Groups
Groups
Sign in
Groups
Groups
La Tercera Ola
Conversations
About
Send feedback
Help
El complejo camino del cambio (nuevas entradas)
5 views
Skip to first unread message
La Tercera Ola
unread,
May 27, 2015, 10:34:11 AM
5/27/15
Reply to author
Sign in to reply to author
Forward
Sign in to forward
Delete
You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to laterc...@googlegroups.com
El complejo camino del cambio
Los resultados de las pasadas elecciones en España, las reacciones de los partidos ante posibles pactos para gobernar autonomías y ayuntamientos, proporcionan algunas pistas que deben analizarse trascendiendo el mero morbo o cotilleo. Fijando la vista más allá del simple reparto de poder entre formaciones políticas. Resulta llamativo, pero no sorprendente o novedoso, que los electores aprovechen las elecciones autonómicas y municipales para castigar a Mariano Rajoy.
Es demasiado común que las autonómicas se voten en clave nacional
, un fenómeno advertido hace años, con inquietantes consecuencias. La complejidad, la multiplicidad de escalones en la administración, conducen a una enorme dificultad para identificar las competencias de cada cual, para atribuir responsabilidades concretas. Ante tal indefinición, muchos votantes fijan su mirada en el gobierno nacional, allí donde los grandes medios focalizan su atención...
24-M: de la Transición a la Movida
Ya no hay duda, Mariano Rajoy se consagró este pasado 24 de mayo como el presidente más irresponsable de la dizque democracia española; él y su partido se han convertido en cuello de botella que ha impedido sistemáticamente la emergencia de cualquier alternativa ajena al populismo capaz de abordar un proceso de transformación de España que es ya, más que urgente, inaplazable...
La trampa de la gobernabilidad
La irrupción de nuevas opciones en el panorama político español, con la previsible fragmentación de parlamentos y consistorios, ha suscitado en dirigentes, candidatos y sesudos comentaristas cierta fijación, una súbita preocupación por las dificultades que entrañará formar gobierno en autonomías y ayuntamientos. Los partidos emergentes parecen reacios a apoyar a los tradicionales para constituir una nueva mayoría. Estaría en peligro nada menos que la "gobernabilidad". Ya lo dijo, desesperada,
Susana Díaz
: los andaluces no pueden estar sin gobierno. Ya será menos. Quizá sea ella quien no aguanta sin formar un ejecutivo. Nuestros políticos suelen confundir los intereses de la ciudadanía con los suyos propios...
Cuando las élites son el problema
El 4 de mayo de 1979
Margaret Thatcher
(1925-2013 Londres), tras ganar el Partido Conservador las elecciones por mayoría absoluta, se convirtió en la primera mujer en la historia del Reino Unido en ocupar el cargo de primer ministro. Ese mismo día fue llamada a Buckingham Palace para formar gobierno. Después, frente al 10 de Downing Street, rodeada de cámaras y periodistas, citó una oración atribuida a
San Francisco de Asís
: "Allí donde haya discordia, llevemos armonía […] Donde haya error, llevemos la verdad...
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages