FECHA
04-06
http://noticiasconobjetividad.wordpress.com/2013/06/03/espinoza-encabezaria-la-lista-del-pj-bonaerense/
CAMPAÑA ELECTORAL
Espinoza encabezaría la lista del PJ bonaerense
Por Prof. Joaquín G. Puebla
El Intendente matancero, Fernando Espinoza estaría compitiendo con el Intendente Martín Insaurralde para ver quién de los dos encabezaría la lista a Diputados Nacionales del PJ bonaerense. Según fuentes que conocen bien la interna de la casa rosada, remarcan que "Cristina estuvo en los dos distritos y les pidió que se muestren".
Al respecto, un reconocido Intendente, más peronista que K, comento que "Tenemos la fe puesta en Fernando y esperemos que él pueda trasladar nuestros recelos contra los militontos de La Cámpora, porque acá nos jugamos la gobernabilidad en los distritos y no queremos quedar en manos de estos pibes".
En una nota anterior mencioné el malestar existente entre la militancia del PJ matancero ante la posibilidad de mechar en las listas distritales a militantes de "La Cámpora"; pero ahora se sumó otro dato irritante para los militantes y dirigentes peronistas, se supo del ingreso de una gran cantidad de nuevos municipales. La bronca no esta ahí, sino que parece que esas designaciones pertenecen a personas ajenas al distrito y, que no sólo no vivirían en La Matanza sino que tampoco trabajarían en ella.
Ante este dato, un reconocido dirigente de Gregorio de Laferrere, habría dicho que "Hasta acá llegue yo, entiendo que sea un pago político de Fernando, pero esto es una cargada. Tenemos muchos compañeros a pan y agua y se matan laburando por el proyecto y ahora viene con estos nombramientos, nos están tomando el pelo".
________________________________________________________________
"Sergio Massa juega"
El pasado jueves el Concejal Ariel Martínez le cambió el nombre a su bloque y pasó a llamarse "Bloque Frente Renovador". Haciendo las reservas del caso, un destacado político matancero me comentó que "Massa va a jugar y ha comenzado a ordenar la tropa. En La Matanza algunos se van a llevar una sorprendente sorpresa y no puedo decir más".
Una Fuente de Auténticos Problemas (FAP)
A nivel local los socialistas locales andan medios ofendidos con sus socios del FAP porque algunos dirigentes del GEN hablaron con militantes socialistas.
Los radicales han demostrado, una vez más, su capacidad de generar una interna dentro de otra interna. Hace unos días el Concejal Manuel Atencio lanzó el "Proyecto Matanza" con la intención de unificar una lista de candidateables para integrarse posteriormente al FAP.
El PRO puso primera
Muy activo se mostró el ex árbitro Javier Castrilli en su segunda semana como oficializado candidato a Concejal, recorrió muchos barrios, dirigió un partido a beneficio, visitó varios comedores populares, participó de plenarios.
Castrilli puede ser el elemento unificador del peronismo opositor en el distrito, dado que detrás de él se estarían encolumnando el possista José De Miguel y varios otros dirigentes.
Adrián Verdini, referente de Francisco De Narváez tendría destino seccional y en lo local negociaría un lugar en la lista para su espacio; lo mismo que los referentes moyanistas como Velázquez y Klein.
04-06
http://noticiasconobjetividad.wordpress.com/2013/06/03/el-sueno-de-la-vivienda-propia-retrasos-en-la-aplicacion-del-procrear/
PRO.CRE.AR <http://PRO.CRE.AR> BICENTENARIO
El sueño de la vivienda propia: Retrasos en la aplicación del PROCREAR
Gran parte de los créditos otorgados en el marco del Programa Crédito Argentino (PROCREAR) Bicentenario, destinados a construir y reformar viviendas, hasta el momento, no serían ejecutados en La Matanza, porque su aplicación exigiría excepciones en la legislación vigente, que no fueron estudiadas por las autoridades del distrito.
En otros municipios se aprobó una herramienta legislativa que permitió destrabar la ejecución de los créditos otorgados en un sorteo público realizado por funcionarios del Banco Hipotecario Nacional; y financiados con recursos del ANSES.
En tanto, los fondos dispuestos por el gobierno para el distrito de La Matanza, siguen a disposición de los beneficiarios, pero el esfuerzo económico del que habló en distintas oportunidades la presidenta Cristina Fernández, a la hora de referirse al programa de viviendas, choca con la burocracia local, que todavía no dio el primer paso como para estudiar el problema, mientras otros municipio avanzan en ese sentido.
El problema con las excepciones en el HCD local, se debe a la compleja historia que abarca la construcción indiscriminada de edificios, fuera de toda regla, que se llevó a cabo en La Matanza, sobre todo, en localidades como Ramos Mejía y San Justo.
04-06
http://diariocondie.blogspot.com.ar/
SECRETARÍA DE JUVENTUD
Jornada solidaria en el Envión de Virrey del Pino
La Secretaría de Juventud se hizo presente este sábado 1° de junio en el barrio San Pedro de la localidad matancera de Virrey del Pino (Km. 35) con el objetivo de refaccionar y pintar, la sede del Programa Envión junto a los chicos que integran dicha institución.
Los integrantes de la Secretaría a cargo de Juan Manuel Quinodoz, estuvieron desde la mañana realizando las tareas de preparación para luego pintar tanto el interior como el sector exterior del lugar. La idea de la Secretaria fue mejorar la sede matancera en donde se hacen efectivos los objetivos de integrar a estos chicos de entre 12 y 21 años, al sistema educativo y enseñarles un oficio, en un marco de respeto, afecto y contención.
Los chicos que asisten al programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y llevado a cabo junto al intendente Fernando Espinoza en el distrito, expresaron que "con la pintura vamos a mejorar el espacio en donde hacemos las actividades. También vemos el esfuerzo que cuesta pintar toda la sede y por eso es importante cuidarla, porque además es nuestra"
04-06
http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=36946
GONZÁLEZ CATÁN
Vecinos se reunieron con diputados por el CARE
La planta de tratamiento de residuos que impulsa el Municipio, en González Catán, es motivo de rechazo por parte de habitantes de la localidad matancera. Fue presentada como la solución para el tratamiento de residuos de una manera no contaminante; sin embargo, agrupaciones vecinales sostienen todo lo contrario. Por tal motivo participaron de una reunión de Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación.
Al histórico reclamo por el cierre de la planta de la CEAMSE, se suma el proyecto del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE), aprobado por el Concejo Deliberante de La Matanza.
La planta se encuentra en Ruta Provincial Nº 1.001 y la avenida Conde. Se empezó a levantar en marzo pasado y llevará 13 meses de trabajo. La planta aprovechará residuos recolectados en el Municipio para generar "energías renovables". El objetivo es facilitar el cierre paulatino del centro de disposición final de la CEAMSE, en González Catán.
Mientras esperan una próxima visita al Congreso nacional, los vecinos preparan una audiencia pública en la que estarán invitadas organizaciones ambientalistas, y además, visitarán la Comisión de Recursos Naturales del Congreso de la Provincia de Buenos Aires.
04-06
http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=36966
SAN JUSTO
Miles de personas marcharon para pedir seguridad en La Matanza
Cerca de dos mil vecinos se congregaron en distintos puntos del Partido y confluyeron en la Plaza San Martín para reclamar Justicia por las víctimas de la delincuencia y exigir la implementación y el refuerzo de medidas tendientes a reducir el delito.
Luego de ser atendidos por autoridades policiales, la madre de Nicolás González y el padre de Nicolás Rodríguez, coincidieron en que el próximo paso debe darse en la fiscalía, ya que es allí "donde se determinará si los detenidos son culpables".
También concordaron en que la Policía actúo correctamente en los procedimientos para esclarecer los asesinatos de sus hijos. "Nos apoyaron desde el primer momento", aseguró la madre de González, mientras que el padre de Rodríguez informó que "continúan haciendo investigaciones y procedimientos, por orden de fiscales, y siguen teniendo gente detenida".
04-06
http://www.politica2000.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3126&Itemid=28
PJ MATANCERO
Comienzan los plenarios del PJ de La Matanza
Hoy martes 4 de julio comienza la campaña del Partido Justicialista de La Matanza con vistas a las elecciones legislativas nacionales. El primer plenario de la militancia se hará a partir de las 19 horas en la Sociedad de Fomento de González Catán, calle Equiza esquina Maestra Valle y será presidido por el titular del partido e Intendente Fernando Espinoza.
El encuentro peronista será dos cuadras de la estación del ferrocarril y participarán con una fuerte movilización de agrupaciones peronistas y vecinos de González Catán y Virrey del Pino. El segundo será el jueves 6 a la misma hora en Laferrere, con agrupaciones de esa localidad y Rafael Castillo
El tercero comprenderá a las agrupaciones peronistas de Isidro Casanova, Atalaya y Ciudad Evita y se realizará en la Sociedad de Fomento de Isidro Casanova, calles Madrid y Seguí, a una cuadra de la plaza central, el martes 11 de junio también a las 19 horas. Éstos son los plenarios de la campaña electoral hasta ahora confirmados por las autoridades del PJ.
04-06
http://noticiasconobjetividad.wordpress.com/2013/06/03/empezo-el-plan-mirar-para-cuidar-la-matanza-fue-uno-de-los-primeros-partidos-en-adherirse-al-plan-estatal/
MIRAR PARA CUIDAR
La Matanza fue uno de los primeros partidos en adherirse al plan estatal.
A partir del 1 de junio, comenzó de manera oficial el plan de regulación de precios "Mirar para cuidar" La Matanza fue uno de los primeros partidos en cumplir con la iniciativa del Estado.
El plan, o estrategia anti-inflacionaria consiste en congelar el precio de 500 productos esenciales de las principales cadenas de supermercados desde el 1 de junio hasta el mes de octubre. Para garantizar dicho congelamiento, los jóvenes de la Cámpora estarán bajo el oficio de "vigiladores", verificando que las empresas cumplan con la medida económica gubernamental.
El plan "Mirar para cuidar" se puso en marcha, y además de la supervisión de los jóvenes militantes de la Campora y los jefes comunales, está en manos del usuario hacer cumplir este congelamiento, y denunciar a los supermercados que no lo hagan.
En cuanto a los almacenes y supermercados chinos, todavía no se adhirieron al proyecto, pero no se descarta su futura incorporación al plan en las próximas semanas.
En la portada de hoy, Clarín denuncia falta de productos congelados en las góndolas de los supermercados porteños señalando un fracaso del programa oficial. Ámbito opina que "era lo previsible" y advierte que Moreno planea multar a las cadenas que no cumplan, así como ya tramitó las primeras 50 denuncias que recibió en los últimos días.
La Nación se refiere a la causa AMIA y al fuerte rechazo iraní a las acusaciones del fiscal Nisman, a quien tildan de sionista. En su tapa edita que Irán "rechazó en duros términos que promueva atentados terroristas en la región" y que EEUU, preocupado por el avance del país en la región, "seguirá monitoreando el tema". En menor medida, Clarín se hace eco de la noticia y agrega que Irán insiste en su nula participación en el ataque a la mutual judía.
Además, el diario de Mitre se suma a las protestas de la comunidad italiana y las ONG "Basta de Demoler" y "Salvemos a las estatuas", que rechazan el traslado del monumento de Cristóbal Colón a Mar del Plata. Tampoco pierde la oportunidad de titular con suma importancia que en las universidades argentinas "de cada 100 alumnos que ingresan, sólo se reciben 27", "es una de las tasas más bajas de América Latina" agrega, "afecta más a las universidades públicas que a las privadas".
Tiempo Argentino, por su parte, resalta las maniobras contra la elección popular en la Magistratura y titula: "Contundente fallo contra jueces que 'se prestan al juego' de las cautelares". Ilustra su portada con el abrazo entre Cristina Fernández y el flamante ministro de Defensa, Agustín Rossi en la toma de juramento del día de ayer.
Página 12 se centra en el `polémico fallo? de los policías represores acusados del caso de los hermanos Laccarino, dos empresarios secuestrados para despojarlos de sus bienes. Se suma Tiempo y aclara: "sólo les dieron 3 y 4 años de prisión y ya están en libertad".
El Cronista habla del récord en la recaudación fiscal y titula: "La inflación y las compras de combustibles lograron que la recaudación suba 27%". También menciona, al igual que sus colegas, que el Gobierno hizo bajar 20 centavos al dólar ilegal. Y en un apartado denuncia que pese al pedido del juez, la causa de Lázaro Báez vuelve a Buenos Aires.
Crónica hace hincapié en el "ultimátum" docente para las autoridades bonaerenses. Anticipa que si a las 16 el gobierno de Daniel Scioli no colma las expectativas gremiales, mañana retornarían los paros. Clarín señala que ya son 12 los días perdidos por huelgas en lo que va del año. "Intenta Scioli mejorar la oferta", registra Ámbito. Por su parte, Tiempo cree que el acuerdo "está cerca".
--
Secretaria de Comunicación
Melani Ariola
1532669645 - 789*4594
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "lacamporamatanza2" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a lacamporamatan...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.