienda "La Santa Rosa";
sangre hennana fue
la que abonó tu suelo
y al jaraguay.


Oye el tambor,
el tambor de Juan Santamaría,
diana tocar
en el veinte de marzo feliz.

Sonó, sonó,
tambor de gloria fue.
Diana tocó, diana tocó,
veinte de marzo feliz.


Y Juan Santamaría fue
El que tocó diana tan feliz,
y la victoria vino, sí,
sonriendo al atardecer.

Ay, jaraguay,
¿ testigo fiel?
Ay, jaraguay,
¿ testigo fiel?




Juan Santamaría Volver
Letra: Araceli E de Pérez
Música.José Castro C.
Juan Santamaría
nació en Alajuela,
tan pobre vivía
que no fue a la escuela.

Pero dentro de él
sintió un gran valor
y llegó al cuartel
de simple tambor.

Se marchó a la guerra
lleno de emoción
y con una tea
incendió el Mesón.


Esto fue en Abril
un día como hoy
y de hazañas mil
esta es la mejor.





El Primero de Mayo (Himno Patriótico Tradicional) Volver
Letra de Juan F. Ferraz,
Música de José Campabadal

Celebremos les épicas memorias
que brillo insigne a nuestra Patria dan;
cantemos sí, las ínclitas victorias
de Santa Rosa, Rivas y San Juan.


Nuestras playas audaz en son de guerra
bucanero traidor hollar osó,
mas en los nobles hijos de esta tierra
invencibles guerreros encontró.


Nuestros padres vencieron al infame
que invadió nuestro hogar, torpe y cruel;
sus claros nombres la nación proclame
dignos de gloria y de inmortal laurel.


En su ejemplo nosotros aprendemos
del amor a la patria la virtud,
jamás, jamás, jamás consentiremos
el yugo odioso de la esclavitud.

Gloria eterna a los héroes legendarios
de Santa Rosa, Rivas y San Juan;
de su memoria eterna, relicarios
nuestros pechos indómitos serán.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages