Hola Mariano, desde mi experience usar Docker para solucionar el problema de el entorno de desarrollo no es algo que yo aconsejaria. Pensa que cada vez que cambies algo en el código (hay que reconstruir la image muy probablemente), agregues una nueva dependencia (también, eso en general conlleva a generar una nueva imagen) o simplemente necesites reiniciar la aplicación (salir del contenedor y volver a iniciarlo), el proceso se puede hacer tedioso rápidamente. Hay mas cuestiones como el tema de que docker supone como buena practica 1 container 1 proceso, mientras que en un entorno de desarrollo este no suele ser el caso.
Ahora, creo que mi consejo va hacia la partición, es el método que yo siempre elegí para mi entorno de desarrollo y al no tener que virtualizar el SO la performance tendría que ser mucho mejor y tener más recursos libres para lo que se necesario ejecutar.
Espero ayude!
Alvaro