Hermano Fernando
unread,Jul 31, 2009, 11:14:15 PM7/31/09Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to LA BUENA PALABRA
Tres Fuentes de Equilibrio dados por Dios al Hombre.
I.- En la Ley de Moisés: La Justicia y la Misericordia.
II.- En el Mundo: Las Responsabilidades y Derechos.
III.- En la Iglesia: La Gracia y la Verdad.
Orhac, Un Ministerio al Ministerio de La Iglesia, aplicaría como una
solución, y confiando en la Palabra de Dios:
I.- En la Ley de Moisés, esta falta de equilibrio se resolverá cuando
Jesús tenga una confrontación de nuevo con los Ancianos de Israel. El
pueblo judío caminará en Justicia, pero también vendrá un espíritu y
tiempo en que se moverán en Misericordia.
II.- En el Mundo, La Declaración de Las Responsabilidades Humanas. El
contrapeso de los Derechos Humanos. Quizá nunca veremos que salga de
la ONU la Declaración de las Responsabilidades Humanas, pero sí
estamos seguros que muchos Gobiernos y La Iglesia la pondrán en
operación en un tiempo no lejano. Esta disfunción causada en el Hombre
por el sobre énfasis de los Derechos, no será resarcida del todo pero
si lo suficiente para que se concreten los planes eternos de Dios.
III.- En la Iglesia, La Declaración de Los Derechos Espirituales del
Creyente (vea al principio de esta página Los Diez Derechos
Espirituales del Creyente. (Aunque parezca paradójico combatir el
sobre énfasis de La Gracia, con Derechos; sin embargo, es todo lo
contrario.) La buena aplicación de los Derechos Espirituales producen
en el Creyente los principios de justicia, responsabilidad y
obediencia; además de estar conciente del Señorío de Jesucristo y el
reino de Dios. La verdad volverá a estar en operación en La Iglesia;
el Hombre gozará de la Gracia, pero también de la Verdad. Juan l:17
Porque estos “Derechos” se originaron después de la Guerra Mundial,
los principales líderes del Mundo asustados por todas las atrocidades
que causaron como protagonistas de este holocausto, trataron de
resarcir en algo el daño que le hicieron a la Humanidad; como un acto
de mea culpa al Mundo.
Esta disfunción ya la vemos en los diferentes roles en que se mueve el
Hombre. Pues la desmedida sensibilidad que estos “Derechos Humanos”
han causado en el Hombre, pueden y ya lo hemos visto en los hechos,
paralizar una Nación, como por ejemplo México.
Las Corporaciones, Uniones o Sindicatos de Trabajadores cuando hacen
uso de su “derecho” de huelga, nunca están pensando en sus
Responsabilidades sino solamente en sus DERECHOS. Los líderes llevan a
los trabajadores a una Huelga Nacional pensando solo en un aumento de
sueldo o en privilegios que los pone por encima de los demás seres
humanos; paralizando todo el Comercio y la Economía de un país y la
pérdida de miles de millones en pesos; prácticamente secuestrando una
Nación. Mientras los Gobiernos, ni nadie tiene capacidad de
negociación ante un abuso de su derechos.
Lo mismo hacen los diferentes grupos o asociaciones cuando son
manipulados por los líderes, haciendo uso de su “derecho” a
manifestarse públicamente, entorpecen, violan y pisotean los derechos
de terceros; pero nunca piensan en asumir las Responsabilidades de sus
actos.
Cuando bloquean carreteras, avenidas, Instituciones y paralizan y
perjudican indiscriminadamente la vida de los ciudadanos ajenos al
problema.
Las Instituciones que tienen la responsabilidad de conservar el orden
público, tienen atadas las manos para actuar en contra de todas estas
personas que usan “sus derechos”, pero que ignoran sus
responsabilidades.
Esto es debido a que la influencia de “Los Derechos Humanos” ha
generado un espíritu de mal función en el Hombre y en todos los
órdenes del Gobierno de una Nación.
Cuando se hace uso de un “derecho” sin el sentido de las
Responsabilidades, siempre va a causar un perjuicio en terceras
personas.
Todas las Instituciones han sido afectadas por el desmedido énfasis de
“Los Derechos Humanos”; las Instituciones Civiles, de Trabajo, de La
Familia, incluso en la religión y dentro de La Iglesia.
Seguramente que no son suficientes los Derechos de que deben gozar las
personas, pero éstos sin el equilibrio de Las Responsabilidades
provocan un desorden que termina en crisis.
Por ejemplo, los Gobiernos y otras Instituciones y organismos (como La
Iglesia) han invadido el área de autoridad que los padres tienen sobre
sus hijos, que ya tienen temor de disciplinarlos sin que alguien venga
a acusarlos de maltrato infantil.
Tenemos clasificado un caso concreto, donde una jovencita haciendo uso
desmedido de sus derechos y amparada por “las leyes” de EUA, tenía
amenazado a su padre de acusarlo ante la policía de maltrato físico y
sexual, si no le daba el dinero suficiente para ir a los antros a
divertirse.
El Hombre todavía no ha aprendido a juzgar, pues le viene muy bien la
sentencia bíblica “justo parece el que primero aboga por su causa”
Proverbios 18:17
El Juez, y cualquier otra persona, incluso los Ministerios de la
Iglesia, escuchan y creen al primero que se queja, y ya no tienen oído
para escuchar al acusado.
Acabamos de leer los diez derechos que las Instituciones de Salud
Pública (Hospitales) le otorgan a un médico, que a priori los desliga
de toda responsabilidad al atender a un paciente; los hospitales
tienen la obligación de protegerlos en caso de negligencia medica; aun
pueden negarse a atender a los pacientes sin merma de sus derechos.
Tan pronto tengamos una copia de esos Derechos del Medico lo
publicaremos aquí. *
Pero se olvidan que las Responsabilidades son primero que los
derechos, o los derechos son consecuencia de cumplir bien con sus
responsabilidades.
Queremos poner a consideración pública, los Derechos Humanos que
decretó la ONU.
Los Derechos Civiles del Ciudadano (en el caso de México).
Los Derechos de los Niños.
Los Derechos de La Familia; ese espíritu de los derechos sin
responsabilidades ya invadió la Iglesia de los cuales haremos también
un resumen de cómo los Ministerios han caído en este desequilibrio en
perjuicio de la vida espiritual de los Creyentes en Jesucristo.
Todo mundo abusa de sus Derechos
Pide a su patrón préstamo sobre días no trabajados; pide adelantos de
descanso sobre futuras vacaciones; se toman el derecho de llegar tarde
a su trabajo tomándose los 10 o 15 minutos de margen; piden permiso
para salir antes del tiempo comprometido. En realidad el porcentaje
efectivo de trabajo está muy por debajo del sentido de lo justo.
En La Familia los niños cometen los mismos abusos sobre sus derechos,
(o más bien, los padres no saben aplicar las responsabilidades)
quienes el día de mañana serían los responsables del Mundo.
Los Gobiernos premian al que abusa de sus derechos; al que se atrasa
en sus pagos e impuestos le hacen atractivos descuentos y un buen plan
de pagos, mientras quienes cumplen responsablemente con sus
obligaciones tributarias nunca reciben un estímulo.
Pero preguntamos al Mundo y la Iglesia, A cualquier persona le
agradaría gozar cada día de sus Derechos Humanos; igual, al Creyente
le agradaría gozar de la Gracia cada día, pero: ¿Quién se quiere
atrever a abusar de sus Responsabilidades? ¿Quién se atreve a abusar
de andar y vivir en La Verdad?
Especialmente, consideraremos el desequilibrio en que se encuentran
los Ministerios de La Iglesia al trabajar fuera de Efesios 4:11, eso
les otorga una libertad ilimitada para obrar fuera del Reino de Dios.