La Ayuda Psicológica

10 views
Skip to first unread message

Francisco Rz-Acosta

unread,
Mar 28, 2016, 12:27:15 PM3/28/16
to Las Matas
Cuando se producen muertes en masa , las autoridades- de algún modo responsables- organizan la que llaman "Ayuda sicológica-' ( me he cansado de la p). Cuando sólo hay uno o dos muertos , las autoridades ya no se consideran responsables y ya no organizan una ayuda sicológica aunque el dolor de los parientes por cada muerto sea el mismo.
Yo no creo en la ayuda sicológica.
Cuando murió mamá ,e Ina me trajo las " cintas" de su amigo el sicólogo, y oí un minuto en una de éllas , me bastó para confirmarme que su efecto era nulo.
vosotros criticáis mucho esta postura mía , de la crítica instantánea ,de que "para botón una muestra basta " pero no se actuar de otra manera.
En mis noventa años me ha pasado de todo, he vivido momentos, horas ,días ,meses, años terribles.he sentido mi muerte cerca varias veces y lo que es peor he sufrido la muerte de los míos : mis padres, mi mujer, mis hijos - algunos de vosotros sabéis lo que es la muerte de una madre-... Y no me ha sostenido más que la Fé . La Fé que no es la Religión ni el opio del pueblo, la Fé que no quita el dolor pero te da La Paz.

Regina Yrízar

unread,
Mar 29, 2016, 2:17:07 AM3/29/16
to Francisco Rz-Acosta, Las Matas
Gracias Paco por tu reflexion

Enviado desde mi iPhone
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Las Matas Family" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a lasmatasfamil...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ana Vallier

unread,
Apr 3, 2016, 2:28:45 PM4/3/16
to Francisco Rz-Acosta, Las Matas
Gracias por lo que nos toca a bego y a mi ; )
Creo que una ayuda profesional te acompaña positivamente en momentos de duelo al igual que la fé. 

INA Rodriguez-Acosta

unread,
Apr 3, 2016, 2:42:10 PM4/3/16
to A ana Vallier, lasmata...@googlegroups.com, Francisco

Pues a mamá le ayudó muchísimo ir al psicólogo cuando tuvo el cáncer. No quería dejarlo aunque sabía q a ti no te hacía gracia.
Yo desde luego confío mucho en ellos y creo q son una gran ayuda en momentos malos.
Tu ya sabemos q tienes una fe ciega y q con eso te es suficiente, pero no todo el mundo es como tu.
Un bso

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ana Vallier

unread,
Apr 3, 2016, 2:44:43 PM4/3/16
to Joaquina rodriguez Acosta, Las Matas, Abuelo Paco

Toooooooma!!!!  Muuuua!

Begoña Rodriguez-Acosta

unread,
Apr 4, 2016, 8:04:30 AM4/4/16
to Francisco Rz-Acosta, Las Matas
Hola abuelo,

Es complicado definir qué es la psicología y en qué consiste el trabajo de los psicólogos. Podríamos decir que uno de nuestros objetivos más importantes es conseguir que la persona entre en contacto consigo misma y tome conciencia de ella, de quién es, qué quiere realmente, qué motiva sus acciones, qué objetivos se plantea en la vida, cuáles son esos miedos que le llevan a actuar de forma automática sin darse cuenta… es un trabajo difícil y tremendamente enriquecedor.

No es fácil conocerse, no nos dedicamos el tiempo suficiente y nos da mucho miedo. Para querer a los demás, para ser generoso, entregarse, ayudar… debemos querernos y reconocernos, si no, no tendremos fuerzas para darnos a los demás, nos bloquearán los miedos, las inseguridades… 

A mi me apasiona la psicología y soy creyente, es totalmente compatible. Poder entender realmente cómo estamos hechos los seres humanos, esa parte de nosotros que nos diferencia de los animales y nos hace únicos, es una maravilla. Yo me siento muy afortunada, porque aunque es difícil, es super enriquecedor, y te enseña a ser sensible a los demás, a entender las diferencias, a entender las debilidades, de donde vienen nuestros miedos y por tanto cómo superarlos… y encima tengo la suerte de compatibilizarlo con la fe, que sin duda facilita mucho el camino.

La fe, la psicología, hacer terapia… son cosas diferentes abuelo, sin duda, pero es muy difícil entender nuestra profesión desde fuera y fácil juzgarla. 
Lo mejor de todo es que para que funcione, no hace falta creer en ella, no es magia o brujería, solo hace falta que la persona quiera tomar conciencia para después ponerse en pie y caminar hacia sus valores u objetivos en la vida, cuando estos son elegidos sin miedos ni presiones, es decir, libre y conscientemente. Y nosotros tan solo facilitamos que esto se de sin juzgar a la persona, sin que influyan nuestras creencias o ideales, para no contaminar ese proceso y que sea lo más fiel a la persona posible.Y cuando nos encontramos en terapia con un caso que entra en conflicto con nuestros propios valores personales y no nos vemos capaces de tomar distancia, debemos derivar el caso.

El sacerdote de la misa a la que voy, muchas veces hace referencia a la psicología o a la terapia en sus homilías, y reconoce lo positiva que puede resultarle a muchas personas, sabe de lo que habla porque entiende lo que es, ¿y por qué no? si "la psique” es una parte tan importante del ser humano…

Mi opinión abuelo, es que no sabes realmente qué es la terapia y qué aporta la psicología por eso lo malinterpretas... pero gracias igualmente por tus reflexiones :)

Besos a todos!!

---------------------------------------------------------

Ana Rodríguez-Acosta

unread,
Apr 4, 2016, 9:26:25 AM4/4/16
to Begoña Rodriguez-Acosta, Francisco Rz-Acosta, Las Matas

Muy buena explicación Bego!

 

 

 

 

 

 

 

 

Ana Rodríguez-Acosta López
FONDINTER, S.L.   
anarac...@ecoplar.com
Avda. Ventisquero de la Condesa, 46    28035 Madrid
Tlf.:  91 448 88 01 Fax.: 91 448 88 10

 

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

image001.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages