Una manera de insertar gráficos en un documento LaTeX es producir los
dibujos mediante una aplicación externa a LaTeX y generar o:
1. un archivo en un formato que LaTeX pueda
leer: .eps, .pdf, .jpg, .png, y algunos otros. El que mejor se lleva
con LaTeX es el .eps y con PDF LaTeX, es el .pdf. También funcionan
bien png y jpg, pero solo con PDF LaTeX. Estos dos últimos son menos
recomendables, pues no son figuras vectoriales sino mapas de bits; la
manera de incluir los archivos en el documento es vía el comando
"\includegraphics[opciones]{nombre archivo.extension}", para lo cual
hay que incluir el paquete "graphicxs" mediante el comando "\usepackage
{graphicxs}".
2. el código en LaTeX o en PsTricks que se copia (via Ctrl C + Ctrl V)
en el documento. En este caso, no se requiere ningún comando especial
para incluir el gráfico, salvo la inclusión del paquete de dibujos que
se indique en el código generado.
Hay un número relativamente grande de aplicaciones que generan
archivos o código para gráficos que pueden utilizarse en LaTeX. Entre
los de software libre, y que pueden ser de utilidad, he encontrado los
siguientes:
1. GeoGebra, en
www.geogebra.org.
2. Graph y GraphConv, en
http://www.padowan.dk/graph/.
El primero está orientado hacia la geometría analítica; el segundo a
graficar funciones. Como todo software automático, tiene sus
limitaciones, aunque en algunos casos puede ayudar a obtener buenos
dibujos en poco tiempo. De paso, las dos aplicaciones sirven también
como calculadoras gráficas (no para operaciones).
En otros mensajes, seguiremos hablando de las ventajas y las
desventajas de utilizar aplicaciones externas para generar gráficos.