[LaTeX-EPN:163] tipografías

235 views
Skip to first unread message

sofijijon

unread,
Apr 24, 2010, 1:19:30 PM4/24/10
to LaTeX-EPN
Saludos!
sé que el objetivo de trabajar en LaTeX es que los trabajos tengan un
orden y forma específicos que son correctos para documentos
científicos.
Sin embargo, quisiera saber si hay alguna manera de insertar nuevas
tipografías en el editor para poder usarlas a lo largo del texto. En
el caso de que sís ea posible, podrían decirme cómo hacerlo? cómo
"llamarlas" para utilizarlas y de dónde obtenerlas?

Gracias!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LaTeX-EPN" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a late...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a latex-epn+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/latex-epn?hl=es.

Fabian Barba

unread,
Apr 24, 2010, 1:33:39 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
Hola Sofía:
 
Un concepto más profundo para "orden y forma específicos que son correctos para documentos
científicos" es "estructura de un documento científico".
 
Por favor, define "tipografía" para saber qué es lo que necesitas.
 
Fabián Barba


2010/4/24 sofijijon <sofi...@gmail.com>

sofia jijon

unread,
Apr 24, 2010, 3:22:21 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
Gracias por la pronta respuesta Fabián....
 
La Tipografía es en general, el estudio y diseño de los tipos (letras). Una tipografía es lo que se conoce como una fuente o conjunto de grafos, incluyendo todos su derivados y diseños (específicos de cada uno) como la negrita, las serifas o ausencia de ellas, las cursivas, los tipos simplificados, etc. 

Para programas editores de diseño o de textos se puede descargar las fuentes de internet y ubicarlas en cierta dirección y ya...están listas para ser usadas en el editor. 

lo que yo quisiera es saber si puedo añadir nuevas "fuentes" al editor WinEdt, y cómo hacerlo.
gracias! 

Fabian Barba

unread,
Apr 24, 2010, 3:51:28 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
Encantado, Sofía.
Estás muy bien enterada de la tipografía.
 
Hasta que conteste nuestro gurú del LaTeX, Juan Carlos, lo que yo te puedo decir es que las fuentes no las añades a WinEdt que solo sirve como editor para escribir en LaTeX. Las fuentes las incorporas en el documento mismo .tex. Haz la prueba poniendo \usepackage{mathpazo} junto con los otros paquetes que estés usando en tu documento y en el pdf obtendrás el documento con una fuente muy bonita: la fuente palatino.
 
También sé que hay fuentes gratuitas en los sitios Web para LaTeX, pero otras tienes que comprarlas.
 
Fabián


2010/4/24 sofia jijon <sofi...@gmail.com>

sofia jijon

unread,
Apr 24, 2010, 7:07:09 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
gracias! en realidad hay unas fuentes específicas que quería buscar y añadir, y lo que quería era saber si se puede  dar la orden a una o varias palabras de que tengan cierta tipografía, así como se puede usar \textbf{*} para que esa palabra en específico quede en negrita, y esto no hace que el texto por completo esté en negrita.

pero ya voy a chequear qué paquetes puedo conseguir en internet para  ver cómo me va y esperar a ver si Juan Carlos tiene alguna sugerencia también.
Gracias!

Fabian Barba

unread,
Apr 24, 2010, 7:16:11 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
De nada. 
 
Nos toca esperar a que se asome el Juan Carlos. Pero sigamos conversando para que cuando asome él tenga una buena idea de en qué rollo andamos.
 
Por defecto la fuente usada es la modern computer creada por Donald Knuth el creador de TeX. Dentro de esa fuente, sin cambiar a otra (como es lo que tu quieres también), si vas a la pestaña Typeface tienes ocho, no sé cómo se llamen, opciones (emphasize, bold, etc.).

Fabián


2010/4/24 sofia jijon <sofi...@gmail.com>
gracias! en realidad hay unas fuentes específicas que quería buscar y añadir, y lo que quería era saber si se puede  dar la orden a una o varias palabras de que tengan cierta tipografía, así como se puede usar \textbf{*} para que esa palabra en específico quede en negrita, y esto no hace que el texto por completo esté en negrita.

sofia jijon

unread,
Apr 24, 2010, 9:51:26 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
claro....justamente eso es lo que quiero....MAS de esas opciones que cambian lo que yo decido, y no un tipo de letra a lo largo de todo el texto.

la duda nació del hecho de no haber encontrado una buena opción de tipografía manuscrita para resaltar firmas, nombres de autores, etc.

esperemos pues......jaja

Fabian Barba

unread,
Apr 24, 2010, 10:21:08 PM4/24/10
to late...@googlegroups.com
A ver, sofía, pongámonos a hacer el deber hasta que llegue Juan Carlos.
 
En http://www.tug.dk/FontCatalogue/ encuentra información sobre
encuentra Caligraphical and Handwriten Fonts.
 
puede bajar un pdf  con el título

Font selection in LaTeX
     The most frequently asked questions


Con esos materiales creo que tenemos la información básica.
 
Fabián
 
 
2010/4/24 sofia jijon <sofi...@gmail.com>
claro....justamente eso es lo que quiero....MAS de esas opciones que cambian lo que yo decido, y no un tipo de letra a lo largo de todo el texto.

sofia jijon

unread,
Apr 26, 2010, 2:54:13 PM4/26/10
to late...@googlegroups.com
chevere gracias! ya los voy a chequear (en cuanto se termine esta ola de examenes) jaja 
saludos!

sofijijon

unread,
May 9, 2010, 6:55:39 PM5/9/10
to LaTeX-EPN
hola! en esas direcciones se muestran los nombres de las fuentes que
se pueden usar en LaTeX pero no entiendo mucho como usarlas. Parecen
ser fuentes que se deben instalan y afectana todo el documento.
En la "ayuda" dice que pueden ser usadas como environments pero no
dice como llamarlas...

JcTo

unread,
May 9, 2010, 11:35:52 PM5/9/10
to LaTeX-EPN
> hola! en esas direcciones se muestran los nombres de las fuentes que
> se pueden usar en LaTeX pero no entiendo mucho como usarlas. Parecen
> ser fuentes que se deben instalan y afectana todo el documento.
> En la "ayuda" dice que pueden ser usadas como environments pero no
> dice como llamarlas...
En la "ayuda" dice lo correcto, y dice cómo utilizarlas; en el
documento que acabo de subir "VariasFuentes.tex" (también he subido
el .pdf), puedes ver un ejemplo pequeño de su uso. Si con ello no
puedes aún, avísame para preparar un documento más en detalle.

sofia jijon

unread,
May 11, 2010, 12:14:17 AM5/11/10
to late...@googlegroups.com
gracias Juan Carlos! revisando el .tex es más fácil entender.
tres preguntas:

1. No entiendo  las siguientes líneas. Para que son?

                    \renewcommand*\ttdefault{cmvtt}

                    \input Acorn.fd
                     \newcommand*\initfamily{\usefont{U}{Acorn}{xl}{n}}

2. es correcto escribir que, en general, para llamar al font que quiero debo:

agregar el paquete necesario
y escribir de la forma:
 
{\ nombre de la fuente texto } 
 
hace falta algo más?


3. En los links que nos dio Fabián, está el listado de las fuentes según si tienen serifas, si son caligráficas, etc. Pero no sé dónde ver en qué paquete están incluidas, osea, no se qué paquetes debo agregar para utilizarlas.


saludos!

JcTo

unread,
May 11, 2010, 9:54:42 AM5/11/10
to LaTeX-EPN
> 1. No entiendo  las siguientes líneas. Para que son?
>
>                     \renewcommand*\ttdefault{cmvtt}

tt se utiliza para las fuentes tipo máquina de escribir; esta línea
dice que el tipo de fuente de máquina de escribir pre-determinada sea
la que viene en la fuente "cmvtt", y no la que tiene definida el LaTeX
de manera pre-determinada, que es "cmtt" (computer modern tt). La
fuente tipo máquina de escribir es la que se activa con el comando
\texttt{} de estándar de LaTeX.

>
>                     \input Acorn.fd
>                      \newcommand*\initfamily{\usefont{U}{Acorn}{xl}{n}}

La primera de estas dos líneas significa que, en la compilación de tu
archivo, se incluye el archivo Acorn.fd, que es el archivo que
contiene las definiciones de las fuente de las letras iniciales. La
extensión "fd" quiere decir: "font defintion"; en este archivo se le
dice a los programas que visualizan tu documento, como el Acrobat,
cómo se debe dibujar una letra en una determinada fuente.

La segunda línea define un comando para escribir fácilmente cuando se
quiere utilizar la fuente Acorn; eso permite que solo la utilices
donde la necesitas; en este caso, en la primera letra de una sección o
capítulo. Podría haberse omitido definir ese comando y utilizar,
únicamente, el comando interno del manejo de fuentes \usefont, que,
como puedes ver, es el que se utiliza para definir el comando
\initfamily. El comando \usefont es el modo de decirle a LaTeX que
fuente utilizar, y este es el que se utiliza en las definiciones de
\textbf, textit, etcétera. Pero, para utilizarlo, hay que saber un
poco más sobre cómo LaTeX maneja las fuentes; sin ser una ciencia
oculta, sí necesita un poco de conocimientos sobre las fuentes; el
LaTeX Companion, en su capítulo 7, explica lo suficiente como para
poder utilizar algunas fuentes sin mayor dificultad de la manera que
tu requieres.

Volviendo al comando \initfamily; su uso es el siguiente:

texto anterior {\initfamily texto} texto posterior

El efecto es que "texto" será escrito en la fuente Acorn con algunas
características especificadas en el comando \usefont, pero el texto
anterior y el texto posterior se mantienen en la fuente que esté
definida, o de manera global, o por \usefont.

>
> 2. es correcto escribir que, en general, para llamar al font que quiero
> debo:
>
> agregar el paquete necesario
Sí, si hay un paquete que ya prepara el uso de la fuente; es decir, ha
instalado la fuente y ha definido los comandos necesarios para que
pueda ser utilizada fácilmente.

Sin embargo, puede no haber paquete, pero si archivo de definición de
la fuente; en se caso es más difícil, porque el usuario debe utilizar
los comandos que LaTeX provee para el manejo de fuentes como el
\usefont, por ejemplo.

En todo caso, cuando quieres utilizar una fuente, si hay un paquete,
en la documentación que viene con él, se encuentra, generalmente, la
manera de utilizarlo.

> y escribir de la forma:
>
> {\ nombre de la fuente texto }

No siempre. El archivo que subí, también hay usos de la siguiente
manera: \fuente{texto}; eso depende del paquete. El primer uso es de
tipo ambiente, el segundo de tipo comando.

>
> hace falta algo más?

Depende del tipo de fuente. Para los novatos o usuarios con pocos
conocimientos sobre fuentes o LaTeX más avanzado, lo mejor es buscar
paquetes de fuentes; las cosas ya vienen listas para utilizarse. La
mayoría de las fuentes del sitio web que Fabián indicó son de fácil
uso, y en el ejemplo que ofrecen, te dice cómo utilizarlo; puedes
comparar que el archivo que envié solo copia lo que en la página dice.

>
> 3. En los links que nos dio Fabián, está el listado de las fuentes según si
> tienen serifas, si son caligráficas, etc. Pero no sé dónde ver en qué
> paquete están incluidas, osea, no se qué paquetes debo agregar para
> utilizarlas.

Si te fijas atentamente en los ejemplos, es decir, haz clic en
cualquier línea con el ejemplo de la fuente, ahí aparece el modo de
utilizar; incluye los paquetes a utilizar y los comandos que activan
la fuente. Parece que no hiciste clic en los ejemplos.

sofia jijon

unread,
May 11, 2010, 9:49:24 PM5/11/10
to late...@googlegroups.com
gracias Juan Carlos! la verdad no me había dado cuenta de que eran links...pero ya los vi y creo haber entendido lo suficientemente bien. 
Saludos!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages