LA FE - LA ESPERANZA - AMOR
"Y ahora permanecen la FE, la Esperanza y el Amor, estos tres; pero el
mayor de ellos es el Amor. 1 Corintios 13:13
La FE:
A- Según la real academia española significa creer:
1 . Conjunto de creencias de una religión.2. . Conjunto de creencias
de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.3. . Confianza,
buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
4. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por
la fama pública.5. f. Palabra que se da o promesa que se hace a
alguien con cierta solemnidad o publicidad.6. . Seguridad, aseveración
de que algo es cierto. El escribano da fe.7. . Documento que certifica
la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo.8. fidelidad (||
lealtad). Guardar la fe conyugal.
B- Según el diccionario bíblico La. (heb. 'emeth,'emûn y
'emûnâh; gr. pístis).
1. Confianza del corazón y de la mente en Dios y sus caminos que nos
conduce a
actuar en armonía con su soberana voluntad (2 Co. 5:7; He. 11:8).Esta
fe no se basa en una aceptación ciega e irracional, sino en una
suprema confianza en la capacidad y la integridad de Dios (Dt. 7:9; 1
R. 8:56; 1 Co. 1:9; He. 10:23; 2 Ti. 1:12; etc.). Tal fe es un
prerrequisito para acercarse a Dios (He. 11:6) y por su medio una
persona es justificada en Cristo (Ro.3:28; 5:1; Gá. 2:16; 3:8,25;
etc.); la justicia de Cristo llega a ser nuestra por fe en él (Fil.
3:9). La fe del creyente en Dios habilita al Señor a hacer cosas
milagrosas en su favor y por medio de él (Mt. 9:21, 22; Stg. 5:14,
15;etc.). La verdadera fe no puede ser pasiva, sino que se manifiesta
en obras de justicia (Gá. 5:6; Stg. 2:17, 18, 20, 21, 26; etc.).
Pablo enfáticamente niega que la fe abolió la ley (Ro. 3:31) o
nuestras obligaciones para con ella (6:1);más bien, nos ha puesto en
la situación de que, por medio de Cristo, la justicia de la ley pueda
ser cumplida en nosotros (8:1-4).
2. Lo que se cree; el sistema de doctrinas cristianas.
La Esperanza:
Real academia. . Estado del ánimo en el cual se nos presenta como
posible lo que deseamos.2. Valor medio de una variable aleatoria o de
una distribución de probabilidad.3. En la doctrina cristiana, virtud
teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido.
B- Según el diccionario bíblico Estos vocablos, sustantivos y
verbos, significan "confianza", "expectativa", "seguridad",
"Esperanza", "deseo expectante". En la Biblia estas actitudes se
expresan frecuentemente como dirigidas hacia Dios y las cosas
celestiales, y afirmadas en ellas. El salmista, al meditar sobre la
incertidumbre y la vanidad de la vida, se dirigía a Dios como la base
sólida de su Esperanza (Sal. 39:7; cf 71:5; 146:5) y centraba su
expectativa de salvación en Dios (Sal. 119:116).
La venida de Jesús al mundo dio nuevo contenido y forma a la
Esperanza. El cristiano se salva en la "Esperanza" (Ro. 8:24),
Esperanza que recibimos por gracia (2 Ts. 2:16). Fuera de Cristo no
hay Esperanza (Ef. 2:12,13), pero Cristo es para el creyente "la
Esperanza de gloria" (Col. 1:27). La justificación por la fe produce
paz y gozo "en la Esperanza de la gloria de Dios" (Ro. 5:1,2).
Mediante el Espíritu el cristiano espera "por fe la Esperanza de la
justicia" (Gá. 5:5).
La 2ª venida de Cristo es para él la bienaventurada Esperanza (Tit.
2:13). Se dice que la Esperanza es una "segura y firme ancla del
alma" (He. 6:17-19). Basada en el sólido fundamento de la fe
cristiana, imparte valor, entusiasmo, optimismo 403 y gozo. Es un
antídoto para la desesperación y el desaliento. Estimula a una
actividad plena de propósito, particularmente para el avance del reino
de Dios
El Amor:
Real academia. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de
su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con
otro ser.2. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae
y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa,
alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.3. . Esmero
con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
B- Según el diccionario bíblico en la Biblia las palabras que
se traducen por "Amor" y "amar" tienen diversos matices de
significación.
I. En el AT. Las palabras que más se traducen por "Amor" y "amar" son
ahabâh y âhab. Estos términos abarcan el Amor en su sentido más
amplio: desde el Amor de Dios por los justos (Sal. 146:8; etc.), el
Amor del hombre a Dios (Dt. 11:1; Sal. 116:1; etc.) y a las cosas de
Dios (Sal. 119:97; etc.), el Amor de un hombre por su familia y sus
amigos (Gn. 22:2; 24:67; Lv. 19:18; etc.), hasta el Amor ilegítimo
producido por la pasión (2 S. 13:1; 1 R. 11:1; etc.).
II. En el NT. Las 2 palabras para "Amor" y "amar" son el sustantivo
agáp (con su verbo agapáÇ) y el verbo filéÇ (el sustantivo derivado,
filía, "amistad" y "Amor", sólo aparece una vez en el NT: Stg. 4:4).
Los griegos tenían 48 una 3ª palabra para "Amor": éros (y su verbo
eráÇ, "amar apasionadamente", con una connotación mayormente de pasión
sexual), pero este vocablo no aparece en el NT.
1. Agáp. Se creía que era una palabra específicamente cristiana,
porque no se había descubierto su uso en las fuentes griegas
seculares; pero ahora se han encontrado en ellas varios ejemplos
claros de su empleo. Sin embargo, su escasez, comparada con
la frecuencia de agáp en la literatura cristiana, muestra que los
cristianos adoptaron este término para describir el concepto más
elevado del Amor, como lo revelan los Evangelios. Dios es agáp (1 Jn.
4:7, 8), y su Amor y el de Cristo por los hombres está representado
por dicho término (Ro. 5:8; Ef. 2:4; 1 Jn. 3:1; etc.). Agáp también
describe la relación entre Dios y Cristo (Jn. 15:10; 17:26), se usa
para el Amor humano (Jn. 3:35; Ro. 12:9; etc.) y figura como una
faceta del fruto del Espíritu, la primera de ellas (Gá. 5:22). La
definición clásica de agáp se encuentra en 1 Co. 13. Después de
nombrar diversos dones y logros espirituales (cp 12), el apóstol
indica que el Amor es el "camino más excelente" (v 31). De las 3
virtudes
permanentes -la fe, la esperanza y el Amor-, señala que el Amor es la
mayor. Agáp es "Amor desinteresado", Amor en su forma más elevada y
verdadera.
2. FiléÇ. Aparece con menor frecuencia que agapáÇ. El Amor
representado por filéÇ es Amor afectuoso o sentimental basado más en
sentimientos y emociones que en el Amor representado por agapáÇ.
Ejemplos de su uso son Mt. 6:5; 10:37; 23:6; Jn. 11:3,
36; etc. No existe orden alguna para esta clase de Amor en la Biblia,
porque es más o menos espontáneo, como el Amor de un padre por su hijo
y el de un hijo por sus padres (Mt. 10:37); pero el Amor representado
por agapáÇ se ordena (Mt. 5:44; Ef. 5:25; etc.). Esto es posible,
porque agapáÇ es un principio, y se lo puede describir
como un Amor respetuoso y de estima, un Amor que pone en juego los
poderes superiores de la mente y de la inteligencia. Esta es la clase
de Amor que debe ejercer el cristiano hacia sus enemigos (Mt. 5:44).
Es decir, tratará a sus enemigos con el respeto debido, pero no se le
ordena que tenga un cálido afecto emocional hacia ellos, como el que
se exigiría de él si le ordenara mostrarles el Amor representado por
filéÇ.
Vivimos en una sociedad con perdida de valores y a medida que avance
el tiempo mas depravada será la sociedad por el sistema mundanal
implantado (1JN. 5:19, 3:13, 3:1, 2:17, 2:15) que va de mal en peor;
Aparentemente parece que la tecnología mejora la vida de las personas
con la revolución de las PC., celulares, microondas, autos eléctricos,
lavadoras, aires acondicionados ecológicos etc. Pero queda en
evidencia el montón de enfermedades y epidemias nuevas que aparecen,
el sobrepeso, ceguera, audición y miembros atrofiados de la gente por
sedentarismo etc. La basura por el gran consumismo existente y la
destrucción ecológica al medio ambiente. Tanto que el agua se ha
embotellado creando un negocio millonario mundial para algunos
vivillos.
No solo el mundo presenta estos cambios radicales, que es común. Sino
la sociedad seguidora de las palabras de Jesús (es lo problemático)
con los sistemas de sostenimiento, crecimiento y eventos de alcance a
los perdidos. Algunos eran necesarios por su religiosidad y otros se
pasan de la raya dando como resultado perdida de valores importantes
entre los creyentes. Jesús lo expreso de esta forma:
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis
la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la
ley: La Justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer,
sin dejar de hacer aquello." Mateo 23:23
Todo era necesario de hacer y vivir arraigado en sus principios
eternos (lógicamente = bien interpretados) no de manera religiosa sino
como sistema práctico continuo para marcar la diferencia entre los
demás. MASTIQUE UN RATO ESTO SIERVO:
Lo práctico supera lo ritual delante de Dios.
Hay mucha diferencia entre Fe Y ESPERANZA nos confundimos con sus
definiciones ya que son parecidas y van de la mano para obtener
resultados satisfactorios en la vida cristiana. Puedes tener FE, sin
esperanza o por el contrario, mucha esperanza y poca FE.
Según dice la escritura de la fe:
"Es pues la FE la certeza de lo que se espera, la convicción
de lo que no se ve".
Hebreos 11:1
"Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por FE y para
FE, como esta escrito. Mas el justo por su FE vivirá. Romanos 1:17
"..Pero cuando venga el hijo del hombre ¿Hallará FE en la tierra?
Lucas 18:8
"Al ver Jesús la FE de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados
son perdonados"
Mr 2:5
"Porque en cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la in
circuncisión, sino la FE
Gal. 5:6
De la Esperanza:
"Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se
ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve ¿a que esperarlo? Romanos
8:24
"aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación
gloriosa de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo" tito 2:13
"A causa de la esperanza que esta aguardada en los cielos, de la cual,
ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio" Colosenses 1:5
"Para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que
Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para
asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra
hasta dentro del velo" Hebreos 6:18 -19
"Volveos a la fortaleza, OH prisioneros de esperanza; hoy también os
anuncio que os restaurare el doble. Zacarias 9:12
Hace 15 años, después de una reunión de pastores, el pastor anfitrión
tenía en grande, a la orilla de su escritorio, una microbús toyota, le
pregunte ¿y esto? Me dijo: ese va ser mi próximo carro, a los 4
meses, el afiche no estaba. Y Esta es la hora, que todavía no he
visto esa microbús...Déjeme pensar que seguro estaba leyendo el libro de
Paúl Yogui Cho, con el tema del estar embarazado (la carpa y la
bicicleta).
Creo firmemente que El tenía mucha FE, pero perdió la esperanza y no
fue insistente para obtener lo que quería, porque muchos quieren sin
longanimidad mover a Dios a su favor. Esto sucede cuando se mira la
posibilidad y la circunstancia.(busque el tema posibilidad)
El enemigo luchará por robarte la esperanza, con todo aquello que te
propongas, para así ganarte la batalla y apagar tu FE y llevarte a su
terreno la incredulidad.
Muchos creyentes llegan a los templos y no expresan ni lo que sienten
ni entienden lo que cantan, mucho menos ponen FE a las palabras del
predicador, ya que asisten por costumbrismo y religiosidad. Algunos
tienen temor al pastor y no a Dios (ya que son pecadores en potencia)
y otros "visitantes o aficionados" tienen miedo de irse al infierno.
De ahí que muchos han perdido el amor hacia Dios y se convierten en
religiosos secos y sin vida hasta el punto de convertirse en
espectador y exprimidor de ministros.
Por eso mi amado hermano mantengase siempre a la expectativa, aviva su
obra dentro de ti y cambia los medios de tu alrededor provocando
cambios sustanciales en los que te rodean. Encendiendo el fuego
constantemente.
Dios te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer su rostro sobre
ti; Y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y
ponga en ti paz.
ATENTAMENTE
Pastor: Jorge Cespedes C.
VISITA - archivos, y forma parte del grupo:
* Página principal del grupo:
http://groups.google.com/group/labuenapalabra,
http://redintercesor.blogspot.com/,
http://mibuenapalabra.blogspot.com/,
http://mibpfamilia.blogspot.com/