> \begin{figure}
> \includegraphics[width=*]{*}\\
> \caption{*}\label{*}
> \end{figure}
el ambiente *figure* sirve para centrar lo que se ponga dentro de él
y, en la parte inferior, coloca la leyenda *Figura 1.1* (o el número
que corresponda) más el texto escrito en el comando *\caption*. El
comando *\label* coloca una etiqueta para luego hacer referencias con
el comando *\ref*.
En otras palabras, el ambiente *figure* no tiene nada que ver con los
gráficos. Si quieres tener figuras numeradas, entonces usas este
ambiente.
El comando que sí incluye un gráfico es *\includegraphics*. La opción
*width* te permite indicar el ancho reservado para el gráfico. Este
comando incluye un gráfico en un archivo, cuyo nombre debe escribirse
en el argumento de *\includegraphics*.
Por ejemplo, si tuvieras un archivo de nombre *Arquimediana.eps* en la
misma carpeta que tu archivo .tex, entonces el comando
\includegraphics{Arquimediana.eps}
incluiría el gráfico contenido en el archivo. El tamaño del dibujo que
se muestre será igual al que tenga originalmente. Por ello, si quieres
reservar un tamaño específico, puedes escribir lo siguiente:
\includegraphics[width=5cm]{Arquimediana.eps}
En este caso, tu dibujo será reducido o ampliado proporcionalmente
hasta que el ancho sea de 5cm.
> Lo que quiero dibujar es muy sencillo pues es la interpretación
> geométrica de la Arquimediana, es decir dos rectas, y mis dudas son
> las siguientes:
> ¿Estoy bien al insertar este comando?
Si ya tienes un archivo con el dibujo, sí está bien el uso de ese
comando. Sin embargo, aunque LaTeX permite incluir una gran variedad
de formatos de archivo de gráficos, con los .eps no hay mucho que
hacer para que todo funcione. Con otros formatos como .bmp, .jpg y
otros, hay que realizar algunas configuraciones por lo que te
recomiendo utilices siempre el formato .eps, al menos por ahora, que
estás empezando.
> Por otro lado manejo de una manera muy desenvuelta un programa llamado
> Macromedia Flash MX y es muy bueno para hacer gráficos (opinión
> personal), pues al ampliar o disminuir la imagen no se distorsiona,
> ¿puedo utilizarlo para insertar gráficos desde este programa?
Sí puedes utilizar esta aplicación. Lo más seguro es que cuando hagas
el dibujo, te permita grabar en formato .ps o .eps. Utiliza el
segundo. Si no tienes, utiliza el primero y con la ayuda del GsView lo
transformas a .eps.
En resumen:
1. Utiliza Macromedia Flash MX para hacer tu dibujo.
2. Intenta grabar tu dibujo con formato .eps con esta misma
aplicación. El archivo debe estar en la misma carpeta que tu .tex (más
adelante te indico cómo hacer si colocas en otras carpetas).
3. Finalmente, utiliza *\includegraphics* como te indiqué arriba para
incluir tu dibujo en tu archivo .tex.
¡¡Atención!! Para poder compilar y producir el .pdf final ya no puedes
utilizar directamente el PDFLaTeX ni el TeXify. Debes seguir la
secuencia: LaTeX -> dvi2ps -> ps2pdf (localiza estos comandos en la
barra de herramientas, cerca de las de PDFLaTeX).
Cuéntanos cómo te va. Si necesitas ayuda con este procedimiento,
avísanos.